CAMINAR HACIA EL ABISMO

Significado de la expresión CAMINAR HACIA EL ABISMO

CAMINAR HACIA EL ABISMO significa estar en un proceso que terminará de forma catastrófica. Avanzar o dirigirse hacia una situación trágica y desastrosa, y en un sentido amplio y profundo y continuado en el tiempo (no localizado y pasajero, como es el caso de los desastres naturales).

Más información

  • También se usa con verbos sinónimos de caminar, que indiquen movimiento hacia un lugar: ANDAR, CORRER, IR, DIRIGIRSE, etcétera. (Con los verbos <<ir>> y <<dirigirse>> se dice <<ir hacia>> o <<ir a>> y <<dirigirse hacia>> o <<dirigirse a>>).

Ejemplos de uso de la expresión <<caminar hacia el abismo>> y variantes

CAMINAR HACIA EL ABISMO

  1. [Fragmento de un artículo en el que su autor dice que él es republicano, y un republicano al que lo de la monarquía hereditaria, y más si es constitucional, no puede evitar que le produzca risa:]  Me quedan, pues, tan sólo, los brindis, cada vez más irónicos y más amables, por una República a través de cuya invocación todos sabemos que estamos hablando de otra cosa: de nuestro odio al presente. Somos lo bastante cultos como para saber que haber vivido en la del 31 [= en la república de 1931] hubiera sido una muy poco grata experiencia. La evocamos sólo como conjuro a la serie perfecta de maldiciones que vinieron luego y que hemos, una tras otra, soportado en carne propia: una dictadura que se nos comió infancia y juventud; una monarquía constitucional que antes nos daba risa, y ahora el escalofrío de verla caminar hacia el abismo en el cual perecerá la nación; y, con ella, nosotros./ La República por la cual brindo cada 14 de abril no existió, no existe, no existirá.  Gabriel Albiac. La Razón,16-4-2007.
  2. El ciclismo no es un deporte. Es un paciente. Terminal. Si el contraanálisis confirma que Floyd Landis [el ganador del Tour de Francia] dio positivo por testosterona en la etapa mágica de Morzine [que ganó con sorprendente ventaja], el Tour de la supuesta resurrección [pues en la etapa anterior sufrió una pájara] se convertirá en un entierro. Uno más. Más tierra sobre un deporte arrinconado por el dopaje y que camina desnortado hacia el abismo. Sin credibilidad. Marginal.[..] En nueve meses, el Tour, la Vuelta y el Giro han perdido a sus ganadores.  J. Gómez Peña. ABC,28-7-2006. 
  3. [Fragmento de un artículo en que su autor muestra opinión opuesta al apoyo del gobierno español de José María Aznar a la guerra de Estados Unidos contra Irak, un apoyo que ha provocado un grave deterioro de su imagen ante la opinión pública:]  Sostiene Aznar que se siente <<acompañado masivamente>> por sus correligionarios. Nuestro presidente confunde la disciplina partidaria con la adhesión sincera: si Aznar obtuvo un apoyo unánime [de los miembros de su partido] en aquella votación parlamentaria en la que se dirimió nuestro apoyo a la guerra, si hasta la fecha sus subalternos caminan con él cogiditos de la mano hacia el abismo –aunque ya se olfateen en el ambiente las primeras deserciones– es porque su facción está prisionera de una parálisis medrosa desde que Aznar anunciara su retirada de la política sin designar un delfín.  Juan Manuel de Prada. ABC,31-3-2003.
  4. Para caminar hacia el abismo ayuda bastante ser el ciego de la frase no hay peor ciego que el que no quiere ver. De hecho es lo ideal para caminar hacia el abismo eficientemente.

ANDAR HACIA EL ABISMO

  1. [Resumen del texto precedente: Según parece, en cierta escuela o centro de salud se pretende repartir preservativos a… ¡niños de diez años!]. Claman contra el materialismo, los que sin saberlo más lo promueven. Instrumentos en manos de una sociedad que parece andar sola hacia el abismo.  Manuel Lloris. Las Provincias,6-2-1997.

CORRER HACIA EL ABISMO

  1. [El socialista Rafael] Simancas corre hacia el abismo jaleado por quienes babean por tener un poco de poder.  Miguel Ángel Rodríguez. La Razón,17-7-2003.
  2. Un piadoso automatismo defensivo permite a los humanos ser ciegos a lo peor cuando éste acecha.[..] El Estado no es más que la forma moderna de anudar esa intemporal red de fetiches protectores que permiten a los hombres –por hacer uso de una vieja y perfecta metáfora del Pascal de los <<Pensamientos>>– correr hacia su propio abismo* con una sonrisa en los labios, tras haberle puesto delante la más confortable tela de colores que su fantasía haya permitido tejer [=? tras haberse encargado el Estado de difuminar y/o alterar en la gente la correcta percepción de la gravedad de la deriva social**]. El batacazo, al final, será el mismo. Pero el dolor habrá sido diferido hasta el último instante. Con un poco de suerte, la muerte los sorprenderá sin que tengan ni siquiera el tiempo de percibir que fueron ellos mismos quienes decidieron –o, en todo caso, aceptaron– lanzarse así de estúpidamente al despeñadero.  Gabriel Albiac. La Razón,8-9-2008.     [* Esta variante, de matiz ligeramente enfático, es prácticamente intercambiable por <<correr hacia el abismo [con una sonrisa en los labios]>>./ ** El siguiente texto suyo puede arrojar luz sobre lo que quiere decir (es el comienzo de un artículo, titulado <<Europa, rancia retórica>>, sobre <<este guiñapo material y moral que es hoy el Continente>>): «Que la retórica es arte de ficción política, lo sabemos bien desde Aristóteles: <<facultad de teorizar lo adecuado en cada caso para convencer>>. Nada que ver con la verdad. La retórica busca seducir, aun con lo que sabe falso; es, así, una fábrica de creencias reguladas. Y esas creencias son armas terribles, porque no hay razón capaz de contrarrestar su inercia» (Gabriel Albiac. La Razón,15-2-2005)].

IR HACIA EL ABISMO (o IR AL ABISMO)

  1. [Dicho en entrevista radiofónica al político del Partido Popular Jaime Mayor Oreja:]  [Si el Partido Popular ganara las elecciones del próximo marzo, pues claro, se vería obligado a la dificilísima tarea de] intentar revertir un proceso [de disgregación nacional] que va hacia el abismo [y posiblemente sea ése] el motivo de su aparente miedo a ganar esas elecciones y acceder al gobierno].  Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,20-11-2007.
  2. [En entrevista de Elena Pita a la actriz nacida en 1928 Nati Mistral:]  -[Elena Pita] ¿Qué opina de esta sociedad que hemos creado las mujeres trabajadoras? -[Nati Mistral] Un horror, vais al abismo, las cosas tienen que medirse y es muy difícil medirse trabajando, vais perdiendo vuestra vida, la juventud, todo. -[Elena Pita] Incluso a los hombres. -[Nati Mistral] Esos ya los habéis perdido hace mucho tiempo. -[Elena Pita] ¿Porque se han vuelto femeninos? -[Nati Mistral] No, es que están aterrados, no quieren saber nada de vosotras. Yo es que me casé hace muchos años y ya soy viuda, no tengo esos problemas, pero vosotras no sé qué vais a hacer. -[Elena Pita] Vivir solas, porque ya no se dice solteras, ¿sabe? -[Nati Mistral] ¿Y tener hijos solas?  El Mundo,27-10-2002 [Magazine].
  3. [En entrevista de Juan Cruz al comprometido cantante Joaquín Sabina):]  -[Juan Cruz] [En España la política está muy mal] Y en el mundo no están las cosas mejor. -[Joaquín Sabina] Es que ahora el Imperio [USA], que no tiene contrapartida, está solo, hace lo que le viene en gana… El Emperador es un notorio analfabeto, un notorio fundamentalista de no se sabe qué. Tiene un grupo de ultraderechistas, fundamentalistas, calvinistas de no se sabe qué. Y creo que ésta es una situación gravísima. El desprecio por todo tipo de leyes internacionales, de tribunales internacionales, por el Protocolo de Kioto [para frenar el cambio climático mundial].[..] Si no se corrige, vamos al abismo.  El País Semanal,24-8-2003.
  4. [Comentario de un lector, que firma El Barón Dandy, en un artículo del periódico alertadigital.com titulado <<Los gobiernos entreguistas de la democracia [española] han nacionalizado a 53.975 marroquíes desde 2006>>:]  Una catástrofe. Vamos derecho al abismo.  Alerta Digital,26-6-2012.
  5. [Con referencia al partido gobernante en España (Partido Popular (PP)):]  Pero al PP le sucede como al Real Madrid: su problema no está en echarle ganas y nervios en el césped, sino en jugar al fútbol. El del Gobierno y su partido no es de motivación o, como dicen los futboleros, de <<actitud>>, sino de estrategia, léase política. El PP no está mal porque su gente se haya abandonado a la molicie del Poder o haya creído que el chollo iba a ser eterno, aunque también, sino porque ha perdido de vista su programa político, que es como decir el respeto a sus electores, y lleva dando tumbos desde primeros de septiembre en una mezcla de epilepsia ideológica izquierdista y parálisis derechista (centrista, dicen ellos).. Basta ver los disparates de los dos vicepresidentes-candidatos y de los ministros-aspirantes para comprobar que, por ese camino de no hacer nada y vigilarse mucho el PP va al abismo.  Federico Jiménez Losantos. El Mundo,1-11-2002.

ACERCARSE AL ABISMO

  1. La difusión del mito cainita de la guerra civil [española de 1936-1939]..ha hecho algo más que asimilar la política a una guerra de carnaval. Ha llenado la imaginación de muchos con pornografía de paseos, fusilamientos y violaciones de monjas, como era de temer.[..] Ayudaría mucho que los socialistas [en el gobierno de España] tuvieran los arrestos y la decencia de declarar que no se acercarán un palmo más al abismo por ese camino, y menos con ciertos compañeros de viaje [como los nacionalistas regionales con quienes están aliados].  Jon Juaristi. ABC,30-11-2008.
Camino rural en la llanura de las proximidades de La Roda de Albacete en imagen usada para ilustrar la expresión caminar hacia el abismo.
¿Se puede caminar hacia el abismo viviendo en una llanura, como, por ejemplo, la manchega de la imagen? Ya lo creo. Perfectamente. No hay problema. En cualquier parte se puede caminar hacia el abismo.

EXPRESIONES RELACIONADAS:

PANORAMA DESOLADOR

NEGRO FUTURO