Significado y ejemplos de la expresión AL RETORTERO
La expresión AL RETORTERO significa lo siguiente: Desasosegado e intranquilo; en estado de desasosiego e intranquilidad (con falta de sosiego y de tranquilidad), bien en un sentido físico, en un sentido mental o en ambos sentidos.
- Cuando se hace referencia a la persona que sufre dicho estado se suele usar en combinación con el verbo <<andar>>: ANDAR AL RETORTERO. Por ejemplo: Anda al retortero por culpa de querer abarcar demasiado.
- Cuando se hace referencia a la persona o a lo que causa dicho estado, se suele usar en combinación con los verbos <<tener>>, <<traer>> y <<llevar>>: TRAER (o TENER o LLEVAR) AL RETORTERO. Por ejemplo: El querer abarcar demasiado lo trae (o lo tiene, o lo lleva) al retortero.
Ejemplos de uso
- –¿Qué te cuentas? –Nada. Aquí, al retortero. Sin parar. Como siempre. –Para no variar. –Para no variar. Viva el estrés. –Trabajas demasiado. –Qué quieres. El puto trabajo.
- Precisamente la enfermedad feminista no es en la Iglesia una novedad. Nada menos que en el s.IV un gallego llamado Prisciliano, Obispo de Ávila, postulaba lo que ahora promueve el progresismo: las mujeres mezcladas al retortero en tareas sagradas; un igualitarismo destructor de la clase sacerdotal y la consecuente reivindicación del sacerdocio femenino. Pedro Rizo. Alerta Digital,8-3-2023.
- [Resumen del texto precedente: Esta mañana, leyendo el periódico, he confundido los apellidos Levinsky y Lissavetzky*]. A medida que se cumplen años, los saltos en el entendimiento son más pronunciados. A veces, esos saltos se producen por el sueño, la lectura precipitada y la escasa disposición de la mente, en los instantes inmediatamente posteriores al despertar de cada día, para recibir noticias con apellidos polacos al retortero. Alfonso Ussía. ABC,11-2-1998. [* Ambos son apellidos de personas que aparecen en la prensa, la primera en noticias de Estados Unidos y la segunda en noticias de España].
- Anda todo el día al retortero. Sin parar de trabajar. De aquí para allí haciendo gestiones…
- Anda al retortero por culpa de un hombre. Siempre preocupada por si la querrá o no la querrá o por si se irá con otra o no se irá. Qué ganas de complicarse la vida con el amor. Y encima es uno que tiene pinta de cabrito. Tendrías que verlo. Como el amor es ciego, pues ala, lancémonos de cualquier manera a la piscina del amor.
- Para los nacionalistas [vascos], el bien y el mal se confunden con sus objetivos, y hasta Dios anda al retortero en sus conciencias deshabitadas. Alfonso Ussía. ABC,21-1-2003.
- Entre las obras [del museo del Prado] que han viajado al Museo de Arte Occidental de Tokyo –telas de Velázquez, El Greco, Goya, Ribera, Tiziano… –, y los goyas, entre ellos las dos Majas, que han volado a Washington, un centenar de vacíos, de paredes desnudas, se ríen de las miradas de los visitantes. Mucho de fraude tiene la decepción que producen las ausencias. Pero lo fundamental es que cien obras de arte, únicas y originales, que no tienen valor ni precio, que nos pertenecen a todos y que forman parte de nuestro prodigioso patrimonio artístico, anden al retortero..por culpa de la política irresponsable y necia de los patronos del Prado. <<Las obras están aseguradas>>, anuncian con el desdén de los prepotentes. ¿Y qué? ¿Qué liquidación de póliza puede compensar la pérdida o el deterioro de una maravilla? ¿Qué valor conceden los aseguradores a las Majas de Goya? Como tesoros ajenos al mercado, las Majas, las Meninas de Velázquez,..valen lo mismo un euro que tres mil millones. Alfonso Ussía. ABC,8-3-2002.
- Es un enfermo muy complicado y muy exigente. Me trae todo el día al retortero.
- [Fragmento de artículo sobre el escultor vasco Eduardo Chillida:] Casi se hace una obra de caridad tratando de convencer a unos cuantos de que, a las esculturas de Chillida, como se las <<entiende>> mejor es haciendo abstracción de toda clase de prejuicios estéticos y políticos, para no dejarse envolver por reclamos ajenos al arte de las formas y los contenidos esenciales que éstas nos puedan transmitir.[..] El problema nacionalista vasco nos trae a todos al retortero y nos enturbia la conciencia en cantidad de aspectos éticos y estéticos. Francisco Nieva. La Razón,1-10-2000.
- No me gusta nada ir de comprar con ella. Me lleva al retortero todo el rato, de una tienda a otra y sin parar de mirar y de probarse cosas. Acabo agotado.
- Es muy tonto con las mujeres; ya son varias las que le han llevado al retortero. A mí todavía no me ha tenido ninguna mujer al retortero.
- Así pues, el ocaso de la Edad Media se convirtió en una especie barril de pólvora que el Cisma de Occidente hizo estallar violentamente, y que llevó al retortero a la misma Iglesia y a todo el orden social, cultural, político y religioso que en ella encontraba, hasta entonces, sólido fundamento. Custodio Ballester Bielsa. Alerta Digital,16-3-2022.
- [El fiscal] nos tiene al retortero. Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,7-2-2006.
Ejemplo suplementario
Justo en el centro de la imagen hay un rey abisinio sentado en su trono. Los reyes abisinios fueron en tiempos muy guerreros y detrás de una guerra hacían otra; así siempre, sin parar; siempre al retortero. Pero ahora están en el reposo del guerrero. Se sientan en su trono y no quieren que nadie les venga con rollos ni mandangas. No es que se hayan pasado al haz el amor y no la guerra ni a eso del vive y deja vivir ni cosas raras; no, no es eso. Es sólo que no quieren saber nada de problemas ni historias para no dormir. Se han ganado a pulso un descanso y eso es lo que quieren hacer: descansar. Y para muestra, valga este botón. Ahí está, dedicado al dulce no hacer nada en su espartano trono del África de las Abisinias

EXPRESIONES RELACIONADAS: