Y PENSAR QUE + indicativo

Significado y ejemplos de uso de la expresión Y PENSAR QUE

La frase Y PENSAR QUE + indicativo (seguido de una frase con verbo en indicativo) tiene tres significados:

  1. Fórmula usada para expresar nostálgicamente contraste.
  2. Fórmula usada para expresar vehementemente que lo que se dice a continuación le parece a uno muy curioso.
  3. Fórmula usada para introducir un hecho paradójico.

Explicaciones ampliadas y ejemplos de uso

Y PENSAR QUE + indicativo   1

Fórmula usada para expresar nostálgicamente contraste, por su cambio a peor [= por su cambio de mejor a peor], entre la cosa pasada que se dice a continuación y esa misma cosa en la actualidad.

  1. [Comentario radiofónico a propósito del partido del día anterior, de clasificación para el Mundial de Alemania 2006, entre las selecciones de fútbol de Bosnia y España, en cuyo último minuto logró empatar el equipo español:]  Cada año jugamos peor. Cada año… En fin, qué les voy a contar de la selección española. Si al final es el reflejo natural de una nación que se está suicidando. Si es normal. ¡Qué agonías! En el minuto treinta de la primera parte, dice [uno de la selección]: <<Es que la ansiedad nos puede>>. ¡La ansiedad! ¡Minuto treinta de la primera parte! ¡Ay señor! ¡Y pensar que en [el Mundial de] Amberes ganaron [los jugadores de aquellos tiempos (1920)] la medalla de plata* y comían pan con chorizo en el descanso…! Hombre, ni aquello ni esto, ¿verdad?  Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,9-6-2005.     [* El equipo subcampeón del mundo recibió la medalla de plata porque el campeonato de fútbol se celebró dentro de los Juegos Olímpicos].
  2. [Noticia dada en la radio por Paloma García Ovejero y posterior comentario de Federico Jiménez Losantos, el director del programa en el que se lee esa noticia:]  [Paloma García Ovejero:] La postura más contradictoria es la de [el partido comunista] Izquierda Unida. [Su líder] Gaspar Llamazares se reunió con los coordinadores regionales de la coalición para intentar acordar una postura común sobre el plan [del presidente vasco José] Ibarreche.. Entre los asistentes estaba Javier Madrazo [el líder de ese partido en la región de Vasconia], que explicó a sus compañeros que el voto favorable en la cámara de Vitoria [en el parlamento regional vasco] sólo pretendía permitir que siguiera la tramitación del proyecto y que se abriese un debate sobre el modelo de Estado. Llamazares explicó que sus diputados votarán en contra o se abstendrán./ [Federico Jiménez Losantos:] Es decir,..va a haber: <<sí>>, <<no>> y <<abstención>>. Tiene más o menos tres diputados; o sea, que se pueden repartir el [trabajo]… Madrazo, <<sí>>, Llamazares, <<no>> y los demás se abstendrán. Qué cosa tan grotesca y tan lamentable. ¡Y pensar que detrás de esto estaba una vez un llamado Partido Comunista de España*! ¡¿De qué…?! ¿De qué…? Ni partido… –comunista, por ahí sí, queda algo, y de lo peor–. Pero ni partido ni de España. ¡Eso es una ensalada rusa! ¡Una soviética!  Radio COPE,13-1-2005.     [* El Partido Comunista de España (PCE) derivó en Izquierda Unida (IU), de un tiempo a esta parte llamada por Losantos Izquierda <<Hundida>>].
  3. Dos viejos perros callejeros, mil leches cruzadas de forma natural anterior a la ingeniería genética, pasean por las calles de Madrid. Caminan cansinos.. Por fin uno habla, <<este… y pensar que allá en Buenos Aires yo era pastor alemán>>. Cuando cuento este chiste, mis amigos publicitarios ríen con algarabía estruendosa no exenta de tufillo xenófobo. Pues los nuevos ejecutivos españoles..presumen de que en España su padre es conde..cuando la mayoría..no son nobles y algunos ni siquiera tienen título. Universitario.  Tácido. La Razón,31-10-2002.

Y PENSAR QUE + indicativo   2

Fórmula usada para expresar vehementemente que lo que se dice a continuación le parece a uno muy curioso.

  1. ¡Y pensar que podría ser mi hija!  TVE-1,23-7-2008 [serie <<Marina>>].
  2. ¡Y pensar que cuando lo conoció en el retiro aquel de San Calixto se dejó engañar por su aparente unción!  Aquilino Duque. La luz de Estoril (novela de 1989).
  3. ¡Y pensar que ahora mismo, en cualquier lugar del mundo, habrá otro plumífero que esté haciendo esto mismo, sólo que muchísimo mejor!  José María Sánchez-Silva. ABC,3-2-1997.
  4. [En entrevista de Cristina López Schlichting al sacerdote de veintinueve años Emilio Pérez:]  -[Cristina López] ¿Y esto compensa de no poder abrazar a una mujer, de no tener hijos? -[Emilio Pérez] Es que yo no vivo con la percepción de haber perdido nada (se sonríe). Lo mismo me preguntaba una amiga hace poco. Le contesté que, como Cristo está presente aquí y ahora, las mujeres que veo por la calle me encantan y me recuerdan la frase de San Agustín: <<La belleza es el reflejo de la Gloria de Dios>>. Cuando las miro, no puedo dejar de decirme: <<¡Y pensar que sólo son el reflejo! ¿Cómo serás entonces, Dios mío?>>.  ABC,12-4-1998.
  5. “Es que [el hispanista irlandés] Ian [Gibson] es lo contrario de su maestro Gerald Brenan”, afirma [el hispanista británico] Raymond Carr. “Se ha integrado perfectamente en la vida social y cultural española”. Tom Burns recuerda que Brenan tenía tendencia a quejarse de su pobreza y aislamiento. “Gibson intercedió ante ‘El País’ para tratar de conseguir una suscripción gratuita para Brenan y, como se negaron, él mismo la pagó de su bolsillo, a pesar de estar sin un céntimo. ¡Y pensar que Brenan se fue a la tumba sin saber quién le hacía el regalo!”.  David Barba. Blanco y Negro,31-3-2002.

Y PENSAR QUE + indicativo   3

Fórmula usada para introducir un hecho paradójico (contrario a la lógica en relación con el asunto de que se trate) cuya condición de paradoja se quiere resaltar.

  1. [Dicho en anuncio publicitario de la margarina Tulipán:]  ¡Y pensar que antes sólo lo utilizaba [el Tulipán] para los bocadillos!  Antena 3 [TV],15-2-2000.
  2. [En anuncio publicitario de Porcelanosa, habla una mujer que parece haber encontrado la tienda de sus sueños:]  ¡Y pensar que tenía que ir de un sitio a otro, cuando está todo aquí en Porcelanosa!  Radio COPE,8-6-2004 [Albacete].
  3. En Telemadrid se divertían –es un decir– con el programejo Gente con chispa, o guarros por la fama, que consiste en invitar a unos famosillos de calcetín y braga, como doña Yola Berrocal la semana pasada , taparles los ojos y hacerles meter la mano en unas urnas con serpientes, oreja de cerdo, criadillas, mocos de gorila, ojos podridos, tarántulas y ese tipo de cosas, a ver si los chicos y chicas con chispa adivinan su contenido. ¡Oh, qué diver [= divertido]! Y pensar que una ha estudiado toda su vida para terminar haciendo estas crónicas…  Beatriz Pottecher. El Mundo,18-5-2000.
  4. Edificante y ejemplar espectáculo el proporcionado por el excelentísimo señor alcalde socialista de Alicante, José Luis Lassaletta –en adelante, Lassaletta-Tyson– [Mike Tyson es un boxeador], y el no menos excelentísimo señor presidente socialista de la Diputación, Antonio Fernández, más conocido ya por Fernández-Holyfield [Evander Holyfield es otro boxeador], dirimiendo a bofetada limpia sutiles diferencias preelectorales.[..] Al parecer, Lassaletta-Tyson dijo que iba a abandonar el cargo <<ligero de equipaje y no como otros>>. Fernández-Holyfield..estimó que tan refinada alusión iba dirigida a su persona y se abalanzó sobre el alcalde al grito carpetovetónico de <<h… de p…>> [=? hijo de puta].[..] ¡Y pensar que estos chicos [los socialistas del gobierno español, según parece evidente] prohibieron el boxeo en televisión!  ABC,26-2-1991.
  5. [Titulares de prensa y noticia bajo los mismos:]  ¡Y pensar que se la quería perder! / Marta Domínguez gana el oro en [la prueba de los] 5.000 [en el campeonato europeo de atletismo] con la mejor marca de la historia de los Europeos [Titulares] / Convencida cuando ya tenía las maletas hechas para volver a casa, superando un difícil proceso de recuperación [tras participar en los 10.000 metros],..[consigue una] marca para enmarcar: 14:56.18, la final más rápida corrida en un Campeonato de Europa. Casi nada. ¡Y se la quería perder!  Manuel Frías. ABC,13-8-2006.
  6. Como dijo el policía que en un amanecer argentino detuvo a Maradona hasta arriba de coca [= completamente drogado con cocaína]:  “Y pensar que para mi hijo eres un modelo…”.  Emmanuela Audisio. El País,9-6-2002.
  7. Ni siquiera ante preguntas tan previsibles como la posible asistencia de Fidel Castro a la Cumbre de Salamanca, la vicepresidenta [y portavoz del gobierno español] supo reaccionar hábilmente, y acabó prestándose a darla prácticamente por confirmada pocas horas antes de que Cuba le dijera no./ ¡Y pensar que una vez se barajó en [el presidencial palacete de] La Moncloa [= en el gobierno] la idea de que las ruedas de prensa del portavoz tuvieran, como ocurre en EEUU o Gran Bretaña, frecuencia diaria!  Lourdes Martín Salgado. El Mundo,15-10-2005.
  8. Desde que me he vuelto rubia he empezado a entenderlo todo. Yo tenía una rubia en mi alma y no me había dado cuenta. Cuarenta y un años en la más absoluta ignorancia. Ahora echo cuentas de todo lo que gasté en psicólogos y me tiro de los pelos porque mis neurosis venían de esa rubia interior que tenía reprimida. Y pensar que me he pasado años siendo pelirroja.[..] Porque ser pelirroja y de [el distrito madrileño de] Moratalaz, como que no cuadra.  Elvira Lindo. El País,8-6-2003 [Domingo].
  9. [El cantante] Raphael es la reencarnación del <<punk>> en la confusa fronda del milenio. Superada la liviandad del imperdible, los <<Sex Pistols>> [grupo punk de los 70] semejan, a su lado, unos niños de teta. Sobre todo ahora que se parece a Chucky, el muñeco asesino de sonrisa indeleble. ¡Y pensar que hay quien le acusa de melifluo!  Tomás Cuesta. La Razón,27-12-2001.
  10. [Resumen del texto precedente: Vuelve a manosearse nuestra guerra civil, y la literatura no es una excepción]. Eso es lo que se lleva. Y pensar que el pobre José María Gironella [autor de una trilogía novelística sobre la guerra civil]..murió casi en la indigencia.  Antonio Burgos. El Mundo,15-9-2003.
  11. Conforme se desarrolla el desarrollo, mayor es la desproporción entre el volumen de esfuerzo y movimiento, la masa de energía perdida, la mole material desperdiciado, frente al fruto utilizado o utilizable.[..] ¡Y pensar que el liberalismo se ha venido construyendo o pretendido construirse con vistas a lograr precisamente la proporción contraria!  Rafael Sánchez Ferlosio. ABC,1-7-2001. 
  12. [Resumen del texto precedente: El PSOE (el Partido Socialista español) critica sistemáticamente todo cuanto hace o deja de hacer el gobierno y le niegan todo acierto].  Esta estrategia, en el caso de que lo sea, debe de nacer del cambio tranquilo [de liderazgo en el PSOE] asumido por José Luis Rodríguez Zapatero [su nuevo líder], que consiste, a lo que se ve, en que él mantiene una tranquilidad expectante y risueña mientras sus edecanes se despachan con el látigo.. De modo que mientras el jefe intenta encontrar la sonrisa..,  sus más inmediatos colaboradores irrumpen en la escena..y bang, bang, bang, disparan y disparan.[..] Y pensar que lo que de verdad hubiese querido ser el bueno de [el socialista] Pepín Blanco, número tres del PSOE, es alcalde de su pueblo lucense [= de la provincia de Lugo], pero no lo consiguió nunca.  Juan Van-Halen. La Razón,12-11-2001.
  13. Qué desidia provoca todo lo que sale de la hueca o mentirosa boquita de la clase política. Y pensar en la cantidad de cosas hermosas que se pueden expresar con la boca*.  Carlos Boyero. El País,7-1-2012.     [* O dicho de otra forma: <<Y pensar que la boca se puede usar para decir tantas cosas hermosas>>].
  14. [Comentario de una lectora en una noticia publicada en el periódico alertadigital.com con el título <<Qatar 2022: El maldito campeonato mundial de fútbol>> (sobre la salvaje explotación de trabajadores extranjeros en este país):]  Ríos de tinta para meternos en la cabeza el peligro del calentamiento global…Pero de lo helada que está la sociedad ante esta injusticia, y tantas otras como ésta, nada que decir, cuando habría que reprobarla por su falta de humanidad y advertirle que esa es la causa de su decadencia, su miseria…y su vaticinada desaparición./ Y pensar que para algunos la cuestión es llevar en tales eventos una “provocativa” camiseta-bandera de la LGTB…  Alerta Digital,8-11-2022.
Cielo azul y rosa con esquina de edificio oscurecida en una imagen usada para ilustrar la expresión y pensar que.
Y pensar que esta foto estuvo a punto de acabar en el cubo de la basura, con lo bien que puede venir para ilustrar el uso de la fórmula fraseológica “y pensar que” seguida de una frase con el verbo en infinitivo.