PONER EN SU SITIO

Significados de PONER EN SU SITIO (o EN SU LUGAR) [A alguien o algo]

PONER EN SU SITIO es una de las variantes más frecuentes de la expresión PONER (o COLOCAR o SITUAR) EN SU SITIO (o EN SU LUGAR o EN EL SITIO (o LUGAR) QUE LE CORRESPONDE), que se aplica, con significados diferentes en cada caso, a cosas y a personas, es decir, tanto a cosas como a personas.

He aquí todos esos significados:

PONER (o COLOCAR o SITUAR) [algo] EN SU SITIO (o EN SU LUGAR o EN EL SITIO (o LUGAR) QUE LE CORRESPONDE) tiene tres significados:

  1. Devolver[lo] o volver a poner[lo] en el sitio o lugar que ocupa normalmente y en el que, en una situación de orden, debe estar.
  2. Aclarar o hacer ver o entender cómo es verdaderamente [la cosa de que se trate].
  3. Hacer o conseguir que [la cosa de que se trate] sea como debe ser, en el sentido de que que esté en la situación que le corresponde.

PONER (o COLOCAR o SITUAR) [A alguien] EN SU SITIO (o EN SU LUGAR o EN EL SITIO (o LUGAR) QUE LE CORRESPONDE) tiene tres significados:

  1. Hacer, de forma más o menos drástica y/o severa y/o desagradable, que cobre o adquiera conocimiento o constancia de su verdadera categoría o condición [inferior de la que cree poseer].
  2. Valorar[le] como procede y ubicar[le] en el tipo de consideración que le corresponde por sus cualidades.
  3. Adjudicar[le] un lugar o posición acorde a las cualidades o méritos que posee.

Lista de todas las variantes principales de ambas expresiones

Las variantes reunidas en los títulos anteriores (hay otras, menos frecuentes, citadas, a continuación, en el apartado de los ejemplos) son estas:

PONER, COLOCAR o SITUAR EN SU SITIO

PONER, COLOCAR o SITUAR EN SU LUGAR

PONER, COLOCAR o SITUAR EN EL SITIO QUE LE CORRESPONDE

PONER, COLOCAR o SITUAR EN EL LUGAR QUE LE CORRESPONDE

En los encabezamientos numerados que siguen, para simplificarlos, de todas las variantes anteriores sólo se indica la formada con <<poner>> y <<sitio>>, que es de la que se dan los primeros ejemplos.

Ejemplos de uso de las frases <<poner en su sitio>> (o en su lugar), y sus variantes, ALGO

PONER [algo] EN SU SITIO   1

Devolver [lo] o volver a poner[lo] en el sitio o lugar que ocupa normalmente y en el que, en una situación de orden, debe estar.

  1. Es muy desordenado. Siempre lo deja todo en cualquier sitio, en vez de en su sitio. Hay que estar siempre recordándole que las cosas hay que ponerlas en su sitio, entre otras razones porque si no es así luego las buscas y no las encuentras.
  2. Voy a poner las cosas de la maleta en su sitio. No sé si la ropa nueva que me he comprado cabrá en mi armario.
  3. [En entrevista de Miguel Ángel Barroso al ciclista Miguel Induráin:]  -[Miguel Ángel Barroso] En los tiempos heroicos, los ciclistas tenían que arreglarse los pinchazos ellos mismos en carrera… ¿Sabría usted hacerlo? -[Miguel Induráin] ¡Hombre! Soy capaz de desarmar la bici entera y volver a poner las piezas en su sitio.  Blanco y Negro,30-6-1996.

PONER [algo] EN SU SITIO   2

Aclarar o hacer ver o entender cómo es verdaderamente [la cosa de que se trate].

  • Frecuentemente usada en la construcción PONER LAS COSAS EN SU SITIO (o, mucho menos frecuentemente, PONER EN SU SITIO LAS COSAS). También, pero mucho menos frecuente, PONER[LO] TODO [= poner [todas] las cosas]), con el significado de <<aclarar o hacer ver o entender cómo es verdaderamente [lo sobreentendido]>>.
  • Es sumamente infrecuente PONERSE [= quedar aclarado o hacerse claramente visible la realidad [de ello]]: Cuando dijeron que quizá los periquitos pegaran no recuerdo qué enfermedad, bajaron las ventas de periquitos, pero después la gente que había comprado alguno vio que no era así, que eso era falso, que no transmitían ninguna enfermedad, y al enterarse de ello otros interesados en comprar uno las cosas se pusieron otra vez en su sitio [= la gente entendió que no había peligro y volvió a comprarlos con normalidad].
  1. [Resumen del texto precedente: Francia siempre ha demostrado ser enemiga de España. Ignorando ese hecho, las élites culturales españolas siempre han tenido la cultura francesa en un primerísimo plano. ¿Ha significado ello quizá una sobrestimación?]. ..las ideas que culminaron con el estallido cultural del siglo XVIII y con la Revolución Francesa son una reelaboración de todo lo que se había dicho y hecho antes en Inglaterra. Con lo cual no pretendo afirmar que la cultura francesa es serrín, sino sólo poner una cosa en su sitio.  Manuel Lloris. Las Provincias,13-5-1994.
  2. La televisión se ha convertido en las últimas semanas en una ventanilla única para conseguir papeles, certificados y credenciales.[..] Llega uno a un programa realizado en directo.., dice no a la guerra [de la coalición internacional en Irak, apoyada por el gobierno español] y de forma automática su nombre queda registrado.. Ya no tienen que hablar de <<proyectos>> [cinematográficos, por ejemplo] inexistentes y fantasmales para legitimar su permanencia en los platós. Están contra la guerra, que no es poco, y merecen sitio y respeto.[..] Este ajetreo tan ridículo [de gentes desfilando por la televisión con pegatinas de <<No a la guerra>> y/o expresando de palabra su rechazo a la guerra] ha servido, al menos, para poner ciertas cosas en su sitio y recordar que la tele está para hacer payasadas y poco más.  Jesús Lillo. ABC,4-4-2003 [Guía de Televisión].
  3. El portavoz del PNV [= Partido Nacionalista Vasco] en el Congreso, Iñaki Anasagasti, aseguró ayer que a España <<le han metido varios goles en la cumbre [de la Unión Europea celebrada en Niza para el reparto de poder entre los países miembros]>> y señala que aunque el presidente del Gobierno, José María Aznar, <<se pone de puntillas>> para equiparar el Estado Español con <<los grandes>>, al final <<los resultados le dejan [le ponen] en su sitio>>.  ABC,12-12-2000.
  4. <<Asesinato en febrero>> es un largometraje documental que..trata el atentado mortal que costó la vida a Fernando Buesa y a su escolta, el ertzaina [= miembro de la policía autónoma vasca (la ertzaintza)] Jorge Díez, ocurrido hace ahora quince meses.[..] Nunca podrá acercarse a la realidad, a la muerte en directo,..pero trabajos como <<Asesinato en febrero>> ponen al terrorismo* en su sitio, en el más oscuro rincón donde el hombre guarda lo más abominable.  ABC,25-5-2001.     [* De la separatista organización terrorista vasca ETA en este caso].
  5. El [club de fútbol] Deportivo le ha echado agua al vino y el partido Madrid-Barça del próximo 3 de marzo, ya no será el del siglo. Su victoria en el [barcelonés estadio] Camp Nou ha puesto al Barcelona en su sitio y, al tiempo, ha reivindicado su derecho a revalidar el título que conquistó la pasada temporada. Habíamos previsto que la Liga iba a ser un mano a mano entre barcelonistas y madridistas y caímos en el error.  Julián García Candau. La Razón,19-2-2001.

PONER EN SU LUGAR

  1. [Resumen del texto precedente: Al comparecer en la comisión de investigación del parlamento regional madrileño el señor Balbás, el señor [diputado Luis] Suárez volvió a arremeter con donosura contra la cultura]. <<Usted prefiere –le preguntó a Balbás– la imagen de Bruto apuñalando a César o la de Bellido Dolfos matando al rey Alfonso por encargo de doña Urraca>>. Y cuando Beteta puso la Historia en su lugar y le sopló que el traidor Bellido Dolfos no había despachado a Alfonso, sino a Sancho, el señor Suárez, don Luis, se revolvió agresivo, dominador, airoso, imperturbable: <<Es que yo no he estudiado Religión>>. Les parecerá mentira, pero no hubo carcajadas.  Tomás Cuesta. La Razón,3-8-2003.

COLOCAR EN SU LUGAR

  1. [Resumen del texto precedente: En el siglo pasado, el gran siglo de la novela, el novelista buscaba principalmente entretener al lector general]. Más tarde, el novelista se tomó por..un ingeniero literario y se metió por dédalos intransitables para el público más normal. Pero ¿es que la novela es un género tan serio? A la novela hay que colocarla en su lugar, es un divertimento y, si es un divertimento popular, mucho mejor.[..] La novela no se escribe para doctores y, si sale así –para doctores– sale mal, no es exactamente novela. Sería demasiado minoritaria para serlo con plena dignidad de género.  Francisco Nieva. ABC,4-12-1994.

PONER LAS COSAS EN SU SITIO

  1. [Crítica a una película calificada en la misma como <<regular>> y rodada en 1996 por Chris Thomson:]  El director de <<Peligro en el campamento>> y otras obras de similar ralea plantea el caso de una familia asesinada, cuyos principales sospechosos son los dos hijos mayores. No se pierdan al imitador de Julián Lago*, polígrafo en ristre (¿se acuerdan?), para intentar poner las cosas en su sitio. Apuesto a que está basada en hechos reales.  F. Marín y M. Moreno. ABC,3-7-2000.                   [* Presentador de un programa televisivo con polígrafo titulado <<La máquina de la verdad>>].
  2. Con cierto retraso me dispongo a hacer un breve comentario al informe Eurostat, según el cual España ha descendido un puesto en el ránking de la Unión Europea.. En riqueza por habitante.[..] Con respecto a los países más ricos de Europa, España está condicionada por un siglo más o menos de retraso secular.[..] Mi comentario no tiene entonces otro objeto que intentar poner las cosas en su sitio y aupar así algún que otro ánimo deprimido. España, en puros términos de crecimiento económico (pues otra cosa es la distribución [de la riqueza] entre regiones e individuos, donde un gobierno es más responsable) no lo está haciendo mal. Para haber estado tan lejos de Alemania, Francia, Dinamarca, Suecia, etc., alcanzar ya el 78 por ciento de la media* (en los años 30 andábamos bastante por debajo de la mitad) es casi una gesta. Pero es que, además, este porcentaje es falso. Veamos.[..]  Manuel Lloris. Las Provincias,3-4-1996.     [* De la media de los índices riqueza de los países componentes de la Unión Europea (UE). Es decir, España está por debajo del nivel medio de riqueza de la UE, del mismo modo que un país como Suecia, por ejemplo, está por encima. A dicho nivel medio se le adjudica la cifra cien, que se toma como patrón para establecer el nivel particular o índice particular de riqueza por habitante de los diferentes países integrantes)]. 
  3. [El ciclista español Miguel Induráin ha ganado en 1995 su quinto Tour de Francia consecutivo, en el cual el francés Laurent Jalabert, que pertenece al equipo español ONCE (dirigido por Manolo Saiz), ha tenido una actuación excelente. Antes del Tour Jalabert ganó la clásica París-Niza. Ahora, tras el Tour, es el líder de la Vuelta a España y ya casi el seguro ganador. Palabras al respecto:]  Manolo Saiz, el director deportivo más feliz del pelotón nacional ayer, trataba de “poner las cosas en su sitio”. Si Jean-Marie Leblanc, director del Tour, hablaba de relevo natural de Indurain para referirse a Jalabert, Saiz era cauto. “No hay sucesor de Indurain.[..] No puede haber sucesor de alguien que ha ganado cinco Tours seguidos”.  Benito Muñoz. El Mundo,19-9-1995.
  4. El auge de la economía japonesa provocado a mediados de los 80 por el crecimiento de los mercados de acciones y de los bienes inmuebles había arraigado tanto en la cotidianeidad de los japoneses que muchos lo consideraban como algo lógico y duradero, quizás eterno. La tozuda realidad –que ahora ha estallado con la quiebra de [el banco] Yamaichi Securities– se ha encargado de..poner las cosas en su sitioFernando Pastrano. ABC,30-11-1997.
  5. [En entrevista de Marisa Perales a Mercedes Milá (presentadora de televisión cuyo último programa ha sido retirado de la programación ante de lo previsto por falta de la necesaria audiencia):]  -[Marisa Perales] ¿Qué sabor tiene el fracaso y para qué sirve? -[Mercedes Milá] Amargo como una almendra y sirve para poner las cosas en su sitio por si alguna vez se hubieran descolocado [¿en lo referente a la vanidad? [es decir, ¿sirve como cura de humildad?]].  Tiempo,17-4-1995.
  6. ..se han publicado infinidad de estudios sobre Asterix, Obelix y toda la panda de alocados irreducibles. ¿No se estarán pasando? A este paso son capaces de hacer una tesis doctoral sobre Asterix… De acuerdo, Asterix mola mucho, entretiene y es una manera ideal para que los chavales vayan adquiriendo el saludable hábito de leer. Pero es un cómic, un gran cómic, pero un tebeo.. Hay que poner las cosas en su sitio, creo que estamos ante un caso de galopante papanatismo literario. No es mi intención hacer patria, pero precisamente aquí, desde siempre, hemos tenido una cultura del cómic de mucho nivel.[..] Asterix es un puntazo, y encima como es de fuera nos gusta el doble porque, por una extraña razón, somos el único país del mundo que, ante un mismo producto, elige el de fuera.  Ramón Palomar. Las Provincias,28-10-1996.
  7. El primer deber de un intelectual es poner las cosas en su sitio y llamarlas por su nombre. Un hecho capital se impone a la conciencia. Nadie negará la evidencia de que la unidad política o espiritual de Europa no se ha podido realizar porque, incluso en las oportunidades históricas más favorables, la voluntad europea chocó frontalmente con las barreras, hasta ahora infranqueables, de dos enemigos  ideales más poderosos que ella: el ideal del mundo y el ideal de la nación, o sea, el humanismo renacentista y el nacionalismo romántico.  Antonio García Trevijano. La Razón,30-6-2003.
  8. El Gobierno vasco ha anunciado su propósito de presentar una querella contra Antonio Mingote y ABC* por un dibujo publicado en este periódico días después de dos criminales atentados de [la separatista organización terrorista vasca] ETA. La brutalidad del terrorismo..fue aprovechada por Mingote para poner, una vez más, las cosas en su sitio. Mingote no es un señor que se dedica a inventarse chistes. Es un extraordinario dibujante que resume en sus trazos el sentido común.  Alfonso Ussía. ABC,12-6-1994.     [* El dibujante Antonio Mingote publica viñetas en ABC]. 
  9. [Resumen del texto precedente: Nunca me han gustado los empollones. Por ello, sobre un compañero de colegio empollón que tuve difundí la falsedad de que su abuelo era verdugo. El ser tenido por nieto de verdugo le humanizó tanto que suspendió la asignatura de Gramática]. Alcanzado su primer suspenso, mi antipatía se tornó en simpatía y me encargué de poner las cosas y los abuelos en su sitioAlfonso Ussía. Las Provincias,11-9-1886.
  10. [Comentario, en programación televisiva, sobre una película:]  Comedia infantil sobre una pandilla más machista que los guionistas de <<El amor apesta>>. Al final, la moraleja pone las cosas en su sitio, aunque es probable que los peques sólo aguanten el principio y se queden con la idea equivocada.  Federico Marín Bellón. ABC,10-10-1999.
  11. [Descripción de la película <<The little rascals>>, a emitir por televisión a la hora de la siesta:]  Comedia infantil sobre una pandilla más machista que un talibán con cuernos. Al final del filme la moraleja pone las cosas en su sitio, aunque es probable que los peques sólo aguanten el principio y se queden con la idea equivocada.  Federico Marín. ABC,16-2-2003.
  12. [Crítica a la película <<Pista mortal 2>>:]  Un psicópata con culturilla intenta impresionar a su escritor favorito, pero una ex policía con cuerpo de modelo pone las cosas en su sitio. Detallar el lugar que le corresponde* al filme obligaría al crítico a utilizar un lenguaje demasiado soez para esta página.  Federico Marín. ABC,16-2-2003.     [* No seria, evidentemente, demasiado arriesgado pensar que debe de referirse al lugar del que se habla en la expresión <<mandar a la mierda>>].
  13. Me acuerdo de él [de un “energúmeno fascista” previamente citado] unos días más tarde, leyendo un libro absorbente y revelador de mi admirado Paul Preston [un hispanista], La política de la venganza, que trata, precisamente, del fascismo español, de la salvaje y fría determinación con que el general Franco y los suyos se consagraron durante varias décadas a la tarea de perseguir y aplastar cualquier disidencia.. Ahora hay una extraña confluencia entre viejos franquistas [= partidarios de Franco] e izquierdistas..que tienen en común la idea de que el franquismo en realidad no se distingue mucho de la democracia: para los franquistas, porque fue un régimen clemente, y en realidad plural; para los izquierdistas, porque los años del Gobierno de Felipe González fueron una continuación velada del franquismo. Con su minuciosidad de historiador británico,..Paul Preston pone las cosas en su sitio   Antonio Muñoz Molina. El País Semanal,18-1-1998.
  14. Cerraron la gran tradición de moralistas franceses el revolucionario Chamfort y el monárquico Rivarol, que son, si no los más profundos, sí los más divertidos. <<La mejor filosofía es aliar el sarcasmo de la alegría con la indulgencia del desprecio>> y saber que <<para caer bien en sociedad hay que dejarse enseñar muchas cosas sabidas por gente que las ignoran>>.. Resulta consolador leer a los moralistas cuando la fuerza de la edad ha puesto las cosas en su sitio: aquellas frases que en la juventud sonaban ingeniosas, ahora son sabias.  Luis Racionero. ABC,7-2-1999.
  15. Frente a las maniobras e intentos de manipulación, la última oleada del Estudio General de Medios ha puesto las cosas en su sitio con respecto a la difusión de la prensa en España. Estos son los datos: las cabeceras de Unidad Editorial, con 5.741.000 lectores, son líderes indiscutibles del sector. En el último año, [el periódico] El País ha perdido 157.000 lectores, una cifra muy elevada en comparación con la de EL MUNDO que sólo ha perdido 27.000.  El Mundo,3-12-2010.
  16. [En entrevista de RN al historiador Fernando García de Cortázar:]  -[RN] ¿Era acertado el nombre de memoria histórica [para esta ley desarrollada por el actual gobierno socialista español]? -[Fernando García] Tanto el nombre como los fines de la futura ley eran completamente extravagantes. El despropósito es asombroso, pero lo peor del caso es que la falsificación del pasado se contempla sin escándalo, con cierto regocijo, incluso.[..] -[RN] El Gobierno se retracta y sólo incluirá <<referencias>> a los símbolos franquistas. ¿Aún son tan importantes estos símbolos o sólo para los políticos? -[Fernando García] Confío en que el Gobierno, después de tanta retractación, acierte, pero no me parece la mejor disposición la obsesión del joven [presidente del gobierno Rodríguez] Zapatero con la II República*, la Guerra Civil [de 1936-1939] y el Franquismo [el régimen político, de signo contrario al socialismo, que siguió a la guerra]. Me parece una gravísima irresponsabilidad el reabrir en España un debate inexistente, en un momento en que la historiografía española, que goza de buena salud, ha puesto las cosas en su sitio después de la muerte de Franco, y que muchas calles han cambiado de nombre en homenaje a dirigentes republicanos. El guerracivilismo [= inclinación o tendencia a crear división en la población y un clima o estado de opinión propicio para que haya enfrentamiento social] de Zapatero no lo tuvieron antes los [tres] gobiernos socialistas de Felipe González.  La Razón,29-7-2006.     [* Se hace una reivindicación sobre la que escribe José María Carrascal en el periódico La Razón del 18-7-2006: <<aquella República [de la España de 1931-1936]..se nos presenta [desde el gobierno socialista] como un paraíso de libertades y progresos>>].
  17. [En entrevista David Barba a Josep María Loperena (jurista autor del libro <<El circo de la justicia>>):]  -[David Barba] ¿Qué es lo primero que hay que cambiar [en nuestro sistema judicial]? -[Josep Mª Loperena] Se necesita una enorme inversión. Pero también se necesita educar a los juristas: éste es el único país de Europa donde un recién licenciado puede ejercer como juez. Otro problema son los jueces sustitutos, que alcanzan el 50 por ciento de las plantillas. No tienen ninguna preparación: ¡puede serlo cualquiera! -[David Barba] Me imagino los errores que deben cometer. -[Josep Mª Loperena] Gordísimos. Como aquel juez que, no hace tantos años, se empeñó en juzgar a un dependiente por escándalo público. La guardia civil lo detuvo por exponer una lámina con una mujer desnuda. El hombre trataba de defenderse entre sollozos, pero el juez era un moralista implacable. Al final, el fiscal puso las cosas en su sitio: <<¡Ustedes son idiotas!>>, les dijo, <<¡es “La maja desnuda” de Goya!>>.  La Razón,23-12-2006.
  18. La primera lectura del periódico, a las siete de la mañana, es más que una batalla contra el sueño.[..] Escribo esto porque he confundido a Lewinsky con Lissavetzky*.. Menos mal que una segunda lectura puso las cosas en su sitio. Los republicanos –norteamericanos– salían en defensa del fiscal del <<caso Lewinsky>> y Lissavetzky invitaba al PP [= Partido Popular] a retomar la Ley de Capitalidad. Nada que objetar a ambas situaciones. Pero he pasado una hora seriamente confundido.  Alfonso Ussía. ABC, 11-2-1998.     [* Cabe suponer que está hablando de la becaria estadounidense (protagonista de una noticia sobre el presidente Bill Clinton) Monica Lewinsky y del político español Jaime Lissavetzky]. 
  19. [En  entrevista de Carmen Rodríguez Santos al escritor francés Pascal Bruckner:-[Carmen Rodríguez] Esa falta de firmeza casa muy bien con la sociedad-cuna, según su certera expresión, en la que vivimos. Con el alegre y confiado infantilismo postmoderno. -[Pascal Bruckner]..Pedimos al Estado providencia que nos solucione todo. Que la sociedad-cuna nos meza continuamente. Vivimos en una sociedad-cuna en la que se asiste a una banalización del concepto de madurez, a una exaltación de la juventud, a un dejarse llevar, a una reivindicación continua de que somos seres dotados de derechos pero sin deberes ni responsabilidades. Y todo esto tiene unas consecuencias especialmente perversas en el sistema educativo. Es difícil luchar contra la idea de la vida como fiesta permanente. Pero también está claro que la realidad pondrá las cosas en su sitio. Una sociedad no puede sobrevivir sin valorar el trabajo, el aprendizaje, la experiencia, el esfuerzo.  ABC,21-6-2008 [ABCD las Artes y las Letras].
  20. Los suecos y las suecas fueron durante años el paradigma de la belleza, del milagro económico y de la lógica. Hoy, puestas las cosas en su sitio, han perdido su misterio y son tan normales como los españoles.  Julio Llamazares. El País Semanal,12-11-1995.
  21. [Resumen del texto precedente: El nacionalismo vasco tuvo en su origen la manía de <<la pureza y la separación racial>> hasta que [la organización terrorista vasca] ETA <<optó por el nacionalismo lingüístico>>]. En lo sucesivo, para ser vasco ya no haría falta coleccionar apellidos puros, sino hacer del euskera [= el vascuence] la única lengua propia.[..] Así fue como ETA dejó la biología por el idioma, obligando al PNV [= Partido Nacionalista Vasco]..a seguirle en el giro./ En su día muchos saludaron el cambio como un progreso sobre el racismo. Pero el tiempo siempre pone las cosas en su sitio: el nacionalismo lingüístico no es más civilizado, sino otra estrategia de división y separación de la comunidad de vascos puros, ahora los euskaldunes (vascohablantes), y el resto, el aluvión de advenedizos o traidores.  Carlos Martínez Gorriarán. ABC,5-11-1999. 
  22. [Dicho en programa televisivo de cotilleo sobre el famoseo (el manoseo de la vida de los famosos):]  En fin, [en relación con estos rumores] el tiempo irá poniendo las cosas en su sitio [= conforme vaya pasando el tiempo se irán aclarando las cosas].  TVE-1,5-11-2001 [Gente].

PONER EN SU SITIO LAS COSAS

  1. ¿Se acuerdan los lectores que no hace tanto tiempo se nos reprochaba a algunos periodistas que calificáramos a EH como el brazo civil de ETA y que denunciáramos que el PNV [= Partido Nacionalista Vasco] se apoyara en EH? Ahora lo reconoce paladinamente [el presidente de Vasconia (del PNV) José] Ibarretxe. En eso hemos ganado. Por lo mismo ahora todo acuerdo o apoyo o pacto con el PNV es meridiano [=? Si el PSOE u otro partido le apoyara, estaría claro que estaría apoyando a EH]. La historia va poniendo en su sitio las cosasCésar Alonso de los Ríos. ABC,25-5-2001.

COLOCAR LAS COSAS EN SU SITIO

  1. El tiempo coloca las cosas en su sitio   Jesús Mariñas. Canal 9 [TV],3-1-2004 [Tómbola (7:55)].

PONER LAS COSAS EN SU LUGAR

  1. Espérese que el tiempo ponga las cosas en su lugar.  TVE-1,29-1-2002 [serie <<Pobre Diabla>>].

PONER LAS COSAS EN SU PUNTO

  1. [Fragmento de artículo en el que se dice que la tarea de gobernante conllOeva el recibir tanto alabanzas como críticas (a veces tan sólo se reciben críticas. Un ejemplo de ello se encuentra en el ejercicio del presidente de la región autónoma de Valencia, el cual, según ciertas voces periodísticas, es culpable de todo lo malo que sucede en dicha región):]  Habría que poner las cosas en su punto [= en su preciso lugar]; y disculpen, si pueden, esta tontísima verdad. Un presidente autonómico será responsable del cumplimiento de las líneas generales de su programa, será responsable de compromisos personales, así como de posibles corrupciones; etcétera. Pero no del absentismo de fulanito, por poner un ejemplo. A menos que el absentismo haya adquirido, bajo el mandato del tal presidente, perfiles endémicos, pues en tal caso [el absentismo] delatará una carencia grave en las dotes de mando del jefe.  Manuel Lloris. Las Provincias,15-6-1996.
  2. [Opinión sobre el presidente de la región autónoma de Valencia:]  Conciliador y blando con los blandos, pero duro con los duros. Tiene casta, Eduardo Zaplana. Y autoridad. Tras sus maneras amables, hay un hombre que escucha pero que no se deja manipular fácilmente./ Dicho todo lo anterior, hay que poner sin embargo las cosas en su punto. La legislatura está entrando en una fase peligrosa.  Manuel Lloris. Las Provincias,2-6-1997.
  3. [Resumen del texto precedente: Algunos crímenes que son simplemente <<“justicieros”>>, los envuelven en la manida <<retórica psicológica>> de la supuesta crisis de valores actual. La tesis de quienes tal retórica se gastan, es que la sociedad de consumo es la culpable, pues ante su mucha maldad está el hombre indefenso]. No es que yo vaya a embarcarme en una defensa encarnizada del consumo, de la “tele” y de la ruta del bakalao [la ruta juvenil (de moda desde hace algunos años en Valencia) de discotecas en las que ponen la monótona y embrutecedora “música” denominada bakalao]. No se trata de eso. Se trata de poner las cosas en su punto./ “Poderoso caballero / Es Don dinero.”/ Estos versos de Quevedo podrían ir acompañados de otras mil citas, extraídas de cualquier cultura, de cualquier época. El hombre amaba el dinero antes de que éste existiera. Si por dinero entendemos, naturalmente, un producto de trueque, un medio de adquisición de algo.  Manuel Lloris. Las Provincias,13-9-1994.

