ÍNDICE
Significado de las expresiones ASÍ ES LA VIDA (o LA VIDA ES ASÍ, o ES LA VIDA) y SER LEY DE VIDA
ASÍ ES LA VIDA (o LA VIDA ES ASÍ, o ES LA VIDA) es comentario con el que se expresa la idea de que la vida está llena de rarezas y llamativas curiosidades, sorpresas más o menos desagradables, imperfecciones, injusticias o sucesos dolorosos y en general cosas inesperadas y/o negativas de todo tipo que hay que aceptar como cosa normal e ineludible, al ser parte inseparable de ella.
Más información:
- Cuando la frase lleva una fuerte connotación de <<no queda más remedio que aguantarse>> (es decir, cuando lleva implícita una clarísima invitación a la paciencia y la resignación) se sele usar precedida de <<pero>>, <<pero bueno>> o <<pero en fin>>: PERO [BUENO], ASÍ ES LA VIDA; PERO EN FIN, ASÍ ES A VIDA.
- He aquí un ejemplo de uso de la frase con su sentido literal: [En entrevista de Carlos Crivell a Curro Romero (torero desde hace cuarenta años):] -[Carlos Crivell] ¿Sospechó que podría estar tantos años en activo? -[Curro Romero] Esas cosas no se piensan nunca.[..] Algunas etapas han sido muy negras, pero así es la vida de los artistas (El Mundo,19-3-1999).
- LA VIDA ES ASÍ DE + adjetivo significa lo siguiente: En la vida pueden darse perfectamente cosas a las que quepa aplicarles la (por lo general negativa) calificación expresada por el adjetivo.
SER LEY DE VIDA significa pertenecer intrínsecamente a la dinámica ineluctable de la vida humana.
Ejemplos de uso de las frases <<así es la vida>>, <<la vida es así>>, variantes de ambas y <<ser ley de vida>>
ASÍ ES LA VIDA
- <<That’s life>> en inglés y <<Así es la vida>> en español.
- El programa..de Televisión Española ha sido importado de Gran Bretaña.. La fórmula de <<Así es la vida>> es exactamente la misma que la de su homólogo británico: una conjunción de denuncias de hechos de consumo de máximo interés del público y su investigación rigurosa con realidades cotidianas S. T. ABC,6-4-1999.
- [En entrevista de Ángel Antonio Herrera a Isabel Serrano (actriz y presentadora de televisión):] -[Ángel A. Herrera] De trabajo ya sé que va a tope. ¿Y de novios? -[Isabel Serrano] Los encuentro y los desencuentro. Así es la vida. Interviú,2-5-1994.
- -Es que, vamos: me lo dicen y no me lo creo. –Así es la vida. TVE-1,16-2-2007 [Telenovela <<Amar en tiempos revueltos>>].
- Así es la vida. Ayer [el político español José María] Aznar estaba en la oposición [al gobierno] pidiendo cosas. Hoy se encuentra teóricamente en el poder suplicando favores no ya por el país sino por su mera supervivencia. Martín Prieto. Tiempo,18-3-1996.
- Ya sabíamos que era inevitable que se volviesen a poner de moda los horribles pantalones de campana que odiaste con toda tu alma durante tu sufrida adolescencia [estuvieron de moda en los setenta].. Así es la vida. Jorge Berlanga. ABC,5-8-1994.
- El tipo a mi lado en la barra [del bar] necesita sincerarse: <<No me lo vas a creer, amigo, pero lo cierto es que sigo un régimen para ganar peso.[..] Hace un año me diagnosticaron un cáncer.. Entonces..mi única obsesión..era perder peso y no sabía cómo hacerlo.[..] Así es la vida, amigo: un día descubres que la mejor dieta es un cáncer de estómago.[..]>>. José Luis Alvite. La Razón,8-8-2002.
- Ya sé que estas cosas no se entienden bien en el sitio en el que vives, muchacho, pero ambos conocemos la agridulce sensación de que la rubia platino únicamente te abrazaría para no fallar el disparo. Así es la vida aquí, amigo mío, y dudo que haya nada más emocionante que despertar cada poco para echarle un vistazo a tu propio cadáver. José Luis Alvite. La Razón,4-4-2004.
- la humanidad entera yace sola, desvalida y amedrentada, con los colmillos clavados en la desesperación y, si es posible, en el pescuezo del ingenuo que se deje cazar la yugular y los ahorros./ Así es la vida, querido Alfredo. Chumy Chúmez. Blanco y Negro,8-10-1995.
- O sea, que [según los socialistas, el socialista presidente del gobierno español Rodríguez] Zapatero no crispa. Los demás, crispamos. Pues nada, así es la vida [=? Pues tendremos que resignarnos a soportar esta demagogia barata hasta la náusea]. Miguel Ángel Rodríguez. Radio COPE,6-3-2008 [tertulia de análisis político].
- [En entrevista de Jesús Amilibia al bailarín Ángel Corella:] -[Jesús Amilibia] Lo pasó muy mal [usted]. Cuénteme. -[Ángel Corella] Aquí se tiende a ridiculizar en vez de ayudar. Las envidias son terribles. Y luego, tener que irme de mi país [para tener posibilidades de triunfo]… Eso es duro. -[Jesús Amilibia] Y encima, como dice [el bailarín] Víctor Ullate, que te llamen mariquita… -[Ángel Corella] Sí, también eso. -[Jesús Amilibia] Dicen que eso ha cambiado. -[Ángel Corella] No creo que haya cambiado mucho, es un problema de cultura. -[Jesús Amilibia] Ya. Ser bailarín de ballet clásico aquí es como ser torero en China. -[Ángel Corella] Peor. Aquí hay que luchar con demasiadas cosas, prejuicios, ignorancia.[..] -[Jesús Amilibia] ¿Hace todo esto porque es muy bueno, porque ama el baile, porque…? -[Ángel Corella] No sé si soy muy bueno, pero sí que amo mucho el baile y a mi país. -[Jesús Amilibia A pesar de que tuvo que salir de él para triunfar. -[Ángel Corella] Sí. Así es la vida, así son las circunstancias. La Razón,22-1-2003.
- Puede que yo sea raro. Pero a mí ya no me importa un bledo que alguien tan manifiestamente inútil como [la ministra española] doña Magdalena Álvarez lleve la mayor parte de su vida viviendo..a costa de mis apurados fines de mes. Así es la vida. Yo..sé que..hay cosas peores que la señora Álvarez. Pero, ¿es mucho pedir que aquellos a quienes suntuosamente mantenemos se abstengan de insultarnos [la inteligencia]? Gabriel Albiac. La Razón,7-9-2007.
- [Situación: Un niño, al encontrarse solo con el cadáver de su padre, ha pedido a El Pernales, hombre de no muy buena catadura y con mala reputación, que le acompañe a su casa y le ayude a amortajar a su padre. El Pernales aprovecha la coyuntura para expresar su rencor hacia sus convecinos]. El Pernales es un pobre diablo, ya lo sabemos todos. Pero eso no quita para que a cada paso la gente venga aquí y me diga: “Pernales, por favor, échame una mano”, como si Pernales no tuviera más que hacer que echarle una mano al vecino. El negocio del Pernales no le importa a nadie; al Pernales, en cambio tienen que importarle los negocios de los demás. Así es la vida. Miguel Delibes. La mortaja (libro de 1970).
- [En entrevista de Jesús Amilibia a Valerio Lazarov (productor de televisión de 65 años de edad):] -[Jesús Amilibia]..¿Y cómo ve la carrocería, el chasis? -[Valerio Lazarov] Me miro en el espejo y me doy pena. Sobre todo por el pelo que se ha ido. -[Jesús Amilibia] Se nos han ido tantas cosas… -[Valerio Lazarov] Así es la vida. Pero no hay que ser negativos, hay que vivir lo mejor que se pueda cada etapa de la vida. La Razón,9-1-2001.
- [Resumen del texto precedente: Se han reunido en Berlín más de medio millón de personas para la celebración conocida como <<Love Parade 96>>]. Hasta el año pasado, el Love Parade había sido una cosa controlable, pero en 1995, con la avalancha de 250.000 personas, la cosa adquirió otro carácter. Paradójicamente y por su misma masividad, el Love Parade se convirtió..en un asunto político. El ayuntamiento ha explicado ya que para la próxima edición tiene intención de participar en las decisiones desde el principio. Así es la vida. José Manuel Costa. ABC,18-7-1996.
- [Emilio Butragueño (jugador del Real Madrid que cesará en dicho club el próximo mes de junio), en entrevista de Rosa Mª E. :] Yo llegué un buen día al Real Madrid y le quité el puesto a Santillana, y él tuvo una actitud modélica conmigo.., demostró que tenía la categoría del Real Madrid cuando le tocó vivir la situación amarga que ahora estoy viviendo yo.[..] Saber marcharse es tan importante como saber llegar. ¡Así es la vida! Blanco y Negro,28-5-1995.
- PERO ASÍ ES LA VIDA: .., pero así es la vida. Alberto Orén. Radio COPE,31-3-2006 [7:50 (boletín de Albacete)].
- [En transmisión de competición de halterofilia, dicho con referencia a una levantadora turca:] No va a subir al podio. Se va a quedar cuarta. Pero así es la vida; así es el deporte. Emilio Marquiegui. Eurosport [TV],17-8-2004 [12:35].
- ¿Quién le iba a decir a Mustafá que moriría en una plaza de Madrid a manos de simples civiles, él, que se enroló con Napoleón en Egipto, participó en la carga de caballería que sentenció la batalla de Austerlitz y a punto estuvo de apresar al Gran Duque Constantino de Rusia? Pero así es la vida, y fue un lunes 2 de mayo [el de 1808], en la [madrileña plaza] Puerta del Sol, donde este mameluco terminó sus días como soldado a sueldo del Imperio francés, acuchillado por los madrileños alzados en armas [contra el ejército de Napoleón]. Miguel Díaz. Osaca,3-2-2008.
- [Inicio de carta reproducida en consultorio psicológico:] Soy Carolina, una chica de 20 años que ha tenido grandes y pequeños problemas, por lo que ha sufrido, pero así es la vida. El Semanal, 25-8-1996.
- [Texto junto a una fotografía que muestra a una joven de espaldas, inclinada hacia delante y mostrando un culo sin bragas mientras se enfunda un pantalón:] Hace 18 años, el célebre extraterrestre [E.T.] dejó en la Tierra a una cándida niña con coletas y ganas de hacer amigos. Ahora supongamos que regresa a nuestro planeta..y..se topa con…esto.[..] Pero así es la vida. Y así también el culo de Drew Barrymore, que lo mostró sin problemas en un parking de Santa Mónica ante el alucine de su novio [quien aparece en la foto, al fondo, de frente, sonriente]. Cinemanía, octubre 2000.
- Si el pueblo catalán, en su mayoría, resultara que desea la separación [la independencia de España de Cataluña] sería, en primer lugar, porque no nos quiere [al resto de los españoles]. Pues a quien no nos quiere puente de plata y a otra cosa, mariposa. Como éste es un matrimonio de bienes gananciales el laberinto posterior se presentaría sórdido, pero así es la vida y no hay mal que cien años dure. Manuel Lloris. Las Provincias,2-7-1994.
- [Diálogo entre Federico Jiménez Losantos y Rosana Labiada en sección de programa radiofónico dedicada al recuerdo de viejos anuncios publicitarios en radio (se trata de una sección semanal y Rosana Labiada es la colaboradora en la misma que se encarga de buscar los anuncios en el archivo):] -[Federico Jiménez Losantos]..Ahora, en cambio, los anuncios los hacen en inglés en un país donde nadie habla inglés.[..]. -[Rosana Labiada] Bueno, de anises hay… un montón de anuncios. -[Federico J.Losantos] <<Anís del Mono. De finísimo paladar>>. -[Rosana Labiada] Sí, sí. Bueno, y luego está también..el anís de… ¿la Asturiana es, o no? -[Federico J.Losantos] No. -[Rosana Labiada] ¡No, eso es la leche, ¿no?! [hay, en efecto, una marca con ese nombre: leche Asturiana]. -[Federico J.Losantos] ¡Estaba la sidra-champán <<El Gaitero. Famosa en el mundo entero>>! -[ Rosana Labiada] Bueno, pues para la semana que viene… -[Federico J.Losantos] (interrumpiendo) Pero los anises… Muchos, ¿no? El Anís del Mono tiene mucha gracia porque en la publicidad, en la carátula del Anís del Mono, el dueño odiaba a Darwin, y entonces puso al mono con la cara de Darwin, por aquello de que si el hombre descendía del mono. Malinterpretando la… -[Rosana Labiada] (interrumpiendo) ¡Ya, ya, ya! -[Federico J.Losantos]…teoría [de la evolución de las especies] de Darwin. Y tiene un papelito que dice: <<la ciencia lo afirma y yo no miento>>. -[Rosana Labiada] Pues la semana que viene… -[Federico J.Losantos] (interrumpiendo) ¡Le pusieron la cara de Darwin! ¡Qué venganza, ¿eh?! -[Rosana Labiada] ¡Je, je! ¡Pobre Darwin! -[Federico J.Losantos] Inventa… Descubre… -[Rosana Labiada] Y al final… -[Federico J.Losantos] Investiga… Para que luego llegue un señor y ponga tu cara a un simio en una botella de anís español, ¿qué te parece? -[Rosana Labiada] Pues muy injusto. -[Federico J.Losantos] ¿Eh? Pero así es la vida. -[ Rosana Labiada] Lo mismo él estaría encantado. Quién sabe. -[Federico J.Losantos] Pues a lo mejor le hacía gracia. -[ Rosana Labiada] Claro. ¡Je, je! -[Federico J.Losantos] Tiene una cara Darwin… Cara de Mefistófeles, ¿eh? Es un mono un poco… diabólico. -[Rosana Labiada] ¡Ji, ji, ji! -[Federico J.Losantos] Bueno, eeeeh. Pues eso. Vamos a acercarnos [la semana que viene] a los anuncios de los sesenta. Radio COPE,26-10-2004.
- PERO BUENO, ASÍ ES LA VIDA: [Comentario hecho al final de partido de fútbol mundialista Méjico-Portugal, perdido por Méjico por dos goles a uno:] [Yo creo que el resultado es injusto para los mejicanos]. Pero bueno, así es la vida. La Sexta [TV],21-6-2006.
- Pero bueno, ¡así es la vida [y hay que resignarse a aceptar estas cosas que la vida tiene]! Canal 9 [TV],4-2-1999 [Tela marinera].
- PERO EN FIN, ASÍ ES LA VIDA: [En entrevista de Almudena Guzmán al torero Jesulín de Ubrique:] -[Almudena Guzmán] ¿Y qué piensa de las feministas que le pusieron verde cuando organizó esa corrida [sólo para mujeres en el 94]? -[Jesulín de Ubrique] Estoy por encima de todos esos comentarios. Yo no tengo necesidad de utilizar a ninguna mujer, como van diciendo las feministas por ahí, en absoluto; pero en fin, así es la vida.. Blanco y Negro, 27-7-1996.
LA VIDA ES ASÍ
- La profesión de crítico de televisión es tediosa, gris y rutinaria. Te ganas muchos enemigos –todos aquellos a quienes criticas– y apenas haces amigos, porque la gente de la tele, en general, cree que cuando los elogias no es sino por su divina naturaleza. Con todo, a veces hay cosas que rompen el tedio rutinario y gris, y he aquí una de ellas: un servidor de usted [duro crítico televisivo]..se ha convertido en defensor de [el muy criticado presentador televisivo] Pepe Navarro. Si hace un par de años me hubieran dicho que esto iba a pasar, no me lo habría creído. Y, sin embargo, la vida es así. José Javier Esparza. El Semanal TV,10-5-2002.
- [En entrevista de Sara Medialdea a José María Álvarez del Manzano (alcalde de Madrid desde 1991):] -[Sara Medialdea] Las noticias negativas que últimamente se conocen se refieren a concejales que no responden al perfil <<centrado>> que ha salido del último congreso del PP [= Partido Popular (al que pertenece el alcalde)]. Parece como si algunas de las acusaciones hubieran salido del propio partido. -[José Mª Álvarez] La presunción normal es que viene, como es lógico, desde el exterior.[..] Ahora, que alguna de esas noticias pueden habérsela proporcionado desde dentro, no es descartable, porque la vida es así. -[Sara Medialdea] La política es cainita por naturaleza. -[José Mª Álvarez] No; esa es la política de algunos.[..] solamente algunos, muy pocos, practican el cainismo. ABC,7-3-1999.
- [Diálogo entre un monaguillo llamado Paco y un sacerdote al volver ambos de administrar la extremaunción a un moribundo pobre:] –¿Por qué no va a verlo nadie, Mosén Millán? –¿Qué importa eso, Paco? El que se muere, rico o pobre, siempre está solo aunque vayan los demás a verlo. La vida es así y Dios que la ha hecho sabe por qué. Ramón J. Sender. Réquiem por un campesino español (novela de 1960).
- [Un hombre comenta lo infundado del enfado de otro al perder una partida de cartas con él:] Y si le había ganado la apuesta a Baudilio, otras veces tendremos que perder, digo yo. La vida es así. Unas veces se gana y otras se pierde. Miguel Delibes. La mortaja (libro de 1970).
- No puedo remediarlo [= No puedo remediar que las cosas que te acabo de contar y que tanto te han dolido hayan ocurrido], Borja, la vida es así. Ana María Matute. Primera memoria (novela de 1959).
- PERO LA VIDA ES ASÍ: Amigos: qué aguerridos son los políticos y cómo defienden su suelo para que nadie se atreva a olisquear en sus papeles, sus gastos y sus [tarjetas] visas. Y eso que el dinero que gastan es de todos, es del común de los españoles… Pero la vida es así y hay que conformarse: a los ciudadanos, todos los controles; a los consejeros [<<ministros>> de los gobiernos autónomos regionales españoles], uno o dos, que desde luego rechazan. ¿Y quién controla los gastos y despilfarros de las Cortes soberanas? Eso, amigos, sólo puede ocurrir si las propias Cortes lo ordenan. Y nunca, jolín, se les ha ocurrido que se les ocurra. Las Provincias,12-1-1995.
LA VIDA ES ASÍ DE + adjetivo
En la vida pueden darse perfectamente cosas a las que quepa aplicarles la (por lo general negativa) calificación expresada por el adjetivo.
- [En entrevista de Javier Mendoza a la rapera (cantante de rap) La Mala Rodríguez:] -[Javier Mendoza] ¿Y su fama de conflictiva? -[La Mala] Eso va con el negocio y no es sólo con el rap. Cuando te dicen: <<Tú te llevas este porcentaje y yo este>>, ¿por qué yo menos y tú más? Pues porque la vida es así de puta, porque los agricultores están también jodidos, y en el Parlamento también habrá un <<pringao>> que cobre menos que el presidente. La Razón,17-11-2000 [Pasaporte].
- [Resumen del texto precedente: Tuve en París como vecinos a un matrimonio que tenía riñas feroces entre sí. Pero no se separaban]. Uno se pregunta..ante determinadas parejas: –<<¿Por qué no se separan ya?>>.. La explicación no resulta fácil. Hay miedo a la soledad, pero también hay como una pasión que los enlaza.[..] Las equivalencias entre el odio y la pasión de amor son grandes y aún se puede decir que es más corriente morir o matarse de odio que de amor. Pero no olvidemos que un gran amor puede destruir lo mismo. La vida es así de paradójica. Francisco Nieva. ABC, 27-7-1997.
- Hay quienes piensan que la gente no se merece los malos políticos que tiene, en el caso de que tenga malos políticos como suele ser lo habitual, y que esto, el estar gobernado por malos políticos, sucede porque la vida es así de injusta. De esta opinión discrepan algunos, que creen que hay una relación directa entre cómo es la gente y los políticos que tiene, y que el nivel de calidad de los segundos guarda proporción con el nivel de calidad de los primeros. A veces, quienes opinan esto segundo resumen su opinión diciendo que cada pueblo tiene los políticos que se merece.
ES LA VIDA
- –Estoy loco por una chica que no me hace ni caso, y no sólo eso, sino que ella va detrás de uno que es un gilipollas. –Ah, amigo. ¡Es la vida!
- <<Es la vida>>, decimos, lo mismo si estalla una guerra, que si se inventa la penicilina, que si se produce un eclipse solar. José María Gironella. Gritos de la tierra (libro de 1970).
- [Con referencia a una mujer recién fallecida y que llevaba muchos años diciendo cada Navidad que ésa podría ser la última que ella pasara junto a ellos:] –Llevaba veinte años diciendo lo mismo. Alguna vez tenía que ser. Es la vida, ¿no? Miguel Delibes. La mortaja (libro de 1970).
- –Dos miembros de una misma familia muertos en accidente de tráfico dentro de un mismo año. –Sí. En fin, es la vida.
SER LEY DE VIDA
Pertenecer intrínsecamente a la dinámica ineluctable de la vida humana.
- Es ley de vida [que a uno se le mueran los padres]. TVE-1,29-8-2007 [serie Amar en tiempos revueltos].
- [En entrevista a Mariano Rajoy, el líder de la oposición al gobierno español:] Eso es inevitable, eso es ley de vida, y eso es así. Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,30-6-2006.
- [Comienzo de tertulia radiofónica de análisis político (su director –F. J. Losantos– había mantenido antes, en la sección deportiva de su programa, un diálogo con el periodista deportivo José Antonio Abellán sobre un más que controvertido penalti contra el Valencia en el partido de fútbol Real Madrid-Valencia):] -[Federico Jiménez Losantos] Hay muchísimos asuntos [de la actualidad política] que debatir. Vamos a intentar plantear los más entretenidos. Luis Herrero, muy buenos días. -[Luis Herrero] Buenos días. Fue penalti*. -[Federico Jiménez] Fue penalti. Eso han dicho los árbitros. -[Alberto Recarte] Buenos días, aunque usted no me salude. -[Federico Jiménez] Perdone. Iba inmediatamente… Alberto Recarte, buenos días. -[Alberto Recarte] Por supuesto que fue penalti. -[Federico Jiménez] Pedro J. Eeeh, date por saludado. -[Pedro J. Ramírez] Buenos días. Fue penalti pero no se pita nunca [algo así].[..] -[Luis Herrero] Estoy de acuerdo en que es un penalti que se podría no haber pitado y nos hubiéramos enfadado relativamente poco.. Ahora bien, una cosa es decir se pita poco, etcétera, y otra negar la evidencia [por mucho que a uno le fastidie que piten un penalti favorable al Real Madrid]. Desde [el periodista deportivo de la COPE José Antonio] Abellán hasta el último cronista deportivo, todo el mundo dice que parece mentira que el linier haya visto una jugada inexistente. Y eso me parece que es falsear la realidad. Estamos de acuerdo: puede ser una jugada problemática, complicada por el momento en el que se produce, por lo que supone, por la polémica precedente, por lo que usted quiera, pero esa falta dos metros fuera del área la pita y todo el estadio enmudece, porque es evidente que desequilibran a un jugador, le meten el codo y lo derriban. Y eso, en el área, es penalti. Entonces, yo creo que el antimadridismo este que se está empezando a abrir [paso]… -[Federico Jiménez] (interrumpiendo) Pero Luis, es que tú vas poco a los toros.. -[Luis Herrero] ¿Sabe por qué estoy un poco enfadado? Enfadado no es la palabra. ¿Sabe por qué me he atrevido?; aunque sé que a Pedro J. no le gustan nada estas aperturas [de programa tan a favor del Madrid],.. Porque lo que usted decía antes del silencio del Madrid es verdad. -[Federico Jiménez] Claro. -[Luis Herrero] A mí me da igual que diecisiete mil se pongan de acuerdo en decir que no fue penalti. Si honradamente yo creo que ha sido penalti, pues tendré que decirlo, así me digan que soy un merengón [merengue: seguidor acérrimo del Real Madrid], que soy un… -[Federico Jiménez] Bueno, aparte es que si le dijeran otra cosa, usted se enfadaría. -[Alberto Recarte] Y yo, lo que le aseguro, ya lo dije ayer y lo repito hoy, lo que es inconcebible es que el Valencia llegara al minuto noventa y uno o noventa y dos con los doce jugadores. -[Federico Jiménez] Esa es otra cuestión. -[Alberto Recarte] Debería haber llegado con nueve.[..] Fue verdaderamente un juego terrible.[..] -[Federico Jiménez] Pero eso, Luis, es lo que pasa en [la madrileña plaza de toros de] Las Ventas con los toreros pobres. Ya sabes que en Las Ventas, cuando un torero es pobre, es decir, cuando está empezando, y casi tiene que pagarse los toros que lo pueden matar, entonces la gente de Las Ventas es incondicional: todo lo que hace el pobre [lo encuentran bien]: le aplauden, le jalean… ¿Que tiene un error, un desarme, un derrote,..que queda en evidencia? Es igual: se lo perdonan. Como corte orejas, a la siguiente le esperan. Le esperan con el trabuco y dicen: <<ahora ya eres figura, y como eres figura de aquí no pasas>>. Es ley de vida [en España].[..] [Varios minutos después, y todavía sin haber hablado una palabra de política ni de ninguna otra cosa que no sea fútbol:] -[Federico Jiménez] Bueno, ya. Ya. Ya. Ya vamos a dejar el fútbol porque es que si no, esto se nos come. Radio COPE,17-2-2004. [* Quizá este comienzo, de apariencia extemporánea, se deba a que unos minutos antes había hablado Losantos, en una breve sección deportiva, sobre el penalti de marras].

EXPRESIÓN RELACIONADA: