VERDAD A MEDIAS y MEDIAS VERDADES

Significado y ejemplos de la expresión VERDAD A MEDIAS

La frase VERDAD A MEDIAS significa lo siguiente:  Verdad parcial o que no incluye todos los hechos verdaderos sobre determinado asunto tratado, y en cuya narración se ignora o queda ocultada, por lo general deliberadamente y con fines de engaño o manipulación, elementos importantes de dicha verdad u otras verdades relacionadas que configuran la adecuada visión de la realidad.

  • Suele usarse en combinación con <<ser>>: ser una verdad a medias (con muchar menor frecuencia se usa el verbo equivalente <<tratarse de>> [= ser]).
  • Con <<decir>> (decir una verdad a medias) equivale a DECIR LA VERDAD A MEDIAS. Así, <<ha dicho una verdad a medias>> = <<ha dicho la verdad a medias>> (o <<ha dicho la verdad, pero a medias>>, o <<ha dicho la verdad, sí (o vale, etc.), pero a medias>>, etcétera.
  • En plural se dice <<verdades a medias>>, pero también la frase equivalente MEDIAS VERDADES.

Ejemplos de uso

VERDAD A MEDIAS 

  1. Cuando Conde Pumpido ha hablado de los tiempos procesales para no impedir que partidos políticos como Acción Nacionalista Vasca o Abertzale Sozialistak, las nuevas listas [electorales] del complejo Batasuna-ETA*, está diciendo una verdad a medias. Es cierto que el procedimiento regulado en la Ley Orgánica de Partidos Políticos para ilegalizar un partido político es más largo que el establecido en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General para impedir la presentación de determinadas listas electorales a las elecciones. Pero lo que no se puede dejar de lado es que el artículo 11 de la ley de partidos, en su párrafo final, dice: “La Sala podrá acordar la suspensión cautelar de las actividades del partido hasta que se dicte sentencia, con el alcance y los efectos que estime oportunos para salvaguardar el interés general. En tal caso, la Sala ordenará la correspondiente anotación preventiva en el Registro de Partidos Políticos”. Es decir, aunque no hubiera tiempo para completar la ilegalización, cautelarmente se podría dejar fuera de las elecciones municipales a estas tapaderas de ETA.  Ramón Villota Coullaut. Libertad Digital,4-5-2007.     [* ETA es una separatista organización terrorista vasca, y Batasuna su brazo político].
  2. [Resumen del texto precedente: Políticos y ecologistas han aprovechado un terremoto para exigir que no se extraiga petróleo por medio de la técnica de fracturación hidráulica o “fracking”].  Pero el abuso político del terremoto tiene una razón: se ha impuesto en la opinión pública la idea de que el fracking provoca seísmos, lo cual es una verdad a medias. Porque siendo cierto que esta actividad puede provocar temblores, también lo es que son de una magnitud muy pequeña y que otras actividades humanas que normalmente no asociamos con la sismicidad también lo hacen y en magnitudes mayores; por ejemplo, la construcción de embalses, la minería o la energía geotérmica, a la que los ecologistas dan sus parabienes.  Libertad Digital,25-2-2015.
  3. Una base necesaria, pero no suficiente, para la democracia es un espíritu de conciliación o, en caso de ruptura de la misma, de reconciliación nacional. Y una clave del fracaso de la república [española de los años 30 del pasado siglo] nos la dan comentarios como el del diario El Sol ante el comienzo del año 1936 [en el que comenzó la Guerra Civil Española de 1936-1939]: se está creando una situación en la que “nada es común a los españoles”./ Parecería que ello era culpa de todos, pero se trataba de una verdad a medias, pues faltaba indicar que nada podía ser común a los españoles cuando diversas ideologías, incluso de apariencia moderada, propugnaban la disgregación del país, o un “programa de demoliciones” de las tradiciones hispanas en función de un progresismo nebuloso, o simplemente no daban la menor importancia al “ideal nacional”, como el propio [presidente socialista de la república Manuel] Azaña lamentaría.  Pío Moa. Libertad Digital,21-9-2011.

DECIR LA VERDAD A MEDIAS

  1. Fácil, demasiado fácil. El Real Madrid ha sido una apisonadora en [la ciudad de] Gelsenkirchen [ubicada en la región minera del Ruhr], donde ha firmado la segunda victoria de su historia en Alemania tras 26 visitas, destrozando así la maldición que le perseguía en tierras germanas. Siempre había tropezado el equipo blanco en ese país: contra el Bayern, Borussia Dortmund, Hamburgo, Colonia, Borussia Mönchengladbach… Pero está claro que el actual Schalke 04 no es precisamente un rival temible. Al menos no por lo que se ha visto esta noche en el moderno [estadio] Veltins Arena./ Había avisado [el entrenador del Real Madrid el italiano] Carlo Ancelotti de la calidad del equipo minero del centro del campo para arriba y de su organización defensiva. Dijo la verdad a medias. Cierto es que, en un momento dado y si tiene el día, te puede dar un disgusto. Pero en su retaguardia son auténticas hermanitas de la caridadGuillermo Domínguez. Libertad Digital,26-2-2014.

VERDADES A MEDIAS

  1. El ex ministro [español] de Medio Ambiente [Jaume Matas] ha acusado a la actual responsable de la cartera de “engañar” sobre el Plan Hidrológico Nacional. Matas ha respondido a [Cristina] Narbona que “la peor forma de mentir es decir verdades a medias” y ha matizado que el PP no sólo no ocultó informes sino que la mayoría fueron favorables al trasvase del Ebro. Poco antes, la ministra había dicho que el PP “guardó en un cajón” informes críticos con su política del agua./ No sólo Jaume Matas ha respondido a las acusaciones de la ministra Narbona, también el PP, a través de la diputada María Salom, ha aclarado que a la hora de realizar el Plan Hidrológico Nacional se solicitaron más de cien informes de los que “más de dos terceras partes eran favorables a que se llevara a cabo”.[..] La portavoz adjunta del PP en el Congreso de los Diputados apuntó que “no hay peor mentira que una verdad a medias”.  Libertad Digital,21-6-2004. 

MEDIAS VERDADES

  1. [Comienzo de un artículo de prensa titulado <<Acerca de la realidad cotidiana de las mujeres en España: verdades y mentiras sobre la violencia doméstica>>:]  Desde hace unas cuantas semanas hay un señor, de nombre Jon Álvarez que ha tomado por costumbre difamarme, a la vez que da información sesgada (las medias verdades son falsedades) respecto de cómo es la vida cotidiana de las mujeres en España, sus relaciones con la otra mitad de la población, y particularmente acerca de la llamada “violencia de género,” también denominada en ocasiones “violencia machista”.  Carlos Aurelio Caldito Aunión. Alerta Digital,1-2-2017.
  2. Ni que decir tiene que el mayor fraude de esta “ideología” [la ideología de género], es asumir que la agenda propuesta por las feministas, se realiza en verdad para beneficio de la totalidad de las mujeres. Si el feminismo fuera sinceramente liberador, promovería relaciones armoniosas entre ambos sexos y fortalecería la familia; sin embargo, la agenda feminista, al hacer lo contrario, perjudica a la mayoría de las mujeres, y por descontado a los hombres. Como resultado de una eficaz propaganda (todo hay que decirlo) divulgando falsedades y medias verdades, la gente de buena voluntad, la gente de buena voluntad, la gente “educada” ha ido aceptando todo el discurso demencial del feminismo de género, sin hacer apenas cuestionamientos.  Carlos Aurelio Caldito Aunión. Alerta Digital,2-2-2012.
  3. Reproducimos el artículo “El precio destructivo” publicado en El Confidencial, por el ex director de Abc y reconocido analista, José Antonio Zarzalejos en el que reseña la “destrucción de las clases medias [españolas]”.[..] He aquí el artículo de José Antonio Zarzalejos: “Hay algo peor que las mentiras: las medias verdades. Sostener como hizo el jueves el presidente del Gobierno ante los grandes empresarios que la “crisis en muchos aspectos es historia del pasado”, resulta una manipulación de la realidad. Porque la crisis no se supera porque el PIB crezca un 2% en 2015 o se creen puestos de trabajo de ínfima calidad. El Gobierno tiene que asumir -y lo hará antes o después- que su forma de rescatar a España de una crisis que está lejos de ser historia ha consistido en la destrucción de las clases medias españolas mediante una devaluación brutal de las rentas salariales, de capital y del valor de los activos.[..]”.  Alerta Digital,12-12-2014.
  4. Pues bien, parece que recientemente se vuelve a la carga de distorsiones, imposturas, mentiras y medias verdades, con una reciente y nueva WEB del dicho Foro, en la que se trata de abanderar algo que se ha destrozado y que no ha hecho más que perjudicar a Soria y emborronar el proyecto DEYNA, con una pretensión basada en la falsedad continua..  Pelayo del Riego. Alerta Digital,17-8-2019.
  5. [Titular de prensa:]  Las manipulaciones, medias verdades y mentiras económicas del discurso de Sánchez en el Senado.  Libertad Digital,6-9-2022.
  6. [Titular de prensa:]  Las manipulaciones, medias verdades y mentiras económicas del discurso de [el presidente del gobierno español Pedro] Sánchez en el Senado.  Libertad Digital,6-9-2022.

EJEMPLO SUPLEMENTARIO PRIMERO de <<verdad a medias>>

Discurso imaginario (¡y tan imaginario!) de ingreso en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas:

Señoras y señores:

Mi discurso de ingreso en esta ilustre casa va a ser breve, por aquello de que lo bueno, si breve, dos veces bueno.

Decir antieuropeísta es decir una verdad a medias. Veamos por qué esto es así.

La palabra antieuropeísta tiene una connotación negativa, que viene dada por el uso acusador que se hace de ella: es esa cosa tan fea el que está contra Europa, o contra la construcción europea, o contra el proyecto de la unión de las naciones europeas, hermanadas y felices dándose unas a otras besos de amor. Todas esas cosas suenan hermosísimas y deseables. Una gente borde y que no quiere el bien de los europeos es, en consecuencia, lo que son los antieuropeístas. Nada más lejos de la realidad, porque es exactamente todo lo contrario.

El llamado antieuropeísta contra lo que está no es contra Europa, sino contra la Unión Europea, que es muy distinto, tan distinto que de hecho no tiene nada que ver una cosa con la otra: Europa es la sangre, mientras que la UE es la tinta, concretamente de leyes usurpadoras de las soberanías nacionales, que sustituye a la sangre.

La Unión Europea es, según cierta opinión cada vez menos minoritaria, un mecanismo creado por los ganadores de la Segunda Guerra Mundial a cuya merced quedó Europa occidental para el control y la destrucción programada de Europa y de los europeos, primero mediante ingeniería social que idiotice y perturbe y finalmente destroce las mentes con una progresiva acumulación de aberraciones y después, una vez así desmoralizada y mentalmente debilitada, golpearla duro hasta hacerla caer como un castillo de naipes. Pequeños ejemplos de esa opinión antieuropeísta, adjetivo que lo que significa y por tanto como debería decirse es antiunioneuropea, son comentarios de lectores en prensa independiente de internet como los siguientes.

Primer comentario: <<La Unión Europea es un monstruo que debe morir>>. Segundo comentario: <<Yo quiero mi patria como era, fuera de la putrefacta Unión Europea. Lo que nos faltaba: que ahora vengan los USA a decirnos cómo vivir y a cambiar nuestras leyes e imponernos sus ideales. La pérdida de nuestra querida peseta fue la ruina para los españoles.. Al menos vemos que en Europa cada día..hay más partidos patrióticos, cosa que hace temblar a la casta parasitaria [los políticos], que usan todos los medios posibles para zancadillearlos>>. Tercer y último comentario: <<La U.E. es una gran farsa que arrebata a las naciones su soberanía. Es uno de los tentáculos de la nefasta globalización, del capitalismo global. Por lo tanto debería desaparecer>>. Estas tres opiniones, de sendos lectores, figuran bajo un artículo de prensa publicado el 24-5-2014 en el periódico Alerta Digital con el título nada premonitorio, porque una década después sigue vivita y coleando, <<La Unión Europea se está muriendo>>.

(Abucheos y gritos furibundos entre la concurrencia de <<¡fuera este antidemócrata!>> y otras cosas desagradables).

EJEMPLO SUPLEMENTARIO SEGUNDO de <<verdad a medias>>

¿No les ha gustado mi discurso anterior? No pasa nada. Traigo uno de repuesto. Ya saben ustedes: ¡Hombre precavido vale por dos! A mí eso me lo enseñó mi mamá, que en paz descanse, y siempre lo he tenido en cuenta. Un momentín que cambie los folios… Ya está. Espero que este otro soplamocos a la Unión Europea de nuestros pecados, que es un canto a la soberanía propia y por ende a la libertad, les guste, aunque no sé, tengo mis dudas. Es que es bastante parecido al anterior, porque a mí es que me sacan de este tema y me digo: «¿pero qué hago hablando de tonterías cuando lo más urgente de todo es salirse de la UE?». Ya habrá tiempo de dedicarse a perder el tiempo con tonterías después, ¿no?, cuando nos podamos permitir el lujo de volverlo a joder todo, porque como dijo no sé quién, tiempos difíciles hacen hombres duros, hombres duros hacen buenas sociedades, buenas sociedades hacen hombres blandos y hombres blandos lo joden todo y vuelta a empezar. Lo más seguro es que no les guste lo que voy a decir, ya digo, pero bueno, por probar a ver si hay suerte no pierdo nada. No sé, a lo mejor, como es más largo que el primero… En fin, yo lo leo y que sea lo que Dios quiera.

Pero no me vayan a lanzar huevos, ¿eh?, que voy de estreno y además a mí sólo me gustan los españoles, y sólo en tortilla de patatas dicho sea de paso, en tortilla francesa no, y los que me tiren vayan ustedes a saber de dónde serán, de la puta UE, o de Marruecos o vaya usted a saber, de cualquier sitio menos de España, eso seguro, no te jode. Bueno, igual son de España, pero con normativas europeas, porque no hay forma de librarse, es que están hasta en la sopa los tocahuevos estos, con sus normativas y sus regulaciones y sus directrices y demás incursiones donde no les llaman. Lo que es yo, desde luego que no entiendo ni entenderá nunca qué pinta un inglés diciéndome cómo tengo que cultivar y vender mis melocotones, en el supuesto caso de que me dedicara a su cultivo, o la cantidad de ellos que puedo cultivar, o dictaminando que no puedo cultivar ninguno o, no contento con ello, mandando un avión para que me fumigue para matarme los bichos que él dice que hay en mis campos, o como prevención para que no los haya, o para evitar el calentamiento global, o el cambio climático, o simple y llanamente porque a él le sale de sus partes nobles o porque le sale a quien sobre él mande. Ni lo entiendo ni lo entenderé nunca. Por la misma regla de tres puede legislar que la tortilla de patatas es mala para la salud y prohibirla, o inventarse cualquier otra chulería y yo a cumplirla porque lo dice la ley y resulta que si no la cumplo, toma nísperos, estoy delinquiendo… ¡por comerme mi tortilla de patatas! ¡Un inglés prohibiéndome a mí la tortilla de patatas en mi propio país! ¡Gracias a que pertenecemos a la UE! En fin, si es que esto hay que verlo para creerlo. Y ni aún así; ni viéndolo se lo acaba uno de creer. O nos salimos o no queda de nosotros ni el recuerdo, vamos.

Bueno, mi discurso, sin mayores preámbulos. Vaya por delante, no sea que a raíz de lo que he dicho en el discurso anterior y de lo que acabo de decir vayan a a sospechar de mí más de lo debido, que la UE es mi punto débil, mi talón de Aquiles, lo reconozco, pero quitando eso, exceptuando esa mancha en mi currículo, soy un progre impecable, un ejemplo a seguir, tan defensor como el que más del cambio climático, por ejemplo, y hasta tal punto lo soy, diré para que se hagan ustedes una idea, que si pudiera prohibiría por ley que hubiera dos días seguidos sin cambio climático. El cambio climático siempre ahí dando la vara y tocando los huevos todos los días, sin fallar ninguno. Y al que dijera que no, que tal o cual día se había desarrollado igual que el anterior y sin novedad en el frente, duro con él: a crujirlo, para empezar con un multazo que lo avíe para los restos, por negacionista y por incitar a los demás, con esa actitud subversiva, a poner en peligro a la humanidad. Por supuesto que también soy defensor a ultranza del planeta, va de suyo, ¿no?: si defiendo el planeta, digo el cambio climático. Y también soy, como no podía ser de otra manera, respetuoso a tope con la sostenibilidad y todo eso que termina en -dad. O sea, con la igualdad, la diversidad, la inclusividad y todos estos rollos, dicho sea esto último de broma; je, je. También soy, por supuestísimo, super respetuoso con el LGTBIQA+, que, como ustedes saben, y corríjanme si me equivoco, significa Lesbiana, Gay, Transexual, Bisexual, Intersexual, Queer, Asexual y otras opciones sexuales igualmente dignas de ser respetadas. De hecho, tanto es mi respeto por todas estas opciones sexuales que cualquier día de estos, si encuentro tiempo, miraré a ver si entre esto de las otras opciones, que es una cosa en la que desgraciadamente estoy pez, hay algo que me convenga. En este sentido, pues no puedo estar más de acuerdo, por ejemplo, con que los deportistas masculinos que dicen que son mujeres y que por lo tanto ya son mujeres les estén ganando a las mujeres que no eran antes hombres en un montón de deportes, porque la igualdad es la igualdad, y a ver por qué unas mujeres sí que van a poder participar en las competiciones femeninas y otras, porque antes eran hombres, no. Y, por poner un ejemplo más, pues también estoy completamente de acuerdo con que todos los concursos de belleza femeninos a los que se presentan tías que nacieron tíos los ganen, como los están ganando sin parar, estos tíos, digo estas tías que antes eran tíos. Y me alegro mucho de que concurso de belleza al que se presenta un transexual, digo una transexual, concurso que gana la transexual, porque ellas lo valen, quiero decir ellas las que son trans; las otras también, claro, pero es que estas estaban discriminadas, y si se defiende la igualdad pues no se va a incurrir en la contradicción de que las mujeres de verdad lo valgan y las otras, que son igual de mujeres de verdad aunque nacieran hombres, no lo valgan, o no lo valgan tanto, porque por mucho que los retrógrados digan que no, son igual de mujeres de verdad, sí lo son, evidentemente, claro que lo son, hay que estar ciego para no verlo, bueno, mejor dicho, hay que ser cerrado de mente para no entenderlo, para no entender que nacerían lo que nacieran, pero son mujeres, como lo demuestran no siendo ya hombres, y mucho menos, y esto es importante señalarlo porque suma puntos, hombres españoles, blancos, heterosexuales, católicos y patriarcales, que son todos unos machistas asquerosos que deberían estar en la cárcel. El patriarcado, puaj, qué asco; los hombres es que estamos en el mundo porque tiene que haber de todo, pero por nada más, esto está claro. Menos mal que nos hemos dado cuenta y le hemos puesto fin con el matriarcado.  En fin, que me cago en la puta madre de la UE, cierto, y no sólo no lo niego sino que lo afirmo, pero eso es todo. Es mi única anomalía ideológica.

Dicho esto, y con su permiso de ustedes, procedo a leerles mi discurso que me he traído como plan B por si el primero no les parecía bien.

Señoras y señores:

En su artículo publicado en el periódico Libertad Digital el 17-3-2015 con el título <<Gas, cambio climático e hipocresía luterana>>, escribe José García Domínguez sobre la pertenencia de los españoles a la llamada zona euro, el grupo de países que tienen como moneda común el euro, y que abreviadamente se llama <<pertenencia al euro>>. Escribe sobre dicha pertenencia al euro: <<España..fue una nación industrializada..hasta que esa quimera que llaman euro se llevó por delante una tradición productiva que se remontaba a la segunda mitad del siglo XIX. Porque el país no se está desindustrializando..pese a formar parte del euro, sino por formar parte de él. Es él, el euro, quien ha condenado a nuestra industria>>. Esto es lo que se llama una verdad a medias. El euro fue sólo un agravante, pero no la causa principal de la destrucción de la industria española.

