Significado y ejemplos de la expresión QUEDARSE DE PIEDRA
QUEDARSE DE PIEDRA significa quedarse muy desconcertado y sin capacidad de reacción; experimentar momentáneamente gran perplejidad y cierto pasmo o confusión mental.
Ejemplos de uso
- [En transmisión de los Juegos Olímpicos de Pekín, comentario hecho al lesionarse en los 110 m vallas el vigente campeón olímpico, el chino Xiang Liu:] La gente se ha quedado de piedra. Antonio Alix. Eurosport [TV],18-8-2008.
- [Comentario hecho al término de combate de boxeo en el que dan los jueces ganador al púgil que claramente ha perdido el combate:] Nos hemos quedado de piedra con las puntuaciones de los jueces. Desde luego, para mí esto es una auténtica injusticia. Eurosport [TV],2012-2005 [21:00].
- La primera vez que mis ojos contemplaron Nueva York me quedé de piedra.[..] Aquella imagen era el cine, la ciudad soñada.. Jaime de Armiñán,ABC,2-1-1995.
- Un buen día me preguntaron: –<<Usted, qué escribe, ¿por qué y para qué escribe?>>/ Me quedé de piedra y me fue difícil responder. En esa pregunta se desvelaba la preocupación que tiene la gente por el servicio de las cosas. <<Esto es tal cosa. ¿Para qué sirve?>>. Francisco Nieva. ABC,27-8-1995.
- Los guardias civiles se quedaron de piedra. Estaban escuchando una cinta grabada durante una investigación a una banda de rumanos, especializada en robos en chalés y empresas:/ «Hombre, vente para España, que esto es el paraíso… Que sí, que aquí la policía ni te toca». Jorge A.Rodríguez. El País,28-5-2006.
- [Carta en consultorio y respuesta de Olga Bertomeu:] El otro día estábamos mi marido y yo haciendo el amor a la hora de la siesta, cuando de pronto apareció mi hija de 6 años. Nos quedamos de piedra, sin saber qué hacer./ [Psicóloga:] Resulta curioso, pero esta es una situación que siempre sorprende a los padres por más probable que sea. Vivimos en casa y en ella hacemos de todo, luego todos, en muchos momentos, somos testigos de lo que hacen los demás./ El sobresalto se produce cuando una persona se esconde para hacer algo que no desea que vean los demás.[..] Qué me dices,16-9-2000.
- [En entrevista de Jesús Amilibia a la actriz Lolita:] -[JA] Dijo Freud: <<He sido un hombre afortunado: nada en la vida me ha sido fácil>>. ¿Podría usted decir lo mismo? -[L] No sé si es una suerte, pero todo me ha resultado difícil. -[JA] Dicen que lo que nos mata nos hace más fuertes. -[L] No sé. Quizá más sabios. Sé más que antes, pero aún tropiezo muchas veces con la misma piedra. -[JA] Y yo: y me quedo de piedra. La Razón,24-5-2004.
- Me quedé de piedra en el estreno de Quiebro. Leí en estas páginas [de información cultural] la propuesta del coreógrafo belga Wim Vandekeybus para la Compañía Nacional de Danza iba a ser arriesgada pero no me podía imaginar que a una parte del público le diera por gritar «vaya mierda» y lindezas similares. Juan Palomo. El Mundo,23-11-2006 [El Cultural].
- [Situación: Chinuca es informada de que Ullivarri, al que creía un buen partido, estaba en una situación económica desastrosa]. Chinuca se quedó de piedra [al ser informada]. Aquilino Duque. La luz de Estoril (novela de 1989).
- ..se ofreció para buscarle una pareja [para la partida de póquer] y antes de media hora estaba de vuelta..acompañado del marqués de San Suplicio. Calixto José se quedó de piedra [porque precisamente el marqués de San Suplicio era la última persona que habría deseado apareciera; ya que tenían una cuenta pendiente y trataba de evitarlo a toda costa]. Aquilino Duque. La luz de Estoril (novela de 1989).
- [En carta de Julia Estevan Echeverría:] Compré un teléfono Movistar que apenas usaba y, a las pocas llamadas, dentro aún del plazo de garantía, dejó de funcionar. Lo llevé al establecimiento donde me lo vendieron, encontrándome con que había que mandarlo al servicio técnico que está en Madrid. Tuve que escribir allí, enviando la garantía además del teléfono..y me contestaron <<por teléfono>> (para que no quedara constancia) que esa avería no entraba en la garantía. Me quedé de piedra, pues el teléfono no había tenido el menor golpe ni accidente. Pero me lo devolvieron sin arreglar. ABC,30-10-1999.
- [Fragmento de largo artículo sobre la poca afición a la lectura de los hispanos en general y de los españoles en particular:] Hace unos años fui a Berlín a presentar una novela mía traducida al alemán. Entre las atenciones de la editorial estuvo el preguntarme si yo quería conocer a algún autor alemán que me interesara especialmente. Mencioné a Hubert Fichte.. El encuentro no pudo finalmente llevarse a cabo, porque Fichte estaba en ese momento en Francia. Pero sí recuerdo lo que, con aire benevolente, me dijo el editor: <<¡Ah, Hubert es un magnífico escritor, pero tiene mala suerte, sus libros siempre son minoritarios!>>. Le respondí: <<¿Qué tiran, 1.000 ejemplares?>>. A lo que el editor me respondió: <<No, no, por Dios, digamos que cerca de 20.000>>. Me quedé de piedra. El minoritario Hubert Fichte en España [donde, con la mitad de población, 10.000 ventas se considera un éxito] hubiera sido un best seller. Luis Antonio De Villena. El Mundo,19-9-2008.
- [Dicho en un reportaje sobre despedidas de soltero(a):] 23.30. En la pista, Bruno ha hecho su aparición entre luces cegadoras. Metro ochenta, pantalón de cuero diseñado para resaltar cada vena, camisa remangada y gorrita de policía componen la figura más esperada de la despedida de soltera. El sesy boy [sexy boy] saca morritos y empuña sus esposas de agente del orden hacia el público, que la emprende en piropos de todo calibre. «Me imagino que soy un actor. Las primeras veces te quedas de piedra con las cosas que te dicen, pero te acostumbras.[..]», explica. Ana Sánchez Juárez. El País Semanal,14-12-2003.
- [Resumen del texto precedente: En España se da el hecho insólito de que la lengua común española está sometida a una persecución (por los nacionalismos regionales donde también hay otra lengua) cuyo resultado es que algunos niños vascos ya no entienden el español]. Ocurrió hace unos meses en un programa de Telemadrid, al que fue invitado un grupo de colegiales vascos. Había un par de chicos que ponían cara como de no saber qué les decía [la presentadora] Curry Valenzuela cuando se dirigía a ellos. Tuvo que terciar la tutora que les acompañaba para explicar: <<Es que estos niños no saben español, sólo hablan euskera [= vascuence]>>. Y nos quedamos de piedra, sin entender nada. José Antonio Vera. La Razón,13-10-2007.
- [En carta de Christina de Lima-Netto:] Mi modesta contribución al mundo literario se reduce a varios libros sobre perros y a un montón de artículos y series recogidas en todas las revistas especializadas. Desde que se publicó el primero de mis libros he sufrido en reiteradas ocasiones el plagio de varios párrafos e incluso de páginas enteras en revistas especializadas y en Internet. Lo mismo me ha ocurrido en los últimos 15 años con mis artículos. Así, cuando hace días la señora Quintana [presentadora de televisión y autora de un plagio literario] explicó que se había producido un <<error informático>> me quedé de piedra; en todos los años que llevo dedicada a escribir jamás se me ha ocurrido introducir los textos de otros autores en la memoria de mi ordenador.. ABC,25-10-2000.
- Al punto me disuadieron mis amigos: los negros estaban tan sensibilizados y sus contactos con los guetos latinos eran tan estrechos que habían aprendido a relacionar aquel calificativo con el inglés «coloured». Yo debía ser muy corto de entendederas, pues no acababa de ver el conflicto que se me proponía, y que quedaba reducido a la necesidad de evitar cualquier alusión a las diferencias raciales en cualquier lugar de Nueva York, fuera de los que ofrecían la garantía, luego la seguridad, de una mayoría blanca. Y al ver que yo seguía sin enterarme, mis amigos me aconsejaron que, a fin de evitar complicaciones, cada vez que quisiera referirme a los negros dijese «los verdes». Lógicamente, me quedé de piedra. -No me vengáis con chorradas. ¿Cómo voy a llamar verde a un señor que no lo es? El País Semanal,17-4-1994.
- [En carta de José María Lorenzo Gómez:] Observo atónito que un conjunto de personas van a presentar demandas judiciales contra varias fábricas de tabaco, ya que por haber fumado continuamente, fueron operados de la garganta. Me quedo de piedra ya que yo padezco cirrosis hepática, y por ello estoy pensando en denunciar, no sólo a la fábrica que produce y elabora el whisky, sino también a los dueños de los bares donde alterno, ya que fueron ellos los que me vendieron la bebida alcohólica que me ocasión tal enfermedad. La Razón,11-1-2001.
