Significado de la expresión EL PICO Y LA PALA
La frase EL PICO Y LA PALA significa lo siguiente: El trabajo manual esforzado y duro, a semejanza del realizado manejando un pico y/o una pala, y en especial el que se hace con estas herramientas u otras parecidas o asemejables.
Más información
- También se dice EL PICO, LA PALA Y EL AZADÓN.
- La frase puede usarse sin los artículos <<el>> y <<la>>: PICO Y PALA (o PICO, PALA y AZADÓN), en este caso para significar <<trabajo esforzado y duro>>.
- He aquí un par de referencias a estas herramientas de trabajo: 1. [Palabras de un lector, en sección titulada <<El cabinista>>, con referencia al presidente del gobierno español (Felipe González):] Que se vuelva a poner la chaqueta de pana, que coja un carro y vaya a cavar con pico y pala, que eso le va mejor que lo que está haciendo (Las Provincias,21-9-1994). 2. Gonzalo Fernández de Córdoba era un pardillo contable. Sus cien millones de ducados justificados <<por picos, palas y azadones>> –la gloria de un Imperio– se quedan en nada frente a las cuentas de las Autonomías [las regiones autónomas] acotadas por la Constitución [española de 1978]. Los miles de ducados de difícil justificación en el XVI se han vuelto, en el XXI, miles de millones de euros y ya no financian la grandeza de la España imperial, sino que permiten sobrellevar la miseria del descoyuntamiento de una Nación en la que los gastos tienden a multiplicarse por diecisiete [al ser diecisiete las autonomías] al tiempo en que la realidad divide, también por diecisiete, los frutos y resultados>> (Manuel Martín Ferrand. ABC,29-1-2012).
Ejemplos de uso de las frases <<el pico y la pala>> y <<pico y pala>>
- Hemos acogido jubilosamente el repunte del PIB [= Producto Interior Bruto] en China, que dicen que presagia una salida a la crisis [económica] global.[..] El llamado <<gigante asiático>> es la única de las diez potencias que crece. Quizá hayan descubierto la única forma posible, que es trabajar.[..] El pico y la pala resuelven muchas cosas, pero nosotros no empleamos más que lo primero y nos dedicamos al [llamado] diálogo social [los contactos entre el gobierno, empresarios y sindicatos] . Muchas conversaciones entre los empresarios y el Gobierno Manuel Alcántara. La Verdad,18-7-2009.
- [Carlos Barrios Pitarque, director del centro médico que asesora al equipo ciclista US Postal, ha criticado la actual concepción del ciclismo profesional y ha calificado las carreras tan intensas como el Tour de Francia como demasiado agresivas. <<Están matando a los ciclistas>> –ha dicho. Palabras al respecto:] El doctor Barrios..dice que el gran esfuerzo al que obliga el Tour provoca el envejecimiento precoz de los ciclistas. Y también al que se pasa el día con el pico y la pala, o al oficinista que trabaja doce horas diarias y no ve el sol. Si lo que pretende decir es que hay que humanizar las carreras, estoy de acuerdo con él. Llevo tiempo afirmando que a las grandes rondas les sobra una semana. La tercera sólo sirve para machacar a los corredores. González Linares. AS,9-12-2001.
- Y más tarde..llegué a Finlandia, muy lejos de sospechar que..plantaría allí mi pie una larga temporada.. Finlandia me tatuó para siempre, porque sus habitantes leían más que hablaban,..porque la única zancadilla se la armaron al hijo del presidente de la República, al que sorprendieron conduciendo borracho y lo condenaron a seis meses de pico y pala en la carretera que conducía al aeropuerto. José María Gironella. Gritos de la tierra (libro de 1970).

EXPRESIÓN RELACIONADA: