LA AUTORIDAD COMPETENTE

Significado de la expresión LA AUTORIDAD COMPETENTE

LA AUTORIDAD COMPETENTE es la autoridad (persona o entidad) a la que corresponde la responsabilidad [sobre la cosa de que se trate] y que tiene la facultad para dictaminar [sobre ella].

Más información

  • Si son o pueden ser varias, se habla de LAS AUTORIDADES COMPETENTES.
  • Se suele sobreentender que se trata de la autoridad en el asunto del que se está hablando, pero a veces se hace esto explícito, añadiendo <<en la materia>>; e incluso puede hacerse explicita también dicha materia, añadiendo <<en materia de [+ nombre]>> (véanse el último ejemplo de la frase en singular (el 10) y en plural (el 13)).

Ejemplos de uso de la frase <<la autoridad competente>>

  1. El coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero el 23 de febrero de 1982 irrumpió en el Congreso de los Diputados de España para dar un golpe de estado. Allí, dirigiéndose a los diputados, dijo que iban a esperar todos las instrucciones de <<la autoridad competente, militar por supuesto>>.
  2. Un informe de la Fiscalía Anticorrupción señala que se ha producido un <<fraude generalizado>> con las subvenciones europeas al cultivo del lino.. ¿Y cómo se entera Europa de las hectáreas sembradas, del volumen de la cosecha y de las toneladas de varilla de lino convertidas en fibra en las fábricas transformadoras? Pues por la declaración del agricultor y el testimonio del fabricante. Los datos deben constar en unos documentos llamados <<Contabilidad Material>> de la empresa transformadora y las <<Actas de Control de Campo>> levantadas por el correspondiente órgano de la autoridad competente, donde se certifica la cantidad de fibra almacenada. Y aquí llegamos..al intríngulis del fraude.. ¿Quién es la <<autoridad competente>>? El informe de la Fiscalía Anticorrupción, tras examinar toda la normativa vigente, es concluyente: la <<autoridad competente>> es la Comunidad [o región] Autónoma [..] Cada fraude del lino tendrá un responsable particular, pero la responsabilidad política conocida hasta ahora es únicamente de los barandas socialistas de [la región o comunidad autónoma de] Castilla-La Mancha.  Jaime Campmany. ABC,30-12-2000.
  3. Cada año se renueva el hecho de que los delanteros sufren más castigos tarjeteros [= de mostración de tarjeta por parte del árbitro] que los defensas. Y es que los hombres de la vanguardia se quejan, protestan por el mal trato que reciben. Como consecuencia, los árbitros, que en general están más predispuestos a demostrar que son la autoridad competente, aunque sin gorra de plato, que a castigar a los infractores,..sancionan a quienes usan la palabra en vez de la guadaña. Y, por supuesto, algunos tienen tan arraigado el sentido de la autoridad que resultan cursis.  Julián García Candau. La Razón,22-12-2000.
  4. [Durante la celebración de la corrida de toros se desencadenó una fuerte tormenta, con lluvia intensa. A causa de ello] Primero la corrida se suspendió quince minutos, a ver si aquello amainaba; después, aunque amainó el chaparrón, la autoridad competente pegó el cerrojazo cuando aclaraba por el horizonte [= suspendió la corrida cuando el nublado empezaba a desaparecer].  Javier Villán. El Mundo,12-7-1995.
  5. [En cierta corrida de toros en la plaza de Las Ventas de Madrid el público pide al presidente la concesión (como trofeo) de una oreja al diestro Enrique Ponce en su segundo toro. El presidente la deniega. Ponce ya había recibido una oreja en su primer toro, y una segunda oreja habría significado su salida por la puerta grande. Opinión al respecto:]  El criterio liberal, personal [del presidente], de mérito y exigencia, primó sobre el criterio democrático*.. Por encima del sagrado derecho a opinar está, en la fiesta, la Ley, o sea, el Reglamento [Taurino], al que debe servir la autoridad competente, y si no lo sirve, deja de ser  autoridad.  Federico Jiménez Losantos. ABC,28-5-1994.     [* Fco. Jiménez Losantos comenta en otro lugar del artículo que esa injusticia cometida por el presidente <<atenta contra una de las bases de la fiesta, que es su tradicional y casi heroico carácter democrático>>].
  6. [Resumen del texto precedente: He cesado de mi puesto en el Consejo de RTVE (Radio y Televisión Españolas) por no ser respetada mi independencia, mi libertad de opinión]. Entiendo que mi cese <<deja sin voto>> al grupo de la oposición al Gobierno en el seno del Consejo. Visto así, mi decisión no era pragmática, dejaba de ser útil al juego político de juntar los votos para derrotar, o por lo menos acosar, al contrario. Esto me lo hizo saber, con pésimos modos, la autoridad competenteAmando de Miguel. ABC,22-7-1995.
  7. [La ONG] AFA ruega a quienes deseen colaborar en esta iniciativa, nos envíen sus escritos con firma, [número de] DNI [= Documento Nacional de Identidad], nombre y dos apellidos, y dirección claramente legibles, para hacérselos llegar a la autoridad competente.  ABC,15-11-1997.
  8. El argumento de la oferta y la demanda, cuando no se desarrolla del todo, es una especie de liberalismo de bolsillo.. Pero el panorama completo del mercado de la vivienda en España tiene en el escandaloso aumento del precio de los pisos sólo el efecto visible de unas causas ajenas a ese mercado. La primera, principal y decisiva, es el precio del suelo urbanizable, que la geografía española permite que sea barato pero que convierte en carísimo la corrupción material de los ayuntamientos y autonomías (o sea, de la clase política).. Ya hubo una ley de este Gobierno que declaraba urbanizable  todo el territorio nacional salvo reserva ambiental contraria y el Constitucional se la cargó porque <<invadía>> las atribuciones del cacicazgo autonómico. No invadía nada. Cambiaba el modelo actual: en vez de <<no se puede edificar sin permiso de la autoridad competente>> decía que <<se puede edificar siempre que la autoridad competente no justifique por qué no se puede>>. Todo lo que no sea volver a ese principio nos lleva a un Madrid rodeado de páramo gratis por todas partes y con precios de Manhattan.  Federico Jiménez Losantos. El Mundo,17-10-2002.
  9. [Texto en carta de lector (del periódico en la que se publica):]  He visto en varios informativos de televisiones de ámbito nacional las imágenes del izado de la bandera que da inicio a la fiesta de la Tamborrada de San Sebastián, y he observado que los informadores han obviado referirse a lo que supone una descarada apología de [la separatista organización terrorista vasca] Eta. Según se daba la noticia, se mostraban imágenes de la rebosante plaza de la Constitución. En ella se podía observar cómo un numeroso grupo de personas se pasaba unas pelotas hinchables de tamaño considerable que llevaban la inscripción <<Eta>> en el centro de las mismas. También había muchas fotos de etarras [= terroristas de ETA] que, a golpe de tambor, eran agitadas ostensiblemente por sus portadores. Ya resulta enervante que la autoridad competente en el acto no hiciese nada por evitar esa exhibición de apología etarra, pero lo que a mi juicio reviste mayores tintes de sordidez es que las televisiones ni siquiera reparen en mencionar este hecho.  Rafael González. La Razón,23-1-2008.
  10. Inglaterra tiene atracado en Gibraltar, desde el 19 de mayo,..un submarino nuclear..al parecer con una avería mucho más grave de   lo que se dijo en un principio, según ha confesado el propio Gobierno de Londres al Gobierno español./ Por lo demás los ingleses no dejan que los técnicos españoles vean qué clase de avería es esa.[..] Los ingleses..aducen que es materialmanete imposible remolcar el submarino mediante flotación directa, pero aun admitiendo eso, tengo la completa certidumbre de que un ingeniero naval podría demostrar que el remolque es factible después de varar el submarino y acomodarlo en una cama adecuada y perfectamente trincada para el viaje en un dique flotante. De hecho esa propuesta de traslado se hizo por alguna autoridad competente en la materia, pero tengo entendido que fue oída con el mismo entusiasmo del que oye llover en [la lluviosa localidad de] Santiago de Compostela.  Cándido. ABC,23-10-2000.
  11. LAS AUTORIDADES COMPETENTES:  [Fragmento de artículo de prensa de 1972, relativo a un veto del ministro de Justicia sobre determinados candidatos a las elecciones corporativas en el Colegio de Abogados de Madrid:]  Lo curioso es que yo es hablado con algunos profesionales del Derecho muy vinculados al asunto del veto y se hallan bastante de acuerdo con él o al menos ven en él más congruencia que nuestros buenos intelectuales reseñados. Después de todo, vienen a decir, si las autoridades competentes (graciosa redundancia, pero se dice así) pueden vetar a todo el mundo en todo tipo de elecciones, ¿por qué no van a poder hacerlo en las del Colegio de Abogados?  Amando de Miguel. Yo, crítico (libro de 1974).
  12. [Fragmento de carta de Pablo García Osorio:]  El pasado agosto, mi hijo Javier y otro joven..fallecieron en un accidente de tráfico provocado por un caballo que invadió la carretera C-505, a la altura de Las Navas del Marqués, en la provincias de Ávila, y que también resultó muerto./ Hasta el momento, las autoridades competentes no han averiguado quién era el dueño del equino [causante del accidente de tráfico] ni de dónde procedía.  ABC,8-12-1999.
  13. El documento creado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre pretende defender al fabricante, consumidor y al Estado con una etiqueta identificable por todos ellos y también por las autoridades competentes en materia de vigilancia de este tipo de fraude.  Joaquín Amado. Blanco y Negro,9-4-1995.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

CASA CONSISTORIAL