TOMARSE CON FILOSOFIA

Significado y ejemplos de la expresion TOMARSE CON FILOSOFIA

TOMARSE CON FILOSOFIA una cosa significa tomársela con calma y serenidad, no perder la calma y la serenidad ante ella.

Ejemplos de uso de <<tomarse [algo] con filosofía>> y de sus construcciones más frecuentes

TOMARSE LA VIDA CON FILOSOFÍA

  1. Hay que tomarse la vida con filosofía. Tomarse con filosofía la vida y sus cosas es bueno para el estado de ánimo.
  2. La ex conejita Play Boy [A.N.Smith] se toma la vida con filosofía. La modelo organizó una gran fiesta en su casa de Beverly Hills para celebrar que se había roto la rodilla izquierda patinando. Anna Nicole Smith logró fama y fortuna al casarse con el millonario Howard Marshall, que falleció dos meses después dejándole una gran herencia.  Diez Minutos,7-3-2003.

TOMARSE LAS COSAS CON FILOSOFÍA

  1. Es mejor tomarse las cosas con filosofía. Yo al menos es así como me las tomo. O lo intento. Y por lo general lo consigo. Es difícil hacerme perder los nervios.
  2. [Palabras dichas en televisión, en una noticia sobre cierto estrafalario californiano poco tranquilo, y del que se muestran, entre otras, unas imágenes en las que tiene un comportamiento impertinente con el barbero que le atiende:]  El dueño de la barbería se toma las cosas con filosofía [= le soporta con paciencia].  TVE-1,24-12-2004 [Telediario 1].
  3. Que nos diga Superlópez* que España es el único país por él conocido en que la gente ríe por la calle; mi propia experiencia [tras haber vivido mucho tiempo en Alemania y en Estados Unidos] me asegura que el mejor jefe de compras del mundo no anda descaminado. Será que los españoles nos tomamos las cosas con filosofia; o que poseemos una memoria histórica de la escasez, tal, que lo de hoy nos parece opulencia.  Manuel Lloris. Las Provincias,10-4-1995.     [* Alto directivo español de la General Motors en EEUU y después de la Volkswagen en Alemania. De primer apellido López, el sobrenombre se le da por su gran competencia profesional (por lo muy bueno que es en su profesión)].

TOMÁRSELO CON FILOSOFÍA

  1. [Fragmento de un relato: Unas veces se gana y otras se pierde. Hay que tomárselo con filosofía.  El País Semanal,28-8-1994.
  2. [Palabras de corresponsal en noticia de una gran nevada caída sobre Nueva York:]  Lo peor ha pasado. Lo mejor es tomárselo con filosofía.  TVE-1,13-2-2006 [Telediario 1].
  3. Comentario televisivo sobre ciertos participantes en una competición de luge:]  Se lo toman con filosofía.  Eurosport [TV],19-11-2005 [16:03].
  4. [Resumen del texto precedente: El fontanero, el albañil, el técnico de reparación de electrodomésticos español, tiene una forma peculiar de enfrentarse a los problemas en las casas a las que va a prestar sus servicios: “Señora, vaya una chapuza le han hecho a usted. No sé si se la podré arreglar, pero lo intentaremos”]. Las amas de casa españolas, acostumbradas a ello, se lo toman con filosofía./ –Bueno, estoy segura de que usted le encontrará una solución –le dicen con la mejor de sus sonrisas–. ¿No querría usted un cafetito?  José María Carrascal. España, con otros ojos* (1993).     [* Diríase que con ojos en la línea de la leyenda negra (libro dedicado mayormente, como quien no quiere la cosa, a hablar mal de España. Uno más, y suma y sigue, en perfecta sintonía con el <<si habla mal de España es español>>, con el clásico manoseo del tópico de la chapuza española, de los españoles chapuceros, y todo lo demás, a diferencia de Nueva York: oh, aquello sí que me gustaba, cuando vivía allí, y no este Madrid donde todo funciona mal y que no puedo mirar sino con ojos horrorizados)].
  5. A quien no le fue tan bien [en el partido de fútbol entre famosos] fue al diputado popular en la cámara Baja, Vicente Martínez Pujalte. Una entrada de uno de los representantes de los asturianos, Joaquín, culminó con una escayola para el popular quien, no obstante, se lo ha tomado con filosofía y mucho buen humor.  Las Provincias,2-1-1996.
  6. Flaco favor [= No le hizo ningún favor (no le benefició en absoluto, sino más bien al contrario)] el que le hizo el público de [el concurso televisivo (donde los telespectadores votan para eliminar a concursantes)] <<Operación Triunfo>> a Álex. Primero, la gente llama en masa para que sea él quien regrese a la Academia [donde se desarrolla el concurso] y, tan sólo una semana más tarde, votan a favor de Naím y el chaval tiene que hacer de nuevo las maletas para abandonarla. Álex se lo tomó con filosofía y deportividad, pero a este público no hay quien lo entienda.  Marcos Morales. Teleguía,20-1-2002.

TOMARSE CON MÁS FILOSOFIA

Tomarse con más calma y serenidad, perder menos la calma y la serenidad.

  1. [En entrevista de Jesús Amiliabia a la mezzosoprano Teresa Berganza:]  –[Jesús Amilibia] Parece que vive una etapa muy eufórica, efervescente. -[Teresa Berganza] Siempre he sido eufórica y efervescente. Ahora también estoy tranquila. -[Jesús Amilibia] ¿Pasota? -[Teresa Berganza] No, no. Yo nunca podría ser pasota. Soy muy de saltar por las cosas que me dicen, pero ahora cruzo los dedos y me digo: <<Cuidado, Teresa, cuidado que te pierdes…>>. Ahora me tomo las cosas con más filosofía.  La Razón,18-7-2002.
  2. [Palabras del presidente de la región de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, recién recuperado de un infarto:]  Intentaré a partir de ahora tomármelo [= tomarme la dedicación a la política] con más filosofía.  TVE-1,11-11-2005 [Telediario 1].

TOMARSE CON OTRA FILOSOFIA

Tomarse con más filosofía.

  1. Mientras en nuestro país [España] sigue la polémica por los presos fugados, en Francia se toman estas cosas con otra filosofía. Contaron en los informativos de Antena 3 que en una cárcel gala están impartiendo clases de escalada entre los reclusos. Para ello, cuentan con los mejores profesores del país y con la colaboración de los funcionarios, que les ayudan en sus ascensiones. Marcos Morales. Teleguía,20-1-2002.
  2. TOMAR CON FILOSOFIA  
    (Raro)
    [En entrevista de Luisa Penabaz a la cantante Encarnita Polo, en cuya casa se ha perpetrado un robo:]  -[Luisa Penabaz] ¿Tomaste el incidente con filosofía? -[Encarnita Polo] Pues sí.  El Semanal TV,17-5-1997.
Mozos corriendo ante los toros en un encierro de las fiestas de San Fermín en Pamplona, en una imagen usada para ilustrar la expresión "tomarse con filosofía" en el blog Expresiones del Español.
Hay que tomarse con filosofía la pérdida de un partido de fútbol, eso está claro. ¿Pero y la pérdida de la vida? Eso está un poco más difícil. Incluso si es por asta de toro bravo como se pierde. (Imagen: Youtube (canal Jotas Lizarraga – Qué hizo a San Fermín llorar (minuto 3:38)))