La introducción del euro en España fue, en efecto, un factor secundario, la guinda final del pastelazo de la previa conversión de España en un país de servicios y con una productividad reducida a la mínima expresión. La industria, como todo el tejido productivo en general, ya se la habían cargado antes de la incorporación de España a la moneda común en 1999, pero decir esto equivaldría a criticar la pertenencia de España a la Unión Europea, lo cual es demasiado políticamente incorrecto para ser dicho en un periódico liberal y europeísta (es más, globalista) como es Libertad Digital. Porque fue el ingreso en la UE en 1986 lo que se cargó la industria española. Las condiciones de ingreso en la organización del enemigo incluían el desmantelamiento del tejido productivo español. Tú te cargas tu país y a cambio te dejamos que entres.

Efectivamente, formar parte de la UE, organización en la que ingresó como se ha dicho en 1986, significa para España nada menos que ponerse bajo las órdenes de sus mayores enemigos históricos y actuales y por tanto fatal de necesidad, cosa que nadie que trabaje para los medios del sistema va a decir ni por equivocación, por la cuenta que le tiene (el porqué de ese miedo es otra historia, resumible en que los medios tienen amo, y es el amo quien decide lo que se puede decir y lo que no). Por eso, evidentemente, el autor del texto se las da de valiente, pero sin pasarse, contando sólo la mitad del cuento, y además la parte menos importante del mismo, y no el cuento entero, como sí hizo en su momento el escritor actualmente anatemizado Fernando Vizcaíno Casas, que denunciaba con frecuencia en sus artículos periodísticos a principios de los 90 cómo se estaba acabando sistemáticamente con todo el tejido productivo español por exigencias de la UE, cosa que igualmente hizo varias veces en la prensa, quizá junto a algún otro llanero solitario, el mismísimo premio Nobel de literatura Camilo José Cela. Y es que, con independencia de que así lo haya sostenido gente ilustre o no, semejante disparate, el de meterse en la boca del lobo, no se le ocurre ni al que asó la manteca por la sencilla razón de que, aunque se presentara como la incorporación a un potente club de naciones que haría más fuerte a España, cosa sobre el papel muy bonita y creíble si no se analiza debidamente, ni a un tonto se le ocurre poner a la zorra (Bruselas) a cuidar del gallinero (España), que es lo que en realidad se hizo, si bien, como huelga precisar, no por ser precisamente tonto quien lo hizo, sino por ser otra cosa.

(Abucheos y gritos furibundos entre la concurrencia de <<¡nazi!>>, <<fascista!>>, <<¡pedazo mierda!>>, <<¡fuera de aquí este tío>>, <<no sé cómo han traído aquí a un franquista!>> y otras cosas muy despectivas y feas, impropias de gente que se supone que ama el saber y la adquisición de nuevos conocimientos y la puesta en tela de juicio de los que se tienen, por si acaso va y resulta que se encuentran con que le han colado alguna mentira o alguna verdad a medias, de las que nadie debiera considerarse completamente a salvo).

Gráfico en el que una curva estadística descendente indica la pérdida de potencial industrial de España, en una imagen usada para ilustrar la expresión “verdad a medias”.
Evolución del peso de la industria sobre el VAB y el empleo de España. Curva descendente en busca del fondo del precipicio. La desindustrialización española por culpa del euro es una verdad a medias o la mitad de la verdad, con la que se oculta la otra mitad: la de que el verdadero motivo fue otro, y que lo que hizo el euro fue rematar la faena empobreciendo a los españoles, con sus inevitables repercusiones negativas en todos los órdenes. (Imagen: Youtube (canal “Disidencia, fuerza y honor” (vídeo titulado “Necesitamos un 2 de mayo”))).