PONERLO TODO EN SU SITIO

  1. [En entrevista de Jesús Lillo a la presentadora de televisión Mercedes Milá:]  -[Jesús Lillo] Pero por la Red [= por internet] no han parado de circular bulos y rumores sobre el programa. -[Mercedes Milá] El tiempo lo pone todo [= pone [todas] las cosasen su sitio. Que cada uno diga lo que le dé la gana, ya sea en los medios, en Internet..o donde quiera.  ABC,9-7-2000.

PONER [algo] EN SU SITIO   3

Hacer o conseguir que [la cosa de que se trate] sea como debe ser, en el sentido de que esté en la situación que le corresponde.

  • Frecuentemente usada en la construcción PONER LAS COSAS EN SU SITIO (o, usada de esta forma con mucha menor frecuencia, PONER EN SU SITIO LAS COSAS). También, pero mucho menos frecuente, PONER[LO] TODO [= poner [todas] las cosas]), con el significado de <<hacer o conseguir que [lo sobreentendido] sea como debe ser, que esté en la situación que le corresponde>>.
  • Es sumamente infrecuente PONERSE [= empezar a ser como debe ser]: [Palabras del arzobispo de Mérida-Badajoz:]  Poco cuenta lo que se hace..en la viña, en el comercio o en la banca. Importa sólo cómo se hace. Sepan los perdedores de este mundo que, en el otro, se pondrán, de una vez por todas, las cosas en su sitio [= en el otro mundo las cosas empezarán a ser, de forma definitiva, como deben], porque Dios hará justicia, con creces.., a todas las víctimas de la historia universal. (Antonio Montero. ABC,5-2-2001).
  1. [Resumen del texto precedente: El filósofo y periodista Jean-François Revel ha sometido a crítica el clientelismo cultural, etc.] Revel ha pensado siempre en cómo poner al Estado en su sitio, para que el individuo recupere libertad en lugar de cederla./ Todo eso revela al filósofo porque incumbe en cada instante a nociones centrales como son la verdad y la libertad.  Valentí Puig. ABC,1-12-2002.
  2. [Resumen del texto precedente: España necesita deshacerse de lastres que tiene su economía]. El tratamiento requiere poner a los sindicatos en su sitio,..remozar la enseñanza, recortar el gasto público   José María Carrascal. La Razón,7-10-2002.
  3. Pero la muletilla que más repugnancia me causaba era la de “dabuten”.[..] Aunque realmente..“dabuten, colega” sólo se lo he escuchado a los actores que componían caricaturas de jóvenes chelis en nuestras primeras teleseries.. Cada muletilla tiene su temporada triunfal, y luego el tiempo la pone en su sitio, las buenas entran en nuestro vocabulario y las malas desaparecen   Ramón Palomar. Las Provincias,8-5-1997.

COLOCAR EN SU SITIO

  1. Y además le tiene [el sevillano presidente del gobierno al ministro Javier Solana] para que coloque en su sitio a la Iglesia../ –Ponme a la Iglesia en su sitio, Havié*. –En un minutavo** [= minuto] le siento las costuras a la Santa Madre [Iglesia], presidente. Ya lo dijo [el político de los años 30] don Manuel Azaña: España ha dejado de ser católica. Palo al culto y leña al clero.  Jaime Campmany. ABC,11-1-1991.     [* Jocosa representación escrita del acento andaluz   / ** Licencia debida al hecho de que antes se ha hecho uso del término <<cuatromildosciestosavo>> (el número que ocupa el lugar 4.200)].

PONER EN SU LUGAR

  1. Después de escuchar el hermoso, protestón y provocativo..discurso de [el escritor] Juan Goytisolo [al recibir el premio Cervantes]…., recibí un correo electrónico de mi buen amigo..Ignasi Riera..recordándome un fragmento de [la novela] Tiempo de silencio (Luis Martín Santos, 1962) que tenía olvidado; y es que hay novelas, como esta..que uno debería leer al menos una vez cada lustro para poner en su lugar a gran parte de las más vendidas   Manuel Rodríguez Rivero. El País,2-5-2015 [Babelia].

PONER LAS COSAS EN SU SITIO

  1. Que la dirección nacional del PP [= Partido Popular] siga aparentemente sin darse por aludida en el escandaloso asunto de la celebración de un concierto de grupos abertzales [grupos vascos de punk-rock acusados de cantar letras próximas a las tesis independentistas vascas] con el apoyo del alcalde de Milagros (Burgos), Jesús Mulero, de ese partido, resulta inconcebible y decepcionante. Si la responsable de Política Municipal, Rosa Romero, ha mirado para otro lado, no puede hacer lo propio el secretario general, Javier Arenas, que debe poner las cosas en su sitio y reconducir el disparate.  La Razón,2-8-2002.
  2. Sólo dos jornadas le han sido suficientes a Miguel Induráin para poner las cosas en su sitio. A la fabulosa exhibición del sábado se unió ayer su rotunda victoria en la contrarreloj individual, en la que conquistó el liderazgo del Tour de Francia   ABC,10-7-1995.
  3. [En este western] Él es responsable del clima de caos en la ciudad de Jericho, una situación que obliga a que se desplace un representante de la ley para poner las cosas en su sitio.  AD. Levante,11-6-1995.
  4. [Con referencia a José Mª Aznar, líder del principal partido de oposición (Partido Popular) al partido gobernante en España (Partido Socialista Obrero Español):]  Aznar..sabe que, cuando llegue al Gobierno, también tendrá que volver a poner las cosas en su sitio “territorialmente” hablando. Que no es posible lo que está ocurriendo ahora que, por la destarifada política socialista, se está creando enfrentamiento entre regiones de una patria común, España.  María Consuelo Reyna. Las Provincias,26-3-1995.
  5. La estructura del Estado tiene también mucho que ver con su historia. En España el centro oprimió a la periferia durante siglos, y cuando en el siglo pasado la periferia pudo poner las cosas en su sitio y, sin rencores, hacerse con el mando, no supo. De ahí que la inestabilidad se haya prolongado y siga y prosiga, sin que en estos momentos sepamos ya si el Estado es viable y de serlo, cuál ha de ser su estructura.  Manuel Lloris. Las Provincias,5-12-1996.
  6. [Argumento de capítulo de teleserie:]  Transcurridos cinco años desde que acabó el instituto, los chicos que fueron rechazados y humillados por Kelly, convertidos ahora en apuestos muchachos, tienen la oportunidad de vengarse de ella. Siempre hay tiempo para poner las cosas en su sitio.  ABC,24-3-2003.
  7. [Descripción, en programación televisiva, de una película:]  Aventuras bélicas ambientadas a principios del XVIII, con ingleses y españoles liados a cañonazos. Tuvo que llegar Zarra* para poner las cosas en su sitioFederico Marín Bellón. ABC,21-10-1999.     [* Se refiere a Telmo Zarraonaindía, futbolista español conocido como Zarra que en 1951 marcó un famoso gol (conocido como “el gol de Zarra”) a la potente selección de Inglaterra en el estadio brasileño de Maracaná].
  8. –¿Esta situación [política], marcada por la corrupción, puede empezar a cambiar con los próximos comicios europeos y andaluces? –Espero que sí. Yo creo que se van a poner las cosas en su sitio.  Las Provincias,29-5-1994.
  9. Los niños de hoy no perdonan a la madre de Caperucita lo mal que se porta con la abuela. A una abuela no se la tiene enferma y sola en el bosque. Tampoco perdonan a Caperucita, incapaz de distinguir entre una abuela y un lobo metido en la cama con el camisón y la redecilla de la abuela. Y los niños de hoy están..con el Lobo Feroz, un animal sencillo y hambriento que hizo lo que tenía que hacer, y además, resueltamente. Ya era hora de poner las cosas en su sitio.  Alfonso Ussía. ABC,27-12-2002.
  10. [Resumen del texto precedente: El torero Jesulín de Ubrique ha celebrado una corrida de toros con él como único matador y con mujeres como único público, dando lugar con ello a un lamentable y vergonzoso espectáculo: “el personaje acaba de provocar uno de los espectáculos más abominables que, desde un punto de vista español, puedan concebirse, un esperpento sin precedentes cuya repugnancia estética resulta de una modernez apabullante” [resulta muy “moderna” porque en lo que se está en la actualidad es en el cultivo de la “estética” feísta (oxímoron), es decir en el feísmo (lo contrario de la búsqueda de la belleza): si quieres estar en la onda (a tono con lo actual, en sintonía con el signo de los tiempos actuales, crea fealdad, haz cosas feas o incluso conviértete tú mismo en algo feo]./ El columnista Paco Umbral ha arremetido contra dicha corrida en una de sus columnas en el diario El Mundo]. Pero allí faltaba lo único que en esta fiesta abrasadora suele poner las cosas en su sitio: el toro. Dice Paco, al final, con esperanza: <<Allí sólo había un hombre / que es el toro.>> Tampoco, Paco, tampoco. El toro era novillo y afeitado   Federico Jiménez Losantos. ABC,11-10-1994.
  11. Ya estamos cruzando el límite y habría que intentar poner otra vez las cosas en su sitio. En sendos cursos de verano en los que acabo de intervenir..se ha suscitado el mismo problema, que hace un par de décadas nos hubiera parecido tan resuelto ya que apenas hubiéramos reparado en él: el de elegir una vez más entre el valor de lo narrado y la manera con la que se narra para encontrar el núcleo central que salve a ese género tan triunfador ahora mismo –el de eso que llamamos novela– de todas las amenazas que le acechan por doquier. Esto es, ¿hace falta saber escribir bien para ser un buen novelista?  Rafael Conte. ABC,26-7-1997.
  12. [Argumento de película:Richard Widmark parece tener suerte en el amor y en el juego, pero una maldición azteca..pone las cosas en su sitioFederico Marín Bellón. ABC,3-10-1999.
  13. [Resumen del texto precedente: El enorme éxito que ha tenido el libro de tema lingüístico citado se presta a muchas reflexiones]. Por ejemplo, resulta curioso    [+(por decirlo de algún modo)]   que se produzca ese éxito, generalizado, cuando la enseñanza del español atraviesa serios problemas en algunos lugares de España y mientras los estudios de gramática..parecen estancados en la dudosa encrucijada del deterioro.[..]  Desde luego, doscientos mil ejemplares de una obra de tales características nunca se venden por casualidad ni por motivos que no sean muy de fondo, de esos que antes o después ponen las cosas en su sitioGonzalo Santonja. ABC,27-10-1998.
  14. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha puesto las cosas en su sitio al no admitir los recursos presentados por el PSOE contra el PP por presuntas irregularidades.  ABC,7-7-1991.
  15. Después de siglos de una persecución que atentaba contra los derechos humanos y la libertad individual, la legislación..ha puesto las cosas en su sitio y la homosexualidad en España ya no está penada, como ocurre todavía en Cuba y otras naciones.  Luis María Anson. La Razón,3-2-2002.
  16. Acababa de ver en el telediario al vicepresidente Álvarez Cascos explicando, medio ahogado en su propia satisfacción, que el poder adquisitivo de los pensionistas ha mejorado, de noviembre del año pasado a noviembre de este año, nada menos que ¡tres décimas!..Ya  pueden estar alborozados con este Gobierno los pensionistas, que habrán podido ponerse las botas, de noviembre a noviembre, no con una, ni con dos, sino con tres décimas. Eso, claro, los pensionistas tipo cigarras [gastadores], que los tipo hormiguitas [ahorradores] ahora se encuentran con tres décimas como tres cohechos de Jaime Montaner, sólo que absolutamente legales.. Es el caso de mamá./ –Susi, ya me decía yo todos los meses: ay, que me sobran tres décimas.[..] Menos mal que Álvarez Cascos ha puesto las cosas en su sitio y ahora ya puedo gastarme tranquilamente las tres décimas en viajar, ir a subastas, comprar una ganadería de reses bravas..  Eduardo Mendicutti. El Mundo, 15-12-1996.
  17. [El político] José María Aznar puso ayer, en el acto de proclamación de Rita Barberá como candidata a alcaldesa [de Valencia], las cosas en su sitio./ Lo primero que dijo es que ni HB, ni ETA, ni nadie por el estilo, está legitimado moralmente para abrir la boca [= para emitir opiniones] en el caso Gal.  María Consuelo Reyna. Las Provincias,26-3-1995.
  18. [Texto en una carta de Juan Calvo-Sotelo:]  Con una hermosa coz, echaron [los nacionalistas vascos] fuera del caserío a los vascos no nacionalistas, a los partidos de ámbito nacional, a la Constitución, al Estatuto.[..] Pero, las elecciones locales de junio del 99 pusieron las cosas en su sitio. El proceso carecía de lo más importante: un sólido respaldo popular. Ni siquiera alcanzaban la mayoría, y en las grandes urbes eran claramente superados por los no nacionalistas.  ABC,25-10-2000.
  19. ¿Y qué creen que saldrá de aquí? –preguntó Colina. –Lo que necesitamos –replicó Arza–, una buena dictadura que ponga las cosas en su sitioJosé Luis Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1974).
  20. [En entrevista de Olga Pérez a Javier Bardem (actor que acaba de recibir la noticia de que ha sido nominado al Oscar):]  -[Olga Pérez] ¿Cómo lo celebraste? -[Javier Bardem] Bebiendo cervezas. Me emborraché y lo pasé muy bien. Estuve con mi familia y con mis colegas, que se acercaron hasta mi casa. Pero hay que empezar a poner todo [= poner [todas] las cosas] en su sitio.  ¡Qué me dices!,24-2-2001.
  21. [En transmisión de combate de boxeo:]  Crisanto España ha sido muy superior a Taylor. En el quinto asalto..ha parecido que [Taylor]..podía determinar el combate a su favor, pero pronto la superioridad de España ha vuelto a manifestarse y a poner las cosas en su lugar.  Jorge Lera. Eurosport [TV].
  22. [En entrevista de Soledad Alameda al pintor Antonio Saura:]  -[Soledad Alameda] ¿Cree que su obra ya está en posteridad? -[Antonio Saura] No soy muy consciente. No sé. A veces se recuperan cosas del pasado o se consigue la fama en vida de un artista. -[Soledad Alameda] Siempre se dice que el tiempo pone las cosas en su sitio. ¿Eso le da miedo? -[Antonio Saura] Claro que sí. El tiempo es la gran escoba barredora.  El País Semanal, 24-5-1998.
  23. [En entrevista de Inmaculada G. de Molina a José María Ruiz Mateos (empresario expropiado del holding Rumasa):]  Se siente cansado después de 18 años de lucha,..su empresa de hoy en día sigue siendo que le hagan justicia y, por ende, que le restituyan la antigua Rumasa o le indemnicen por <<el expolio>> cometido por el primer Gobierno Socialista.[..] -[Inmaculada G.] ¿Alguna vez se le hará justicia? -[José Mª Ruiz Mateos]..estoy absolutamente convencido de que se me hará Justicia. Ha sido una catástrofe, pero lo tomo como un cúmulo de circunstancias muy adversas.., que deben ser superables. Si no fuera así, no hubiera podido mantener una batalla que fue tan desigual.[..] El tiempo y la razón van poniendo las cosas en su sitio.  La Razón,24-2-2001.
  24. [Palabras en un horóscopo:]  Tauro. Amor.- Las personas que hayan iniciado hace poco una relación sentimental atravesarán una etapa de dudas y malentendidos. No os precipitéis y dejad que el tiempo ponga todo [= ponga las cosas] en su sitio.  Chelo Crespo. ¡Qué me dices!,27-4-2002.

COLOCAR EN EL LUGAR QUE LE CORRESPONDE

  1. En España, un grupo de nostálgicos mantiene las siglas del Partido Comunista. Pero el ciudadano medio está contra la revolución de los años treinta, contra la lucha de clases, contra la vociferación callejera, contra el matonismo sindical.. El pueblo español ha colocado al Partido Comunista en su sitio, en el lugar que le corresponde, pero ellos, los comunistas, siguen impertérritos hablando en nombre de un pueblo que les ha reducido a la mínima expresión.  Luis María Anson. La Razón,27-10-2003. 
  2. ..salvaguardar la integridad de España como Nación indiscutida; para colocarla en el lugar que le corresponde en el mundo, que no es [donde la ha colocado el actual presidente:] ..junto a la Cuba de Castro o la Venezuela de [su amigo Hugo] Chávez; para garantizar un Estado democrático de Derecho en el que los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, sean independientes y soberanos en sus respectivas parcelas. Unidad para crear un sistema educativo de calidad.. Si no es posible unirse en torno a esas causas, se camina mejor solo..  Isabel San Sebastián. El Mundo,27-12-2007.

Ejemplos de uso de las frases <<poner en su sitio>> (o en su lugar), y sus variantes, A ALGUIEN

PONER [A alguien] EN SU SITIO   1

Hacer, de forma más o menos drástica y/o severa y/o desagradable, que cobre o adquiera conocimiento o constancia de su verdadera categoría o condición [inferior de la que cree poseer].

  1. En una ocasión, hace ya unos cuantos años, en una redada en el [club] Savoy, el teniente Freddie Varessi le pidió al mafioso Jack Marinaro que se identificase. <<Vamos, amigo, no te hagas el sordo conmigo. Canta tus datos personales>>, le conminó el policía. Jack era un tipo muy tranquilo que incluso sin querer aparentaba una desafiante desidia. Recuerdo que miró sin especial ahínco al teniente Varessi y como sin pretenderlo, lo puso en su sitio: <<No me hago el sordo, teniente. Simplemente ocurre que no tengo datos personales. Todos en este antro saben que detesto la propiedad privada>>.  José Luis Alvite. La Razón,27-2-2004. 
  2. [En entrevista de Jesús Amilibia a Patricia Conde (presentadora del programa de televisión <<Ladykaña>> (de <<lady + [dar] caña>>)):]  -[Jesús Amilibia] Dicen que [el suyo] es un programa que se ríe de los hombres. -[Patricia Conde] Más bien los pone en su sitio. -[Jesús Amilibia] ¿Y cuál es su sitio? -[Patricia Conde] Ay, no sé, qué cosas pregunta. Quiero decir que los refleja. Es un programa con humor inteligente.  -[Jesús Amilibia] Eso me suena. ¿Qué le hace reír de los hombres? -[Patricia Conde] Tantas cosas… Por ejemplo, la manera que tienen de mentir. Se delatan, parecen tontos.  La Razón,8-1-2004.
  3. [Resumen del texto precedente: El partido catalán ERC hizo ayer una pregunta en catalán en el Congreso español]. Marín [el presidente del Congreso], poco impresionado con estos gestos.., los puso en su sitio y les quitó la palabra amparándose en el Reglamento del Congreso.  La Razón,3-6-2004.
  4. El pueblo, con los votos, los pondrá [a los líderes políticos Anguita y Garaicoechea] en su sitio. Se descompone ETA, se descompone Herri Batasuna, y dos irresponsables, dos bobos, dos incultos, dos demagogos, dos mentirosos, ofrecen a los descompuestos su propia descomposición.  Alfonso Ussía. ABC,6-8-1997.
  5. [En entrevista de Juan Carlos Rodríguez a José María Jiménez <<Chava>> (ciclista del equipo Banesto de baja por depresión):]  -[Juan C. Rodríguez] El Periódico de Cataluña publica hoy (por el martes pasado) en titulares que <<Banesto no sabe nada de Chava Jiménez desde julio>>. -[José Mª Jiménez] No lo he leído, porque aquí no llega ese periódico. Mira, sólo se publican bulos para vender.[..] -[Juan C. Rodríguez] Te leo el subtítulo: <<El ciclista, que intenta dejar las drogas, no atiende las llamadas del equipo>>. -[José Mª Jiménez]..¿Quién lo ha escrito? Porque sabrá de ciclismo lo que yo de perdices preñás [= preñadas]. Dame su nombre, que voy a llamar a mi representante y a mis abogados* para que le pongan en su sitio.  El Mundo,15-9-2002.     [* Aquí parece hacer burla de los famosos de poca entidad que, al parecer, dicen eso, o cosas similares sobre recurrir a sus abogados (en plural), en determinados programas de televisión].
  6. Cuando [la presentadora de Telecinco] María Teresa Campos dio voz a uno de sus cámaras en la entrevista a Marta de <<GH>> [ex participante en el concurso de Telecinco <<Gran Hermano>>], no podía imaginar hasta qué punto se la estaba jugando. Al hombre no se le ocurrió mejor idea que hacerse eco de los vagos rumores que acusan a la familia de la concursante de tener relación con el narcotráfico y ésta le puso en su sitio sin cortarse lo más mínimo.  Marcos Morales. Teleguía,10-6-2001.
  7. Tardíamente se dio cuenta [José Bono] de que no era el único candidato del oficialismo [a ser elegido nuevo secretario general del PSOE]. Desde el entorno de [el secretario general y ex presidente del gobierno] Felipe González se lanzó la candidatura de Rodríguez Zapatero para debilitarle, para ponerle en su sitio, para bajarle los humos. Va al Congreso, restado.  César Alonso de los Ríos. ABC,14-7-2000.
  8. [Titular de prensa y palabras bajo el mismo:]  Indignación de [el cineasta, nacido en 1921, Luis García] Berlanga por el victimismo de los directores de cine, que se quejan de que no hay libertad de expresión [Titular] / Se siente ofendido por la amnesia y el victimismo de algunos directores de cine que denuncian la supuesta falta de libertad de expresión. <<Me duele mucho; que no diga eso porque hay supervivientes que sabemos lo que hay que luchar y sufrir, incluso cárcel, por intentar rodar una película>>. Berlanga tiene la suficiente autoridad moral para ponerles en su sitio. Él sí que sabe las diferencias cualitativas entre rodar en una dictadura o en una democracia.  La Razón,26-3-2004.
  9. [Supuestas palabras del político José María Aznar en artículo de Jaime Campmany, con referencia a la selección española de fútbol participante en el Mundial, que ha quedado eliminada en la primera fase eliminatoria, al perder ante Nigeria y ante Paraguay:]  <<Cuando vas con complejo de superioridad, pueden llegar unos cuantos nigerianos o unos cuantos paraguayos y ponerte en tu sitio>>.  ABC,22-6-1998.
  10. Ya sé que a muchos el <<orden americano>> les da grima. Pero un mundo sin orden, y eso es lo que tendríamos, debe darnos pavor. Pues ¿quién se encargaría de poner en su sitio a los dictadorzuelos que acumulan armas de todo tipo a cuenta de la miseria de sus pueblos y sueñan con arrojarse sobre sus vecinos? ¿Europa? ¿La ONU? No me hagan reír.  José María Carrascal. La Razón,2-4-2003.
  11. [Resumen del texto precedente: El socialista de la oposición al gobierno español Joaquín Almunia ha dicho, con otras palabras, que el gobierno tiene como modelo a un fascista, al fascista Cánovas del Castillo]. Abominemos del fascista Cánovas..y vayamos con Joaquín Almunia a abrazar el modelo democrático de Largo Caballero, el Lenin español.. Menos mal que para poner en su sitio al fascista Cánovas, el socialismo patrio, ¡socialismo es  libertad!, dispone de José Luis Corcuera   Jaime Campmany. ABC,27-8-1997.
  12. Desde su butaca, el director de [la película] <<Plácido>>, invitado el pasado sábado a la ceremonia de entrega de los [premios cinematográficos] Goya, aplaudió con cortesía las polémicas intervenciones de quienes pasaron por el escenario. Sin embargo, [Luis García] Berlanga rechaza la actitud de los actores. <<Mi vida es la prueba de que he luchado contra la guerra tanto o más que los que se ponen la escarapela>>, recordó el director para desmarcarse de la actitud panfletaria de los miembros de una Academia de Cine que, dijo, <<ya no es la que fundamos>>. Como voz autorizada del mejor cine español y de la resistencia ante la censura franquista, Berlanga pone en su sitio a los responsables de una gala que degeneró, con todas sus letras, en mitin.  Cándido. ABC,7-2-2002.
  13. Ahora [el prestigioso jurista] Jiménez de Parga les ha recordado lo bien recibido que era Franco en Cataluña.. Ahí están las fotos de la Historia para probarlo, como ahí están también las fotos de los veranos de Franco en San Sebastián o los discos del Orfeón Donostiarra entonando el <<Cara al Sol>>. Digo las <<fotos>> mientras nuestros nacionalistas [de Cataluña y de Vasconia] no se dediquen a trucarlas como los franceses, expertos en maquillar sus vergüenzas colectivas, en retocar los negativos del pasado ominoso y en hacer desaparecer en un laboratorio fotográfico a las masas que aplaudían a las tropas de Hitler cuando cruzaban el Arco del Triunfo. Hoy ya se sabe que allí estaba casi todo París./ A mí me parece muy bien que Jiménez de Parga ponga en su sitio a los nacionalistas.. Iñaki Ezkerra. La Razón,18-11-2003.
  14. El portavoz del Foro, Rubén Múgica, calificó a [el político separatista catalán] Carod-Rovira de político <<raro>>, ya que, aunque se autoproclama de izquierdas, se alegra de ser felicitado por un partido <<racista>> como el PNV [= Partido Nacionalista Vasco]; y sitúa las cosas en su justo lugar al criticar la <<gran repercusión>> del <<gran aumento>> electoral de ERC [el partido del tal Rovira]. Múgica señala que no hay que perder la perspectiva, puesto que esta formación política sólo ha conseguido el 16,5 por ciento de los votos. <<Es decir, de cinco catalanes ni siquiera uno opta por ERC>>, afirmó. Y recordó, ante los posibles pactos de gobierno*, que <<hay una aritmética electoral>>, en la que la formación de Carod-Rovira va a tener un papel importante, pero destacó que también <<hay una aritmética social>>. Unas palabras que ponen en su sitio a aquellos que, lejos del sosiego y la templanza que deben guiar la reflexión tras unas elecciones, han lanzado al vuelo las campanas de la victoria del ultranacionalismo.  Juan Bravo. La Razón,18-11-2003.     [* Hay un tipo de pactos políticos en España consistente en que un partido nacionalista regional apoya a otro que teóricamente es españolista para que este último pueda acceder al gobierno. A cambio, cabe suponer, de cesiones posteriores a las tesis nacionalistas o independentistas].
  15. Lo más difícil era poner a la pasiega en su sitio, tan mandona como era..  Aquilino Duque. La luz de Estoril (novela de 1989).
  16. Para conseguirlo [para conseguir que no se descentren de su vida escolar], la tutora considera que <<la familia es primordial, ella es la que tiene que poner al niño en su sitio y mostrarle que porque sea un actor y salga en la tele no es superior a los demás.  Marina Torregrosa. ABC,4-4-1999.
  17. El ex ministro del Interior francés, Jean Pierre Chevenement, ha afirmado que <<los nacionalistas corsos son, ante todo, antifranceses, y por ello merecen ser combatidos>>. Chevenement, ya sin las ataduras de su cargo, pone a los <<nacionalistas étnicos>> en su sitio cuando dice que <<para ellos Francia es Vichy y las guerras coloniales>> y <<se olvidan de que Francia es también la Revolución y la República. Por olvidarse se olvidan hasta de que Napoleón era corso>>.  La Razón,3-9-2000.
  18. [Con referencia a Eduardo Zaplana (presidente de la región autónoma de Valencia):]  Ayer el presidente Zaplana estuvo claro y contundente. Puso a [el presidente de la vecina región autónoma de Cataluña Jordi] Pujol en su sitio.[..] El presidente le paró los pies diciendo, lisa y llanamente, que lo primero que..no se metiera para nada a arreglarnos la vida a los valencianos.[..] Pujol..ha pedido a [el presidente del gobierno central español José María] Aznar que intervenga para que el gobierno de Zaplana cambie sus posiciones de defensa de la lengua valenciana   María Consuelo Reyna. Las Provincias,20-6-1997.

COLOCAR EN SU SITIO

  1. ¿Qué hacer con los fracasos? Yo aconsejo una terapia: el humor. El humor es mirar por sobreelevación. El humor desdramatiza y nos coloca en nuestro sitio. El humor comulga con nuestra contingencia y supone una cura de humildad bastante edificante.  Enrique Rojas. El Semanal,4-2-1996.

SITUAR EN SU SITIO

  1. [Kiko, jugador del Atlético de Madrid, en entrevista de Rosa María Echeverría:]  La gran virtud del <<mister>> [del entrenador del Atlético] es que es un gran psicólogo. Sabe situar en su sitio a cada jugador, sabe hablar en el momento adecuado, sabe esperar…  Blanco y Negro,7-4-1996.

PONER EN SU LUGAR

  1. [Con referencia a un descastado <<degenerado y cobarde>> residente en Rusia y previamente mencionado que vuelve a España durante la Guerra Civil (de 1936-1939):]  Aquel mequetrefe no era sino un policía subalterno en su país de adopción y volvía al nuestro como a tierra conquistada. Pero había que ponerlo en su lugarRamón J. Sender. El superviviente (novela de 1978).

PONER [A alguien] EN SU SITIO   2

Valorar[le] como procede y ubicar[le] en el tipo de consideración que le corresponde por sus cualidades.

  • Se usa con frecuencia en la construcción PONER A CADA CUAL (o A CADA UNO).
  1. Justo y merecido homenaje fue el que se llevó el actor José Luis López Vázquez en el Festival de Cine de Málaga, que ha querido recompensar con un galardón toda una vida dedicada a la interpretación. López Vázquez agradeció emocionado este acto, que reunió a muchos de sus colegas y puso en su sitio a uno de los mejores intérpretes de nuestro país.  ABC,8-6-2001 [Guía Teletodo].
  2. [En entrevista de Winston Manrique Sabogal a Ernesto Ekaizer (periodista autor de un libro sobre el general que presidió Chile desde 1973 a 1990):]  -[Winston M. Sabogal] El libro muestra que el azar, 23 años después, empieza a jugar un papel primordial en el proceso contra [Augusto] Pinochet. ¿Se puede hablar de una confabulación del destino? -[Ernesto Ekaizer] ¡Eso es! El caso es una conjura del destino, en el sentido de que pone en su sitio preciso a una cantidad de gente que sin saberlo va a ser instrumento de ese destino que le espera a Pinochet. El proceso llega, de manera casual, a manos de personas que han tenido que ver con el dictador desde el mismo momento que empieza el caso en 1996, bien porque han sufrido directamente o porque están sensibilizados con la causa. En lugar de ser una conjura política, es una conjura del destino.  El País,13-9-2003 [Babelia].
  3. [Con referencia a la homilía pronunciada por el arzobispo de Sevilla en el funeral de las dos últimas víctimas de la separatista organización terrorista vasca ETA:]  Apenas diez minutos de buenas palabras han servido para establecer la diferencia entre la moral y la mugre,..la firmeza y la cobardía.[..] Las muertes de Alberto Jiménez-Becerril y de su mujer Ascensión García Ortiz, a manos de los asesinos de siempre, de los siempre amados y amparados asesinos por otros obispos, han contribuido, sin superar el dolor y la tristeza, a poner a los hombres de la Iglesia en su sitio, sin confusiones ni ambigüedades.[..] El arzobispo de Sevilla no necesita que sus palabras sean interpretadas, ni analizadas, ni esclarecidas. ¿Precisan explicaciones sus mensajes? Cuando un obispo es un obispo y un hombre de Dios es de Dios, las interpretaciones sobran, porque a todos, por igual, llegan sus intenciones, y su postura, y su dignidad./ El arzobispo de Sevilla no necesita que monseñor Yanes [el presidente de la jerarquía católica española] nos diga que es un hombre de paz que siempre ha estado contra el terrorismo, y del lado de las víctimas, y jamás ayudando a los asesinos.  Alfonso Ussía. ABC,1-2-1998.

COLOCAR EN SU SITIO

  1. [Diálogo entre el escritor Juancho Armas Marcelo y el periodista Pedro J. Ramírez:]  -[Juancho Armas] ¿Tú no crees que alguna vez, no tan lejana en el tiempo [futuro],..también se recordarán cosas buenas de [el ex presidente del gobierno español] Felipe González..? -[Pedro J.] Yo creo que no hay ningún gobernante del que no se pueda hacer un balance en claroscuro, del que no se puedan destacar cosas positivas. González ha sido un primer ministro..que ganó cuatro elecciones limpiamente y es verdad que en sus mandatos España progresó en muchos aspectos de manera importante. En mi opinión..el juicio global..es negativo, es absolutamente negativo.. Yo creo, desde luego, que esa es una página de la historia que se ha pasado ya definitivamente y cuanto más tiempo pase, mejor será el encuadre para colocarlo en su sitio.  TVE-2,27-12-2000.

PONER A CADA CUAL EN SU SITIO

  1. A los presidentes americanos es fácil hacerles caricaturas, muñecos de pancarta.. A [Ronald] Reagan lo pintaban de cowboy porque había sido un mediocre actor de westerns; a [Jimmy] Carter [cuya familia era propietaria de plantaciones de cacahuetes], con los cacahuetes..; a [Bill] Clinton, con el puro de la [Monica] Lewinsky [becaria que consiguió que al famoso <<despacho oval>> lo llamaran algunos <<despacho oral>>], y a [George] Bush hijo, de carnicero idiota [porque era de Texas]. Luego viene la perspectiva, la mirada secuencial de la Historia, y pone a cada cual en su sitioIgnacio Camacho.  ABC,8-6-2004.
  2. [En entrevista de Nuria Azancot al editor Rafael Borràs:]  -[Nuria Azancot] ¿Y quién (editores, agentes) es más culpable de la inflación de títulos que inundan el mercado? -[Rafael Borràs] Los editores. Ortega decía que una obra de caridad sería no publicar libros superfluos y desde hace años publicamos demasiados.[..] Pero el tiempo pone a cada cual en su sitio.  El Mundo,29-5-2003 [El Cultural].

COLOCAR A CADA CUAL EN SU SITIO

  1. [En entrevista de Mar Olarreaga, palabras del cantante Manolo Tena, que ha alcanzado el éxito de golpe tras no conseguirlo durante los años ochenta:]  Ya lo dije en los ochenta y lo repito: muchas compañías discográficas no oyen la música, sólo la ven como marketing. El tiempo va colocando a cada cual en su sitio y lo ha hecho con Fidel Castro igual que conmigo.[..] Recibes palos por todas partes [cuando, como yo, no sigues modas musicales], pero a la larga creo que voy a quedar convertido en un clásico contemporáneo   Interviú,30-9-1993.

PONER A CADA CUAL EN SU LUGAR

  1. La obscenidad de un obispo emérito colaborando en un planteamiento secesionista en el País Vasco;..entre otras muchas circunstancias, hacían insostenible la persistencia en la ficción..y alguien –lo lógico es pensar que el cardenal de Madrid y presidente de la Conferencia [Episcopal]– ha tomado la decisión de no aplazar..la emisión de un documento inequívoco que pone a cada cual en su lugar.. Y salir de esa crisis de irrealidad.  ABC,24-11-2002.

SITUAR A CADA CUAL EN SU LUGAR

  1. [En el acto de exaltación de la poesía en español celebrado en la Universidad de California] Un hecho curioso y justo en mi opinión fue la falta de interés que el público mostró por Neruda.[..] Al fin, el tiempo sitúa a cada cual en su lugar y el de Neruda es y será el de un poeta menor, discípulo del gran Rubén [Darío].  Ramón J. Sender. Álbum de radiografías secretas (libro de 1982).

PONER A CADA UNO EN SU SITIO

  1. [El ministro de Trabajo Jesús] Caldera..le echa la culpa a la <<fatiga de los materiales>>. O sea, que el viaducto de Granada, una obra en construcción, se viene abajo por culpa de una viga cansada. Hay frases que nada más pronunciarlas te asaltan y no hay manera de quitártelas de encima. Por ejemplo, los <<hilitos de plastilina>> de [el actual líder del Partido Popular Mariano] Rajoy. Había que ver a Caldera, por entonces azote del [entonces gobernante] PP, haciendo chanza de las palabras del ex vicepresidente del Gobierno [Mariano Rajoy], recordando la frasecita.., ..los <<hilitos de plastilina>>.. Ahora..Caldera nos ilustra con esta <<fatiga de los materiales>> que, casi sin querer, provoca un movimiento reflejo en la memoria. Emerge el diario de sesiones [parlamentario] del [famoso caso del petrolero] <<Prestige>> para, rebobinando, [encontrar aquello de los hilitos y] poner a cada uno en su sitio.  Marco Aurelio. ABC,9-11-2005.
  2. [En entrevista de Liz Perales a la autora teatral Paloma Pedrero:]  -[Liz Perales] ¿Cree que con los autores de teatro funcionan también las modas, que hay momentos proclives para un autor y, en cambio, otros en los que haga lo que haga, ni modo? -[Paloma Pedrero] Claro que funcionan las modas, vivimos en un mundo superfluo. Ahora toca la del teatro confuso, ese que ni sus autores entienden, pero que gusta mucho a las autoridades. Al poder siempre le ha gustado más el arte obtuso,..el espejo roto y sucio. De esa manera no se nota la crítica. De todas formas, y como usted bien sabe, las modas pasan y el tiempo pone a cada uno en su sitio.   El Mundo,23-2-2006 [El Cultural].

COLOCAR A CADA UNO EN SU SITIO

  1. Voltaire decía que el tiempo hace justicia y coloca a cada uno en su sitio, [el escritor Pío] Baroja [1872-1956] está donde estaba y estuvo siempre.  Camilo José Cela. ABC,29-3-1998.
  2. [En entrevista de Anastasio Gargantilla a Conchita Márquez Piquer (cantante de coplas):]  -[Anastasio Gargantilla] ¿Le parece bien que hablemos de sus compañeras de profesión? -[Conchita Márquez] Encantada. -[Anastasio Gargantilla] Da la impresión de que nunca se han llevado muy bien. ¿Eso eso cierto? -[Conchita Márquez] Yo, en particular, me llevo bien con la mayoría. ¿Que siempre hay alguna persona que te quiere quitar méritos? ¡Naturalmente! Pero eso es inevitable y el tiempo se va encargando de colocar a cada una en su sitio.  Interviú,28-11-1994.

COLOCAR A CADA UNO EN EL LUGAR QUE LE CORRESPONDE

  1. Las palabras definen poco a las personas y organizaciones, en cambio son los hechos los que colocan a cada uno en el lugar que le corresponde, es decir, se hace camino al andar.  Vicente Hernández. Levante,16-4-1995 [EMV].

PONER [A alguien] EN SU SITIO   3

Adjudicar[le] un lugar o posición acorde a las cualidades o méritos que posee.

  • Se usa con frecuencia en la construcción PONER A CADA CUAL (o A CADA UNO).

PONER EN SU LUGAR

  1. [Con referencia a la pérdida de su alcaldía que ha sufrido un político en las elecciones municipales del anterior día 22, evidentemente considerada justa por la periodista I.S.S.:]  Hay algo de cierto en eso de que el tiempo acaba poniendo a todo el mundo en su lugar..  Isabel San Sebastián. El Mundo,28-5-2011.

PONER A CADA CUAL EN SU SITIO

  1. La gente de orden sólo tiene un pensamiento; poner a cada cual en su sitio y devolver a la autoridad la fuerza que le corresponde para tutelar la convivencia.  José Luis Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1974).

PONER A CADA UNO EN SU SITIO

  1. [En entrevista de J. C. Carabias a Joseba Beloki (ciclista participante en el Tour de Francia que ahora empieza):]  -[J.C.Carabias] ¿Cómo mira al Tour? -[Joseba Beloki] Con optimismo, con ánimo y con   bastantes expectativas después de mi victoria en la Volta [= Vuelta] a Cataluña. No me voy a volver loco porque el año pasado lograse el tercer puesto. Hasta que no pase la primera semana, no tendré elementos de juicio para saber si me encuentro como el año pasado, mejor o peor. Al final, me lo dirá la propia carrera. El Tour siempre pone a cada uno en su sitio [= en el lugar de la clasificación que le corresponde].  ABC,6-7-2001.
  2. [Dicho, por un ex ciclista, en transmisión del Giro de Italia:]  La carretera pone a cada uno en su sitioEduardo Chozas. Eurosport [TV],1-6-2008.
  3. [Resumen del texto precedente: El antiguo líder del partido regional valenciano PSPV (Juan Lerma) es actualmente ministro de España. Según parece, realiza con frecuencia manifestaciones desafortunadas a los medios de comunicación]. Desde Madrid, Lerma intenta echar una mano [al PSPV]. Pero este hombre no va a parte alguna con sus declaraciones públicas. No son su fuerte. Lo que él sabe hacer es poner a cada uno en su sitio   Manuel Lloris. Las Provincias,21-9-1995.
  4. Por ello, la cita electoral del 25 de octubre es la más importante de cuantas se han celebrado en el País Vasco [en la región autónoma española de Vasconia]./ Hay que votar. Los resultados tienen que indicarnos a todos cuál es la realidad social de Euskalerría [= (en vascuence) Vasconia]. No pueden los vascos dejar pasar la oportunidad de hablarnos al resto de los españoles con el idioma de los votos. Tienen que saber los nacionalistas [que ahí gobiernan] que no son ellos los dueños del País Vasco. O quizá tenemos que saber los que creemos en la españolidad de Euskalerría que la mayoría está con los que ya no nos quieren [a los de fuera de esa región (los españoles del resto de España)]. La oportunidad es única. Los votos ponen a cada uno en su sitioAlfonso Ussía. ABC,23-9-1998.
  5. Juan Cueto estudia la transformación del inglés en la nueva prosa global debido a su <<vinculación íntima y constante con aquellas máquinas de raza audiovisual que a partir de los años cincuenta transformaron los ocios y los negocios del globo>>. No le falta razón. En este sentido, el retraso con el que el español accedió al uso de las nuevas tecnologías es un lastre, pero no tan definitivo como algunos pudieron suponer. Aquí, como en tasi todo, el tiempo irá poniendo a cada uno en su sitio. Por el momento el inglés lleva la delantera debido a su penetración en el cine, la telecomunicación, la informática, el videoarte, Internet o el arte electrónica, pero mañana ya veremos. Y es que a diferencia de otros, el español no está a la defensiva. Otros han inventado la <<excepción cultural>> para sobrevivir mientras la cultura en español sigue en auge y enriqueciéndose en su expansión. Su vitalidad..es de orden más profundo que las cifras. Se asienta en resortes emocionales, proyecciones simbólicas y, sobre todo, en una apertura sin paliativos a ese mestizaje cultural que elude los compartimentos estancos tan apetecidos por los puristas.  José María Lassalle. ABC,9-8-2003 [Blanco y Negro Cultural].

COLOCAR A CADA UNO EN SU LUGAR

  1. [Con referencia al ciclista Miguel Induráin y su cercana participación en el Tour de Francia, cuyas últimas cinco ediciones ha ganado:]  Sabe, por experiencia, que la propia carrera colocará a cada uno en su lugar y le irá diciendo cómo se encuentran. Él sabe que lo importante es el estado físico de sus rivales.  Benito Urraburu. El Semanal,30-6-1996.
Paisaje manchego de llanura llena de flores silvestres amarillas, en una imagen usada para ilustrar la expresión poner en su sitio.
¿Hay que volver a poner en su sitio esta fotografía tras ser mostrada aquí? No, porque nunca ha tenido un sitio ocupado habitualmente hasta el instante en el que lo ha ocupado aquí. Sólo tiene x días de antigüedad, que ha pasado a la espera de esta colocación. En ella se muestra un paisaje manchego que da la bienvenida a la primavera con un espectacular derroche de amarillo.