CON LA CARA LAVADA

Significado de la expresión CON LA CARA LAVADA

La frase CON LA CARA LAVADA significa lo siguiente:  Limpio y aseado como resultado de una operación de limpieza y aseo recién realizada.

  • Con un sentido literal, se aplica a las caras femeninas sin maquillar (con el maquillaje lavado). Pero incluso en este caso lo que se debe entender es cara con buen aspecto (aspecto pulcro, sobre todo), aunque sea menos bello que el de la misma cara mejorada con maquillaje.

Ejemplos de uso de la frase <<con la cara lavada>>

  1. Hoy, Nazaret recibirá al Papa con sus mejores galas. Con la cara lavada. Con todo su colorido. Blanco y amarillo, del Vaticano. Verde, del Islam.  Juan Cierco. ABC,25-3-2000.
  2. Esta ministra, Loyola [de Palacio], es como una breña con melena corta y con la cara lavada de nieve. El otro día salió maquillada por la tele y parecía una niña que hubiese invadido el tocador de su madre y le hubiese cogido a escondidas las pinturas. Luego, es como una ametralladora de datos y cifras, una barrera de argumentos y una catarata de silogismos. Ojito con la niña. Porque es de esas santas e invencibles mujeres que estudian hasta aprender, exponen hasta aplastar y debaten hasta vencer.  Jaime Campmany. ABC,13-3-1999.
  3. El cantante Manolo Escobar tiene una canción titulada <<Qué guapa estás>> (de su álbum de 1976 del mismo título).  Su letra es como sigue: <<Con la cara lavada y recién peiná [= peinada]./ Recién peiná. Recién peiná./ Niña de mis amores, qué guapa estás./ Qué guapa estás. Qué guapa estás./[..] Qué guapa estás / con tus encantos al natural./[..] No te pintes en la cara colores artificiales, que los tuyos son bonitos y además son naturales.[..]>>.
  4. La ciudad de San Petersburgo llegó a sus trescientos años de existencia con la cara muy bien lavada, ya que previamente habían sido restaurados, rehabilitados y remozados numerosos edificios para que la ciudad luciera en su tricentenario más hermosa que nunca.
  5. –Hay que procurar ir siempre con la cara bien lavada. Es importante dar una buena imagen, para causar una buena impresión. –¿Y si no hay agua para lavarse? –¿Cómo que si no hay agua para lavarse? ¿Es que estamos en el desierto o qué? –No. Pero podría pasar. Imagínate que la cortan. Y que no la tienes tampoco en botella ni en garrafa ni en pozo ni en aljibe. –Se te ha olvidado decir que tampoco de lluvia, porque tampoco lloverá, claro. –Podría darse el caso, por qué no. –Es que no es de eso de lo que se trata, de lavarse la cara. Aunque también. De lo que se trata es de ir limpio y arreglado, con un aspecto general pulcro. Es decir, con un aspecto que no pueda hacer pensar a nadie al verte: <<qué tío más guarro>>, ni tampoco: <<qué desaliño me lleva; podría haberse peinado un poco por lo menos, y no ir con esos pelos>>. –Ah. Ya. Aspecto general. –Sí. El aspecto integral. –Como decías que era la cara… La cara lavada has dicho, ¿no? –Sí. Pero bueno, es que se dice así. Es una expresión. –Ah. Que es una expresión. Como lo de la carabina de Ambrosio y todo eso. –Sí. Pero vaya una que has ido a decir. Eres complicado y liante hasta para eso.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

PONER PERDIDO