EL MEJOR ESCRIBANO ECHA UN BORRÓN

Significado de la expresión EL MEJOR ESCRIBANO ECHA UN BORRÓN

La frase EL MEJOR ESCRIBANO ECHA UN BORRÓN significa lo siguiente:  Incluso la persona más capacitada, ducha y competente en aquello de lo que se trate, puede equivocarse alguna vez (razón por la que los yerros o errores ocasionales y esporádicos son disculpables).

Más información

  • He aquí un par de referencias a este hecho: 1. El cirujano más experto se equivoca alguna vez en su vida y a Cervantes le salió un medio bodrio cuando [con su novela Persiles] creyó estar garantizándose la inmortalidad (Manuel Lloris. Las Provincias,4-1-1994). 2. [Resumen del texto precedente: El superpuente, tradición de gran arraigo en España, es algo tremendamente dañino para la economía del país]. Lamenté un artículo del excelente periodista..Vicente Verdú: “Exaltación del puente”. Este fino escritor ha caído por una vez en la patochada del tópico literario. Ni los mejores escapan ocasionalmente a la tontería, pues el deseo de ser original y de hacer literatura siempre nos depara alguna que otra trampa mortífera./ En este caso se trata del tópico del amor a la vida y al ocio de las culturas mediterráneas, en contraste con el ceño adusto de los anglosajones. Dice el escritor que los norteamericanos “se desesperan con un puente y más con dos o tres puentes” [es decir, que no disfrutan con los puentes (con los días de vacaciones)]. Sigo opinando que el señor Verdú es uno de nuestros mejores observadores de la sociedad norteamericana, pero esta vez… hasta el mango [= (mete la pata) hasta el fondo]./ El americano medio..trabajaba sus 38 o 40 horas semanales.. Ahora trabaja más porque obliga la mundialización de la economía (Manuel Lloris. Las Provincias,12-12-1995).
  • Y he aquí un ejemplo de comisión de un error lingüístico por parte de un académico de la lengua (del que se podrá pensar que no es precisamente un ejemplo de gran escritura, pero del que hay que suponer, como el académico que es, que tiene una prosa de una elementalidad no proporcional al endeble fondo del que sus escritos de comentarios sociopolíticos suelen adolecer): <<Dos mil quinientos millones de pesetas era el precio puesto a la cabeza de Uday Hussein [hijo de Sadam Husein]; otro tanto costaba la testa de Qusay. Cinco mil millones de pesetas pusieron en danza a millares de soplones y al final estalló el chivatazo. A Estados Unidos le ha costado un ojo de la cara y la yema del otro un huevo y la yema del otro!] detener a los números dos y tres del régimen [iraquí] caído, una república dictatorial con vocación irrefrenable de convertirse en monarquía hereditaria (Luis María Anson. La Razón,24-7-2003).

Ejemplos de uso de la expresión <<el mejor escribano echa un borrón>>

  1. Se coló mi querido y admirado colega [el periodista (y académico de la lengua) Luis María Ansón], a pesar de su vasta cultura, al escribir que Campmany había citado mal a San Juan de la Cruz. Cité bien a San Juan según una de las dos conocidísimas versiones que existen del famoso verso. Y quien se equivocó fue Ansón al hacerme un reproche sin razón y por ello injusto. Y además tuve la modestia de reconocer un error que yo no había cometido, sólo por confiar..en la memoria y en el amplio conocimiento de la poesía española que exhibe Ansón. El mejor escribano echa un borrón y a la mejor furcia se le escapa un cuesco.  Jaime Campmany. ABC,19-1-2005.
  2. Eso de <<los muertos que vos matáis gozan de buena salud>> no es del Tenorio [del drama de José Zorrilla <<Don Juan Tenorio>>].. Esa frase pertenece a <<Le menteur>> de Corneille.. Y ya metido en estos tiquismiquis, he de rectificar a mi dilecto [compañero de pluma en estas páginas periodísticas] Alfonso Ussía una cita que hace de [el poeta] don Antonio Machado, y además tachándole de cursi. Machado no escribió que Madrid es <<rompeolas de todas las Españas>>, sino <<rompeolas de las cuarenta y nueve provincias españolas>>, que es más propio y además pega, o sea, rima./ En periodismo, estos errores y otros peores son tan frecuentes como disculpables en honor a la urgencia. Además, que el mejor escribano echa un borrón y a la mejor furcia se le escapa un cuesco.  Jaime Campmany. ABC,17-6-2002.
  3. [Palabras dirigidas a un hombre erudito que al parecer anunció elecciones generales (presidenciales) en España para el mes actual (noviembre), sin que esa predicción se haya cumplido:]  Egregio profesor, no puedo por menos de recordarte que te luciste de lo lindo con aquella profecía tuya en que anunciabas elecciones para noviembre. Ya sé que el mejor escribano echa un borrón, por no decirte la grosería de que a la mejor furcia se le escapa un cuesco, y tú has acertado tantas veces y en sucesos de tanta importancia, que no importa un fallo, pero..  Jaime Campmany. ABC,5-11-1995.
  4. El mejor escribano echa un borrón, dice el refrán. Lo malo es cuando el borrón llena la página. [José María] Aznar es el mejor presidente del Gobierno que ha tenido España en la era democrática. Pero el borrón que acaba de echar en su hoja de servicios, la rendición incondicional ante [el magnate mediático Jesús] Polanco y la entrega al dueño de [el grupo mediático] Prisa [Polanco] y de Eusko-España del nonopolio [monopolio] perfecto de la televisión de pago, es algo más que una mancha.[..] El ex presidente tendrá dos décadas largas para contemplar el resultado de su claudicación política, de su traición ideológica, de su indiferencia legal. En suma: de su corrupción.  Federico Jiménez Losantos. El Mundo,31-1-2003.
  5. [Comentario referente al cabezazo voluntario (como respuesta a una supuesta ofensa) que, el día anterior y en final de Copa del Mundo, le pegó a un oponente el extraordinario futbolista Zinedine Zidane, una agresión por la que fué expulsado, dejando a su equipo con un jugador menos durante el resto del partido:]  El mejor escribano echa un borrónFederico Jiménez Losantos. Radio COPE,10-7-2006.
  6. [En sección de programa televisivo dedicada a comentar, desde un punto de vista crítico, aspectos de la lengua española:]  [En vez de decir que habían muerto] dije que habían perdido la vida. Bueno, el mejor escribano echa un borrónFernando Sánchez Dragó. Telemadrid,24-10-2007.
  7. A las azafatas de vuelo les ha sucedido más de una vez. <<Señores pasajeros, abróchense los pantalones [en vez de “los cinturones”]>>. Y los mejores profesionales de la comunicación no se salvan de los gazapos lingüísticos. Mi admirado y querido [periodista] Jesús Hermida, en Antena-3 de Radio, tranquilizó a los familiares de los heridos en un accidente de autobús de la siguiente guisa: <<Ningún accidentado está grave y todos han ingresado en el Hospital Cival [en vez de “civil”]>>. El mejor escribano echa un borrón. En otro espacio intelectual, la actriz Sara Montiel, al ser preguntada en un programa radiofónico por su afición a la Radio, respondió sin titubeos. <<Me encanta la Radio, así como el resto de los medios de locomoción [en vez de “medios de comunicación”]>>.  Alfonso Ussía. La Razón,15-12-2004.
  8. 1.- Verá, señor juez: aquí donde pone <<en un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme>> quiero decir que sí quiero acordarme,..es una errata.. 2.- Verá señor juez: aquí donde pone <<puedo escribir los versos más tristes esta noche>> tiene que decir que puedo escribir los versos más alegres.. 3.- Verá señor juez: aquí donde pone <<volverán las oscuras golondrinas de tu balcón los nidos a colgar>> no tiene que poner golondrinas, que no son golondrinas, son vencejos.. ya le digo, señor juez, todo está lleno de erratas, y* sabe su señoría que el mejor escribano echa un borrón, pero, nada, esto se soluciona en la segunda edición…  Antonio Burgos. El Mundo,1-3-1998.     [* ¿Errata intencionada? Lo que procede es <<y ya sabe su señoría que..>> (el hablante, con la comisión a modo de ardid de esta <<errata lingüística>>, vendría a querer demostrarle infantilmente al juez que realmente es proclive (él, el hablante) a la comisión de erratas, por lo que no es de extrañar que en su libro las haya)].
  9. [Con referencia a Mariano Rajoy, el líder de la oposición al gobierno español:Pero el mejor escribano echa un borrón y el señor Rajoy,..a la hora de rajar se raja, o blandea, cuando menos.  Tomás Cuesta. ABC,13-2-2010.
Pantalla de ordenador con la frase be de burro en imagen usada para ilustrar la expresión el mejor escribano echa un borrón.
La letra “b” se escribe con be de burro y no con “v” de vaca, si bien se podría aquí haber escrito, por aquello de que el mejor escribano echa un borrón, que la letra be se escribe con uve de baca y la letra uve se escribe con b de vurro.

EXPRESIONES RELACIONADAS:

OREJAS DE BURRO

CONSEJERO ÁULICO