ÍNDICE
Significado de la expresión IR A LA ZAGA
(o ANDAR [alguien o algo] A LA ZAGA) (o, con ambos verbos, EN ZAGA)
IR A LA ZAGA significa quedarse atrás [alguien (respecto a otra persona) o algo (respecto a otra cosa)]; ser [alguien] menos [que otra persona] en grado o intensidad o ser [algo] menor [que otra cosa] en grado o intensidad.
Más información
- Mayormente usada con el verbo <<ir>>, en frases negativas y en la construcción IRLE (o ANDARLE) A LA ZAGA. También la variante con <<a la zaga>> es mucho más frecuente que con <<en zaga>>. Por tanto, como más frecuentemente se usa es así: NO IRLE [alguien o algo] A LA ZAGA [A alguien o algo] = No quedarse atrás [respecto a la persona o cosa referida]; ser [alguien] menos o ser [algo] menor en grado o intensidad que [la persona o cosa referida].
- La frase admite gradación mediante <<muy>> o <<mucho>>. Por ejemplo: <<no irle muy a la zaga>> (o la equivalente <<no irle mucho a la zaga>>), que tiene el significado evidente de no quedarse muy atrás; no ser [alguien] mucho menos o no ser [algo] mucho menor en grado o intensidad. Por ejemplo: Sí, es cierto que soy un poco vago, pero no eres tú la persona más indicada precisamente para insinuarlo, porque yo diría que no me vas muy a la zaga = Sí, es cierto que soy un poco vago, pero no eres tú la persona más indicada precisamente para insinuarlo, porque no hay mucha diferencia en eso entre tú y yo, y si yo soy vaguete, tú no te quedas atrás (es decir, tú no lo eres mucho menos, no soy vago en mucho mayor grado que tú, o tu vagancia no es mucho menor que la mía).
Ejemplos de uso de las frases <<ir a la zaga>>, <<andar a la zaga>>, <<ir en zaga>> y <<andar en zaga>>
IR A LA ZAGA
- Fue Einstein quien dijo que la especie humana se extinguiría cuando las abejas desapareciesen. Pues vayan encargando el ataúd. En Estados Unidos se han quedado vacías durante el último lustro más de tres millones de colmenas. En Inglaterra no van a la zaga. En el resto del mundo tampoco. Fernando Sánchez Dragó. El Mundo,15-11-2010.
IRLE [alguien o algo] A LA ZAGA [A alguien o algo]
- Si 1998..fue pródigo en catástrofes, éste que viene después no quiere irle a la zaga. La verdad es que ha recogido una mala herencia: el huracán “Mitch”, las crisis económicas de Rusia y de Indonesia, las guerras de Kosovo, de Sudán y de Angola… Manuel Alcántara. Las Provincias,3-1-1999.
- NO IRLE [alguien o algo] A LA ZAGA [A alguien o algo]: [Palabras dichas en un noticiario para pasar de una noticia sobre Afganistán (donde la OTAN ha lanzado una gran ofensiva contra los talibanes en el sur del país) a otra también de carácter bélico sobre Irak:] Si Afganistán está que arde, Irak no le va a la zaga. Fernando Sánchez Dragó. Telemadrid,6-3-2007.
- En el canal de Youtube de Sergio García hay unos tangos (palo del flamenco) titulados <<Tus ojos negros>> y cantados por Rerre de los Palacios. Se trata del cantaor payo Eduardo Arahal, nacido en 1920 en la localidad sevillana de Los Palacios. Esta interpretación de 1978 lleva en el citado canal varios comentarios, y uno de ellos dice así: << SUBLIME. Lo más fino que he escuchado en mucho tiempo. El cadencioso acompañamiento musical no le va a la zaga: le envuelve a uno en una sensación mágica y paradisíaca. Qué cosa más buena en todos los sentidos. Muchas gracias por no permitir que una maravilla como esta se olvide, o por contribuir a ello>>.
- [El fallecido académico de la lengua Julio] Caro [Baroja]..Odiaba las fórmulas y los ritos sociales, y [se] asomaba al mundo, cuando dejaba los libros, despreocupado de todo aquello que pudiera ser pomposo, solemne u obvio. Era un antropólogo, un escritor y un poeta.. Su heredero en la Academia* no le va a la zaga; es también un poeta, como todo el mundo sabe,.. Algo más tiene de Caro.. : la falta de ostentación,..el odio por la pompa Juan Cruz. El País,27-1-1996. [* La persona que ocupa en la Academia de la Lengua el sillón que él ocupó].
- [Con referencia a trescientos políticos españoles procesados por corrupción:] La lista de la vergüenza incluye a representantes de todos los partidos,..en todos los niveles de la Administración pública: desde exministros a concejales, pasando por expresidentes autonómicos, alcaldes y demás peldaños de esta escalera interminable en la que se ha convertido el Estado de las Autonomías [o regiones autónomas], trufado de pesebres en los que abrevar a las cuantiosas mesnadas que viven del contribuyente. El plano municipal aparece como el más contaminado por ese virus del latrocinio,..pero el autonómico [o regional] no le va a la zaga. Isabel San Sebastián. ABC,3-1-2013.
- Kyong Hiu..es la mujer fuerte del régimen [comunista norcoreano], y su esposo..no le va a la zaga. Fernando Sánchez Dragó. El Mundo,18-10-2010.
- Alejandro Magno es un personaje que levanta murmullos de adhesión a su paso por los dos mil trescientos años largos que nos separan de él. Pero..[su maestro] el pensador Aristóteles no le va a la zaga. Luis Alberto de Cuenca. ABC,2-10-2010 [Cultural].
- Para gozo de liberados y escándalo de fundamentalistas, los personajes centrales de la película Sacerdote viven en el límite de lo tolerado por la Iglesia católica. El joven Greg Pilkington sufre el drama de ser conservador aunque sobradamente homosexual. Su colega de parroquia, el maduro Matthew Thomas, no le va a la zaga: vive con una mujer (¡negra!) suelta incendiarios sermones de denuncia social que suben el azúcar al obispo local. Mikel López Iturriaga. El País,6-10-1995 [Tentaciones].
- [Resumen del texto precedente: Los franceses emplean un hispanismo evidente en lo que denominan <<sabir Nord-Atlantique>>]. El francés tiende a sazonar sus hispanismos –el inglés..no le va a la zaga– con su pizca de ironía despectiva, como se ve en el uso de <<habler>>, del español <<hablar>>, o de <<patate>> del español..<<patata>>. Emilio Lorenzo. ABC, 25-8-1997.
- [Titular y texto bajo el mismo:] La moda, también contra el muro de Sharon: modelos árabes y judías desfilan juntas en favor de la paz [Titular] / El muro de Cisjordania se ha convertido en todo un símbolo, como en su día lo fue el de Berlín. Si ante aquél se organizaron conciertos, manifestaciones y protestas de lo más variopinto, este <<muro de la infamia>> de [el primer ministro israelí Ariel] Sharon no le va a la zaga. El último gesto lo ha tenido la casa de moda israelí Comme-il-faut, al convertirlo en una gigante [gigantesca] pasarela con modelos israelíes y palestinas para <<alentarlas a trabajar juntas por la paz>>. La Razón,4-3-2004.
- Pero si el Gobierno mantiene viva la asocial concepción de que el empleo es sólo una variable dependiente de la buena marcha de las rentas y plusvalías del capital, las patronales no le van a la zaga. Nadie hace menos que ellos en la lucha contra el paro. Antonio Gutiérrez. ABC,1-5-1998.
- Las televisiones, con la complicidad de la primera [cadena de la televisión] estatal, que no les va a la zaga, vomitan* chistes y más chistes, docenas, centenares, miles de chistes. Tantos que se empiezan a convertir en un “bien” escaso y se piden aportaciones ciudadanas. Manuel Lloris. Las Provincias,12-1-1995. [* El uso del verbo <<vomitar>> tiene su justificación en la siguiente descripción hecha por el articulista en el mismo artículo: <<Son gracias de una imbecilidad indescriptible, muy a menudo basadas todavía en los más rudimentarios juegos de palabras. Con tal de que la gracia carezca de la menor finura, todo vale>>].
- [Crítica a la película <<Un pez llamado Wanda>>:] Verdadero clásico contemporáneo, esta comedia americana rezuma humor inglés.. La razón tal vez radique en la escritura de su guión, a cargo de [el componente del grupo Monty Python]..John Cleese.. Sin llegar al extremo de los filmes del corrosivo grupo, esta farsa no les va a la zaga, gracias en parte a su explosivo elenco. Marino Moreno. ABC,11-7-2000.
- [Resumen del texto precedente: En las tertulias televisivas de chismorreo suele haber una mayoría de hombres]. No es que no se vean y oigan mujeres entregadas al mismo deporte de descuartizar al adversario o simple prójimo, pero no cabe duda de que hoy los hombres no les van a la zaga o hasta les van muy por delante. Javier Marías. El Semanal,25-5-1997.
- [Resumen del texto precedente: Dresde fue bombardeada por equivocación]. Francia fue ocupada por los nazis porque el general Gamelin, aconsejado por un estratega esperaba el ataque desde Bélgica y abandonó las Ardenas, al norte de la línea Maginot, justo donde los Pánzer alemanes rompieron el frente./ Los errores militares son traumáticos. Pero los científicos no les van a la zaga. En el siglo XVII, el físico inglés William Gilbert creía que la fuerza magnética era un ser vivo y tenía alma. En 1884, Sigmud Freud aplicaba la cocaína como medicina para la enfermedad cardiaca y el agotamiento nervioso. Luis Ignacio Parada. ABC,27-12-2002.
- [Fragmento de artículo ilustrado con un dibujo del presidente estadounidense George W. Bush con placa de sheriff y sombrero tejano introduciendo munición en su rifle. En la parte de abajo del dibujo se lee: <<Y mi palabra es la ley>> (podría pensarse que se trata de un dibujo en el que se lee de forma implícita: <<Bush, malo, malo, que eres un matón que no está a gusto sin hacer guerras por ahí>>):] A las conclusiones de la comisión [parlamentaria] de investigación del 11-S [de los atentados terroristas contra EE.UU. del 11 de septiembre del 2001], entre las cuales figura una que ya conocían hasta los monos, a saber, que no había conexiones entre [el terrorista líder de la organización Al Qaeda] Bin Laden y Sadam [Husein] y su régimen, Bush Jr [junior porque su padre también fue presidente] ha contestado con una frase a la altura de aquella famosa de [el Secretario de Defensa Donald] Rumsfeld de que “La ausencia de pruebas no prueba la ausencia” (de las armas, supongo): “La razón por la que sigo insistiendo en que había una relación entre Irak y Al Qaeda es porque había una relación entre Irak y Al Qaeda”. Dudo que ni a un niño se le consintiera decir necedad semejante: “Lo paso mal en el colegio porque lo paso mal en el colegio”. Y se trata del Presidente del país más poderoso. Claro que no le ha ido a la zaga su Vicepresidente Cheney. “No hay pruebas creíbles de ese vínculo”, ha establecido la comisión tras exhaustivas investigaciones. Y Cheney responde: “Las pruebas de que sí, son abrumadoras. Que la comisión no las encuentre no significa que los vínculos no existieran”. Javier Marías. El País Semanal,18-7-2004.
- [En la corrida de toros celebrada ayer en Valencia, el diestro] Pedrito de Portugal se puso a pegar pases o a intentarlos o a fingirlos.. Manolo Sánchez no le iba a la zaga. Tras instrumentar unos ayudados exquisitos al gato* que abrió plaza,..se puso a perpetrar derechazos. Paró, pues había de ceder turno.., pero mantuvo intactas sus intenciones derechacidas** y cuando entró de nuevo en liza [para torear su segundo toro (en cada corrida hay seis toros para tres toreros)] molió a derechazos al toro, a la afición, al vendedor de cerveza.. El que inventó el [muy denostrado pase llamado despreciativamente] derechazo debió sacarlo del catálogo de martirios chinos. Joaquín Vidal. El País,14-3-1996. [* Llamado por el comentarista así ese primer toro por lo menudo que era. ** Palabra compuesta de “derecha” (por lo de derechazo) y del sufijo “-ida”].
