PANORAMA DESOLADOR

Significado y ejemplos de la frase PANORAMA DESOLADOR

PANORAMA DESOLADOR es enlace frecuente de sentido claro aplicado a la realidad social de la que se trate, o a un determinado aspecto de ella, para expresar que uno la encuentra extremadamente mal (que en opinión de uno su situación es pésima).

  • Se dice también en orden inverso: DESOLADOR PANORAMA.

Ejemplos de uso:

  1. La pobreza en España, de la que informa La Razón, presenta un panorama desolador. No contribuye a su alivio el que las autoridades ignoren las condiciones para una rápida recuperación de la economía y el empleo.  Carlos Rodríguez Braun. La Razón,11-6-2020.
  2. Pero también se extraen otras conclusiones menos halagüeñas que dibujan un panorama desolador respecto de la información..que los jóvenes españoles de entre 16 y 25 años tienen sobre métodos anticonceptivos.  Alicia Monet. El País,7-3-1995.
  3. Los ciudadanos de a pie descubrimos ahora asombrados que durante estos seis años [de gobierno del Partido Popular] se ha permitido que disminuyera el número de efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, sin hacer nada para evitarlo. Pero es que éste no es el único problema, porque, durante este periodo de tiempo, los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han sufrido un proceso de envejecimiento, lo que evidentemente tiene que mermar su efectividad en una parte de sus actividades. Por si esto fuera poco, resulta que los policías y los guardias civiles están discriminados desde el punto de vista salarial con los miembros de las policías autonómicas [= de las regiones autónomas] y con algunas policías municipales. Además, según los sindicatos policiales, hay falta de medios técnicos y materiales y, los que existen, están en gran parte obsoletos o desfasados. En resumen, que nos encontramos con un panorama desoladorCésar Lumbreras. La Razón,17-2-2002.
  4. [Resumen del texto precedente: El arte contemporáneo es fundamentalmente una apología de la fealdad (cuanto más feo y/o asqueroso, mejor)]. No pretendo hacer valoraciones, sino establecer una evidencia: que hoy en día el sentido de la belleza está prácticamente ausente de la producción de la mayoría de los artistas./ Una vez aclarado esto, uno puede echar un vistazo a su alrededor y constatar que el panorama es absolutamente desolador. La transgresión, que puede ser una virtud cuando la norma impera, acaba siendo mera tontería y mero sinsentido cuando se convierte en la norma. Y para constatar que es así, no hace falta irse muy lejos. Casi todos los artistas en cualquier coloquio repiten hoy en día el credo posmoderno: que hay que alejarse de los cánones clásicos; que el rol del creador es innovar y romper tabúes.  José Ángel Mañas. El País,14-8-2010 [Babelia].
  5. [Titulares de prensa y noticia bajo los mismos:]  Confirmado: España paga la factura [Titular] / Zapatero intenta ocultar su fracaso, pero Blair nos señala como los grandes perdedores de la Cumbre [Subtitular] / Los peores presagios se han cumplido: [el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez] Zapatero no ha sabido negociar y España será quien pague la factura de la ampliación europea.[..] El poderoso aparato propagandístico del Gobierno y del PSOE se afanó ayer en trasladar a la sociedad que la cita de Bruselas había sido todo un éxito. Basta, sin embargo, un repaso somero de los números para concluir que los intereses españoles han salido mal parados. Y lo que es peor todavía, ha tenido que ser [el primer ministro británico] Tony Blair quien confirmara el desolador panorama para nuestro país./ Así, España deja de ingresar 42.000 millones respecto al periodo presupuestario actual, lo que se traduce en una pérdida del 90 por ciento.[..] Nuestro país se convierte además en el pagano de la ampliación [de la Unión Europea] a los países del Este, con un 25 por ciento del coste total   La Razón,18-12-2005.
  6. [Comienzo de <<Carta al director>> (del periódico):]  Un informe de la ONU nos dice que más de 1.000 millones de personas, la sexta parte de la Humanidad, sobrevive en condiciones infrahumanas./ Casi un millón de niños muere cada mes por enfermedades evitables o curables. Ante este desolador panorama no estaría de más convocar una manifestación para forzar a nuestros gobernantes  que tomen cartas sobre esta trágica realidad.  Josep Robert Reig Miró. El Mundo,17-6-2005.

Ejemplo suplementario:

Un panorama desolador en toda regla el de la foto de abajo. No hay limones, ni lechugas, ni pepinos, ni cocos, ni dátiles, ni uvas, ni trigo ni nada da nada. Lo único que hay son cardos y encima secos como la mojama, ni para extraerles una gota de agua valen; por no dar este campo ni eso da. Y lo que es peor: lo que se ve al fondo es más de lo mismo: cardos, matas secas y un árbol que da, sí, pero sólo sombra. Menudo panorama. Verdaderamente desolador. Aviado va quien se ponga ahí a hacer ejercicios de supervivencia con la única ayuda de una navaja suiza. No dura ni para maldecir el momento en que tuvo la feliz ocurrencia.

Bancal vacío de La Roda de Albacete junto al cementerio en imagen usada para ilustrar la expresión panorama desolador.
Sin limones ni brevas ni peras ni plátanos es un panorama desolador. Cardos y una matica, menudo panorama. Y el árbol del fondo fuera del alcance de la mano y rodeado, encima, por más cardos.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

CAMINAR HACIA EL ABISMO