Significado de la expresión UN CLAVO SACA OTRO CLAVO
(o UN CLAVO QUITA OTRO CLAVO)
El refrán UN CLAVO SACA OTRO CLAVO significa lo siguiente: En ciertas ocasiones, con la irrupción o la presencia de alguien (por ejemplo un amor) o algo (por ejemplo un asunto) nuevo puede perfectamente olvidarse a alguien (por ejemplo un antiguo amor) o algo (por ejemplo otro asunto) cuyo recuerdo perturba o molesta [a una persona determinada] o resulta inconveniente [para esa persona].
- También puede decirse <<un clavo saca (o quita) otro>>.
- En la obra de Fernando de Rojas «La Celestina» (1499) figura la frase <<un clavo con otro se expele>>.
Ejemplos de uso de <<un clavo saca otro clavo>> y de <<un clavo quita otro clavo>>
- Como dice el refrán, un clavo saca otro clavo. Y si no, que se lo digan a [el famoso futurólogo] Rappel, que ha superado su ruptura sentimental con la modelo tailandesa Two Yupa..con otra escultural joven. Ikaro. Diez Minutos,22-8-1997.
- [En entrevista de Belén Quijada a Armando Manzanero (compositor y cantante romántico):] -[BQ] Usted que sabe tanto de amor, ¿cómo se cura el mal de amores? -[Armando Manzanero]..Yo creo en el dicho popular de <<un clavo saca otro clavo>>, es muy humano. La Razón,9-11-2002.
- El músico cubano especializado en el género son montuno Arsenio Rodríguez compuso una canción titulada <<Papa Upa>> en cuya letra se dice lo siguiente: <<Ayer pené por no verte. Hoy peno porque te vi. Penaré por no tenerte y nunca seré feliz.[..] Ya yo no sé lo que hago. Tengo sólo un pensamiento: «un clavo saca otro clavo«. O los dos se quedan dentro>>.
- Porque, aunque los métodos políticos son imprevisibles, obedecen a unas coordenadas que el ciudadano medio empieza a barruntar. Por ejemplo, aun sin hablar latín, conocen perfectamente aquello que decía Cicerón de Novo amore, veterem amorem, tamquam clavo clavum, eficiendum putant. O sea, que <<un nuevo amor reemplaza a otro amor antiguo como un clavo saca otro clavo>>./ En el terreno político, acabamos de ver como [el presidente Silvio] Berlusconi, acosado por el clavo de modificar la constitución italiana para no ser juzgado penalmente, metió el clavo de llamar <<nazi>> a un diputado europeo alemán y nunca más se volvió a mentar el asunto constitucional [sustituido en los comentarios políticos por esto último]. Lo mismo que hizo el presidente galo, Chirac, y por idéntico motivo [de desviar la atención pública a asunto que no le resulte inconveniente], al meter el clavo de sugerir ayuda económica europea para paliar la ruina galopante de la economía francesa. Miguel Martín. La Razón,20-7-2003.
- [Con referencia al mulato Barack Obama, elegido el anterior día 4 presidente de los Estados Unidos:] Obama exhibe, lógicamente, la versión heroica de su designación. La versión de que lo han hecho presidente a pesar de ser negro. Abriéndose paso. Hay otra versión posible, desde luego: que lo hayan hecho presidente por ser negro. Y vivimos unos días tan extraordinarios que es probable que las dos hipótesis coexistan . Las dos injusticias. Otro asunto es que dos injusticias den la justicia verdadera: a favor está la sentencia mecánica de que un clavo saca otro clavo y en contra la sentencia moral de que dos mentiras no dan nunca una verdad. Arcadi Espada. El Mundo,7-11-2008.
- Un clavo [el de la catástrofe ecológica provocada en las regiones españolas de Galicia y Cantabria por un petrolero] quita otro clavo [el del separatismo del Partido Nacionalista Vasco (PNV), que nunca deja de dar problemas], pero hay quienes en el PNV comentan con Arzalluz [el líder del PNV] que Chechenia, el Jurdistán (zona iraquí) y determinada plataforma petrolífera del Mar del Norte [al parecer autoproclamada nación independiente con el nombre de Sealand] esperan con fervor a una delegación del PNV y qué mejor embajador que Joseba [Egibar]. Pablo Planas. ABC,17-1-2003.

EXPRESIÓN RELACIONADA: