PAGAR CARO

Significado de la expresión PAGAR CARO [algo]

PAGAR CARO significa sufrir [alguien], lógica e inevitablemente, muy negativas consecuencias [por la cosa referida].

  • Por ejemplo: Lo pagará muy caro = Sufrirá inevitablemente, y como es lógico, muy negativas consecuencias por ello.
  • Ejemplo de uso con sentido literal: <<No quiero que el Estado me regale un ordenador nuevo ni el acceso gratuito a Internet, porque sé que acabaré pagándolos carísimos. Quiero [que no nos fría –como nos fríe– a impuestos y] que me deje dinero suficiente para pagarlos yo después de impuestos. La prioridad primera del Gobierno debería ser la de respetar sus límites. Y la segunda, también>> (Federico Jiménez Losantos. El Mundo,22-2-2001).

Ejemplos de uso de la expresión <<pagar caro>>

  1. [Argumento de película:]  Los investigadores de un laboratorio acuático pagan cara su prepotencia y crean una raza de tiburones con ADN humano que se convierten en un enemigo casi imbatible.  Federico Marín Bellón. ABC,9-3-2003.
  2. Pagar caro no significa nada de dinero en muchos casos, porque tiene también un sentido figurado, aparte del sentido de tener que dar mucho dinero para adquirir o comprar un producto o un servicio.
  3. [Argumento de película:]  El escenario es Bear Valley, un lugar peligroso para quienes no conocen a fondo sus parajes, especialmente los turistas que se adentran en la zona. Por eso se ha creado un equipo de rescate que actúa a menudo para salvar a los atrevidos, que pagan cara su osadía.  AD. Levante,11-6-1995.
  4. [Según me contó mi abuela] Mi madre fue muy guapa y rica, pero se dejó llevar por sus estúpidos sentimientos de muchacha romántica, y pagó cara su elección. Mi padre –decía– era un hombre sin principios, obsesionado por ideas torcidas, que le hicieron gastar en ellas el dinero de mi madre y que arruinaron su vida familiar. <<Hombres así no debían casarse nunca. Siembran el mal a donde van.>>..  Ana María Matute. Primera memoria (novela de 1959).
  5. Pagamos muy cara la atonía de nuestra sociedad civil [su indiferencia o inhibición ante el gravísimo curso de la actividad política].  Benigno Pendás. ABC,7-12-2008.
  6. [La separatista organización terrorista vasca] ETA paga muy cara su ceguera política.  El Mundo,19-11-1994 [titular].
  7. [Resumen del texto precedente: Las tropas de ocupación estadounidenses en Irak, tras derrocar el régimen dictatorial de Sadam Husein, se encuentran con el rechazo de la población, que no salta de alegría como el ciudadano medio estadounidense piensa que es lo normal ante la posibilidad de apuntarse a su estilo de vida]. A este error general de cálculo se une otro particular de la Administración [del presidente George W.] Bush. Pensó que, habiendo sido los [musulmanes] chiitas iraquíes machacados por Sadam [Husein (quien es sunita o de variante musulmana suní)], saludarían con entusiasmo la llegada de las tropas que lo derribaran.[..] Son los errores de cálculo de la Administración Bush, que lo calculó todo para la guerra y nada para la paz, contando con que, ganada aquella, estaría ganada ésta. Errores que están, estamos, pagando muy caro y no sabemos si tienen remedio.  José María Carrascal. La Razón,22-8-2003.
  8. La irresponsabilidad [al volante (conduciendo un vehículo)] de unos pocos, por desgracia, la pagan cara otros muchos.  Las Provincias,5-6-1994.
  9. Así fue como, veinte minutos más tarde, yo era poseedor de una flamante acreditación de prensa de la ONU..que me autorizaba a entrar en..las distintas dependencias. Claro que lo pagué caro, pues aquella misma mañana tuve ya que enviar..la primera crónica.  José María Carrascal. España, con otros ojos (libro de 1993).
  10. La bombilla nos convirtió de animales diurnos en nocturnos, al menos en parte, y aunque hemos sacado enorme provecho de ello, también lo pagamos caro.[..] los expertos han calculado que antes de que Edison tuviera la feliz idea de convertir la electricidad en luz, los seres humanos dormían entre nueve y nueve horas y media. Hoy, no las duermen ni los niños, que son los que más necesidad de dormir tienen.  José María Carrascal. España, con otros ojos (libro de 1993).
