Significado de la expresión ECHAR UN PIE: Bailar en general y, en particular, bailar algún género de música caribeña, que es la zona geográfica en la que se usa la expresión (desde Puerto Rico a Venezuela).
Ejemplos de uso:
- En la canción de 1971 “Pa’l 23”, de los salseros venezolanos Ray Pérez y Los Dementes, dice el estribillo: <<Te invito a echar un pie>>.
- El compositor musical y famosísimo tumbador (tocador de las congas) neoyorquino de origen portorriqueño Raymond Barretto Pagán, conocido como Ray Barretto, publicó en 1971 un álbum titulado <<The message>> y donde se incluye un tema, el titulado “Te traigo mi son”, en el que en el estribillo de su primera parte se usa esta frase: <<Te traigo mi son para echar un pie. Te traigo mi son. (x 2) / Yo vengo para decirte, sin ninguna pretensión: mi son es lo más sublime. Con salsa y mucho sabor./ Te traigo mi son para echar un pie. Te traigo mi son. (x 2) A todos los bailadores del son y la ciento diez les traigo mi rico son, señores. Pa’ [= para] que todos echen un pie./ Te traigo mi son para echar un pie. Te traigo mi son. (x 2) / Este ritmo es muy sencillo, y sé que no es muy profundo. Pues cuando me da la gana, Barretto, yo pongo a gozar el mundo. ¡Sabrosón! [..]>>.
EXPRESIONES RELACIONADAS: