ÍNDICE
Significado y ejemplos de la expresión VER LA PAJA EN EL OJO AJENO [Y NO LA VIGA EN EL PROPIO]
La frase VER LA PAJA EN EL OJO AJENO [Y NO LA VIGA EN EL PROPIO] significa lo siguiente: Fijarse o reparar de forma crítica en los pequeños defectos ajenos [pero no en los defectos propios, ni siquiera si son mayores].
- También puede decirse, en la segunda parte de la frase, <<y no ver la viga en el propio>>, o <<pero no>>.
- Tiene su origen en el evangelio de San Mateo: «No juzguéis y no os juzgarán. Porque os van a juzgar como juzguéis vosotros, y la medida que uséis, la usarán con vosotros. ¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo?» (Mt 7, 1-3). He aquí una referencia a dicho origen: <<Y así asistimos a cierta desvergonzada manifestación de censores de hoy, que quieren estigmatizar en otros lo que ellos tenían ayer. Estaríamos ante la paja y la viga evangélica>> (Víctor Vázquez Reviriego. ABC,1-3-1998).
- Ejemplo de una formación fraseológica basada en la expresión en cuestión: Allá por los ochenta y noventa, los aficionados españoles [al ciclismo], televidentes veraniegos que cogían sitio en el salón para ver el Tour, disfrutaban con la paja en el ojo ajeno porque no había viga en el propio. Llegaba Perico Delgado.. Se ensalzaban sus virtudes, su ingenio, y se pasaban por alto sus deslices tácticos, su despiste competitivo.. Total, era Perico con sus cosas. José Carlos Carabias. ABC,1-7-2005 [Guía de Televisión].
- Son frecuentes las variantes sin regla fija, como por ejemplo (además de las mostradas en los ejemplos de uso que siguen) esta: VER [alguien] PAJA EN OJO AJENO SIN VER LA VIGA QUE TIENE ALOJADA EN EL SUYO.
Ejemplos de uso
VER LA PAJA EN EL OJO AJENO
- [En el debate parlamentario de ayer, el citado político] le acusaba de criticar por criticar y de ver la paja en el ojo ajeno. Radio COPE,28-4-2004 [7:27 [boletín (Albacete)]].
- [Titulares de prensa sobre el entrenador del Real Madrid, equipo mal clasificado en la Liga y del que se dice que está en crisis:] [Vicente] Del Bosque sólo ve la paja en el ojo ajeno. «Para crisis, las del Barça o el Bayern». AS,31-10-2002.
- [Epígrafe y final de <<carta al director> sobre la que figura el epígrafe:] El presidente de Estados Unidos Barack] Obama ve la paja en el ojo ajeno [Epígrafe] / .. Cada vez me da más la sensación de que los poderosos [como EE.UU.] recurren a las debilidades de otros para justificar su deterioro y su decadencia. David Pérez. El Mundo,14-9-2011.
- Demasiadas veces se mezcla moral y política con malos resultados.[..] Y [el filósofo griego Aristóteles] fue siempre un demócrata: intentó corregir los defectos de la democracia extrema, prefirió la <<epieikeía>>, la equidad razonable, a la justicia rigurosa.. Un poco de <<epieikeía>> aristotélica nos vendría bien: una política con menos pretensiones moralistas para ver pajas en el ojo ajeno, pero con más acuerdos razonables y prácticos. Francisco Rodríguez Adrados. ABC, 23-12-1997.
VER LA PAJA EN EL OJO AJENO Y NO LA VIGA EN EL PROPIO
- Es un vicio de una parte de nuestra clase política el hecho de ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Juan Bravo. La Razón,18-2-2004.
- El cura de Valverde del Camino [que ha hecho pública su actividad sexual homosexual] hizo una serie de votos, entre ellos el de castidad (esa aberración que también hay que tratar de comprender), y su incumplimiento es lo único que hay que reprocharle. Debió dimitir en vez de proclamar que es de los que ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio y dar las gracias a Dios por su homosexualidad. Manuel Alcántara. Las Provincias,5-2-2002.
- [Diálogo en tertulia radiofónica:] -[Antonio Casado] No sé si han visto ustedes hoy unas imágenes del actor José Sancho mirando [en la calle] a la cámara y diciéndole a los reporteros [paparazzis] que le seguían para saber sobre sus supuestas aventuras con una periodista. Decía: <<¿Qué queréis, que os haga unas declaraciones? ¡Pues os las voy a hacer!: sois unos sinvergüenzas, unos corruptos. Vosotros y quien os paga. Vosotros y vuestros empresarios. Si tenéis cojones, ir a hacer este tipo de preguntas al presidente del gobierno. O al alcalde de Marbella. No a mí, que soy un actor, que no sé qué.[..] Sois una basura. Tú y tú y tú –todos los que le estaban grabando–. Todos>>.[..] Tremendas. -[Germán Yanke] ¿Pero quién es José Sancho? [Risas de contertulios]. -[Antonio Casado] El marido de [la cantante] María Jiménez. ¿No ve a Dinio el glamouroso? [= ¿No ve el tipo de televisión de cotilleo y de famosos basura como Dinio, en la que salen estas cosas como la de J.Sancho?]. -[Germán Yanke] Que sí, hombre, que sí. Que era una broma. Lo sigo todo con atención. -[Antonio Casado] ¡El que ve la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el propio! -[Federico Jiménez Losantos] Don Germán lo dice por provocar. Radio COPE,17-6-2003.
Variantes diversas
VER LA PAJA EN EL OJO AJENO Y NO ADVERTIR LA VIGA EN EL PROPIO (Variante usada por el periodista César Vidal en Radio COPE el 4-5-2009 a las 20:25 horas (usada al enumerar la lista de contestaciones posibles, a elegir por los oyentes, a la pregunta planteada por el programa en el día de la fecha)).
VER LA PAJA EN EL OJO AJENO SIN SACARSE LA VIGA DEL SUYO: Dice la sartén al cazo <<quita de ahí, cochinazo>>. Recuerdo una versión vascongada que [el escritor vasco] don Pío Baroja trae en alguna de sus novelas y la pongo aquí para que se vea que no voy de centralista [centralista <<opresor>> del pueblo vasco*, para más señas]: Norc nori? Sartain ciquiña perchari (<<¿Quién a quién? La sartén sucia al cazo>>). Me habría gustado ofrecer un paralelo catalán [a fin de no incurrir en <<intolerable agravio comparativo>> para el victimismo practicado por el nacionalismo catalán]., pero no los hay disponibles en la web del Institut Raimon Llull, que es [para Cataluña] como el [Instituto] Cervantes o el British Council../ El sentido de este refrán es que uno debe guardarse de censurar en el prójimo los defectos propios, sobre todo si éstos son más que evidentes. Tiene una estrecha relación con aquel otro que desaconseja apedrear el tejado del vecino cuando el de uno es de cristal y con el rapapolvo evangélico contra los que ven la paja en el ojo ajeno sin sacarse la viga del suyo. Por cierto, en esto de la viga en el ojo el maestro Sciacia veía una reminiscencia de aquel episodio de la Odisea en que Ulises y sus compañeros ciegan al cíclope con una viga aguzada al fuego, imagen que algunos psicoanalistas consideran traslación poética de un vulgar acto de sodomía. Jon Juaristi. ABC,12-6-2005. [* Según el discurso victimista del nacionalismo vasco].
MIRAR LA PAJA EN EL OJO AJENO SIN MIRAR LA VIGA EN EL OJO PROPIO: [En entrevista de Isabel San Sebastián a Carlos Saúl Ménem (presidente de Argentina):] -[Isabel San Sebastián]..¿Constituyen las investigaciones del juez [español] Baltasar Garzón sobre los españoles desaparecidos en la época de la dictadura, un obstáculo de importancia en las relaciones hispano-argentinas? -[CS] No.. Yo pienso que el juez Garzón está profundamente equivocado cuando piensa que puede juzgar dos veces a las personas por la misma causa. Para nosotros, ese tema desde el punto de vista penal está totalmente clausurado..porque los responsables de uno y otro bando de la guerra sucia que hubo en Argentina ya fueron juzgados.. España también salió de 40 años de dictadura, y yo me pregunto si allí se sigue persiguiendo a los colaboradores de [el dictador (fallecido en 1975) Francisco] Franco. Por eso yo le diría a algún juez español que no puede estar mirando la paja en el ojo ajeno sin mirar la viga en el ojo propio. ABC,4-5-1997.
VER [alguien] PAJA EN OJO AJENO SIN VER LA VIGA QUE TIENE ALOJADA EN EL SUYO: [Resumen del texto precedente: El hecho de haber sido descubiertos varios pederastas en el seno de la Iglesia ha tenido como consecuencia la generalización de considerar la Iglesia llena de pervertidos sexuales]. Algo parecido..ocurre con la clase política, cuyo descrédito ha alcanzado, aquí en España, unos niveles inusitados, por culpa, asimismo, de unos cuantos delincuentes, venidos a las instituciones públicas a forrarse.. Azuzar sin embargo a la clase política en general..no puede menos que ser calificado de denigrante para los que, tan despiadadamente..ven paja en ojo ajeno sin ver la viga que tienen alojada en el suyo. Juan Bravo Castillo. La Tribuna de Albacete,25-4-2010.

La mujer rubia en primer término no estará tratando de ver la paja en el ojo ajeno. Dicho sea lo anterior en sentido de suposición con connotación recriminatoria. Porque ha de saber, si es que no lo sabe, que donde uno debería buscarla, buscar la paja, es en el propio, en el ojo propio, donde igual va y, ¡oh sorpresa!, se encuentra una viga. Como para andar luego grabando con el móvil a ver a quién, repasando luego las imágenes con una lupa, pillo en falta: <<¡aquí hay uno!; ¡policía, que he pillado a uno con una paja en el ojo!>>. No, no; vamos a ver si somos serios y los defectos primero nos los buscamos a nosotros, y luego, si nos sobra tiempo, ya se los buscaremos a los demás. (En la imagen, españoles manifestándose en Madrid, el 18 de noviembre de 2023, en defensa de España y contra su división en varios estados idependientes entre sí. <<Por la unidad de España>> y <<¡viva España!>>, decían algunos de los que se manifestaban. Aquí intentaban llegar al presidencial palacete de La Moncloa para expresar allí, frente a su fachada o en sus cercanías, su descontento; y la policia, en una labor verdaderamente encomiable en defensa de la democracia, no pudo sino impedirles, educadamente y sin partirles la crisma, el paso. Muy bien hecho. Qué sería de España si no les parara nadie los pies a las turbas subversivas y a los alborotadores con ganas de gritar tonterías fascistas por ahí y de esparcir venenos y ponzoñas convivenciales por tierra, mar y aire. ¡Menudo cachondeo sería esto si no se impusiera, a palo limpio si fuera menester, el orden!).