- [Titular y texto bajo el mismo:] Los trabalenguas de Donald Rumsfeld [el secretario de Defensa estadounidense] y Arnold Schwarzenegger [el nuevo presidente de California] provocan la mofa de la organización <<Campaña por un inglés claro>>, que los premió por decir las frases más incomprensibles en el idioma de Shakespeare [Titular] / <<Las informaciones que dicen que algo no ha pasado son siempre interesantes para mí, porque, como cabemos, hay hechos conocidos que conocemos; hay cosas que sabemos que sabemos. También sabemos que hay hechos desconocidos conocidos; es decir, sabemos que hay algunas cosas que no sabemos. Pero hay también hechos desconocidos que desconocemos, aquellos que no sabemos que no sabemos>>[..] con lo fácil que hubiera sido comentar: <<Sólo sé que no sé nada>>. El gobernador de California no le fue a la zaga al argumentar su oposición a los enlaces homosexuales con: <<Creo que el matrimonio gay es algo que debería darse entre un hombre y una mujer>>. La Razón,9-12-2003.
- tampoco entiendo que carniceros con uniforme [militar] serbocroata estén siendo entregados bajo presión a esa justicia internacional, aunque sólo sea simbólica, mientras sus pares argentinos* que no les fueron a la zaga se solacen en su impunidad. Martín Prieto. El Mundo,8-4-1996. [* Se refiere a gente como el torturador conocido como el <<Doctor Muerte>> (quien ejerció como médico de la Policía Federal en el régimen político que hubo en Argentina entre 1976 y 1983)].
- [El pasado día 28 (día de los Inocentes)] Los servicios informativos de [la cadena de televisión] Antena 3 <<Noticias 1>> difundieron, con la colaboración del alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, una impactante exclusiva: el [museo] Guggenheim sería trasladado a San Sebastián a cambio de las barandillas de [la playa de San Sebastián] La Concha. Sus compañeros de Valencia no les fueron a la zaga, y en el informativo territorial anunciaron las nuevas medidas para controlar el tráfico: los coches blancos circularían los lunes, los azules los martes… Zabala de la Serna. ABC,30-12-1999.
- [Es agosto de 1997 y el próximo mes de octubre contraerán matrimonio en Barcelona la Infanta Cristina y el jugador de balonmano Iñaki Urdangarin. El Ayuntamiento barcelonés aprobó un logotipo del artista Satué para dicha boda, logotipo que ha sido considerado <<poco apropiado>> por la Casa Real. Palabras al respecto:] Sevilla [la ciudad donde se casó la Infanta Elena] fue la ciudad del buen gusto, y Barcelona no le irá a la zaga, pero es necesario, para ello, deprimir el entusiasmo de algún genio local. Alfonso Ussía. ABC,3-8-1997.
- NO IRLE [alguien o algo] MUYA LA ZAGA [A alguien o algo]: Creo que España es el país europeo que menos ayuda presta a la familia [el país cuyo Estado concede menos ventajas a las parejas por los hijos que tienen: menos “ayuda [económica] familiar”, etc.].[..] España es tierra de vientres voluntariamente estériles*, pero [el resto de] Europa no le va muy a la zaga… a pesar de tanto incentivo [como hay en muchos de esos países para animar a las parejas a tener hijos]. Manuel Lloris. Las Provincias,18-4-1996. [* España, según se informa en la prensa, tiene a la sazón el índice de natalidad más bajo no ya de Europa sino del mundo].
- Si [en la provincia de Alicante] a [la localidad de] Alcoy le cabe la gloria histórica de su temprana industrialización, [la también alicantina localidad de] Elche no le fue muy a la zaga Manuel Lloris. Las Provincias,10-12-1996.
