SIN VIVIR o SINVIVIR

Significado de la expresión SIN VIVIR (más frecuentemente dicho junto: SINVIVIR)

SIN VIVIR (o SINVIVIR) significa lo siguiente:  Estado más o menos permanente de zozobra (angustia e inquietud).

Ejemplos de uso de la expresión <<sin vivir>> y la palabra <<sinvivir>>

SIN VIVIR

  1. Cuando el estrés nace del exceso de trabajo, de ese sin vivir que supone la cita tras cita, la imposibilidad absoluta..de llegar a todos los actos programados para el día.. Las Provincias,25-11-1990 [Economía].
  2. Francisca Méndez Garrido, nacida en Jerez de la Frontera (provincia de Cádiz) y conocida por ello como la Paquera de Jerez, es cantaora superdotada en especial para el palo flamenco bulerías, pero que tocó prácticamente todos los palos, entre ellos la zambra. En la zambra de tema amoroso titulada “Dios no te mande el castigo”, se usa la frase <<sin vivir>> para designar la sensación de consumirse sin escapatoria posible, porque es un consumirse de puro amar o sin vivir semejante a un laberinto: <<De quererte tanto me estoy consumiendo. Y en el laberinto de este sin vivir. Dime qué me has dao [= dado] que me estoy muriendo. Sin un Dios te ampare. Loquita por ti. Qué dolor de esta agonía que es la cruz de este penar. Tu carita con la mía no se vuelven a encontrar>>.

SINVIVIR

  1. Ni hambre siquiera tiene, del sinvivir que tiene por lo que le pasa a su hija.
  2. [En programa radiofónico dirigido por Cristina López Schlichting:]  -[Cristina López Schlichting] Ramón nos llama desde Lérida. Buenas tardes. -[Ramón] Buenas tardes, Cristina. -[Cristina López S.] Encantada de saludarle. -[Ramón] Y a los contertulios. Mira, os llamo para dar testimonio de cómo está el ambiente aquí en Cataluña respecto al Estatuto [de autonomía ampliada de Cataluña], y después respecto a vosotros, porque estáis en boca de todos los medios. Bueno, de todos los medios… Sí, porque claro, el 90 por ciento de los medios, por no decir el 100 por 100 tienen solamente una voz. Sabes a lo que me refiero. -[Cristina López S.] Nnn [sonido de asentimiento [= ]]. -[Ramón] Bueno, te quería comentar que cuando comentas algo del Estatuto aquí en Cataluña y estás en contra, lo primero que te dicen es que esto [de oponerse] en un ataque a Cataluña, y más si lo decís desde fuera de Cataluña: les sabe muy mal. Ellos sólo quieren que se acepte el Estatuto tal como está, sin tocar nada, ¿eh?, y sin discutir, y que [se acepte que] la única razón la tienen ellos. Ya puedes discutir, artículo por artículo, que no quieren saber nada.[..] Esto está mal desde el principio hasta el final. Y no hay manera de poder discutir nada, porque se ponen de esa manera. Quieren sacar todo rastro de españolidad de Cataluña. Ellos sí que se cuadran delante del himno catalán. Evidentemente hablan y hacen lo que sea cuando hay [suena] el himno español.[..] -[Cristina López S.] Hombre, la que se ha liado en la subdelegación del gobierno de Tarragona, donde se quiere izar la bandera española y las autoridades se están negando. Hay una liada con el tema este de la bandera absolutamente incomprensible. -[Ramón] Bueno, Cristina, estoy es el pan de cada día aquí..: estos son los malos y estos son los buenos…, ¿entiendes? Y esto es un sinvivir, la verdad es que es un sinvivir. -[Cristina López S.] Ramón, muchas gracias. Pues ahí queda el testimonio de nuestro oyente de Lérida.  Radio COPE,18-10-2005.
  3. Pues será porque vuelvo a pillar vacaciones, con lo que cansan, todo el día de acá para allá, ahí, gasta que te gasta en un sinvivir, pero resulta, pringadillos paletitos míos, que..ahora mismo todo me parece una mierda. Todo y todos.  Eneuve. Osaca,12-9-2010.
  4. [Diálogo entre dos compañeras de trabajo sobre un hombre que trabaja en la misma empresa:]  –No hay lugar a duda: está enamorado [de mí]. Mira: esas ojeras, esos nervios con que va todo el día.. Anda en un sinvivir. Que yo se lo noto. –No es por chafarte, pero yo dudo mucho que Gonzalo sea capaz de querer algo más que a sí mismo y su reflejo en el espejo. – ¡Bueno! Mira, cariño: hay dos cosas de las que entiendo muchísimo: una, de postoperatorios, y otra: de hombres. Y te digo yo que lo de Gonzalo ha sido una declaración de amor muy sincera.  Telemadrid,9-8-2007 [serie <<Yo soy Bea>>].
  5. Qué poco tiempo ha pasado desde que nos llevábamos las manos a la cabeza cuando leíamos las noticias que llegaban desde Afganistán.[..] Las mujeres y los niños afganos viven en un sinvivir.[..] La mujer..no tiene ningún derecho.. Hubo una vez una campaña llamada <<Una flor para las mujeres de Kabul>>.  Susana Jado Gutiérrez. ABC,5-6-2001 [carta de lectora].
Plantas silvestres con flores moradas en una imagen de La Mancha usada para ilustrar la expresión sin vivir.
Las plantan no tienen nunca sin vivir, no pueden tenerlo: si lo tuvieran no sólo no podrían sobrevivir a su inmovilidad, sino que tampoco serían nunca bonitas, se les notaría en la cara el sinvivir, o sea, no echarían flores.

EXPRESIONES RELACIONADAS:

AL RETORTERO

PAZ INTERIOR