Significado y ejemplos de uso de la expresión MENOS ES NADA
La frase MENOS ES NADA significa, a veces con cierto matiz entre jocoso e irónico, lo siguente: Puede ser, o parecer, poco, pero peor sería si en vez de poco fuera nada (pero todavía menos es nada).
Ejemplos:
- Poco me ha tocado [jugando a la lotería], pero menos es nada.
- –Que barriga has criado, amigo. –Sí. Es que voy demasiado en coche. A veces dejo el coche aparcado lejos del sitio al que me dirijo y hago el trayecto a pie. –Bueno, algo es algo. –sí: menos es nada.
- ..arde una enteca hoguera que no calienta ni la boca de quien la sopla. Menos es nada Jesús Torbado. El País Semanal,19-5-1991.
- [Palabras referentes a la gravísima enfermedad de antipatriotismo nacional (sustituido por los pequeños patriotismos regionales) que, según cierta opinión, sufre la actual España surgida al término del régimen autoritario franquista, un antipatriotismo nacional surgido, según algunas opiniones, como reacción al patriotismo español del dictador (fallecido en 1975) Francisco Franco:] De modo que [los españoles, desde la muerte de Franco y el comienzo de la llamada democracia] hemos perdido veintitrés años en debatir cómo se configura el interior del Estado, sin dedicar un sólo minuto a explicar el Estado que hay que distribuir. Y ahora que algunos se dan cuenta, deciden empezar la casa por la ventana, y justifican el ser de España con el estar regulados por una Constitución. Y, en vez de reivindicar una lectura leal y patriótica de la Constitución, defienden una definición de la patria como leal a la Constitución. Se me podrá decir que menos es nada, y que más vale que se hable de patriotismo constitucional que no que se silencie la existencia de esa patria. Pero es vano consuelo. Porque patria viene de padre. Y no se quiere a los padres por sus normas constitucionales en la organización de la casa. En todo caso, se aceptan esas normas por amor a los padres. José Antonio Sentís. La Razón,6-12-2001.
- Un vídeo subido a Youtube el 25 de febrero del 2010 llevaba el día 8 de mayo de 2017 relativamente pocas visualizaciones (27.156), pero todavía menos comentarios: sólo dos. Y encima, uno de ellos, vacilón. Porque si bien el segundo era apreciativo (<<¡Aayy ya yai… Ésta sí es musica!>>), el primero decía así: <<Los tambores quee traii el de la bateria se parese a uno ke me encontre tirado en la carretera de cananea>> (Los tambores que trae el de la batería se parecen a uno que me encontré tirado en la carretera de Cananea). Así que , si no se cuenta como comentario gustoso, porque no puede serlo, este último, queda sólo uno. Un poco desolador, cierto, pero menos es nada, y alguno habrá, seguro, que ni eso tenga.
Ejemplo suplementario:
Yo no quiero pasear por aquí. Esto lo tengo más visto que el tebeo. Yo por donde quiero pasear es por todas partes, y no sólo por aquí. Pero bueno, bien pensado, menos es nada. Hay gente que ni por aquí, o por otro sitio parecido en situación semejante, puede pasear, y yo sí. Pues a dar gracias a Dios por ello en vez de tanto quejarse uno, que ya ni nos acordamos de la bendición que es poder ver, poseer el sentido de la vista y poder ver, aunque sea siempre lo mismo.

EXPRESIÓN RELACIONADA: