DE LOS AMIGOS ME GUARDE DIOS (o ME LIBRE DIOS)

Significado de la expresión DE LOS AMIGOS ME GUARDE DIOS

El refrán DE LOS AMIGOS ME GUARDE DIOS se usa para referirse, con intención de ponerlo de relieve, al hecho de que hay o puede haber igual o incluso mayor peligro para uno en los considerados como amigos de uno que en los enemigos de uno.

La frase, que recomienda no fiarse demasiado de los amigos, es muy variable. Sus cuatro formas básicas y principales son probablemente estas:

DE LOS [o MIS] AMIGOS ME GUARDE [o LIBRE] DIOS, QUE DE LOS [o MIS] ENEMIGOS ME GUARDO [o LIBRO] YO

Ejemplos de uso

  1. «De los amigos me guarde Dios, que de los enemigos me guardo yo«, dice el refrán. Algo así debe estar pensando el pobre pingüino Tux, la mascota de [el sistema operativo] Linux. Hace unos días se extendió por la red el rumor de que Google iba a lanzar su propio sistema operativo, basado en la distribución Ubuntu [sistema operativo libre basado en Linux]./ Ubuntu se ha convertido en poco más de un año en la distribución Linux más popular, gracias a una filosofía que resumen en su lema «Linux para seres humanos».[..] Pronto se desmintió este rumor desde Google: lo único cierto es que los empleados de Google utilizan una versión personalizada de Ubuntu.  Borja Prieto. Libertad Digital,17-2-2006.
  2. Existe un viejo y expresivo dicho, conocido por todos los españoles, que reza: <<Guárdeme Dios de los amigos, que de los enemigos ya me guardo yo>>. En términos menos vulgares, es lo que quiso decir el otro día el ex presidente [del gobierno español] Felipe González cuando, en la fiesta de homenaje a [el hace poco fallecido magnate mediático] Jesús de Polanco, mostró su preocupación por <<las consecuencias y por los daños colaterales del fuego amigo, en esta situación absurda que estamos viviendo>>.  Carmen Gurruchaga. La Razón,24-9-2007.
  3. [En entrevista de Miguel Lorenci al escritor Antonio Buero Vallejo:]  -[Miguel Lorenci] ¿Hay que elegir mejor los enemigos que los amigos? -[Antonio Buero] Que Dios me guarde de los amigos que de los enemigos ya me guardo yo, creo que se dice. La verdad es que hay que guardarse de todo, por si acaso.  Las Provincias, 30-11-1996.
  4. [Palabras en un foro de opinión: Según fuente de Europa Press, el juez Ornitorrach..desmiente que sea miembro de conspiración alguna para traer la III República.[..] Ya dice el dicho que «Líbreme Dios de mis amigos, que de mis enemigos me guardo yo«.  Libertad Digital,10-12-2014.
  5. [En entrevista al humorista José Luis Coll:]  Decía Flaubert: «No les demos a nuestros enemigos armas contra nosotros porque tarde o temprano las utilizarán. Prefiero la versión española: que Dios me libre de mis amigos, que de mis enemigos ya me encargo yo.  El Semanal,2-10-1994.
  6. En el jardín de los políticos suelen florecer las malas compañías, o si queréis, para hacer más compasiva la definición, las amistades peligrosas. El político, al levantarse cada mañana, debería recitar la vieja oración: <<De mis amigos me libre Dios, que de mis enemigos ya me cuido yo>>. Acaba de decir [el ex presidente del gobierno español] Felipe González que a Enrique Sarasola , q.e.p.d. [= que en paz descanse], le perjudicó mucho ser su amigo. Y [el periodista Francisco] Umbral, inclemente, dice que a quien en verdad le perjudicó esa amistad fue a Felipe González. No sé. A lo mejor se beneficiaron mutuamente. A veces, las amistades peligrosas resultan muy gratificantes.  Jaime Campmany. ABC,6-11-2002.
Azulejos con la figura de una Virgen, en una imagen usada para ilustrar la expresión DE LOS AMIGOS ME GUARDE DIOS, QUE DE LOS ENEMIGOS ME GUARDO YO en el blog Expresiones del Español.
No se dice «de los amigos me guarde la Virgen», sino «de los amigos me guarde Dios», pero muy bien podría no haber sido así. También hay muchas expresiones con la Virgen. Sin ir más lejos, la no muy diferente en significado «fíate de la Virgen y no corras».