ÉRAMOS POCOS Y PARIÓ LA ABUELA

Significados de las frases ÉRAMOS POCOS Y PARIÓ LA ABUELA y PARIR LA ABUELA (o PONERSE DE PARTO LA ABUELA)

La expresión ÉRAMOS POCOS Y PARIÓ LA ABUELA tiene dos usos, ambos basados en la expresión PARIR LA ABUELA:

  1. Es comentario socarrón, que a veces expresa fastidio, hecho en ocasiones en las que habiendo un sobrado número de personas o cierto tipo de cosas aparece, o es añadida a ellas, una o varias más (produciéndose así una situación semejante a la de la familia numerosa en cuyo seno pare la abuela un miembro más).
  2. Es comentario socarrón, que puede expresar fastidio, hecho en ocasiones en que estando ya en una situación bastante problemática o sufriendo un determinado gran problema o sobrados problemas surge uno nuevo, que al añadirse a lo anterior, lo hace todavía peor (produciéndose así una situación semejante a la de la familia con grandes dificultades para sobrevivir en cuyo seno pare la abuela y añade, en forma de bebé, un problema más, con lo que hace la supervivencia aún más difícil).

La expresión PARIR LA ABUELA (o PONERSE DE PARTO LA ABUELA) tiene dos significados:

  1. [Con matiz socarrón, y a veces con fastidio] Ser añadido otro miembro más a una comunidad de personas o a un conjunto de cosas cuando ya las hay en número sobrado.
  2. [Con matiz socarrón, y a veces con fastidio] Ser añadido un problema más cuando ya los hay en número sobrado.o

Ejemplos de uso de las frases <<éramos pocos y parió la abuela>> y <<parir (o ponerse de parto) la abuela>>

ÉRAMOS POCOS Y PARIÓ LA ABUELA   1

  1. Y ahora también el cuñado. Sale y estalla el pelotazo del cuñado. Lo que le faltaba a [el presidente del gobierno español] don Felipe González. Éramos pocos y parió la abuela [demasiados pelotazos, demasiada gente pegando un pelotazo en el ámbito del poder].  Jaime Campmany. ABC,30-10-1994.
  2. [Texto de una carta enviada a la revista de programación televisiva Teleprograma:]  “Éramos pocos y parió la abuela, en este caso Miriam”. Así arranca la carta de un lector gaditano, Francisco Flórez, que se refiere a continuación al espacio [televisivo] “No te rías que es  peor”. “La verdad es que no me hace nada de gracia este espacio y los humoristas que intervienen en el mismo me decepcionan. Pero el colmo* es ahora la presencia de esa presentadora llamada Miriam Díaz Aroca. No le veo la gracia por ninguna parte.[..]”.  Teleprograma nº1490.     [* El colmo porque si antes ya era un programa malo, con sobrada gente sin gracia, ahora es peor al incorporarse a él otra persona más sin gracia: Miriam Díaz Aroca].
  3. –¿Qué significa en boca cerrada no entran moscas? –¿Cómo que qué significa? ¿Es que no lo sabes? –Claro que lo sé. Quién no lo sabe, eso. Los españoles al menos, todos. Pero es que quiero ver cómo lo explicas. Así te puedo medir la inteligencia. Un test de inteligencia te voy a hacer. Gratis, ¿eh? Tranquilo. –¡Anda este! ¿Tú eres tonto o te lo haces? –¿Ves? Ya te estoy midiendo la inteligencia. Esa forma de reaccionar es, perdona que te lo diga, poco inteligente. Eso de enseguida empezar a llamar tonto a todo el mundo… Sigue, sigue, que ya verás qué medición más buena y más completa te voy a hacer. Te voy a dar una ayudita, para que no te quejes luego de que es que te he dejado solo ante el peligro. Te voy a dar un borrador de la explicación del significado de la frase, del refrán, porque es un refrán. –Ah. Un borrador, ¿eh? –Sí. Para que tú lo puedas trabajar y mejorar ahí con tu inteligencia que no me cabe la menor duda tendrás. Vamos a ver. Te voy a dar la explicación ya medio masticada para que tú la mejores. No abras la boca así, hombre, que te voy a tener que preguntar también lo que significa quedarse boquiabierto. Vamos a ver. ¿Podría expresar, quizá, que lo más recomendable y lo mejor que en determinadas ocasiones puede uno hacer es guardar silencio, o sea, no decir nada absolutamente, para así no arriesgarse a meter la pata diciendo algo inoportuno, ofensivo o, en general, inconveniente? Porque, claro, si no abre uno la boca, si no dice nada en absoluto, así tendrá la completa seguridad, que no tendría de otra forma, de no equivocarse, de no decir nada de lo que después se tenga que arrepentir. –Claro. Es que hay que ser listos y callarse, no te jode. Justo lo que, mira tú por dónde, deberías estar haciendo tú ahora, en vez de largar tanto, medidor de inteligencias. ¿No te jode, con el medidor de inteligencias y sus borradores? ¡Éramos pocos y parió la abuela! ¡Menos mal que los burros no vuelan! ¡No podríamos volver a ver el sol! –Hombre, tampoco hay que ponerse así. No hay que pasarse de esa manera. –No, si lo digo para ver cómo reaccionas y medirte la inteligencia yo a ti también.

ÉRAMOS POCOS Y PARIÓ LA ABUELA   2

  1. Éramos pocos y parió la abuela. No teníamos bastante con los nuestro [la descomunal crisis económica española] y nos fuimos a ayudar a los otros [a Afganistán].  Antonio Gala. El Mundo,3-12-2010.
  2. Hoy voy a celebrar la huelga de funcionarios* trabajando un poco más que de costumbre. Al revés que harán los huelguistas, que trabajarán algo menos que todos los días.. Éramos pocos y parió la abuelaJaime Campmany. ABC,11-12-1996.     [* Huelga por la congelación salarial que sufren desde hace varios años].
  3. Éramos pocos y parió la abuela. Hete aquí que la destrucción de cuatro mil embriones congelados durante tratamientos de fecundación artificial en el Reino Unido ha puesto en pie de guerra a los grupos pro vida ingleses. Porque resulta que buena parte de los padres genéticos pierden el contacto con los médicos, no disponen de dinero para nuevos tratamientos, se divorcian o se olvidan del asunto, y las clínicas, que no pueden disponer del material sin consentimiento paterno, se encuentran con el congelador lleno hasta la bandera.  Arturo Pérez-Reverte. El Semanal,18-8-1996.
  4. Las víctimas de Fidel Castro presentan otra querella [contra éste].. Éramos pocos y parió la abuela. La Asociación de Víctimas del Terrorismo ha presentado una querella igual contra [la separatista organización terrorista vasca] ETA.  Jaime Campmany. ABC,8-11-1998.
  5. Éramos pocos y parió la abuela, que, tras la política lingüística de [el ex presidente catalán Jordi] Pujol [una política, según se dice, discriminatoria del español (es decir, a favor del catalán y en detrimento del español)], tan criticada en su día por el Partido Socialista entre otros, ahora Maragall [el socialista que va a suceder a Pujol en la presidencia de Cataluña] va y anuncia la vuelta a la Torre de Babel por decreto ley. O sea, el bíblico castigo que se produjo tras la adoración al becerro de oro, que en este caso no es sino el nacionalismo tribal como nueva religión animista.  Julián Lago. La Razón,13-12-2003.
  6. [Comienzo de artículo de prensa titulado <<Se anuncia un drama>>: Éramos pocos y parió la abuela. Por si pocos dramas esmaltaran ya la agitada Historia de España, [el político catalán] Pasqual Maragall anuncia otro nuevo. [Amenaza con que] Si no dejan que Cataluña sea un Estado, <<el drama está servido>>.[..] A lo que se ve, Maragall está dispuesto a sacar las hoces y las segures y a empezar a cortar cabezas castellanas.  Jaime Campmany. ABC,17-12-2003.
  7. [Comienzo de artículo de opinión política:]  Éramos pocos y parió la abuela. Claro que este parto se veía venir. Se trata de [el político catalán] Maragall y su proyecto de [resucitar] la [medieval] Corona de Aragón [como país soberano desgajado de España]. Tenemos los españoles..el problema [separatista] vasco. Pero no era difícil atisbar que en Cataluña residía y reside una buena parte de la complicación que se gesta en torno al futuro del Estado de las Autonomías.  Lorenzo Contreras. La Razón,23-8-2003.
  8. ÉRAMOS POCOS Y PARIÓ LA TATARABUELA  (Personal adaptación enfática de la frase):  [Comienzo de artículo (titulado <<Benzopirados>>):]  Éramos pocos y parió la tatarabuela. Por si las sucesivas alarmas suscitadas por los alimentos transgénicos, las vaquitas espongiformes [las conocidas como <<vacas locas>> (aquejadas de la enfermedad llamada encefalopatía espongiforme)] y los cerdos aftosos [enfermos de fiebre aftosa*] no bastaran, ahora atacan los benzopirenos, para terminar de benzopirarnos.  Juan Manuel de Prada. ABC,9-7-2001.     [* Un brote de dicha enfermedad detectado en febrero de 2001 en el Reino Unido, provocó la alarma en otros países, entre ellos España, donde por haberse detectado casos de animales afectados, se han llevado a cabo incineraciones preventivas de cerdos y vacas].

PARIR (o PONERSE DE PARTOLA ABUELA   1

[Con matiz socarrón, y a veces con fastidio] Ser añadido otro miembro más a una comunidad de personas o a un conjunto de cosas cuando ya las hay en número sobrado.

  1. [Comienzo de artículo, titulado <<El estercolero>>, sobre los contenidos de las cadenas de televisión españolas:]  La basura en las cadenas de televisión no es un problema menor.[..] Hay que sacar la escoba y barrer con rabia para limpiar los platós de televisión de ratas, cucarachas, sapos y víboras. Entre las ratas, cucarachas, sapos y víboras muchos que se dicen periodistas. En la sobremesa –que se alarga hasta el anochecer–, con niños pendientes de lo que se emite en cada canal, putas, zorras, chulos, maricones, celestinas, difamadores, inventores de líos, profesionales de la calumnia, homínidos vociferantes, supuestos periodistas fronterizos con el analfabetismo, cerdos, miasmas, vómitos y mugres.[..] Y como éramos pocos parió la abuela. Y aparecen las madres de las zorras y de los chulos, y las tías de las putas, y los amigos íntimos de los maricas, y todos cobran un dineral por extender la porquería.  Alfonso Ussía. La Razón,1-10-2004.

PARIR (o PONERSE DE PARTOLA ABUELA   2

[Con matiz socarrón, y a veces con fastidio] Ser añadido un problema más cuando ya los hay en número sobrado.

  1. ¡Ya sabía yo que tenía que parir la abuela! ¡Siempre se tiene que poner de parto la abuela cuando menos falta hace!
  2. [El Gobierno socialista de España atraviesa sus peores momentos y su fin se adivina próximo. Múltiples escándalos lo han desprestigiado. El Gobierno socialista de la región autónoma española de Valencia (presidida por Joan Lerma) también atraviesa malos momentos. Y para empeorar su situación aún más se presenta una denuncia contra Joan Lerma por presuntas irregularidades en el uso de fondos públicos. Los socialistas valencianos insertaron en la prensa anuncios a favor de cierta actuación suya, y los pagaron con el dinero de los contribuyentes. Palabras al respecto:]  Pero lo bien cierto es que cuando más fuerte les llueve [a los socialistas], más crecido les viene el río y más apurada tienen la subsistencia… es justamente cuando a la abuela se le ha ocurrido ponerse de parto [= es justamente cuando le han atacado por un nuevo frente].[..] el Tribunal de Justicia valenciano..admite a trámite la demanda que [el partido] Unión Valenciana..presentó contra el presidente Lerma hace un par de meses.  Puche. Las Provincias,20-1-1995.
Cadenas colgando del brazo de una grúa en una imagen usada para ilustrar la expresión éramos pocos y parió la abuela.
¡Vaya por Dios! ¡Éramos pocos y parió la abuela! ¡Por si no tuviéramos ya bastantes cadenas nos aparecen unas por la ventana! ¡Coge el matamoscas, para darles si intentan colársenos dentro!

EXPRESIÓN RELACIONADA:

EL CAMAROTE DE LOS HERMANOS MARX