DIOS NO LO QUIERA y QUIERA DIOS QUE + subjuntivo

Significado de la expresión DIOS NO LO QUIERA y de variantes de la frase QUERER DIOS

DIOS NO LO QUIERA

DIOS NO LO QUIERA es forma de expresar con gran vehemencia <<Ojalá [haya buena suerte y] eso no suceda (o no se cumpla)>>. Es decir, se usa para expresar muy vehementemente deseo de que la cosa mencionada no suceda o no se cumpla.

Ejemplos de uso de la frase <<Dios no lo quiera>>

  1. [Comienzo de texto sobre el reciente accidente aéreo en el que han encontrado la muerte sesenta y dos militares españoles que volvían a España desde Afganistán en un avión subcontratado a Ucrania, dándose la circunstancia de que, al parecer, España sólo dispone de cinco aviones (Hércules) para el transporte de tropas, en un contexto de extraordinaria miseria presupuestaria en el capítulo de Defensa:]  Basta de hipocresía. No busquemos responsables en el Ministerio de Defensa, ni en las inspecciones de la OTAN, ni siquiera en la profesionalidad de los pilotos ucranianos. Ese avión caído en Turquía lo hemos derribado nosotros, la sociedad española, que regatea en gastos militares.. Dios no lo quiera, pero cualquier día nos vemos envueltos en una guerra y tenemos que pedirle el armamento prestado al enemigo. Y entonces, como ahora, nos preguntaremos por qué no se gastó en Defensa el dinero que nos costaron el forense y las exequias.  José Luis Alvite. La Razón,29-5-2003.
  2. [Resumen del texto precedente: El premio literario anual llamado “de la Crítica” estigmatiza al escritor mediano que tenga la mala suerte de recibirlo]. habrá que examinar la posibilidad de renunciar al Premio de la Crítica si llega el trance [= si uno tiene la mala suerte de que le sea concedido]./ Dios no lo quiera; pero, si llega, hemos de..  [= Quiera Dios que no llegue el trance de recibir el Premio, pero si llega, hemos de..].  Juan García Hortelano. El País,4-5-1996 [Babelia]*.     [* Texto publicado por primera vez en la fecha de 10-4-1981 y vuelto a publicar en esta fecha].
  3. Y encima, alguno habrá pillado la gripe.. Dios no lo quiera   Jaime Campmany. ABC, 14-11-1996.
  4. La segunda hipótesis es que el Gobierno haya entrado en shock. Dios no lo quiera.  Lucía Méndez. El Mundo,12-5-2012.
  5. [En transmisión de una corrida de toros celebrada en Puebla de don Rodrigo, palabras de un torero:]  En cualquier momento puede pasar cualquier cosa. Dios no lo quiera.  CMT [TV],30-8-2015.
  6. [Comienzo de artículo titulado <<Carnaza>>:]  Visto la otra noche en [el reality show] Aventura en África: los concursantes, con una abnegación realmente admirable, compiten por arrancar a dentelladas pedazos de carne cruda (supuestamente de vacuno) colgada de un gancho, y escupirlas después en un caldero. Ganaba quien más carne lograra depositar en el receptáculo.[..] Todo esto [las instrucciones que ha dado el articulista para ganar efectividad en la operación competitiva] lo cuento por si alguna vez se ve usted en la necesidad de hacer algo semejante, que Dios no lo quiera.[..] A todo esto, el objetivo evidente de la prueba de los <<cachos de carne>>, que decía [la presentadora] Paula Vázquez, era dotar a Aventura en África del morbo suficiente para superar el 20% de share [= cuota de audiencia].  José Javier Esparza. La Verdad,4-3-2005.
  7. ésa es una mala costumbre que puede costarle la vida, ¡Dios no lo quieraCamilo José Cela. La cruz de San Andrés (novela de 1994).
  8. Reproducimos la carta que [la ex actriz] Amparo Muñoz ha dirigido a [el periodista] Jesús Mariñas en la que desmiente algunos comentarios realizados sobre la actriz en estas páginas:/ <<“¡Dios no lo quiera!”, dices unas veces, “¡Ojalá me equivoque!”, dices otras, pero, ¿es cierto?, ¿de veras quieres equivocarte cuando afirmas que he vuelto a las andadas como denuncias en tu columna de LA RAZON?, ¿quieres de verdad que Dios evite que vuelva a caer en el infierno de la droga como insinuaste desde [el programa televisivo] “Tómbola” el pasado jueves?, creo que no.[..]>>.  La Razón,28-6-2001.
  9. [En sección de humor de una revista:]  Nos tememos que [si el Gobierno decide finalmente dar satisfacción a la demanda de los ángeles de la guarda y rebaja la jornada laboral de éstos a 7 horas], una vez más, saldrán perjudicados los más estropajosos [los más débiles] económicamente hablando si Dios no lo remedia. ¡Dios no lo quiera! [= ¡Quiera Dios que el Gobierno no resuelva finalmente atender la demanda de los ángeles!].  Chumy Chúmez. Blanco y Negro,21-4-1996.
  10. También sería magnífico que [respecto al asunto de los nacionalismos independentistas vasco y catalán] el PP no se desgañitara gritando “¡al lobo!” cuando aún no hay fiera a la vista, porque si un día –Dios no lo quiera– llegase el mal bicho, será útil que no estén del todo roncos para denunciarlo.  Fernando Savater. El País,1-10-2005.
  11. Hay millares de Teresas de Calcuta que derraman la lluvia incesante de su ternura sobre los desfavorecidos en todo el mundo. Y ese dirigente gay que tanto cacarea contra la Iglesia Católica puede estar seguro de que si un día cayera enfermo contagioso, Dios no lo quiera, no tendría a su lado a sus amigos de la progresía..sino a alguna dulce y mínima Teresa de Calcuta de la Iglesia a la que escupe y zarandea.  Luis María Anson. La Razón,10-7-2005.
  12. El marido de Mercedes murió hace sólo nueve meses y está enterrado en el pequeño cementerio del otro lado de la carretera. Ella no quiere dejarle allí cuando todo quede inundado [por las aguas del embalse]: <<nos prometieron que trasladarían el cementerio arriba, a la ermita, pero ni siquiera han empezado las obras y ya quieren que nos vayamos.[..] Antonio [Llorens] vive en Tiurana.. Lo que más le preocupa, como al resto de los vecinos, es la cuestión del traslado del cementerio: <<Es que no vemos ningún movimiento. Podían haber empezado ya con las obras, no sé, hacer algo que nos deje ver que la cosa está en marcha. Imagínese, Dios no lo quiera, que me muero ahora mismo. ¿Dónde me enterrarían?>>.  José Manuel Nieves. ABC,26-2-1995.
  13. Más o menos, la mitad de los beneficios de esas multinacionales españolas se generan en Iberoamérica. En el caso de que Argentina, Dios no lo quiera, acabara por devaluar el peso y desvincularlo de su férrea paridad uno a uno con el dólar, seguramente provocaría una devaluación inmediata en Brasil, en otras economías menores de la región, y quién sabe si el terremoto llegaría hasta México.  José Mª García-Hoz. ABC,17-7-2001.
  14. [En entrevista de Isabel San Sebastián a Ramón Mendoza (presidente del Real Madrid):]  -[Isabel San Sebastián] Allá por 1985, declaró usted en una entrevista: <<transcurridos cuatro años, me voy, porque entonces el club estará perfectamente orientado. A mí no se me pega la poltrona>>… -[Ramón Mendoza] Pero resulta que, transcurridos cuatro años había ganado todo [cinco ligas seguidas], la afición me pidió que siguiera y me pegué a la poltrona. Aquí, en España, nadie se va nunca a tiempo; o nos echan con agua caliente, o tenemos que morirnos. -[Isabel San Sebastián] En aquellas fechas, también declaró que nunca se arrepentiría de ser presidente del Real Madrid, aunque, <<Dios no lo quiera, mi gestión no fuese satisfactoria>>. Al final parece que se ha arrepentido [pues dimite voluntariamente de su cargo]… -[Ramón Mendoza] No.[..] No me voy por cobardía.. Sí, entre otras razones, por no poder ejercer la autoridad como yo quiero.  ABC,19-11-1995.
  15. La globalización de la economía puede ser el reto más problemático que este país (y otros de estructura económica similar) afronta en los últimos siglos. Tanto, que el enfermo, Dios no lo quiera, precise de una drástica cirugía sea quien sea el médico [=? sea quien sea el partido gobernante].  Manuel Lloris. Las Provincias,11-5-1995.

QUERER DIOS

QUERER DIOS significa ser el destino, el azar, la voluntad de Dios o lo que pueda decidir sobre el futuro de manera determinante [lo que se dice a continuación].

Más información

  • Por ejemplo1. Dios quiso que su vida fuera corta = El destino, el azar, la voluntad de Dios o lo que sea dispuso que su vida fuera corta. 2. Dios quiera que no le pase nada = Sea la voluntad de Dios que no le pase nada (ojalá Dios disponga que no le pase nada).
  • Es especialmente frecuente en las construcciones QUIERA DIOS + infinitivo QUIERA DIOS QUE + subjuntivo (DIOS QUIERA QUE + subjuntivo). Con ambas se expresa vehementemente el deseo de que suceda lo que se dice a continuación.
  • También es muy frecuente en la construcción ASÍ QUERERLO DIOS (ser esa, y no otra, la voluntad de Dios (o ser eso, y ninguna otra cosa, lo que ha decidido el destino, el azar o lo que sea)). Generalmente usada así:  ASÍ LO QUISO DIOS (en referencia a un tiempo pasado y ASÍ LO HA QUERIDO DIOS (en referencia al tiempo presente). El orden de las palabras del título de esta construcción puede alterarse a: 1. QUERERLO ASÍ DIOS. 2. DIOS ASÍ QUERERLO. 3. DIOS QUERERLO ASÍ. Según todo lo anterior, las variantes posibles son estas:

ASÍ QUERERLO DIOS (así lo quiso-ha querido Dios).

QUERERLO ASÍ DIOS (lo quiso-ha querido así Dios).

DIOS ASÍ QUERERLO (Dios así lo quiso-ha querido).

DIOS QUERERLO ASÍ (Dios lo quiso-ha querido así).

Ejemplos de uso de la frase <<querer Dios>> y diversas construcciones con ella

QUERER DIOS

  1. ¿Puede querer Dios la desgracia del hombre? Hay quien así lo cree; hay quien opina que por supuesto que puede querer Dios, sin ir más lejos, el castigo del hombre. Se trata de una opinión en cuyo apoyo, dicho sea de paso, viene la creencia de que Dios escribe derecho con renglones torcidos.

QUIERA DIOS + infinitivo

  1. [Carta al director:El PSOE [= Partido Socialista español] critica tantas veces al PP [= Partido Popular] diciendo que lo está haciendo tan mal que martillean la cabeza de los ciudadanos.[..] El PSOE no tiene ideas ni alternativas, pero la crítica constante que le hace al Gobierno provoca que, poco a poco, le vaya quitando votos sin que el pueblo se dé cuenta de lo mal que lo hicieron los socialistas, llevándonos al desastre económico del que el PP nos libró./ Quiera Dios abrir los ojos a los incautos e indecisos para que vean con claridad el mal que se nos avecinaría si los socialistas vuelven a coger el poder.  Antonio Sánchez-Fortún. La Razón,21-12-2002.

QUIERA DIOS QUE + subjuntivo

  1. Uno de los comentarios que figuran en el vídeo anterior, firmado por uno que se presenta como <<Pudu el grande>>, dice así: <<Supe que la “incomparable” está muy mal, hospitalizada, aquí, en la ciudad de Antofagasta, donde vivo.[..] Quiera Dios que nos acompañe un poco más. Nos brinda tanta alegría con su música…>>.
  2. [Resumen del texto precedente: Hay razones para sospechar que el gobierno español mantiene contactos secretos con la separatista organización terrorista española ETA]. El gran problema de una negociación con terroristas es que, desde el momento en que se inicia, la razón y el Estado empiezan a perder.[..] Por eso hay que reafirmar que cualquier concesión a un partido que tenga al terrorismo como alternativa es una traición al Estado,..a todos los españoles. ¿Está el Gobierno Zapatero barajando esas posibilidades? No es posible afirmarlo, pero..han empezado a sonar algunas alarmas. Quiera Dios que sean sólo temores sin fundamento.  Justino Sinova. El Mundo,14-1-2011.

ASÍ QUERERLO DIOS

  1. Así lo quiso Dios entonces y así lo quiere ahora. Cúmplase siempre la voluntad del Señor, que podrá escribir con renglones torcidos, pero siempre escribe recto.
  2. Lo quiso así Dios y ya está, no hay que darle vueltas.
  3. Lo ha querido así Dios. Resignación.
  4. Murió cuando por fin había alcanzado el éxito con el que tanto soñó y por el que tanto peleó. Dios así lo quiso, qué le vamos a hacer.
  5. La cantante chilena Cecilia usa esta frase en su canción <<Un compromiso>>, donde habla de que aunque no había planes de enamoramiento, el amor surgió entre ambos (los dos protagonistas de la canción), porque <<Dios así lo quiso>> [= Dios quiso que nos enamoráramos]. Lo que dice exactamente es esto: <<Nadie habló de enamorarnos, pero Dios así lo quiso>>.
  6. Muy joven ha muerto. Dios así lo ha querido. Una pérdida especialmente triste.
  7. Uno bien quisiera llegarle a la suela del zapato a un hombre como Mario Vargas Llosa. En todas las dimensiones del ser humano: inteligencia, rectitud moral, coraje, sensibilidad, disciplina, capacidad de trabajo, etcétera. Pero como decía el dulce [poeta español fallecido en 1905 José María] Gabriel y Galán, “Dios lo ha querido así/ Bendito sea”.  Manuel Lloris. Las Provincias,16-12-1994.
  8. Para decir que así lo ha querido Dios no hace falta ser cristiano ni de otra religión. Ni siquiera creer en Dios es necesario. No es una frase religiosa, sino de mera intención informativa de una impresión personal: la de que la cosa de que se trate, la cosa que ha provocado el comentario, era algo que tenía que suceder y ya está, sin que nada ni nadie lo haya podido, o lo hubiera podido evitar.
Gran charco junto a una tapia del cementerio de La Roda de Albacete, en una imagen usada para ilustrar la expresión ni Dios no lo quiera.
Mejor que echar agua al vino es echársela a las plantas, como hace la lluvia. En el lado de la derecha, a la derecha del charco no tardará mucho en haber una explosión de flores gracias a este riego. En cambio, si sobre donde lloviera fuera sobre el vino –¡Dios no lo quiera!–, ¿qué?: pues ni flores, ni vino.