Significado y ejemplos de uso de la expresión SIN INMUTARSE
La frase SIN INMUTARSE significa lo siguiente: Con tranquilidad y aparente frialdad e indiferencia; sin alterarse en absoluto o sin mostrar en el semblante y/o el comportamiento la menor alteración (a pesar de haber un buen motivo para lo contrario).
Más información:
- El verbo <<inmutarse>> es conjugable. Como más frecuentemente se usa es referido a otra persona (no presente (tercera persona)): SIN INMUTARSE [él, ella]. Pero también se puede usar referido a varias personas no presentes (SIN INMUTARSE [ellos, ellas]), o a un interlocutor (SIN INMUTARTE), o a uno mismo (SIN INMUTARME), así como a varias personas entre las que uno se cuenta (SIN INMUTARNOS (véase el último de los ejemplos que siguen)).
Ejemplos:
- [El filósofo griego del siglo V antes de Cristo] Diógenes [de Apolonia] tenía la mala costumbre de realizar en público todas sus acciones, hasta las más íntimas. Una tarde lo sorprendieron, con el consiguiente escándalo, masturbándose en el foro. Alguien se lo reprochó, pero Diógenes, sin inmutarse, continuó con lo que estaba haciendo, y ofreció este argumento irrefutable: <<Ojalá que frotándome el vientre se me pasara el hambre>>. Jaime Campany. ABC,9-2-2000.
- No sé si el chiste es viejo o reciente; a mí me lo contaron hace poco y..me pareció muy gracioso… Luego, pensando un poco en la situación descrita en el chascarrillo, ya no lo pareció, la verdad… El caso es que una familia se encuentra reunida en torno a la mesa; y, de pronto, el hijo dice: –La sopa está demasiado caliente./ La madre, casi deshecha en lágrimas, exclama: –¡Hijo mío!… ¡Milagro!… ¡Es la primera vez que hablas en tus cuarenta y dos años de vida!…/ El hijo, sin inmutarse ante el pasmo de mamá, concluye: –Es que, hasta ahora, todo había ido bien. Pilar Cambra. El Mundo,20-4-08 [Mercados].
- [Resumen del texto precedente: Hoy toma posesión de su plaza en la Real Academia Española el periodista Luis María Anson]. Anson se sabe la poesía española de memoria.[..] Anson recita en las cenas, y no lleva su actuación preparada. Se le apunta <<Entréme donde no supe>>, y con su voz nasal y perforante prosigue: <<y quedéme no sabiendo / toda ciencia trascendiendo>> y suelta las ocho coplas de Juan de Yepes.. Y de ahí a Neruda. –A ver, Luis María, sigue esto–: <<Patria, otra vez regreso a mi destino>>. Y Anson, sin inmutarse, vocifera..<<vengo de las ciudades y los bosques / vengo del mar, de todos los idiomas. / Lo que vi lo guardé bajo mis ojos…>>. Y así los ciento nueve versos Alfonso Ussía. ABC,8-2-1998.
- Cierta vez, y a propósito de una queja de mi mujer sobre el gélido ventarrón de aquel invierno londinense, Miriam [Miriam Gómez, la esposa del escritor cubano residente en Londres Guillermo Cabrera Infante] nos explicó sin inmutarse que aquello no era nada, y que el año pasado sí que había sido duro, cuando por Gloucester Road se habían podido ver <<cientos de camiones volando>>, algo que corroboró Cabrera con un leve movimiento de su cabeza.. Lo dijo sin alterarse, convencida.., porque la superabundancia (no precisamente económica) y la exageración..formaban parte consustancial de aquel acogedor y cálido hábitat caribeño Manuel Rodríguez Rivero. ABC,,26-2-2005 [Blanco y Negro Cultural].
- Chábeli [hija de Isabel Preysler] va a hacer abuela a Isabel Preysler.. La actual mujer del ex ministro..[Miguel] Boyer pasará a engrosar la lista de abuelas bellas, larga como nunca porque las jóvenes esperan cada vez más para quedarse encintas y las menos jóvenes soportan el paso de los años sin inmutarse, de modo que las hijas, las nietas y las abuelas son cada vez más parecidas. Copperfield. La Razón,15-10-2001.
- Asegura [el ministro español de Economía] Pedro Solbes que <<si entrar en recesión sirve para limpiar la economía, probablemente la situación no tendrá importancia>>.[..] Se le ve que, generacionalmente, viene de los tiempos en que [el autócrata] Francisco Franco, ante el asesinato [en 1973] de [el presidente del gobierno] Luis Carrero Blanco, sin inmutarse ni perder la compostura, se limitaba a decir: <<No hay mal que por bien no venga>>. Esa es la liturgia de la resignación. ¿Lo que pretende el Ejecutivo? Manuel Martín Ferrand. ABC,13-9-2008.
- [El presentador de televisión y humorista José] Corbacho y sus secuaces son la peor gente que pulula por TV: no tienen piedad y en su [programa] <<Homo Zaping>> son capaces de destrozar hasta a sus compañeros de cadena sin inmutarse. Marcos Morales. La Razón,5-2-2006.
- [En crónica de una corrida de toros y con referencia al torero José Tomás:] La emoción y la épica que suelen acompañar a las tardes en las que torea el diestro de Galapagar se hizo más presente que nunca cuando el diestro se incorporó y comenzó a sangrar de forma abundante [tras haber sido derribado y corneado]. Sin embargo..José Tomás aguantó en el ruedo sin inmutarse hasta dar muerte a su enemigo./ Camino de la enfermería, donde se le atendió de una grave cornada, conoció que el presidente le había concedido [como premio] una oreja, que sumada a las dos de su primero*, suponía un importante triunfo. Carlos Crivell. El Mundo,4-5-2008. [* Cada torero de los tres que torean en cada corrida se enfrenta a dos toros (seis toros en total para tres toreros)].
- A [el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez] Zapatero no se le entiende en absoluto: sabemos que está ahí porque lo padecemos. Su única virtud..es saber remover sin inmutarse el espeso mondongo de los resentimientos. Apelar al instinto, a lo primario, a la brusca irracionalidad efervescente para no tener que hilvanar ningún discurso Tomás Cuesta. La Razón,2-9-2007.
- [Para derrotar al gobernante PSOE] el PP debería utilizar la misma técnica que permitió a Menelao inmovilizar y, por lo tanto, derrotar a [el dios marino] Proteo*. No hace falta que..se disfracen con pieles de foca para penetrar en su cueva como hicieron el rey de Esparta y sus compañeros, pero sí que lo aten rígidamente, fijándolo en su condición original, sin inmutarse ante sus sucesivos cambios de apariencia..y..el viejo dios del mar continuará ahí, con su verdadera identidad Pedro J. Ramírez. El Mundo,8-8-2010. [* Dios que era capaz, según <<La Odisea>> de Homero, de cambiar de apariencia para adoptar la que le conviniera].
- [Resumen del texto precedente: Según un amigo, en las sociedades occidentales se vive en medio de una inmoralidad estructural]. En cierto pasaje de En busca del tiempo perdido, Marcel Proust desliza esta observación pavorosa, referida a sus personajes, que bien podría aplicarse a nuestra época: <<Desde hacía tiempo ya no se daban cuenta de lo que podía tener de moral o inmoral la vida que llevaban, porque era la de su ambiente. Nuestra época [principios del XX], para quien lea su historia dentro de dos mil años, parecerá que hubiese hundido estas conciencias tiernas y puras en un ambiente vital que se mostrará entonces como monstruosamente pernicioso y donde, sin embargo, ellas se encontraban a gusto>>. Esta, tal vez, sea la mayor tragedia de nuestra época: que las conciencias tiernas y puras podamos vivir a gusto en un ambiente vital monstruosamente pernicioso sin inmutarnos.. Juan Manuel de Prada. XL Semanal,17-11-2013.

EXPRESIÓN RELACIONADA: