NI HARTO DE VINO y NI DE COÑA

Significado de las expresiones NI HARTO DE VINO y NI DE COÑA

NI HARTO DE VINO:  Bajo ningún concepto y en ninguna circunstancia.

NI DE COÑA:  De ningún modo.

Explicaciones ampliadas y ejemplos de uso de las frases <<ni harto de vino>> y <<ni de coña>>

NI HARTO DE VINO

Bajo ningún concepto y en ninguna circunstancia (ni siquiera, por ejemplo, tras haberse hartado [la persona de que se trate] de beber vino y completamente borracha, momento en el que por tener perturbada la mente podría fácilmente equivocarse e incurrir en ello [en la cosa de que se trate]).

Más información:

  • He aquí un texto en el que aparece usada la frase <<harto de vino>> (no <<ni harto de vino>>):  [Dicho en periódico de la ciudad de Valencia y con referencia al presidente de la región autónoma española de Valencia, Juan Lerma:]  De modo que [según el señor Pere Mayor (un político)] Lerma tiene que explicarse. Lerma está en la obligación de justificar ante sus atónitos (en su inmensa mayoría) paisanos, porqué su partido ha votado finalmente por concederle a España el rango de nación./ –Lo siento pero así lo he hecho –dirá don Juan contrito y con la cabeza gacha.[..] Según las encuestas, una “abrumadorísima” mayoría de valencianos opinan que España es una nación. Que su president* les informe, cabizbajo, de que su partido ha votado lo mismo que habríamos votado [los valencianos] en masa, es de manicomio./ Pero disculpe el lector mi insistencia. La hilaridad es en mí un fenómeno tan fuera de lugar [= tan poco frecuente (por casar muy poco con mi forma de ser)], tan intruso, que acaso me encalabrina la mente y me altera el juicio. Tal vez deba lanzarme a la calle y detener a un transeúnte tras otro para inquirir: “¿Cree usted que España es una nación?”. ¿Y a mí que la experiencia me dice que me tomarían por loco, por necio o por harto de vinoManuel Lloris. Las Provincias,23-4-1995.     [* “Presidente”, en lengua regional valenciana o valenciano (presidente de la región autónoma de Val

Ejemplos:

  1. Ni harto de vino me baño yo en un río lleno de cocodrilos. Ni harto de vino me baño yo en un mar lleno de medusas. Ni harto de vino me baño yo en un lago lleno de monstruos del lago Ness. Y ni harto de vino me baño yo en un baño lleno de cucarachas. Pero que ni harto de vino de Valdepeñas, ¿eh?
  2. [Dirigiéndose el hablante a un contertulio en una tertulia radiofónica de análisis político:]  Mire, eso no se lo cree [el periódico] El País ni harto de vino de Jumilla.  César Vidal. Radio COPE,16-9-2004 [La linterna].
  3. [Resumen del texto precedente: La robotización de la actividad del hombre de hoy puede alcanzar extremos grotescos. Es el caso de mi llamada telefónica de ayer, para decir información, a una compañía de autobuses. Me contestó una voz enlatada que, tras informarme de que estaba ante un sistema automático, me rogó que esperara]. Presa de fúnebres presentimientos, espero paciente, con el auricular pegado a la oreja. <<Diga de qué se trata su consulta>>. Viajar, apunto. En autobús. <<Espere un momento, por favor>>. Espero como treinta segundos. Al fin suena de nuevo la voz electrónica de la torda: <<¿A dónde desea viajar?>>. Mañana a Galicia, respondo tímido y un poquito acojonado, la verdad. <<Espere un momento, por favor>>. Pasan diez segundos, o así. <<No le hemos entendido la pregunta>>, dice la fulana. <<¿Puede repetirla?>>.[..] Al cabo de unos veinte segundo, aproximadamente, regresa Robotina: <<El horario es de seis a una>>, dice. Me quedo pensando, desconcertado. ¿De la noche o de la mañana?, inquiero. <<Espere un momento, por favor>>. Espero otro rato, y al poco regresa mi prima y me suelta, imperturbable: <<Los horarios a Tarragona son: las ocho normal, las doce en supra, las cuatro en normal, las seis en supra>>. O algo por el estilo. Empiezo a mosquearme.[..] ¿Qué puñetas es supra?, pregunto. <<Espere un momento, por favor>>. Y treinta segundos después: <<No le hemos entendido la pregunta. ¿Puede repetirla?>>.[..] Al rato: <<¿Tiene alguna pregunta más?>>. Ni harto de vino, digo.  Arturo Pérez-Reverte. El Semanal,16-5-2004. 
  4. [En entrevista de Jesús Amilibia a Carlos Herrera (periodista radiofónico nacido en la región autónoma de Andalucía):]  -[Jesús Amilibia] ¿Saldría diputado si se presentara a las elecciones [autonómicas] andaluzas? -[Carlos Herrera] Supongo que no. Ni harto de vino me lo he planteado.  La Razón,30-9-2003.
  5. [Noticia falsa publicada en no se sabe qué periódico:]   Tomás Moro prefirió que le cortaran la cabeza, prefirió agacharla en sentido material del término antes que agacharla en sentido figurado. Y Alejandro Magno prefirió cortar el nudo gordiano antes que intentar deshacerlo con las manos. Razón por la que ambos han dicho, en sendas ruedas de prensa, que ni hartos de vino querrían viajar en el tiempo a esta época en la que no sólo las cuchillas de afeitar sino las hachas y las espadas te las requisan inmediatamente en el detector de metales. Por su parte, Platón  se ha manifestado en el mismo sentido, al decir, en una rueda de prensa ante paparazzis que no hacían otra cosa que tocarle las narices con impertinencias e imbecilidades, que tampoco quiere venirse para acá para nuestro siglo ni harto de vino, porque no quiere que nada más llegar, y para que se vaya acostumbrando, lo metan, para así poderlo expulsar inmediatamente de una patada en el culo, en el reality-show Gran Hermano. Y para que, por si eso no fuera suficiente, encima le cambien sin su consentimiento el nombre al de Platona en virtud de la Ley de Género y Génera y, como guinda del pastel, tenga que ponerse a desfilar en el Día del Orgullo Gay haciendo contorsiones obscenas y cometiendo sacrilegios  porque si no se hace, eso, no hacerlo, es delito de odio contra el colectivo LGTB o como se diga eso y mil tocamientos de huevos más, como sabe muy bien que harán, tocarle los huevos sin parar, pues para eso es sabio y no se chupa el dedo y sabe que para acá, para este tiempo histórico, hay que estar loco para venirse, vamos, porque eso, semejante disparate, no se le ocurre a nadie normal ni harto de vino, porque a nadie normal le puede parecer plato de gusto el que no pare de tocarle a uno las narices gente dedicada a amargarle a uno la existencia.

NO + verbo + NI HARTO DE VINO

  1. Yo no me la creo [esa encuesta (sobre resultados electorales provisionales)] ni harto de vino.  Luis Herrero. Radio COPE,9-3-2008 [20:43 (elecciones)].
  2. ..ha dicho que no le votará ni harto de vinoEmilio Campmany. Libertad Digital,11-2-2016.
  3. Hoy ha entrevistado Luis Herrero al señor [Jesús] Caldera [el portavoz del Partido Socialista (PSOE)] y, la verdad,..a este señor no le voto ni harto de vino. De acuerdo con la intervención de esta mañana, es para salir corriendo. El señor [José Luis Rodríguez] Zapatero [el líder del PSOE], si cree que dentro de un año puede ser presidente del gobierno [español], tendrá que enviar ahora mismo un mensaje de cordura.  Jesús Cacho. Radio COPE,25-3-2003 [La linterna].
  4. A menudo me pregunto si de verdad somos así de gilipollas [los españoles]. La última vez fue ayer, viendo la tele. Un escáner, decía el telediario. En Rotterdam o por ahí. Un artilugio para detectar droga y contrabando en los contenedores, oigan. El último grito. Y lo vamos a poner aquí, claro.[..] Para subrayarlo, el telediario contaba con pelos y señales el funcionamiento del escáner de marras, o sea, atentos a la jugada, tatachín, tatachán, cuando los malos hacen esto, la máquina lo detecta así y lo detecta asá, y suena una campanita.[..] Tan bueno es el sistema que vamos, nos repiten, a instalarlo en España; aunque, como el artilugio es caro de narices, sólo estará en uno o dos puertos. Como mucho. Concretamente en los puertos Zutano y Mengano, se informa. Y en los otros, no. Fecha incluida. Con lo cual..a estas alturas del informativo toda la peña traficante y contrabandista de la galaxia sabe perfectamente que, en el futuro, por esos puertos no debe meter droga ni harta de vino. Ojo. Mejor por otros.  Arturo Pérez-Reverte. El Semanal,11-1-2004.
  5. Luis Oliver y Jesús Gil, presidentes del [club de fútbol] Xerez y del Atlético de Madrid, se han referido al encuentro de Liga que enfrentará a sus dos equipos el próximo domingo en el estadio de El Palmar. El máximo dirigente del conjunto gaditano* ha sido directo: “El Atlético no gana en El Palmar ni harto de vino.[..]”.  Libertad Digital,12-11-2001.     [* Gaditano: de Cádiz, nombre de la provincia de Cádiz, cuya capital es Cádiz, y en la que se encuentra la localidad de Jerez, cuyo club de fútbol es el Jerez o Xerez].
  6. Leo Bassi es un cómico italiano más conocido por la altura de sus zafiedades y blasfemias que por la de sus dotes escénicas.[..] Mientras cubre de denuestos al cristianismo y a “Occidente”..por explotadores, imperialistas, intolerantes y represivos, se forra y viaja en alas de la fama que en Occidente le obsequian el papanatismo y unos excesos autocríticos más basados en la ignorancia de la Historia que en la realidad de los hechos.[..] Por supuesto, el italiano no ha intentado, ni harto de vino, representar sus bodrios en ningún país musulmán, pues sabe que la censura imperante en todos ellos no le daría permiso ni ocasión de hacerlo; y si lo obtuviera, sería para realizar una representación única y trunca [= truncada e incompleta] (a los dos minutos, el público estaría quemando el local y él saldría socarrado pero incomible); y si saliera vivo del trance, no alcanzaría el aeropuerto.  Serafín Fanjul. Libertad Digital,13-5-2007.

NI DE COÑA

[Con matiz ligeramente vulgar] De ningún modo (forma enfática de expresar negación rotunda, o de reforzarla). Rotundamente no (hasta el extremo de que no se haría, o no lo haría alguien, ni siquiera como broma).

Más información:

  • En frase aislada (como en los primeros ejemplos que siguen) expresa enfáticamente. negación rotunda y equivale a <<rotundamente no>>.
  • Seguida de un verbo expresa negación rotunda de lo expresado por el verbo a un enfático <<en absoluto>>. Por ejemplo: Ni de coña nos podríamos permitir una casa así en Madrid = En absoluto, pero que en absoluto nos podríamos permitir una casa así en Madrid (es inimaginable que en Madrid nos pudiéramos permitir una casa así).
  • Precedida de una frase negativa con <<no>> refuerza lo negado por el <<no>>. Por ejemplo: No voy a ir ni de coña = No voy a ir de ningún modo, pero que de ningún modo. (Los ejemplos de uso real de esta construcción están, a continuación, bajo el epígrafe NO + verbo + NI DE COÑA).

Ejemplos:

  1. [En entrevista a la actriz y humorista madrileña Soledad Mallol:]  –¿Es usted de las que dice que se iría a vivir al campo? –Ni de coña. Soy completamente urbana.  El Mundo,14-1-1995 [Magazine].
  2. Del futuro de [el entrenador del equipo de fútbol Real Madrid Carlos] Queiroz se sabe que podría retornar al Manchester; del de [el entrenador del portugués Benfica José Antonio] Camacho, que comentará el [campeonato] Europeo para la [cadena de radio] Ser y que de aquí a una semana trascenderá el nombre de su próximo banquillo [es decir, de su próximo club]… Y no es el del Real Madrid. <<¡Ni de coña!>>, exclaman en su entorno.  Julián Redondo. La Razón,3-5-2004.
  3. Como se veía venir.., la moda de los restaurantes donde se come a oscuras ha sido saludada con alborozo en España.[..] Lo mejor de todo esto es que me ha dado un par de ideas.[..] Una de ellas podría ser una franquicia de restaurantes.. Sin manos, sería el nombre. Y la gracia del asunto consistiría en que ningún cliente podría usar las manos para comer. Ni de coña. Al entrar se le atarían a la espalda y degustaría las delicias locales sin cubiertos ni nada, agachándose directamente con la boca sobre el plato. Slurp, slurp.  Arturo Pérez-Reverte. XL Semanal,24-1-2010.
  4. Antes, [en los servicios públicos de bares, cafeterías y restaurantes] uno abría el grifo del agua, se lavaba las manos con una pastilla de jabón y las secaba con una toalla más o menos mugrienta, puesta en un toallero o en uno de aquellos chismes donde corría por tramos, o en un servidor de toallas de papel.. Ya no es así.[..] En algunas tabernas con serrín en el suelo y borracho en la barra, todavía. En locales modernos, ni de coña [ya que lo que suelen tener es dispositivos automáticos y esas cosas que ahora se estilan y que convierten la misión de lavarse en sumamente dificultosa].  Arturo Pérez-Reverte. XL Semanal,3-10-2010.
  5. [Palabras de un matrimonio de médicos españoles en Houston (Tejas), a propósito de las grandes dimensiones de la casa que habitan*:]  Ni de coña [nos podríamos permitir una casa tan grande en Madrid].  Telemadrid,18-10-2007 [Madrileños por el mundo].     [* En este reportaje sale otro madrileño residente en Houston, según el cual el precio de las viviendas en esta ciudad es <<un tercio>> del de Madrid. El matrimonio de médicos responde de esa guisa al hacer el reportero español el siguiente comentario de asombro por lo muy grande y bonita que es la casa donde viven: <<Esto, en Madrid no sé si lo podríais tener>>].
  6. Los humanos utilizamos mucho la expresión <<animal>> para referirnos al bruto*.[..] Como si los animales fuesen así, hiciesen canalladas por hacer, hiciesen daño por placer. ¡Qué pedazo humano!, es lo que tendríamos que decir. Porque los animalitos pueden ser pesados, como las moscas; cortos, como los burros; sucios, como los cerdos; o locos, como algunos perros maleducados por dueños violentos. Pero malvados o pervertidos, como tantos humanoides, ni de coñavamos.  Paloma Pedrero. La Razón,3-10-2010 [A tu salud].     [* Un posible ejemplo de ello: Desde que me enteré de lo de [el jugador del Villarreal] Crayoveanu no paro de darle vueltas al asunto de la agresividad que pueden acumular algunos futbolistas. El del Villarreal le partió la nariz a una señora por una discusión de tráfico. Por su parte, Esnaider..perdió los nervios con los hinchas, que le llamaron pesetero. ¿Pero qué es esto? ¡Qué animales!… (Marcos Morales. Teleguía,3-6-2001)].
  7. La universidad de [el rector de Valencia] Pedro Ruiz está hinchada como un pavo real.[..] Quieren [vigilarla y] ser los mentores de la sociedad.. Repito lo que dije en un artículo ya algo lejano. No hemos pasado de un estado teológico-feudal para caer en otro científico-tecnológico. De un fanatismo religioso –que Dios rechaza– a un papanatismo científico. Pero que ni de c…, vamos.  Manuel Lloris. Las Provincias,6-10-1996.
  8. [La región española de Valencia tiene tres provincias, dos de las cuales son Alicante (al sur y fronteriza con la provincia de Murcia) y Valencia. Palabras sobre estas dos:]  El desapego de muchos alicantinos hacia Valencia es, tristemente, real, pero nada comparable al de tantos vascos y catalanes[hacia España]. Nada que permita una operación de tal calibre como la que don Juan [el presidente de la región, Juan Lerma] denuncia. Ni los más verosímiles “secesionistas”, los oriolanos [= de Orihuela (pueblo del sur de Alicante y muy pr)], lo son en realidad. Ni de c…, vamos. Están bien en Valencia y no aceptan la invitación de irse que indirectamente les cursó Joan Fuster*.  Manuel Lloris. Las Provincias,21-3-1995.     [* Los oriolanos, que lindan con la provincia de Murcia, son más afines a los murcianos que a los valencianos (al menos en el acento que tienen al hablar español es innegable que están más próximos a los murcianos). Pero no consideran en absoluto la posibilidad de pertenecer a la región de Murcia en vez de a la de Valencia, una idea que sí probablemente pasó por la cabeza del nacionalista valenciano Joan Fuster, que opinaba que las partes castellanoparlantes de la región valenciana (como Orihuela, donde sólo se habla el español) son inasimilables por dicha región y que lo ideal sería que la abandonaran].
  9. Ese texto [escolar de la región autónoma de Valencia] es inaceptable..porque en él la presencia de Cataluña es más importante que la de Valencia. ¿Permitiría [el presidente de la vecina región autónoma de Cataluña Jordi] Pujol que en las escuelas catalanas se estudiara un texto en el que las instituciones financieras de Valencia tuvieran mayor importancia que las de Cataluña? Vamosni de c…  Manuel Lloris. Las Provincias,17-11-1995.
Camión de Orihuela saliendo de La Roda de Albacete por la carretera de Barrax en imagen usada para ilustrar la expresión ni harto de vino.
Ni harto de vino se pondría el conductor de este camión a pretender no ser español. Eso lo deja para otros que hay por ahí.

En la imagen, camión de Orihuela saliendo de La Roda de Albacete en dirección sur, probablemente en dirección hacia su población de origen, que está al sur. Los oriolanos no tienen problema con ser de la provincia de Valencia y no de la de Murcia, y ni de coña (de hecho ni hartos de vino) consideran la conveniencia de un cambio, entre otras razones porque nadie les impide, si quieren ponerse a reflexionar sobre ello, constatar esa realidad, que ninguna repercusión negativa tiene ni tiene por qué tenerla. El conductor de este camión de Orihuela, que acaba de salir de una fábrica de pintura en la localidad albacetense de La Roda, sin duda podrá corroborar lo dicho: la gente de Orihuela no problem con esas cosas, oiga. Mejor ponerse la canción de Perlita de Huelva “Amigo conductor” para que, en vez de calentarle la cabeza a uno con chungueces como el Fuster, lo que haga sea decir: «Precaución, amigo conductor. La senda es peligrosa».

NO + verbo + NI DE COÑA

  1. <<No pienso ir cuatro horas a la playa. Ni de coña. Y menos al mediodía.[..]>>   Luis Ventoso. ABC,21-8-2014.
  2. [En entrevista de David Benedicte al cantaor Raimundo Amador:]  -[David Benedicte] ¡Ponga usted precio a su guitarra! -[Raimundo AmadorNo [pongo precio a mi guitarra], ni de coña. No la vendería por nada del mundo. Eso sería como vender a mi familia. La Gerundina* lleva conmigo desde el 77. De hecho, he comprado otras guitarras para darle descanso a la pobre.  XL Semanal,24-1-2010.     [* Nombre de su guitarra personal, a la que ha bautizado con ese nombre, como si fuera una persona].
  3. Esta semana leí que la Asociación de Usuarios de la Comunicación había hecho un estudio según el cual Antena 3 y Tele 5 incumplían la normativa en el horario de superprotección infantil. Se refería el citado estudio principalmente a los programas <<La buna onda de la tarde>> y.., ambos dedicados a la crónica rosa y al seguimiento de los <<realities>> de sus respectivas cadenas./ Sugiero que sometan a tan concienzudos análisis a otros espectáculos que habitualmente se emiten entre las cinco y las ocho de la tarde o a un informativo. Comprobaremos que telenovelas, partidos de fútbol, anuncios de prensa, películas y otros productos..no pasan ni de coña el examen.  Marcos Morales. La Razón,16-4-2005.
  4. una vez..estuve a punto de ir a un psiquiatra para ver si me curaba [los celos]. Pero cuando pedí referencias se me quitaron las ganas: “No vayas ni de coña, que ese psiquiatra está loco”.  Ramón Palomar. Las Provincias,28-4-1997.
  5. [El miembro del grupo de rock Los Beatles George] Harrison..era una especie de monaguillo psicodélico. Hasta empapado en ácido sonaba a dulzarrón.. No te lo imaginabas, ni de coña, jugando al futbolín con los amigos ni dándose de hostias con la banda de <<el Setas>>. O sea, que, de los cuatro de Liverpool, era..el más niñazas, el menos encastado, el más blandengue.  Tomás Cuesta. La Razón,1-12-2001.
  6. Porque ahora ha sido [el columnista] Tomás Cuesta quien ha pillado a [la ministra de Cultura] Carmen Calvo soltando una burrada tan atroz, tan de no ganar ni de coña un quesito al Trivial, que es como para tener a la doña arrodillada toda una mañana en una esquina, con un tomo del Quijote en cada mano. La cuestión es que, para respaldar su idea de que entre españoles y árabes no ha habido sino una tradición de amistad.., la ministra ha puesto como prueba que nadie menos que don Miguel de Cervantes fijó su residencia en Argel durante cinco años [los que estuvo allí cautivo].[..] Y después de soltar semejante flatulencia ágrafa, semejante ignorancia de su propio pasado histórico, agrega la ministra que <<tenemos que estar atentos a nuestra historia para saber quiénes somos>>. Hija mía, para enterarte, empieza por volver a matricularte en el colegio   David Gistau. La Razón,29-5-2004.
  7. [En entrevista de Alonso Rivera a la actriz Victoria Abril:]  -[Alonso Rivera] Volvamos al tema del cine. ¿Le tienta repetir la aventura americana? -[Victoria Abril]..Ya que conozco el percal, lo tendré todo en cuenta: los tres meses de aburrimiento que me vienen encima. Puede ocurrir que una película te interese tanto que estés dispuesta a pagar el precio del aburrimiento mortal que significa rodar en EE UU. Si el guión vale la pena, nos iremos. Esta vez lo haré mejor: me iré con amigos, quiero medio avión lleno. No me voy sola ni de puta coña.  El País,6-10-1995 [Tentaciones].
  8. [En transmisión de partido de fútbol Portugal-Inglaterra, con referencia a un jugador que corre tras el balón tratando de alcanzarlo antes de que salga de fuera del terreno de juego, cosa que finalmente no consigue:]  No iba a llegar, vamosni de coña.  La Sexta [TV],1-7-2006.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

NI REMOTAMENTE