ÍNDICE
Significado de las expresiones COMO NINGUNO, NO HABER OTRO COMO y NO LO HAY MEJOR
La expresión COMO NINGUNO tiene cuatro significados:
- Más [lo expresado por el adjetivo] que cualquier otro (en la construcción <<adj + COMO NINGUNO>>).
- Más [lo expresado por el verbo en indicativo] que cualquier otro (en la construcción <<ind + COMO NINGUNO>>).
- Mejor [lo expresado por el verbo en indicativo] que cualquier otro (en la construcción <<ind + COMO NINGUNO>>).
- Mejor que cualquier otro (en la construcción <<UN + n + COMO NINGUNO>>).
La expresión COMO [alguien o algo] NO + HABER + OTRO (o NINGUNO o DOS)) tiene un significado relacionado con el cuarto anterior: Se dice esto de alguien o algo para expresar que dicha persona o cosa es muy superior a las demás de su especie. (Explicación ampliada en el apartado de ejemplos).
La expresión NO LO HAY MEJOR (NO LO [LA,etc.] HAY MEJOR[ES]) significa lo siguiente: No hay ningún otro (u otra, etc.) que sea[n] mejor[es].
Ejemplos de uso de las tres frase anteriores (<<como ninguno>>, <<no haber otro como>> y <<no lo hay mejor>>)
COMO NINGUNO 1
Más [lo expresado por el adjetivo] que cualquier otro (en la construcción <<adj + COMO NINGUNO>>).
- [El humanista Pedro Laín Entralgo, en entrevista de Blanca Berasátegui:] la obra de [el filósofo] Ortega [y Gasset] me ha resultado vital y enriquecedora como ninguna. ABC,13-2-1998 [Cultural].
- Rafael Arias Salgado, ministro [español] persistente y polimorfo como ninguno. Víctor Márquez Reviriego. ABC, 9-10-1997.
- [Muchos padres homosexuales ocultan su condición, y] “machos como ninguno”, hacen alardes huecos a la vista de su público. Flora Sáez. El Mundo,16-9-1995 [Magazine].
COMO NINGUNO 2
Más [lo expresado por el verbo en indicativo] que cualquier otro (en la construcción <<ind + COMO NINGUNO>>).
- [Comienzo de crónica de Mundial de fútbol:] “¡Pinches gringos!”. La policía protegía ayer la embajada norteamericana temiendo que la rabia la emprendiera a pedradas contra la delegación del imperio después de que el desconsuelo hubiera vaciado la cercana plaza del Ángel de la Independencia.[..] La derrota de México frente a Estados Unidos, ante el vecino arrogante y rico, afligió como ninguna y la hinchada regresó a casa llorando y reclamando: “Hemos perdido de pendejos. No nos han ganado, les hemos regalado dos goles”. Juan Jesús Aznárez. El País,18-6-2002.
- [En entrevista de Alberto Reis al presentador de concursos televisivos Constantino Romero, que aparece en pantalla seis días a la semana:] -[Albert Reis] Dicen que ese medio quema como ninguno. -[Constantino Romero] Lo que quema es aparecer en malos programas. No es mi caso. El Dominical,30-1-2000.
COMO NINGUNO 3
Mejor [lo expresado por el verbo en indicativo] que cualquier otro (en la construcción <<ind + COMO NINGUNO>>).
- [En programación televisiva, palabras sobre un programa en el que se emiten películas españolas seguidas de un coloquio:] El programa de hoy está dedicado a la película <<Amanece que no es poco>>, de José Luis Cuerda, que representa como ninguna el humor personal del director, cercano a lo absurdo. F. M. B. ABC,28-12-1999.
- [Párrafo de artículo sobre el libro <<Diario romano de un embajador>>, de Jorge de Esteban:] El anecdotario del libro es impagable, y nunca superficial. Retrata como ninguno el universo mágico y fantástico de una embajada (y más la de Roma) y es un antídoto contra la depresión y las fatuidades humanas. Me recuerda una cena de gala de mucha prosopopeya en la Embajada de España en Montevideo. Una cucaracha negra y gigantesca, de las voladoras, empezó a recorrer decidida el centro de los impolutos manteles, sorteando las flores y los candelabros de plata, mientras los invitados mirábamos al techo y acelerábamos nuestras conversaciones sin que el embajador advirtiera el incidente. Al pasar por delante de una frágil damita,..le puso la servilleta encima y la retiró al suelo, requiriendo a continuación al mucamo para que la desapareciera. Martín Prieto. El Mundo,7-3-2004.
COMO NINGUNO 4
Mejor que cualquier otro (en la construcción <<UN + n + COMO NINGUNO>>).
- A mediados del siglo XIX, cuando la palabra <<charlatán>> no designaba todavía a los vendedores ambulantes, el gran <<Diccionario nacional>> de Ramón Joaquín Domínguez señalaba que <<charlatán>> es <<el que habla mucho y sin sustancia>>, y, con carácter más general, <<cualquier tipo de hablador o embaucador sin mérito>>. A pesar de todo, la definición debió de parecerle insuficiente al propio autor, que a renglón seguido se sintió obligado a enumerar algunos especímenes humanos a los que podría aplicarse el vocablo, entre los que figura éste, de nítido perfil: <<El político que presume de haber imaginado un sistema rentístico-económico-administrativo como ninguno, en beneficio de los pueblos>>. Ricardo Senabre. ABC,20-8-1996.
COMO [alguien o algo] NO + HABER + OTRO (o NINGUNO o DOS)
Se dice esto de alguien o algo para expresar que dicha persona o cosa es muy superior a las demás de su especie y con las cuales podría quizá ser comparada, por lo que no procede dicha comparación. Equivale, pues, a decir que <<no hay comparación posible con [dicha persona o cosa]>>.
- Por ejemplo: Es un amigo como no hay otro (o como no hay ninguno, o como no hay dos) = Es un amigo con el que ningún otro posible podría ser comparado; no hay comparación posible entre este amigo y cualquier otro (porque este es el mejor amigo posible).
- Además de con valor verbal se usa como adjetivo calificativo. Por ejemplo: Y le anticipo que Juanito es un amigo como no habrá otro. A Juanito Osuna le dicen en París que usted anda en un aprieto en Madrid y se agarra el primer avión aunque tenga que maniatar a la azafata. Es un gran muchacho. (Miguel Delibes. La mortaja (libro de 1970)).
COMO [alguien o algo] NO + HABER + OTRO
- En el canal de Youtube “Canciones para el recuerdo” hay puesto un vídeo, titulado “Concha Piquer – Éxitos”, bajo el que comenta Julio Gasolinera: <<Como ella no habrá otra, con esa voz, ese señorío y la elegancia que supo mover como nadie en los escenarios. Y supo retirarse a tiempo, cosa que sólo hacen los grandes e irrepetibles>>.
COMO [alguien o algo] NO + HABER + NINGUNO
- –Es jamón de Jabugo. El mejor. –¡Hombre! Es que como el Jabugo no hay ninguno.
- [En entrevista de Jesús Amilibia al actor Alfredo Landa:] -[Jesús Amilibia] ¿Dónde está su paraíso en la Tierra? -[Alfredo Landa] Mi paraíso es mi casa. Puede que las haya más caras, más grandes, más… Pero, como la mía no hay ninguna: la hice yo. La Razón,3-8-2003.
COMO [alguien o algo] NO + HABER + DOS
- En el vídeo subido a Youtube por Coplaxsiempre con la canción de Imperio Argentina <<Los piconeros>> (picadores y vendedores de carbón) hay un comentario de Paki Duran que dice así: <<Como esa no habrá otra igual. Han intentado imitarla pero no ha sido posible. Como ella no hay dos>>.

NO LO HAY MEJOR (NO LO [LA,etc.] HAY MEJOR[ES])
No hay ningún otro (u otra, etc.) que sea[n] mejor[es].
- No lo hay mejor = No hay ningún otro que sea mejor.
- No la hay mejor = No hay ninguna otra que sea mejor.
- No los hay mejores = No hay ningunos otros que sean mejores.
- No las hay mejores = No hay ningunas otras que sean mejores.
- Todo eso [los diferentes platos de la cena de la que hablo] fue regado discretamente y sin abusar con vino de la ribera del Duero, que no lo hay mejor ni entre los borgoñas ni entre los burdeos. Jaime Campmany. ABC,4-6-1997.
- Cuenta la leyenda que, cuando Tarragona era la capital de la Hispania Citerior Tarraconensis [del imperio romano], llegó desde Roma una receta culinaria para fortalecer la musculatura de los gladiadores: el romesco [un guiso de pescado que se elabora con aceite, pimiento de romesco, pan, ajo, avellanas y sal]. Como siempre ocurre con los platos de origen antañón, hay tantas versiones como cocineros y es frecuente el romesco con tomate, almendras en lugar de avellanas –que no las hay mejores que las tarraconenses [= de Tarragona]–, romero y otros aditamentos. Manuel Martín Ferrand. XL Semanal,27-2-2011.
EXPRESIONES RELACIONADAS: