Significado y ejemplos de uso de la expresión VER ABIERTAS LAS PUERTAS DE [algo]
VER ABIERTAS LAS PUERTAS DE [algo] significa tener, por lo general afortunadamente, paso franco (sin obstáculos) hacia [la cosa dicha a continuación]; encontrarse con la posibilidad de acceder sin problemas a [lo que se dice a continuación], especialmente algo deseable y/o deseado.
Ejemplos:
- La manipulación genética y la llegada de la inteligencia artificial nos auguran una próxima inmortalidad, que podría ser un castigo muy superior al del infierno. Pero antes de que los engendros de laboratorio y los robots se apoderen de la tierra, está a nuestro alcance, como salvación, la cuarta manzana. No es la de Eva, ni la de Newton ni la de Steve Jobs, sino la que se halla en cualquier frutería del barrio, una manzana del tiempo, madura y perfumada. Esa manzana natural puede llevarnos a la conquista de la verdadera sabiduría, que es la inteligencia de los sentidos. Bastará con aspirar profundamente su aroma para ver abiertas de nuevo las puertas del paraíso de la niñez donde te sentías feliz e inmortal. Manuel Vicent. El País,21-7-2019.
- En el deporte apenas hay tiempo ni para saborear las victorias ni para lamentarse de las derrotas. Esto lo saben los atletas que apenas once meses después de que concluyesen los Juegos Olímpicos de Sidney ven abiertas las puertas de otra gran competición, el Campeonato del Mundo [de Edmonton]. Las cuentas pendientes dejadas en Australia se podrán cobrar en Canadá [= los atletas que se consideraron fracasados en Sidney* podrán buscar la revancha en Edmonton]. Manuel Frías. ABC,30-7-2001. [* El mismo articulista cita a dos de ellos: <<Si nos atenemos a los resultados habidos en los pasados Juegos [Olímpicos] de Sidney, los dos grandes derrotados en lo que al atletismo hace referencia fueron dos: [el corredor marroquí de 1.500 metros] Hicham El Guerrouj y [el saltador de altura cubano] Javier Sotomayor. El marroquí ha ganado todo en la vida salvo unos Juegos. En los primeros que disputó, los de Atlanta 96, un tropezón cuando iniciaba su aceleración en la última vuelta acabó con su cuerpo y sus aspiraciones a medalla por los suelos; en los de Sidney..en la última recta surgió el keniano Noah Nguen y El Guerrouj le vio la espalda en la línea de meta. Para el marroquí, ser segundo es un fracaso>>].
Ejemplo suplementario:
Por el lado derecho parece que se pueden ver abiertas las puertas del cielo. Sí, efectivamente: hay una grieta, o mejor dicho un resquicio que sirve de puerta de acceso al cielo. Porque lo que hay detrás, lo azul, eso sí que es el cielo, a diferencia de las zonas gris y blanca, que son nubes agoreras que nada bueno presagian. Pues entre esas nubes, y por la grieta, nos vamos a poder colar para ponernos a salvo. Menos mal. Dios aprieta, pero no ahoga.

EXPRESIÓN RELACIONADA: