BUENO BUENO BUENO

Significado de la expresión BUENO BUENO BUENO

La frase BUENO BUENO BUENO tiene tres significados:

  1. Exclamación que expresa admiración y reconocimiento ante un logro recién conseguido.
  2. Exclamación que expresa asombro, real o simulado, ante algo llamativo.
  3. Exclamación que expresa escándalo por un hecho que se acaba de producir.

Ejemplos de uso de la frase <<bueno bueno bueno>>

1  Exclamación que expresa admiración y reconocimiento ante un logro recién conseguido.

  1. Antonio Alix, en transmisión de los Juegos Olímpicos hecha por Eurosport el 25 de agosto de 2004 hace el siguiente comentario al realizar la lanzadora de martillo rusa Olga Kuzenkova un gran primer lanzamiento de 73,18: <<¡Bueno! ¡Bueno, bueno, bueno! Por encima claramente de 70 metros. Se va a colocar líder Kuzenkova, para empezar>>.
  2. Antonio Alix, en la transmisión de la final olímpica de salto de altura hecha por Eurosport el 28 de agosto de 2004 hace el siguiente comentario al lograr la rusa Yelena Slesarenko el salto que le granjea la medalla de oro: <<¡Bueno, bueno, bueno! ¡Cómo está esta mujer!>>. (Unos instantes después, añade su compañero en los comentarios Javier Moracho: <<Está en estado de gracia>>).
  3. Antonio Alix, en transmisión de competición de atletismo hecha por Eurosport el 24 de junio de 2007 profiere la siguiente exclamación al superar el listón con aparente facilidad la actual campeona olímpica de salto de altura, la rusa Yelena Slesarenko: <<¡Bueno, bueno, bueno!>>.
  4. Antonio Alix, en la transmisión hecha por Eurosport de la etapa alpina del Tour de Francia del 15 de julio de 2007 hace el siguiente comentario durante el ascenso a un puerto y en un momento en que vuelve a pegar un fuerte acelerón el francés Christophe Moreau, que se destaca unos metros del pequeño grupo en el que va: <<¡Bueno, bueno, bueno! ¡Cómo va! ¡Cómo va Moreau!>>.
  5. Antonio Alix, en la transmisión hecha por Eurosport de la contrarreloj del Tour de Francia del 21 de julio de 2007 hace el siguiente comentario al aparecer en imagen el danés Michael Rasmussen, primero en la clasificación general y a punto de doblar al corredor que tomó la salida tres minutos antes que él: <<¡Bueno, bueno, bueno!.. ¡La fiera Rasmussen!>>.
  6. Antonio Alix, en transmisión de Mundial de atletismo hecha por Eurosport el 26 de agosto de 2007 hace el siguiente comentario sobre un salto de longitud recién realizado por la heptatleta británica Kelly Sotherton: <<¡Bueno, bueno, bueno! ¡Ahora, sí [ha hecho un buen salto]! Y esto la vuelve a colocar en el podio>> (es decir, es un salto con el que, de momento, consigue medalla).
  7. Antonio Alix, en transmisión de Mundial de atletismo hecha por Eurosport el 28 de agosto de 2007 profiere la siguiente exclamación al realizar un gran salto con pértiga la rusa Yelena Isinbayeva: <<¡Bueno, bueno, bueno! ¡Qué escándalo!>>.
  8. Antonio Alix, en la transmisión hecha por Eurosport de la etapa del Tour de Francia del 22 de julio del 2011 hace el siguiente comentario al realizar un fuerte ataque en la ascensión al Alpe d’Huez un corredor que con este acelerón logra escaparse del grupo en el que iba: <<¡Bueno, bueno, bueno! ¡Cómo ha salido [del grupo] Peter Velits!>>.
  9. Antonio Alix, en transmisión de los Juegos Olímpicos hecha por Eurosport el 11 de agosto de 2012 hace el siguiente comentario sobre la saltadora de altura rusa Anna Chicherova, al realizar ésta con éxito un salto con el que demuestra su superioridad sobre el resto de las competidoras y que le garantiza la medalla de oro: <<¡Bueno, bueno, bueno, bueno, bueno! Hay que rendirse a la evidencia>>.
  10. Emilio Marquiegui, en transmisión de campeonato europeo de halterofilia hecha por Eurosport el 11 de abril de 2014 hace el siguiente comentario al realizar con éxito un levantamiento, con tremebundo esfuerzo, el ucraniano Yaroslav Chernyshov: <<Bueno, lo que le ha costado al hombre, pero finalmente ha conseguido esos 185. ¡Bueno, bueno, bueno! ¡Lo que ha tenido que sufrir el hombre!>>.
  11. José María Íñigo, en la transmisión del festival europeo de canciones Eurovisión realizada por TVE-1 el 26 de mayo de 2012 hace el siguiente comentario, tras la portentosa interpretación de su extraordinaria canción hecha por Pastora Soler (la representante de España): <<Increíble. Absolutamente impresionante. ¡Bueno, bueno, bueno!>>.

2  Exclamación que expresa escándalo por un hecho que se acaba de producir.

  1. Antonio Alix, en transmisión del Tour de Francia hecha por Eurosport el 14 de julio de 2016 profiere la siguiente exclamación al chocar el líder de la carrera, Chris Froome, con una moto que se detiene de pronto ante él (atascada entre la multitud en la subida al Mont Ventoux): <<¡bueno, bueno, bueno!; ¡el caos que faltaba!>>.
  2. Javier Moracho, en transmisión de Mundial de atletismo hecha por Eurosport el 2 de septiembre de 2011 hace el siguiente comentario al producirse una salida nula en los 200 (un corredor sale antes de tiempo) y protestar a los jueces el corredor causante de la misma: <<¡Bueno, bueno, bueno!>>.

3  Exclamación que expresa asombro, real o simulado, ante algo llamativo.

  1. Antonio Alix, en transmisión de Copa de Europa de atletismo hecha por Eurosport el 25 de junio de 2007 profiere la siguiente exclamación al <<dejarse>> adelantar un corredor de medio fondo británico en la misma línea de meta, donde le superan dos corredores: <<¡Bueno, bueno, bueno!.. ¡Qué manera de regalar!>>.
  2. José María Íñigo, en transmisión realizada por TVE-1 el 10 de mayo de 2014 hace el siguiente comentario durante las votaciones finales en el festival europeo de canciones Eurovisión, al recibir de Finlandia la máxima puntuación la cantante austriaca (en realidad un hombre travestido de mujer) Conchita Wurst, que ocupa la primera posición y que aparece en imagen llorando emocionada: <<¡Bueno, bueno, bueno! Le va a dar algo a esta mujer>>.
  3. José María Íñigo, en transmisión realizada por TVE-1 el 10 de mayo de 2014 hace el siguiente comentario durante las votaciones finales en el festival europeo de canciones Eurovisión, al recibir Austria, que va en primera posición, la máxima puntuación (12 puntos) de Suiza: <<¡Más puntos todavía para Conchita! ¡Bueno, bueno, bueno!>>.

EXPRESIONES RELACIONADAS:

QUÉ FUERTE

DEMASIADO PARA EL CUERPO