CURA DE HUMILDAD

Significado y ejemplos de uso de la expresión CURA DE HUMILDAD

Una CURA DE HUMILDAD es un proceso psicológico, por lo general beneficioso para la personalidad de quien lo experimenta y agradable para los demás, en el que la persona ve reducida su soberbia, o su arrogancia y prepotencia, y aumentada su humildad.

Ejemplos:

  1. Los españoles nos creemos los únicos con derecho a opinar sobre la evolución del castellano por tener el privilegio de residir en el país que le ha dado el nombre. Sin embargo, de los 450 millones de personas que tienen el castellano como lengua materna, los nacidos en España representamos sólo el 10 por ciento.. Si uno viaja por América Latina recibe una importante cura de humildad al escuchar hablar en español a un colombiano, salvadoreño o argentino, por poner algunos ejemplos. Será consciente de lo rico que es el idioma y de lo pobremente que lo utilizamos nosotros.  Carmen Gurruchaga. Osaca,9-8-2009. 
  2. [Comentario en programación televisiva, hecho tras calificar a cierta película de mediocre:Luego estos productos tienen su público y acaban en las listas de los más vistos, pero eso sólo sirve para darles una cura de humildad a los críticos, cuyo nada constructivo oficio carece de verdadera relevancia.  Federico Marín Bellón. ABC, 25-2-1999.
  3. [Palabras del psiquiatra Enrique Rojas:]  ¿Qué hacer con los fracasos? Yo aconsejo una terapia: el humor. El humor es mirar por sobreelevación. El humor desdramatiza y nos coloca en nuestro sitio. El humor comulga con nuestra contingencia y supone una cura de humildad bastante edificante.  El Semanal,4-2-1996.
  4. La crisis argentina ha traído una oleada de nuevos inmigrantes en busca de un futuro mejor.[..] Miguel asegura que sus primeros meses en Madrid han sido una cura de humildad: <<El defecto porteño es la soberbia. Algunos vienen aquí creyendo que van a comerse el mundo. Luego se descubre que hay laburo, pero que hay que ser humilde y estar dispuesto a lavar copas o lo que haga falta>>.  Teresa Bo. La Razón,20-1-2002.
  5. [En entrevista de Julia Otero a la tenista Arantxa Sánchez-Vicario:]  -[Arantxa Sánchez] Es que soy una mujer muy competitiva.[..] Yo quiero ganar hasta cuando juego a las cartas. -[Julia Otero] ¿Da morbo ganar al que tiene mal perder? -[Arantxa Sánchez] [Grandes campeonas como la checa Hanna] Novotna o [la suiza Martina] Hingis tienen mal perder, y no les viene mal caer de vez en cuando; es una cura de humildad.  El País Semanal,5-12-1999. 
  6. [En entrevista de Jesús Amilibia a Juan Carlos Aparicio (ministro de Trabajo):]  -[Jesús Amilibia] Según el genoma humano, hasta los ministros son poco más que una mosca. -[Juan Carlos Aparicio] Es una cura de humildad.  La Razón,18-2-2001.
  7. [En crónica de los cuartos de final del torneo de tenis Roland Garros, con referencia a la estadounidense Lindsay Davenport (la número uno del mundo) y María Sharapova (la número dos) y al hecho de que no han podido mantener esa privilegiada posición en el escalafón mundial:]  Estaban [en sus respectivos partidos] tan pendientes la una de la otra –la estadounidense por defender su posición y la rusa, por arrebatársela– que..[la belga] Justine Henin arrolló a Sharapova y [la francesa] Mary Pierce hizo lo propio con Davenport y las dos derrotadas deberán aguardar a mejor ocasión [por ejemplo el torneo de Wimbledon] para proseguir su pugna.[..] El triunfo de la belga no puede..catalogarse de sorpresa. Al fin y al cabo es la campeona de 2003 y la que mejores resultados sobre tierra batida ha cosechado esta campaña. Sharapova es más una jugadora de [pistas] rápidas y [superficie de] hierba y aún se encuentra un poco verde para la arcilla. Henin, condescendiente, decidió ofrecerle una lección gratuita de cómo se juega sobre esta superficie./ Mary Pierce, otra campeona –la de 2000–, también se animó a impartir una clase magistral.[..] Fue una cura de humildad para la americana, que [llegando a cuartos] había llegado demasiado lejos para haberse presentado en el Bois de Boulogne [la zona de París donde se encuentran las pistas] sin ninguna preparación previa. Pagó..su soberbia.  Domingo Pérez. ABC,1-6-2005.
  8. [En supuesta conversación –con pinta de ser ficticia– entre el periodista de prensa rosa Jesús Mariñas y la presentadora de magazine María Teresa Campos:]  -[Jesús Mariñas] Se comenta y hasta han publicado, Teresa, que has prescindido de [la colaboración en tu programa de] Carmen Janeiro [joven que al parecer se hizo famosa por ser hermana del torero Jesulín (y por ello más conocida como Jesulina)]. Por lo visto –más bien por lo oído–, Jesulina aún es ininteligible.[..] -[Mª Teresa Campos] Es falso. Carmen seguirá en lo suyo, los comentarios de moda.[..] Va a clases de dicción –las necesitaba, no deja de ser una cura de humildad, no esperaba nada así– y le he dicho que no pretenda imitar a nadie. Que sea ella misma, para eso la contraté. Lo que importa es la gracia de su personalidad. Pero seguirá conmigo   La Razón,18-4-2001.
  9. [En entrevista de Paloma Leyra al futbolista (del Real Madrid) Alfonso Pérez Muñoz:]  -[Paloma Leyra] Esta temporada su equipo no parece tener muy buena racha. ¿Cree que al Real Madrid le hacía falta una cura de humildad? -[Alfonso Pérez] No, lo que ocurre es que ha atravesado un bache, pero se recuperará. Lo que pasa es que el Madrid siempre tiene que ganar títulos, y si no los gana es como si le faltara el pan de cada día. Quedar segundo no sirve para nada. Desde muy pequeños aquí nos mentalizan de que hay que ganar.  El Semanal,14-11-1993.
  10. Si lo que [con la huelga general de] ayer [los sindicatos UGT y CC.OO.] buscaban es una fe de vida para certificar su existencia real, su liderazgo e influencia, se encontraron con la respuesta de una sociedad con muy poca ganas de piruetas y exhibiciones [y que apenas secundó la huelga]. La rentabilidad puede ser mayor para el Gobierno. No porque haya ganado –no hay ganadores en estas confrontaciones–, sino porque le hacía mucha falta una cura de humildad y se rebozó en ella.  Manuel Martín Ferrand. ABC,21-6-2002.

Ejemplo suplementario:

Para «caer simpático» alardeaba de inteligente procurando dejar como tontos a los demás, hasta que un día me preguntó la edad y le dije: <<Tengo el duplo de la edad que tú tenías cuando yo tenía la edad que tú tienes ahora. ¿Cuál es tu edad y la mía?>>. Mudo se quedó. Menuda cura de humildad. Se averigua, por cierto, con un sistema de ecuaciones. Facilísimas de resolver una vez establecido. Pero su inteligencia no fue suficientemente grande para establecerlo. Por cierto que el guaperas de la foto de abajo también necesita una, una cura de éstas tan buenas. ¿Que no se ve ahí ningún guaperas? Claro, es que ha sido dejado fuera adrede, para que se le vaya quitando la presuntuosidad y la tontería. No sale en la foto pero sí que está, lo que pasa es que está conduciendo el camión, el medio de locomoción que usa para, con el pretexto de que trabaja, ir por toda España diciendo que es el más guapo.

Remolque de camión en una autovía, en una imagen usada para ilustrar la expresión cura de humildad.
El camión sale en la foto pero el conductor no. Una cura de humildad para el conductor, por tener como frase favorita la de “me duele la cara de ser tan guapo”.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

MODESTIA APARTE