Y NADA MÁS

Significado de la frase Y NADA MÁS

La expresión Y NADA MÁS tiene dos significados:

  1. Fórmula añadida a algo que uno mismo ha dicho y usada para expresar, con el significado aproximado de <<asunto concluido>> o <<y no se hable más>>, que uno considera zanjado el asunto al que acaba de referirse (y que por lo tanto no admite objeciones ni considerará procedentes comentarios al respecto).
  2. Solamente; y ninguna otra cosa; y eso es todo, no hay nada más que añadir (que deba ser añadido); todo lo que podía enumerarse o referirse ha quedado enumerado o referido (no hay ninguna cosa que pueda ser añadida a lo que se ha dicho).

Ejemplos de uso de la expresión <<y nada más>>

1  Asunto concluido.

  1. [Situación: Mikel, hermano de Josechu, está angustiado debido a la situación en que Josechu se encuentra. Piensa Josechu:]  Ahora mismo le abrazaría   y le diría no te preocupes, tú no tienes la culpa, en realidad nadie tiene la culpa, las cosas son como son y nada másCristóbal Zaragoza. Y Dios en la última playa (novela de 1981).
  2. hay quien opina que el aforamiento no es un privilegio; incluso que..es un castigo. Veamos. Yo no soy aforado, en consecuencia me juzga un tribunal inferior. Y falla contra mí. Ah, pero me queda el recurso al [Tribunal] Supremo. Los pobrecitos aforados no gozan de este privilegio.[..] Su caso directo al Supremo.. Pero ¿cree alguien que si el aforamiento fuera una desventaja sería tan apetecible y apetecido? Al querer ampliar el número de los aforados, ¿el gobierno no intenta protegerse? ¿Por qué los políticos quieren estar aforados?.. La respuesta es obvia. Si me han de juzgar por algo, que me juzgue el Supremo. El Supremo no es más indulgente, pero sabe más. Nadie que haya de ser intervenido quirúrgicamente razona así: “Primero que me opere quien sea y si la cosa no sale bien, me cogerá el mejor especialista en el asunto.” Todo aquel que esté en sus cabales querrá ser intervenido por el gran especialista y nada más.  Manuel Lloris. Las Provincias,30-6-1995.

2  Solamente.

  1. Entre nosotros los occidentales el baile es una operación que algunos ejecutan en ciertas ocasiones, y nada más; pero conviene no olvidar que hay pueblos que viven bailando, que no sólo se comunican así, sino que se expresan a sí mismos, “se dicen” mediante el baile. Me siento enteramente ajeno a ello, pero lo percibo e intento comprenderlo.  Julián Marías. Blanco y Negro,14-5-1995.
  2. [En entrevista de Nuria Azancot a la escritora Luisa Castro:]  -[Nuria Azancot] “Los escritores sólo son impostores que han aprendido algunos trucos”. ¿Cuál es el más difícil? -[Luisa Castro] El truco más difícil es prescindir de todos los trucos, tirar para delante, escribir de lo que a uno le importa, y nada más.  El Mundo,6-2-2003 [El Cultural].
  3. [En entrevista de Sol Alameda a Nicolás Redondo (secretario general del sindicato español UGT):]  -[Sol Alameda] Europa, ¿existe? -[Nicolás Redondo] No, en el sentido profundo; una Unión Europea no la hay. Cada país defiende sus propios intereses. ¿En qué se han puesto de acuerdo en la última cumbre [de jefes de Estado miembros]? En el cambio de las estructuras del mercado de trabajo, y nada más. El País Semanal,27-2-1994.
  4. [En entrevista de Julia Sosa al actor Miguel Molina:]  -[Julia Sosa] ¿Ha dejado de ser una promesa y se ha convertido en actor con mayúsculas? -[Miguel Molina] Soy un currante en este medio y nada más [= Soy un simple trabajador, no soy una gran figura del teatro].  Tiempo,23-5-1994.
  5. [En entrevista de I. G. a la actriz Maribel Verdú, quien interpreta boleros en la película <<Tres palabras>> (unos boleros que posteriormente se grabaron en un disco):]  -[I.G.] ¿Se atrevería a interpretar los boleros en público? -[Maribel Verdú]..No estoy loca. Además, este disco no significa que Maribel Verdú se haya hecho cantante; es una nueva experiencia profesional y nada más.  Blanco y Negro,3-10-1993.
  6. [En entrevista de R. Fernieles a Nery Pumpido (argentino entrenador del paraguayo equipo de fútbol Asunción): -[R.Fernieles] ¿Es cierto que se peleó con el presidente, Osvaldo Domínguez, porque acusó a sus jugadores de ir a una juerga? -[Nery Pumpido] No, yo al presidente sólo tengo que agradecerle que me haya dado la oportunidad de entrenar. Entonces, sólo tuve que hacer de mediador, defendí a mis futbolistas y nada más.  AS,1-11-2002.
  7. [Fragmento de crítica, bajo el epígrafe <<La risa, esa rara meta>>, al libro de Pedro Zarraluki <<Humor pródigo>>:]   Posiblemente el autor no ha pretendido sino entretener y nada más. Pero el humor es asunto traicionero, porque resulta literariamente mucho más exigente que la lágrima.  José María Pozuelo Yvancos. ABC,26-5-2007 [ABCD las Artes y las Letras].
  8. [Resumen del texto precedente: El actor Tom Cruise interpreta personajes anodinos, parecidos unos a otros, y encuentro por ello extraño que siga trabajando tras haber ganado dinero más que suficiente para vivir sin trabajar]. No hace <<Hamlet>>, ni <<Macbeth>> ni <<Edipo>> (no creo que, hoy por hoy, los de <<marketing>> le dejaran) ni canta <<Rigoletto>>, ni se disfraza de mujer para gozarla interpretando <<La tía de Carlos>>. Hace casi siempre de hombre corriente, guapo –porque lo es de nacimiento–, que va de un lado para otro y nada másFernando Fernán-Gómez. ABC, 9-11-1997.
  9. [El famoso escritor español] Antonio Gala dice en la presentación de su libro <<La casa sosegada>> que cada vez desconfía más de las palabras, <<porque son aire y nada más>>.  Jesús Amilibia. ABC,5-10-1998.
  10. Todavía hay gentes que creen que fenómenos colectivos como los que están desatando en España los Back-Street Boys entre gran número de chicas adolescentes son el grito desgarrado de la sexualidad y nada más. Hay mucho más. Gran número de estas chicas, la inmensa mayoría de ellas perfectamente heterosexuales, se pusieron lo mismo con las Spice Girls…  Manuel Lloris. Las Provincias, 15-4-1998.
  11. Una tarde del año pasado, en gratísimo rato de conversación con don José [Barea], recordaba cosas de la infancia [..] su mujer le miraba solícita en aquella casa mesocrática, donde según él sólo entran mujeres (<<Mi madre viuda, mi mujer, mis dos hijas y ahora mis tres nietas. Aquí llegó un hombre para que la especie se perpetuara y nada más…>>).  Víctor Márquez Reviriego. ABC,2-8-1998.
  12. Ahora que sale a la luz [la obra ganadora del premio Planeta 2004], que es una de las novelas más vendidas en España, es el momento de analizar con detenimiento dos cosas: los valores intrínsecos del libro [titulado <<Un milagro en equilibrio>> y en cuya tapa hay la imagen de un feto)] y, por otra parte, por qué [el escritor Juan] Marsé, junto con [la escritora (y también miembro del jurado)] Carmen Posadas, se negó categóricamente a darle su voto [¿es que había la obligación de dárselo, había alguien encargado de decir a los miembros del jurado qué novela esta del feto era la que tenía que ganar?].[..] [La reciente mamá] Lucía Etxebarría demuestra, una vez más, que le falta imaginación, que echa mano, con excesiva frecuencia, de su propia cantera, como si su vida fuera la mar de interesante. Las imágenes que nos ofrece en estas páginas resultan deplorables. Llamarle al bebé Prozac natural resulta, cuando menos, preocupante. O decirle, a esa misma criatura, que está tan sana como una manzana, al margen del estúpido pareado que se produce, resulta de una escasez imaginativa a prueba de psiquiatras. La novela tiene, eso sí, el don de la frescura. Y nada más. Es, como gran parte de la producción literaria (por llamarle de alguna manera) de esta autora, un libro ligero   José Belmonte Serrano. La Verdad,11-3-2005 [Ababol].

EXPRESIÓN RELACIONADA:

LO DIJO BLAS PUNTO REDONDO