Diccionario de expresiones españolas documentadas

La página web Expresiones del Español, absolutamente novedosa en el terreno de la lexicografía y la única que profundiza con gran amplitud a la vez que con rigor milimétrico en su especialidad, es un diccionario de expresiones españolas al que se incorporan constantemente, salvo posibles paréntesis temporales, nuevas frases y que ofrece la más exhaustiva y precisa información online sobre significados y uso real de la fraseología de la lengua de Cervantes.

Una herramienta didáctica eminentemente práctica, idónea para adentrarse con buena guía y apoyo firme en los vericuetos e intríngulis de tan amplia como útil parcela de la lengua española de nuestros días, y de la que sigue bajo estas líneas una muestra de más de mil frases.

a

c

d

e

l

p

s

EN RECUERDO DEL INVESTIGADOR DE LA FRASEOLOGÍA ESPAÑOLA JOSÉ MARÍA IRIBARREN

Como se dice al principio, este diccionario de expresiones españolas está, salvo posibles paréntesis temporales, en constante crecimiento. Debería acabar incluyendo varios miles de frases, un buen número de las cuales no están recogidas, al menos en el momento de su publicación en este blog, en ningún diccionario ni ninguna obra lingüística de consulta al alcance del público en general.

Como también se dice en el encabezamiento de este diccionario de expresiones españolas, esto es un lexicón ilustrado con citas. Y es en ellas, por ser diáfanos espejos de la realidad de la lengua, en lo que se centra.

Poco antes de empezar a ser hecha la recopilación de citas de la que ha salido este blog a modo de expresiones españolas, y a finales de los ochenta, se reeditó, tras haber estado larguísimo tiempo descatalogada, la primera obra española de cierta amplitud sobre el origen de unidades fraseológicas: el muy interesante libro <<El porqué de los dichos. Sentido, origen y anécdota de los dichos, modismos y frases proverbiales de España con otras muchas curiosidades>> (1955), de José María Iribarren. Es un buen complemento para los diccionarios que, como éste, centren la atención en el significado y el uso práctico de la fraseología española, y sólo excepcionalmente, y por lo general si ello ayuda a una mejor aprehensión del correcto significado y uso de la frase estudiada, hace alusión a su origen, en el caso de que se sepa o se pueda conjeturar algo medianamente válido sobre el mismo, cosa que casi nunca sucede, siendo lo normal que no se sepa absolutamente nada sobre por qué se acuñaron y se pusieron en circulación las decenas de miles de frases más o menos fijas existentes en el tesoro de la lengua española.

En un diccionario de expresiones españolas cuya finalidad sea eminentemente práctica, como es aquí el caso, huelga entrar en cuestiones etimológicas, salvo en algunos casos en los que una breve referencia al origen de la frase tratada podría ayudar a la comprensión y buen uso de la frase de que se trate.

Este es un diccionario de expresiones españolas cuyo objeto no es satisfacer la curiosidad sobre cómo, dónde y por qué surgió tal o cual expresión, sino satisfacer la necesidad de conocimiento sobre significado y uso de las mismas, y de ahí el que, salvo contadas excepciones, no desvíe su atención hacia cuestiones como las referidas, que carecen de utilidad para los fines estrictamente lingüísticos que se persiguen.

Captura de pantalla del blog Expresiones del Español (un diccionario de expresiones del español) en la que se muestra la entrada del mismo correspondiente a la frase “lengua de Cervantes”.
Una de las entradas de este blog, con formato de diccionario, de expresiones españolas.

Pueden verse los ejemplos de uso de la entrada de este blog que aparece en la imagen en el siguiente enlace:

LENGUA DE CERVANTES