Significado y ejemplos de la expresión CUATRO GATOS
La frase CUATRO GATOS significa lo siguiente: Poquísima gente.
Ejemplos de uso
- Ese idioma sólo lo estudian cuatro gatos.
- [Diálogo en transmisión de etapa ciclista:] -[Antonio Alix] Nos estamos quedando con cuatro gatos en el grupo de cabeza.[..] -[Pello Ruiz Cabestani] Con muy pocos corredores, es lo que significa la expresión. Eurosport [TV],1-9-2005.
- El estadista italiano [Francesco Cossiga], preso de un rapto de lucidez, ha bautizado su actual movimiento político <<Los Cuatro Gatos>>. ABC,27-1-2001.
- [A la cantante Cesaria Evora] Parece traerle al fresco [= no importarle en absoluto] que haya dos mil personas viéndola [en sus actuaciones], como en este caso, que cantar para cuatro gatos. Carlos Galilea. El País,23-6-1995.
- Con treinta y tantos grados a la sombra, los cuatro gatos que quedamos en Madrid nos solemos reunir en el Retiro a refrescar e bigote en el estanque, en las fuentes, en los aguaduchos.
Francisco Umbral. Amar en Madrid (libro de 1972). - Me divierten mucho las estimaciones de asistentes que se dan tras una manifestación. Eso de <<según los organizadores, asistieron 150.000 personas y según la Policía Local, cuatro gatos>>. Antonio Burgos. ABC,22-5-2011.
- Acabo de ver un costoso folleto internacional sobre la filosofía, cuya coincidencia con la realidad es puramente azarosa. Esto no es muy grave, si la filosofía es una ocupación que ejercitan <<cuatro gatos metidos en un rincón>>, según mi fórmula favorita, y por supuesto sin ninguna importancia social. Mientras esos cuatro gatos existan, movidos por una vocación irrefrenable, las cosas estarán bien.. Julián Marías. ABC,27-8-1997.
- [El filósofo Julián Marías, en entrevista de Paka Díaz:] La filosofía no tiene importancia social alguna, los filósofos son cuatro gatos metidos en un rincón, pero hacen falta. En el mundo son necesarias personas que se dediquen a pensar, a reflexionar. El Semanal,25-8-2002.
- ¿Quién es el culpable del maremoto de corrupción que anega España?..La culpa..es de la democracia entendida a la española./ –¿De la democracia? ¿Se ha vuelto usted loco, Dragó? Van a lincharlo./ Quien así me amonesta es un interlocutor imaginario y afiliado, como casi todo el mundo, al club de las ideas recibidas, de los valores dominantes y del pensamiento convencional./ –Ya lo hacen.[..] –Corrupción hay en todas partes./ –Cierto, pero en menor medida que aquí.., mi querido meapilas.[..] En las dictaduras, apenas hay políticos. Son cuatro gatos. Fernando Sánchez Dragó. El Mundo,25-8-2014 [blog].
- ¿Qué es lo que quiere [el partido político regional] Unió Valenciana, si son cuatro gatos? Que se unan al Partido Popular y que no hagan tanto el ridículo. Las Provincias,30-4-96 [en sección titulada <<El Cabinista>>].
- Eran cuatro gatos los que [en España] practicaban esquí en 1972, cuando Francisco Fernández Ochoa sorprendió al público español con la medalla de oro en el eslalon olímpico de Sapporo (Japón). Manuel Frías/José Carlos Carabias. ABC,25-3-2003.
- Hace unos días se celebró en Madrid una manifestación. Era una de esas marchas que no salen en las noticias de la televisión, a veces ni siquiera en la prensa. Éramos cuatro gatos, me escribe Azucena. Alfredo Urdaci. Osaca,15-11-2009.
- [Palabras sobre un viaje a España hecho en 1849 por el pintor sueco Egren Lundgren y que posteriormente relató en un libro:] De Valencia pasó a Málaga, tocando brevemente en Alicante, Cartagena y Almería, de las que no dice nada interesante. Sólo al hablar del escaso movimiento que notó en Alicante, aprovecha la ocasión para dar a conocer, estropeado, un modismo español, pues dice que no había <<más que cuatro gatas>>, en vez de cuatro gatos. Ángel Ganivet. Cartas finlandesas (libro de 1898).
- [Palabras de actriz de teatro y cine:] Como el cine, el teatro también tiene su aspecto cruel porque inviertes muchísimo en él. Puedes pasar un año dedicándote a una obra, y cuando sales a actuar no hay más que cuatro gatos en el patio de butacas y eso es un palo. El Semanal,27-11-1994.
- [José María Carrascal (presentador de telediarios de madrugada) en entrevista de Pablo de la Calle:] A veces, cuando terminas el programa y te sientes satisfecho del trabajo realizado, llegas a preguntarte si merece la pena invertir tanto tiempo e imaginación para que te vean cuatro gatos. El Mundo,24-9-1995.
- Es esta una de las muchas razones que hacen que a RNE( [= Radio Nacional de España] y sus funcionarios les escuchen cuatro gatos despistados. Las Provincias,8-5-1995.
- [Con ese tipo de programa televisivo] pasa como con los documentales de La 2 [TVE-2]: muchos dicen que los ven pero en realidad los siguen cuatro gatos. Un dato objetivo es que son un fracaso comercial. Digamos que son espacios <<subvencionados>>, que se pueden permitir el lujo de seguir en el aire con audiencias insignificantes.. Marcos Morales. La Razón,1-6-2007.
- Los que no alcanzan a tocar el éxito creen –o fingen creer– que el éxito es una prueba de mediocridad, y hay escritores que escriben para los cuatro gatos de su pandilla y piensan que están escribiendo para la posteridad. Jaime Campmany. ABC,11-5-1997.
- Georges Perec, el gran Perec, escribió en uno de sus libros: «Je me souviens de quelques footballeurs: Ben Barek, Marche et Jonquet et, plus tard, Just Fontaine». ¿Quién se acuerda hoy de Roger Marche, el jabalí de las Ardenas? Cuatro gatos.[..] Perec se acordaba de Ben Barek y de Just Fontaine.., pero nadie que haya visto (es decir, todo el mundo) el partido del pasado domingo [día 9] entre las selecciones de Italia y Francia [en la final de la Copa del Mundo] se olvidará de Zinédine Zidane. La imagen de Zizou golpeando con la cabeza el pecho de Materazzi se ha convertido en la imagen del Mundial 2006. Es una imagen que (gracias a la televisión) pertenece ya a la Historia. Joan de Sagarra. La Vanguardia,16-7-2006.
- [En entrevista de Elena Pita a la doctora Elena Arnedo:] -[EP] Existe una especie de leyenda socarrona en torno al negocio de los divorcios multimillonarios, ¿no es la mujer responsable de ello? -[EA] Mira, hay dos mundos: el de la gente normal y el de los multimillonarios. Yo de los multimillonarios no sé nada. Me parecería absurdo que la señora Ivana Trump [ex esposa del rico empresario estadounidense Donald Trump] o no sé quién, que se ha pasado la vida apaleando millones, se proclamara de pronto feminista: a ver si me coloco de asistenta… Ese mundo de cuatro gatos no me interesa nada, pero ¿a quién le hacen daño los acuerdos de divorcio de los multimillonarios? El Mundo,19-10-1997 [La Revista].
- [Diálogo en tertulia radiofónica:] -[Federico Jiménez Losantos].. A nadie [de todos estos izquierdistas del cine que tan activos están ahora para arremeter contra la gobernante derecha] se le ocurrió decir: bueno, en el año 93-96, cuando España cada día era un escándalo, y cada noche llevábamos a [el programa de la COPE] <<La linterna>> dos, a veces tres,..siempre con robos, saqueando el dinero público… -[César Alonso de los Ríos] (interrumpiendo) Pero don Federico, que hay una cosa que sí es importante: pudo haber alguna persona; [pero] como tal movimiento [de rechazo de estos artistas a la corrupción socialista] no existió. -[Losantos] Exactamente, a eso es a lo que voy. -[César] ¡No se levantaron! -[Losantos] Pero algunos han sido particularmente beligerantes e insistentes en la defensa de [los socialistas entonces gobernantes] Narcí Serra, de Felipe González, de Alfonso Guerra, del felipismo [= de la extensión del poder de influencia de Felipe González] político, mediático y académico –académico con hache porque algunos llegaron como llegaron a la [Real] Academia [de la Lengua]*–. Pero, es que es un asunto bastante importante. O sea: cuando se denunciaba en España, por un sector de la opinión, como siempre suele suceder, desde el [escándalo] GAL hasta Filesa, hasta lo de la Cruz Roja, hasta el Banco de España, hasta lo de [el director de la Guardia Civil Luis] Roldán y tal, estos tíos no tenían nada que decirle al noble pueblo español. -[Pedro J. Ramírez] Vamos a ver. -[César Alonso de los Ríos] ¡Eso sí que eran hechos degenerativos para la democracia! -[Losantos] ¡Eso sí! -[Pedro J.] Ya, pero vamos a ver. Eran hechos degenerativos para la democracia… -[César] Sí, hombre, ¡y tanto! -[Pedro J.]…y lo dijimos cuatro gatos. -[César] Claro. -[Pedro J.] Cuatro gatos. Por tanto, el que la mayoría de éstos no estuvieran entre esos cuatro gatos, tampoco tiene nada de particular. -[César] ¡Tiene mucho que ver porque se levantan ahora como conciencia! Es decir, yo no tengo a lo mejor que criticarle a otras personas su silencio en aquel momento. Ahora, sí a esos que pretenden ser la conciencia crítica de la sociedad. Radio COPE,5-2-2004. [* En referencia a algún que otro académico, de absoluta mediocridad intelectual, claramente metido en la conocida como Docta Casa por las maniobras del mundo de la política].