- [Las televisiones regionales españolas tienen teleseries de producción propia, es decir, hechas por ellas. Estas teleseries suelen tener como escenario de sus capítulos las respectivas regiones. Algunas de ellas se producen en la lengua vernácula. Las teleseries de las cadenas nacionales contarían con pocos espectadores si la gente optara por las teleseries de las cadenas regionales. Pero lo gente opta mayoritariamente por las primeras. Palabras al respecto:] tres telecomedias españolas ostentan el liderazgo en tres cadenas televisivas nacionales. Ellas son, “Médico de familia”, “Farmacia de Guardia” y “Pepa y Pepe”. Asombro de asombros, la primera de ellas ha llegado a desbancar ¡al fútbol!, con una audiencia que oscila entre los siete y los ocho millones de televidentes. Las otras dos no le van muy a la zaga. Manuel Lloris. Las Provincias,27-11-1995.
- NO IRLE [alguien o algo] MUCHO A LA ZAGA [A alguien o algo]: [Con referencia a las televisiones públicas españolas (las cadenas estatales: la nacional y las regionales), de las que se afirma que son usadas por los gobiernos respectivos de modo electoralista:] [El presidente de la región autónoma de Cataluña, Jordi] Pujol le ha sacado (a su cadena autonómica) toda la savia con una desvergüenza admirable. [El ex presidente de la región autónoma de Valencia Juan] Lerma no le fue mucho a la zaga. Manuel Lloris. Las Provincias,8-1-1996.
- NO IRLE [alguien o algo] A LA ZAGA A [alguien o algo]: [Resumen del texto precedente: En el programa de Tele 5 <<Dolce Vita>> salen cultivando la chabacanería, con grán éxito de audiencia, Marlene Morreau y Malena Gracia]. La francesa Marlene, pornógrafa de revista en sus años mozos, cuenta con la credibilidad de haber sido participante en concursos de telerrealidad de gran éxito, además de sus habituales intervenciones en espectáculos como el del [pasado] sábado [Dolce Vita]. Malena Gracia no le va a la zaga a la francesa. Sus relaciones personales van desde el abogado Rodríguez Menéndez, que la llamó prostituta y la humilló, hasta el ex novio de la propia Morreau. Marcos Morales. La Razón,18-12-2006.
- Arrasar intencionadamente un monte es un delito gravísimo, un delito contra la propiedad, contra la nación y contra el Estado. Si no está tipificado así en los códigos, debería estarlo. Delito, además, contra la salud pública y contra la seguridad ciudadana.[..] Un delito que, en gravedad, no le va a la zaga al del violador o el homicida. Manuel Lloris. Las Provincias,27-6-1995.
- NO IRLE [alguien o algo] A LA ZAGA [A alguien o algo] EN [algo]: [Resumen del texto precedente: La escandalosa debilidad del Estado español, en una nación en proceso de fragmentación separatista, es una oportunidad inmejorable para que los musulmanes ganen en España poder y control, cosa que persiguen]. Pero tienen prisa, pretenden incrementar el número de musulmanes en España a toda velocidad.. Recientemente se ha celebrado en Marruecos uno de esos rimbombantes foros..y sería irrelevante de no haber colado..una propuesta en apariencia banal y en la práctica gravísima, porque puede implicar la entrada automática en España..de cuanto marroquí soborne adecuadamente a su corruptísima burocracia por falsificarle unos orígenes.[..] Si en Marruecos antes todos querían ser orientales y jerifes, ahora serán andalusíes, con patria chica en el más puro califato de [la localidad asturiana de] Cangas de Narcea o, por lo menos, del emirato independiente de [la localidad coruñesa (gallega) de] Cedeira, [irónico:] que no le va a la zaga en limpieza de orígenes moros [es decir, en limpieza de sangre mora (la limpieza de sangre se tiene cuando todos los ancestros son de la misma raza, sin mezcla con otras)]./ El argumento en que se basan los proponentes..es la restitución <<moral>> a los moriscos expulsados entre 1609 y 1614, pero a cambio no piden una compensación <<moral>>,..sino..un pasaporte español.. Serafín Fanjul. ABC,4-1-2007.
- Al aventurero le mueve tanto la adivinación de lo incierto como la huida de lo administrativo y monótono, y su conducta se rige por un férreo código que no coincide con el comúnmente admitido aunque no le vaya a la zaga en su rigor.. Camilo José Cela. ABC,16-11-1997.
- La relación de [el escritor Juan] Benet con su amigo [el escritor] Martín Santos, que no le iba a la zaga en la inteligencia agresiva de joven superdotado, acabó por convertirle en uno de los personajes de su deslumbrante novela [Tiempo de silencio]. Manuel Vicent. El País,30-5-2009 [Babelia].
- Si la oposición [al actual equipo de gobierno en el ayuntamiento de Valencia] gastaba millonadas en verbenas y charanga cuando estaba en la alcaldía, esta alcaldía, que prometió no incurrir en el desatino, no le va en nada a la zaga. Manuel Lloris. Las Provincias,27-7-1994.
- SIN QUE LE VAYAN A LA ZAGA [A alguien]: [Resumen del texto precedente: Los actores australianos Terence Stamp, Hugo Weaving y Guy Pearce realizan magníficamente sus papeles en el filme “Las aventuras de Priscilla, reina del desierto”]. Vaya por ello desde aquí el más rendido elogio a Terence Stamp, siempre excelente actor y que en esta ocasión ha encontrado probablemente el papel de su vida, sin que le vayan a la zaga Hugo Weaving y Guy Pearce, tan admirables como él. César Santos Fontenla. Jano,4-11-1994.
ANDAR A LA ZAGA
- A ver si espabilas. Siempre andas a la zaga, dejando que la competencia te coma el terreno, permitiendo que tus competidores avancen en tu perjuicio.
ANDARLE [alguien o algo] A LA ZAGA [A alguien o algo]
- NO ANDARLE [alguien o algo] A LA ZAGA [A alguien o algo]: [Con referencia al duque de York, el hijo de la reina de Inglaterra llamado Andrés, quien matrimonió con Sarah Ferguson:] De soltero..Andrés se había labrado una..reputación de mujeriego, gracias a los romances con exuberantes modelos y bellas actrices.. Sarah no le andaba a la zaga.[..] la duquesa de York había corrido ya bastante mundo antes de casarse. Durante varios años vivió con el multimillonario Paddy McNally.. Cristina Frade. El Mundo,21-4-1996 [Crónica].
- Hasta ahora parecía suficiente alejarse de la tentación socialdemócrata para atemperar la voracidad fiscal de los gobiernos de turno; pero, después de contemplar la conducta de [el presidente] François Hollande, que aspira a implantar en Francia los sistemas recaudatorios de los bandoleros románticos de Sierra Morena –¡un 75 por ciento de fiscalidad para <<los más ricos>>!– vemos que el Gobierno [español] de Mariano Rajoy, supuestamente <<centrista>>, no le anda a la zaga. Manuel Martín Ferrand. ABC,30-12-2012
- [Titular y texto bajo el mismo:] Castro y Sharon, los líderes menos valorados por los españoles según una encuesta del Real Instituto Elcano [Titular] / [..]Fidel Castro –antes y ahora idolatrado por la progresía anclada en una revolución que se quedó en una involución dictatorial– es el líder mundial que más rechazo despierta entre los españoles, según el último barómetro de Elcano. Le sigue [el primer ministro israelí Ariel] Sharon y no le anda a la zaga [el presidente estadounidense] George W. Bush. La Razón,7-6-2004.
- [Titular y texto bajo el mismo:] [La apocalíptica película <<El día de mañana>> pone de moda el debate sobre el cambio climático en el planeta [Titular] / Si Steven Spielberg desató la <<dino[nosaurio]manía>> con sus películas sobre <<Parque Jurásico>>, Roland Emmerich no parece andarle a la zaga con <<El día de mañana>>. La última y espectacular profecía de Hollywood está –además de arrasando en taquillas de medio mundo, incluida España– generando un nada desdeñable debate sobre el medio ambiente. La Razón,31-5-2004.
- NO ANDARLE [alguien o algo] A LA ZAGA [A alguien o algo] EN: <<En malas compañías>>, de Antonio Hens, es otro de los cortos [= cortometrajes] que no le andan a la zaga en cuanto a palmarés [= en palmarés], y que cierra el ejercicio de 2000 (fue estrenado en Medina del Campo en marzo) con 17 galardones. Antonio Sempere. La Razón,5-1-2001 [Pasaporte].
- TAMPOCO ANDARLE [alguien o algo] A LA ZAGA [A alguien o algo]: Enrique Santos Discépolo, aquel santo que cambió la aureola por un flexible de Borsalino, nos dejó dicho que el siglo XX fue <<un despliegue de maldá* insolente>>. Tampoco el XXI le anda a la zaga. Seguimos <<revolcaos en un merengue y en un mismo lodo todos manoseaos>>. Manuel Martín Ferrand. ABC,30-6-2010. [* Maldá = maldad; revolcaos = revolcados; manoseaos = manoseados].
- TAMPOCO ANDAR A LA ZAGA DE [alguien o algo]*: España tiene..la televisión más soez de todo el mundo llamado civilizado. En pornografía y en violencia tampoco andamos a la zaga de nadie [= nuesta televisión también ocupa uno de los primeros lugares, nadie nos aventaja sensiblemente]. Manuel Lloris. Las Provincias,25-7-1993. [* ANDAR A LA ZAGA DE = ANDARLE A LA ZAGA A. Por ejemplo: No andamos a la zaga de nadie = No le andamos a la zaga a nadie].
IR EN ZAGA
- No se puede ir siempre en zaga.
IRLE [alguien o algo] EN ZAGA [A alguien o algo]
- NO IRLE [alguien o algo] EN ZAGA [A alguien o algo]: De don Manuel Aznar, ex embajador en la ONU y ex director de [el periódico de Barcelona] “La Vanguardia”..se decía..que murió de tomar tanta medicina; que [el político] Indalecio Prieto le llamó “perillán”; y que antes de..escribir los 20 o 30 tomos de su “Historia de la Cruzada Española”, o título por el estilo, había llevado mono azul [de obrero]. Al entonces director de la agencia [de noticias] Efe, Armesto, le traía loco con tanta conversación de médicos y tanto encargo de medicinas. Yo, cuando estaba en Madrid, subía a verle a veces a su despacho, porque era un tesoro inagotable de anécdotas; le encantaba contarlas, y sólo se interrumpía para tomarse unas gotas o una píldora. No le iba en zaga [el músico catalán] Xavier Cugat, el rey del mambo y la alegría venal, cuya jocunda y jocosa personalidad pública contrastaba tristemente con su angustiosa vida privada. Jesús Pardo. Magazine,8-6-2003.
- Aunque el esnob parezca persona de inapelables y seguros gustos, en realidad no se fía mucho de sí mismo, sino sólo de las gentes, las cosas o los principios que aprueba una minoría en extremo iniciada.. Yo creo que..el esnob quiere aparentar más de lo que sabe.. El juego más cruel que se puede practicar con un esnob provinciano y atrevido, es mostrarse uno muy conocedor de una determinada materia –pongamos música o pintura de vanguardia– y preguntarle si está al tanto de la obra de cualquier artista inventado por nosotros, diciéndole que apenas es conocida por una mayoría, pero sujeto de devoción entre iniciados.[..] -<<¿Conoces la música de “Tedoham Silinger”? ¿Esas piezas cortas que él llama “bobalías”?>> -<<Sí, desde luego. ¡Ah, las bobalías!>> -<<¿Te acuerdas de aquella que empezaba así? Es mi preferida>>. (Improvisación al piano, salga lo que salga). -<<También es la mía. Ésa, no cabe duda que es preciosa, pero también tiene otras bobalías que no le van en zaga. ¡Tantas!>>. -<<Sólo tiene tres>>. -<<Ya lo sé, pero las otras dos son estupendas>>. Francisco Nieva. ABC,21-12-1997.
ANDAR EN ZAGA
- Estoy harta de andar en zaga. Voy a tener que ponerme las pilas. Voy a tener que esforzarme más y estar más alerta.
ANDARLE [alguien o algo] EN ZAGA [A alguien o algo]
- Terminas de decir una tontería y sin darme tiempo a recuperarme dices otra que no le anda en zaga. ¿Tú es que te has propuesto acabar conmigo?

EXPRESIÓN RELACIONADA: