HABAS CONTADAS

Significado de la expresión HABAS CONTADAS

La frase HABAS CONTADAS significa lo siguiente:  Gran escasez de ejemplares (de personas o cosas), cuyo muy limitado número cabe considerar como problema.

  • SER HABAS CONTADAS = Ser muy escasos; existir en número muy limitado (y por ende problemático).
Cardos de bonitas flores moradas en la región de La Mancha, en una imagen usada para ilustrar la expresión habas contadas.
No son habas contadas. No veas con qué ganas de surgir surgen. Como champiñones, que se dice. Pero no se parecen a los champiñones en nada más.

Ejemplos de uso de la expresión <<habas contadas>>

  1. El problema con el que he tropezado [al proponerme realizar una lista de españoles ejemplares tomados de toda la historia de España] es la riqueza, el exceso, la superabundancia. Se temía la dificultad de las <<habas contadas>>, y las habas parecen amenazadoramente incontables. ¿Cómo es esto posible?  Se repite incansablemente que España ha sido y es un país <<menor>>, reducido, limitado; para decirlo con una sola palabra, pobre. Las imágenes del yermo, el páramo, el desierto, acuden a todas las mentes, a casi todo lo que escriben sobre nuestro país. ¿No será que estas voces responden más bien a sus contenidos, a su información, a su imaginación, acaso a sus ocultos deseos?  Julián Marías. ABC,22-6-2000.
  2. Desde hace mucho tiempo se conoce muy bien lo que hay en el mundo, que se ha convertido en <<habas contadas>>, pero hubo que contarlas, penosamente, con ingentes esfuerzos y riesgos, en un horizonte de incertidumbre que invitaba a la exploración, a ver qué había más allá.  Julián Marías. ABC,3-7-2003.

SER HABAS CONTADAS

  1. [Francisco Álvarez Cascos (vicepresidente del gobierno español), en entrevista de Pilar Urbano:]  El Cesid [= Centro Nacional de Ingeligencia] es un organismo en el que no se puede prescindir de todo el mundo para hacer una renovación. Sería una locura suicida.. Los tribunales están depurando responsabilidades contraídas en el pasado por ciertas personas, que son habas contadas, y que todos conocemos.  El Mundo,20-7-1997.
  2. [Palabras en una carta remitida al periódico ABC por María Manzano:]  Y, además, como decía no sé quién: “son habas contadas”.   ABC,5-3-1995.
  3. Ortega* decía, más o menos, que si un político que ha creado diez duros de riqueza escamotea uno, vale la pena hacer la vista gorda. Pero hoy está de moda la corrupción en toda Europa, olvidados todos de la ecuación corrupción-eficacia. Pues bien, si yo fuera patrono preferiría con mucho un cuadro directivo de ladrones inteligentes y entendidos en el negocio a un cuadro de ineptos honrados. Los primeros me enriquecerían expoliándome, los segundos me llevarían decentemente a la ruina. Son habas contadas.  Manuel Lloris. Las Provincias,2-5-1993.     [* El filósofo español José Ortega y Gasset (1883-1955)].
  4. Miren qué fácil [es hundir ciertas industrias occidentales, como por ejemplo las textiles]. Primero impongo el liberalismo económico a escala mundial; y la concomitante globalización de la economía. Luego instalo [en un país del tercer mundo] una factoría con mano de obra esclava [con larguísimos horarios y bajísimo salario] y con derecho a despido fulminante. Y como he globalizado la economía vendo mis productos donde quiero porque mis precios son muy competitivos. Son habas contadas.  Manuel Lloris. Las Provincias,29-8-1996.
  5. Como en el organigrama del Estado los cargos son habas contadas, muchas habas, pero contadas, [para anular a los discrepantes dentro de un partido político por el procedimiento de <<darle un carguito>>] había que inventarse un cargo que tuviera dos virtudes principales: una, la provisión a dedo, el éxtasis y el orgasmo del ejercicio de la dedocracia, y otra, la multiplicidad, el número ilimitado de las prebendas, canonjías, momios y sinecuras. Lo ideal es que el número de los paniaguados y mamandurrieros pueda ser infinito. Y con esto llegamos al asesor. Oh, el asesor. Es palabra que merece la mayúscula. Hay que escribirlo así: Asesor. <<¿Y usted, en qué trabaja?>> <<Yo soy Asesor>> <<Ah>>. Los asesores no tienen la responsabilidad de ejecutar, ni tan siquiera la de acertar en el consejo en el caso improbable de que se lo pidan. Se sobreentiende que están ahí para cobrar y callarse.[..] Felipe González llegó a tener más de trescientos asesores en la Presidencia del Gobierno, que quizá con menos consejeros no habría logrado gobernar de manera tan desastrosa.  Jaime Campmany. ABC,22-7-2000.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

HABER QUE RASCAR