  11. [Comentario de un lector (Juan Carlos Fernández) en un artículo del periódico alertadigital.com titulado <<Gabriel Rufián se jacta de “obligar” a Pedro Sánchez a negociar sobre el “conflicto entre el Estado y Cataluña>>:]  Este tal Gabriel Rufián* parece subnormal. Hablar de “conflicto” entre el Estado y nuestras bienamadas provincias periféricas catalanas en un contexto de alta política es hacer el ridículo más espantoso, rayando ya el esperpento. Sería como si cuatro hermanitos cuatrillizos conspiraran en el jardín de infancia contra su madre para no comerse la sopa de la cena. La Constitución está ahí y es bien clara [al decir que España es indivisible**]. Nunca habrá secesión y quien lo intente lo pagará caro.  Alerta Digital,14-9-2021.     [* Gabriel Rufián: portavoz del partido separatista catalán ERC (Esquerra Republicana de Catalunya)./ Pedro Sánchez: presidente del gobierno español./ ** Se estable así en el artículo 2, que comienza hablando de <<la indisoluble unidad de la Nación española>>].
  12. [La política del Partido Popular (PP) Luisa Fernanda Rudi, en entrevista de José Cavero:]  En septiembre del 93, cuando Marco accede a la presidencia de la comunidad [aragonesa (la región autónoma de Aragón)], yo estaba sentada en la tribuna, al lado de un alto cargo socialista [del PSOE], y en aquel momento le advertí: “Este paso, originado por un tránsfuga, lo pagaréis caro algunas vez, y será pronto”. Hemos sido espectadores de traiciones, transfuguismos, y el electorado siempre toma nota y pasa factura.  Interviú,10-4-1995.
  13. [Comentario sobre la dimisión del jefe de Estado Mayor inglés sir Peter Handing, provocada por su amante, la española Bienvenida Pérez, que vende la noticia de esa relación a la prensa por una sustanciosa cantidad de dinero:]  parece que en Inglaterra el adulterio se paga caro..  Tulio H. Demicheli. ABC,16-3-1994.
  14. [Con referencia al organismo cultural de la española región autónoma de Valencia llamado (en lengua valenciana) Institut valencià de les arts escèniques, cine i música (Instituto valenciano de las artas escénicas, cine y música) o Ivaecm:]  La desaparición del Ivaecm es un error que se pagará caro culturalmente.  Levante,7-1-1995.
  15. ..una constancia se impone: cierto lenguaje [político] ha muerto.[..] <<Izquierda>>, <<derecha>>: metáfora política nacida en Francia en el verano de 1789.[..] Muere un lenguaje. Un mundo. No hay país políticamente sano en la Europa actual que, en grados muy  diversos, no haya acometido esa depuración léxica.. Toda metáfora tiene su recorrido. En política, tanto mejor cuanto más breve. Pues la metáfora oculta tanto, al menos, cuanto manifiesta. Luego se hace anacrónica. Y asesina. Porque, en política, los anacronismos se pagan siempre muy carosGabriel Albiac. La Razón,22-6-2007.
  16. Y uno tiene la impresión de que cierta clase política ha olvidado que el sentido del Gobierno no es otro que el de cumplir y hacer cumplir la Ley. A todos. Sin distinción. Olvidos así se pagan muy carosFerico Jiménez Losantos. ABC,24-11-1996.
  17. Algo que yo sé que se paga muy caro.  El Mundo,21-1-2014.
  18. Zuro Millor el cholo de la mierda era un mentiroso, tu padre hizo bien en matarlo, lo malo es que Sam W. Lindo se sintió autoridad y se lo hizo pagar muy caro..  Camilo José Cela. Cristo versus Arizona (novela de 1988).
  19. [Titular, y texto bajo el mismo; sobre el regreso a España de las tropas españolas que apoyan a las estadounidenses en la guerra de Irak:]  Las tropas que regresan a casa aseguran a LA RAZON: <<Estados Unidos nos lo va a hacer pagar muy caro>> [Titular] / <<Venir hasta aquí para retirarnos…>>. El contingente español en Iraq..acepta el regreso, pero cunde el desánimo entre los soldados. Todos tienen la mente puesta en quién atenderá ahora a la población de Diwaniya.., a la que prestaban todo tipo de servicios. Y como telón de fondo, la posible reacción de [el presidente estadounidense George W.] Bush. La mayoría piensa que <<EE UU nos va a hacer pagar muy cara la retirada>>.  La Razón,22-4-2004.
Paseo de Ramón y Cajal de La Roda de Albacete con hielo amontonado en las orillas en una imagen usada para ilustrar la expresión pagar caro.
Si se pasea con nieve helada en el suelo se debe extremar el cuidado porque, aunque crea uno que no, porque con el cuidado que lleva cómo se va a caer, puede resbalarse uno y caerse. El menor descuido puede ocasionar siempre una caída, y no digamos si hay nieve helada por donde se camina. Sí, sí: se puede pagar caro, muy caro, el atrevimiento de irse a pasear por ahí para ver la nieve sin el debido cuidado, que es mucho, muchísimo cuidado.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

DONDE LAS DAN LAS TOMAN