SEGUIR EN LA MISMA LINEA

Significado y ejemplos de la expresión SEGUIR EN LA MISMA LÍNEA

SEGUIR EN LA MISMA LÍNEA significa mantener la misma trayectoria (en un sentido no material) que se ha tenido hasta el momento; seguir deliberadamente en las mismas circunstancias que ha tenido uno últimamente.

Ejemplos de uso:

  1. [En entrevista de A. Laso D’lom y P.Ruiz Montero al ministro de Industria español Juan Manuel Eguiagary:]  -[A.Laso] ¿Qué opina de la convocatoria de paros [de huelga de la compañía aérea Iberia], la esperaba? -[Juan M.Eguiagary] No. Es difícil entender una cosa así, aunque quiero destacar que la huelga es un derecho legítimo de los trabajadores. Pese a la dureza de la situación yo llevo varios meses lanzando mensajes para intentar propiciar el acuerdo y voy a seguir en la misma línea.  ABC,18-12-1994.
  2. Con [el presentador José Luis] Moreno, Antena 3 [TV] se siente segura. Por eso..le encargó la gala musical Feliz 2006. Pásalo. 2005 fue un año bueno para la cadena que dirige Maurizio Carlotti, que acabó diciembre como líder de audiencia, superando a Telecinco y Televisión Española, de modo que hay motivos suficientes para seguir en la misma línea hasta que reventemos de tanto ver a la misma gente.  E. J.  El Mundo,2-1-2006.
  3. [Palabras en un horóscopo:]  Sigues de enhorabuena.[..] parece que el aire va a seguir inflando las velas de tus ahorros. Si sigues en la misma línea, te podrás permitir algunos pequeños caprichos dentro de poco.  ¡Qué me dices!,23-9-2000.
  4. [Palabras en sección periodística (de periódico de Valencia, donde hay la lengua regional llamada valenciano) titulada “El cabinista”: No comprendo cómo habiendo un porcentaje tan alto de gente que no quiere que a sus hijos les den catalán en los colegios [= que a sus hijos les enseñen la lengua regional de Cataluña*], se siga en la misma línea, y no sólo eso, sino que a la hora de la verdad, son los mismos padres los que pasan de todo. ¿Por qué no se pone solución cuando se puede? Solamente firmando todos un papel, se acabaría con el catalán en la clase. La culpa, en este caso, es de los padres   Las Provincias,29-9-1996.     [* Se dice que se enseña el catalán y no el valenciano porque las autoridades valencianas son favorables a los planes nacionalistas de Cataluña de incorporar Valencia a una hipotética futura Cataluña independiente (es decir, que son pancatalanistas)].
  5. La colombiana Orchestra Rytmo Africa-Cubana, con el cubano Alfredo de La Fe como violinista y con Felo Barrio como vocalista, publica en 1979 el álbum titulado <<Jules Sagna presenta la charanga 1980 Orchestra Rytmo Africa-Cubana>>, al que pertenece la pieza de música tropical titulada “Vamos pa’ Dakar”. En el vídeo con ella subido a Youtube por Fernando Bonfante, y que fue quitado posteriormente, había un comentario, de Samuel Baldiris, que felicitaba al señor Bonfante con estas palabras: <<Qué petardo. Siga en la misma línea>>. (Petardo significa aquí lo contrario que en España, donde se llama petardo a algo muy malo).

EXPRESIÓN RELACIONADA:

COMO POLLO SIN CABEZA