ÍNDICE
Significado y ejemplos de la expresión PEDIR PERAS AL OLMO
PEDIR PERAS AL OLMO significa esperar [de alguien o algo] algo que está por encima de sus posibilidades, algo superior a lo que su capacidad da de sí y que razonablemente no se puede esperar.
- También se usa con <<pedirle>>.
- Es frecuente en las siguientes construcciones: SER [COMO] PEDIR PERAS AL OLMO y NO SE PUEDEN PEDIR PERAS AL OLMO (ambas con la opción de <<pedirle>> en vez de <<pedir>>: <<ser [como] pedirle..>> y <<no se le pueden pedir..>>).
Ejemplos de uso
- En mi vida profesional, y quizá también en la otra, en la privada y corriente y moliente, la verdad es que yo hice casi siempre lo que quise, aunque lo cierto es que no quise nunca pedir peras al olmo [=? no pretendí nunca alcanzar metas que son inalcanzables para mí]. Camilo José Cela. ABC,23-10-1994.
- La Justicia [en la España del siglo XVI] era desigual.. No le pidamos peras al olmo, estamos en el paleolítico del Estado de derecho y del barón de Secondat. Alfonso Basallo. El Mundo,1-3-1998 [La Revista].
- [Comentario de un lector, y respuesta al mismo de otro lector, en un artículo de prensa titulado <<[Santiago] Abascal [líder del partido político español VOX]: “España es la puerta de la islamización de Europa por su posición geográfica y por ser víctima de la migración masiva”>>:] -[Comentarista 1º] [Los de VOX] No denuncian las fumigaciones masivas sobre España, no denuncian los pucherazos electorales… Son parte del problema. -[Comentarista 2º (antiNOM*)] Si eso hicieran, los medios los descalificarían como “freakies”. El pueblo español carece de un nivel medio colectivo para entender cómo y quién gobierna este mundo. Se vio en plandemia. Aplaudían a sus verdugos desde los balcones. No pidamos, pues, peras al olmo. Se trata sólo de apoyar el mal menor. Alerta Digital,18-11-2023. [* NOM: Nuevo Orden Mundial./ VOX, según dicen algunos, es el único partido supuestamente patriótico que hay en el parlamento español (todos los demás, según dicha opinión, son claramente enemigos de España), y de ahí lo de mal menor: quizá no sea todo lo patriótico que sería de desear, pero menos es nada. Las declaraciones de su líder recogidas en el titular son a propósito de los inmigrantes, que los comentaristas de la noticia prefieren llamar invasores ya que son todos hombres fuertes y en edad militar, de la noticia publicada en el mismo periódico, en la misma o cercana fecha, con este titular: <<Un total de 46.862 inmigrantes han entrado en España de forma irregular, 32.436 a Canarias, el año con más llegadas>>./ Plandemia: plan + pandemia = pandemia planeada (al principio de la cual desde la televisión se dijo que se saliera a los balcones a aplaudir a los sanitarios, cosa que la gente hizo). Lo de las fumigaciones masivas puede tener que ver con el hecho de que los cielos de Madrid estuvieran el día de la fecha (el 18-11-2023), en que la gente se manifestó contra el gobierno por sus calles, llenos de misteriosas estelas que se entrecruzaban].
SER [COMO] PEDIR[LE] PERAS AL OLMO
- Pero indudablemente [el ex presidente del gobierno español] Felipe González tiene un talento natural, rústico y sin desbastar, pero talento al cabo, para el arte de la retórica. Es la suya una retórica de feria de ganado, o de charlatán de zoco,.. A Felipe González no se le puede pedir un discurso para defender a Sócrates.., porque eso sería pedir peras al olmo, pero te puede vender un burro tan viejo como el de la huida a Egipto como si fuera un [camión] Pegaso.. Jaime Campmany. ABC,17-2-1997.
- Escribe mi admirada y deslenguada [periodista] Carmen Rigalt que la cuidada y halagadora entrevista que le hacen a Isabel Sartorious [antigua novia del príncipe Felipe] en Hola es una lisonja para Isabel, pero sobre todo supone una devaluación para Letizia [la desde hace poco novia oficial del príncipe]. Y añade que muchas veces el halago a una persona sirve para censurar a otra. ¡Toma, claro! Ésa es una técnica tan vieja como la tribu, y..es costumbre muy frecuente en tropa de letras. Cuando alguien alaba a un poeta, escritor o periodista, hay que buscar enseguida a quién mortificará el elogio. Antes, en los banquetes de homenaje, esa diversión que hemos perdido, cuando no veíamos claro a quién se quería zaherir con la alabanza del homenajeado, se le preguntaba al vecino de mesa: <<¿Contra quién va ese elogio?>>./ Pensar que las enamoradas del Príncipe no iban a tomarse un pequeño desquite después de su elección oficial, era pedir peras al olmo. Jaime Campmany. ABC,22-12-2003.
- No estamos hechos para ser felices, sino para ir tirando. No comprenderlo, es pedir peras al olmo. O mejor, reprochar al olmo que se obstine en seguir siendo olmo. Álvaro Delgado-Gal. ABC,25-8-1997.
- [Pedir un pacto de Estado en materia educativa (un acuerdo entre los dos principales partidos para remediar el desastre educativo)], eso es..pedir peras al olmo. Hermann Tertsch. Telemadrid,16-9-2009.
- Las tecnologías, la técnica, parecen tener alma propia, leyes intrínsecas, independientes de la voluntad del hombre. Avivan estímulos que de otro modo permanecerían dormidos. Uno no quiere matar, pero si lleva una pistola en el bolsillo tenderá a utilizarla y esta tendencia será cada vez más fuete, «obligándole» a uno a materializarla no sólo en defensa de la propia vida, sino de la «dignidad». Llega un momento en que cualquier insulto se hace acreedor no ya de otro insulto o acaso de un intercambio de mamporros, sino de la sanfre del ofensor. Así es como muchas discusiones se saldan a tiros si la pistola está a mano./ Pero es pedirle peras al olmo que un autor de best-sellers belicosos comprenda o quiera comprender esto. Sería la ruina de su gigantesco negocio editorial. Y lo mismo vale para los traficantes de pistolas y demás chismes mortíferos. Manuel Lloris. Las Provincias,5-12-93.
- [Comentario a propósito de la opinión de que el gobierno autonómico valenciano no puede pedir nada al gobierno central español dada la debilidad de éste y el mal ejercicio del poder que realiza:] Del modo que anda el gobierno central [español] cualquier cosa es pedirle peras al olmo. Manuel Lloris. Las Provincias,11-9-1996.
- [Dirigiéndose el hablante a su contertulio Javier Rubio:] No me lo pregunte a mí [si los equipos de segunda B son los que antes eran de tercera] porque, vamos, es pedirle peras al olmo [ya que yo no sé nada de fútbol (como todos ustedes saben)]. César Vidal. Radio COPE,30-10-2008.
- [José] Fernández Cerrá tiene ya todo el papeleo de la boda solucionado. Sacarle algo más del acontecimiento es pedirle peras al olmo. Tan sólo un detalle: a su nueva mujer, como él la llama, la conoció en la prisión; es familiar de un compañero de celda. Chelo Roldán. Interviú,1-8-1989.
- Pero pedir al PSOE [= Partido Socialista español] coherencia..es como pedir peras al olmo. José María Carrascal. ABC,11-8-2013.
- [Resumen del texto precedente: Urge una amplia remodelación del gabinete gubernativo, remodelación que no acomete el presidente del gobierno español, Felipe González]. Naturalmente, pedir la responsabilidad a González en estos asuntos de orden interno es como pedirle peras al olmo. No molesten al señor, que lleva tres semanas de siesta. Federico Jiménez Losantos. ABC,26-1-1991.
NO SE PUEDEN PEDIR PERAS AL OLMO
- Es justo que se elogie..a los intelectuales y artistas [españoles]..que [bajo el régimen autoritario franquista (terminado en 1975)] podían consolarse de no poder escribir por el momento lo que les apetecía, leyendo este diálogo de [el humorista] Tono:/ –No se puede pedir peras al olmo. –¿Por qué? –No sé. Debe de estar prohibido./ Las prohibiciones, las limitaciones, las censuras eran, por supuesto, tan inflexibles y rigurosas como las leyes de la Naturaleza. Antonio Mingote. ABC,4-7-2001.
- Hay un viejo chiste, creo que de Tono, publicado en [la desaparecida revista de humor] <<La codorniz>>, que decía: <<Es que no se pueden pedir peras al olmo>> y contestaba otro <<¿por qué?>>. Gustavo Pérez Puig. La Razón,2-12-2001.
- A la [criada] Rómula le gusta cantar..lo de verde como el trigo verde.. La Rómula no tiene demasiado oído, tampoco se pueden pedir peras al olmo. Camilo José Cela. Nuevas Escenas Matritenses (libro de 1963).
- Superé el bache y conseguí llegar a las dos de la tarde con el trabajo hecho. No estaba muy contento con lo escrito, pero hay días en que no se le pueden pedir peras al olmo. Además, siempre estaban el director y el productor para sugerir correcciones; tampoco había por qué preocuparse. Carlos Pérez Merinero. El papel de víctima (novela de 1988).
PEDIR PERAS A [cierto] OLMO
Esperar [de alguien o algo referido a continuación] algo que está por encima de sus posibilidades, algo superior a lo que su capacidad da de sí y que razonablemente no se puede esperar.
- La persona o cosa referida a continuación puede estar expresada mediante la construcción <<de + nombre>> (como en el ejemplo que sigue) o mediante un adjetivo (por ejemplo: pedir peras al olmo televisivo).
- El nuevo director de Televisión Española, Manuel Pérez Estremera, ha llegado al cargo con la lección bien aprendida. Hay que acabar con la esquizofrenia*, que nadie pida peras al olmo de la televisión pública, fue el lema de su toma de posesión [= fue con lo que, quedándose tan ancho, se descolgó ante los medios en su toma de posesión]. Faustino Álvarez. ABC,9-1-2005.
[* Ésta, la de <<esquizofrenia>>, es palabra literal suya según la prensa. Es decir: el que piense que la televisión estatal puede ser buena, ése es que está esquizofrénico y necesita tratamiento; pues, en efecto, sólo así se explica semejante ocurrencia, que parece sacada de una película de ciencia-ficción. ¡Pensar que la televisión pueda ser buena, dónde vamos a parar!¡Ja, hasta ahí podíamos llegar !].