- Sindicatos y empresarios catalanes se han quedado de piedra ante las previsiones del consejero [= responsable político regional] de Economía catalán, Francisco Homs, que cifra en un 2,7 por ciento el crecimiento de su Comunidad [= de su región autónoma] en 2002. La Razón,6-12-2001.
- [Comentario del abogado encargado de defender al autor de un robo de 360 millones de pesestas al conocer la gran cantidad de millones robados:] Me he quedado de piedra al conocer la noticia. El Mundo,13-9-1994.
- [Los supuestos mafiosos rusos en España] Invierten casi siempre al contado y en más de una ocasión un promotor de chalés o apartamentos de lujo de las citadas zonas [costas de Alicante y Málaga] se ha quedado de piedra al comprobar cómo un cliente ruso le abría su maletín con 100 o 200 millones de pesetas en billetes. Juan Cierco. ABC,22-2-1998.
- Para el profesor [David B.] Agus (Baltimore, 1965), uno de los problemas sanitarios de nuestro tiempo es el sedentarismo. Reconoce haberse convertido en su propio conejillo de indias instalándose durante una semana un aparato en la muñeca para medir su propio movimiento. Se quedó de piedra al comprobar sus largos períodos de inactividad. Javier López Rejas. El Mundo,7-12-2012 [El Cultural].
- [Resumen del texto precedente: La cadena de grandes almacenes Galerías Preciados está en venta. El Ministerio de Comercio organiza un concurso para su venta. A dicho concurso se incorpora inesperadamente El Corte Inglés, la principal empresa de distribución comercial del país]. ..todos se quedaron de piedra al oír el nombre del nuevo [y poderosísimo] competidor. Ninguno ha tirado la toalla, pero les ha cambiado el tono de voz. Pilar Portero. El País,28-5-1995 [Negocios].
- [El escritor británico Joe R.] Ackerley conoció en 1922 al escritor E.M. Forster.. Forster le buscó un empleo de secretario de un extravagante maharajá indio.., de modo que Ackerley se pasó cinco meses en la colonia británica.. Pero..el padre muere en 1929 y deja a Joe una carta en la que confiesa que tiene otra mujer y otra familia. El padre le pide que se ocupe de ellos sin decir nada a mamá. Joe y su hermana Nancy se quedan de piedra al conocer la hasta ahora clandestina existencia de una pseudomadrastra y de… Tres hermanastras, de las que, efectavamente, Ackerley se ocupó cuando fue necesario. Manuel Hidalgo. El Mundo,4-2-2011.
- [Con referencia al periodista David Frost, que se hizo muy famoso con el noticiero cómico <<The Frost Report>>, y a la entrevista que posteriormente hizo al ex presidente estadounidense Richad Nixon, al que en la misma acorraló e hizo confesar inconveniencias:] Se podría decir que fue ese perfil frívolo lo que llevó a Nixon a elegirlo como el hombre llamado a interrogarle durante su primera entrevista después de dejar la Casa Blanca [manchado por el escándalo Watergate].[..] Frost se antojaba un interlocutor más sencillo que los corresponsales de la capital. Pero el entorno del presidente subestimó a su adversario, que le vapuleó durante la entrevista y le arrancó algo muy parecido a una confesión.. Su gran objetivo era interrogar a Nixon sobre su papel durante el escándalo que había precipitado su caída.[..] Fue entonces cuando Nixon reconoció algunas de sus artimañas y cuando pronunció la frase más célebre de la entrevista: <<Si el presidente lo hace, eso quiere decir que no es ilegal>>. Frost escribiría en 2009 que se quedó de piedra al oírle decir esas palabras y su reacción instintiva fue <<lograr que siguiera hablando de ese asunto todo el tiempo posible>>. Eduardo Suárez. El Mundo,2-9-2013.
- De piedra se quedó un ladrón en Zaragoza cuando la policía le sorprendió debajo de una cama en la que acababa de esconderse para evitar ser descubierto por los inquilinos del piso en el que se disponía a robar. Las Provincias,22-7-1995.
- [El cantante Raphael, que creyó al examinarse para actor que le habían suspendido fulminantemente, en entrevista de Rosa María Echeverría:] Cuando salí al escenario y antes de ponerme a cantar, el jurado..dijo: <<¡Basta! ¡Puede retirarse!>>.[..] Pero cuando vi los resultados, me quedé de piedra: de cuarenta que nos examinamos, sólo me aprobaron a mí. Blanco y Negro,28-1-1996.
- Aquí [en España] cada vez hay más alto nivel educativo, pero menos educación. Una cosa es la enseñanza y otra lo mal educada que está la gente.[..] Me quedé de piedra cuando leí en el <<Hola>> [una revista] que las infantitas Doña Leonor y Doña Sofía recibían una exquisita educación conforme a su cuna: ¡les estaban enseñando a pedir las cosas por favor y a dar las gracias! O sea, que aquí, para tener la educación de cualquier campesino de antaño ahora debes ser de la familia Real. Antonio Burgos. ABC,12-2-1012.
- [En argumento de capítulo de teleserie:] 9 Fran y Val se quedan de piedra cuando la niña asiática que conocieron años atrás anuncia que va a llegar a la ciudad. La inesperada visita provoca nuevas discusiones y la ruptura de la pareja. Teleguía,16-1-2000.
- No hace mucho, una notable novelista fue reprendida con severidad por el presentador-escritor que conduce (así se dice ahora*) el espacio más literario y austero del medio [televisivo], porque utilizaba repuso: <<No acudí a la estación –repuso Inés.>> El aristarco abochornó a la autora: según él, tal forma es incorrecta. Repuso, sentenció ante los atónitos oyentes, pertenece al verbo reponer; y es magno error usarla por respondió, contestó o replicó. Me quedé de piedra, y más aún cuando la novelista admitió compungida el varapalo, y se excusó diciendo que repuso <<le sonaba mejor>>. Fernando Lázaro Carreter. ABC,10-4-1983. [* La forma no novedosa es «presenta» o «dirige»].
- [Diálogo ficticio:] -[Dubitativo] Siempre dudo con la frase <<quedarse de piedra>>. No sé si debo usar <<quedarse de piedra>> o <<quedarse helado>>. -[Sabelotodo] Pues no uses ninguna, y muerto el perro se acabó la rabia, ja, ja. -[Dubitativo] Hace un rato he dudado, sin ir más lejos. He estado a punto de usar la primera, <<quedarse de piedra>>, pero a mitad de decirla he cambiado de opinión y he optado por decir <<helado>> en vez de <<piedra>>. -[Sabelotodo] ¿Y eso? -[Dubitativo] No sé. Sigo estando confuso. ¿Tú sabes la diferencia? -[Sabelotodo] ¿Yo? ¡A mí me la sudan esas cosas! -[Dubitativo] Ya. Pero a mí, no. No es que me preocupe demasiado, pero me pica la curiosidad. <<Quedarse de piedra>> me parece que es más como quedarse espantado, ¿no?; y <<quedarse helado>> como quedarse pillado por sorpresa, porque lo que te provoca el comentario no te lo esperabas. Entonces, para decir que no te lo esperabas y que te ha cogido desprevenido dices que te has quedado helado. -[Sabelotodo] Eso es según uno lo vea; según cómo uno lo vea, y sin pensar, lo primero que te salga será lo correcto. Vamos, digo yo. -[Dubitativo] No lo tengo eso yo tan claro. Por lo menos por lo que a mí respecta. -[Sabelotodo] No te comas el tarro. Las dos frases molan, <<quedarse helado>> y… ¿Cuál era la otra? -[Dubitativo] <<Quedarse de piedra>>. -[Sabelotodo] Además, a nadie le va a importar un pijo que lo digas de una forma o de otra. Di lo primero que te venga a la cabeza y ya está. -[Dubitativo] Sí. Eso haré. Pero diferencia de matiz debe de haber, eso está claro. En algo se tienen que diferenciar si son frases distintas. -[Sabelotodo] Ya, pero nadie te va a decir: <<oye, perdona; pero has usado «quedarse de piedra» cuando la expresión que deberías haber usado es «quedarse helado»>>. -[Dubitativo] No, claro. Pero es que no es por eso. Es porque me pica la curiosidad. -[Sabelotodo] Joder, pues no sea tan curioso. ¡Qué más da! O cómprate un libro que se titule <<Diez diferencias entre las frases «quedarse helado» y «quedarse de piedra» que te habían pasado inadvertidas»>> o que se titule <<Cómo usar la frase «quedarse de piedra» y no morir en el intento>> o <<Cómo quedarse de piedra y convertido en una estatua de mármol y que nadie se dé cuenta>>. -[Dubitativo] Excelente idea. Eso es lo que haré.

EXPRESIÓN RELACIONADA: