TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO

Significado y ejemplos de la expresión TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO

TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO significa intervenir [alguien con autoridad o poder para hacerlo] en una cuestión problemática o que requiere un cambio; emprender [esa persona o personas con capacidad para ello] la acción o las acciones necesarias para una concreta evolución, por lo general resolución, de un asunto.

Ejemplos de uso

  1. Unos meses más tarde, otro pesquero español (Sonia), era igualmente ametrallado por la Armada Irlandesa..por negarse a obedecer las instrucciones de la patrullera../ Es a partir de estos sucesos cuando el Gobierno español empieza a tomar cartas en el asunto. Aplica sanciones y expedienta a los armadores infractores.  Francisco Gavilán. Guía de malas costumbres españolas (libro de 1988).
  2. El Gobierno tendría que tomar cartas en el asunto [de la telebasura], imponer multas, azotar a los famosetes y famosillos en la [madrileña plaza] Puerta del Sol, internarlos en correccionales.. Fernando Sánchez Dragó. El Mundo,27-11-2007.
  3. [El madrileño Museo del Prado necesita ser ampliado. Se teme que la ampliación resulte un desaguisado que destroce –merced a algún añadido moderno, anacrónico y desvirtuante– el conjunto arquitectónico en que se halla el edificio. De ahí el siguiente comentario:]  Si yo fuera político y tuviera que tomar cartas en el asunto, me parapetaría contra el ridículo..  Francisco Nieva. ABC,10-11-1995.
  4. [Argumento de capítulo de una teleserie: Dani está perdidamente enamorado de Vanesa, y Sebastián, que es informado por Matilde de la relación existente entre el alumno y la profesora, decide tomar cartas en el asunto.  ABC,23-3-1999.
  5. Estas asociaciones denuncian que el [nuevo] mapa escolar ha sido diseñado sin contar con los interesados. El PP [= Partido Popular] ha prometido tomar cartas en el asunto y consensuar el cambio de la reordenación escolar.  El Mundo,9-4-1996.
  6. En la Vuelta a Suiza, [el ciclista suizo Tony] Rominger tuvo muchos problemas con los periodistas por no cumplir el protocolo que obliga al ganador de la etapa y al líder a acudir a la sala de Prensa para contestar a las preguntas de los periodistas. La AIJC (asociación de periodistas de ciclismo) tomó cartas en el asunto y aconsejó que como represalia no se mencionara el nombre de Mapei [el equipo al que pertenece Rominger].  Marca,2-7-1995.
  7. Hace dos semanas, el presidente de la compañía [Deustche Telekom] denunció a la Fiscalía la existencia de informes secretos sobre periodistas y ejecutivos fechados en 2005 y 2006. Desde entonces, el escándalo no ha cesado de crecer. Las sospechas sobre una red de espionaje montada en la empresa apuntan al ex presidente de DT.. El Gobierno alemán –que controla el 32% de la compañía– ha tomado cartas en el asunto por temor a que la imagen de la operadora resulte gravemente dañada, algo que seguramente ya es díficil de evitar.  El Mundo,31-5-2008.
  8. Hace tiempo que determinadas actuaciones de la [entidad pública] Aecid están bajo sospecha.[..] La ministra debe tomar cartas en el asunto.  ABC,9-1-2011.
  9. El problema de la inmigración es harto complejo. No obstante, es preciso encontrar soluciones que acaben con el triste hecho de que algunos lo conviertan en un lucrativo negocio. Especialmente, las autoridades marroquíes deberían tomar cartas en el asunto de una vez por todas para que no haya más <<pateras>>..  Ovidio. ABC,12-10-1996.
  10. He conocido a muchas personas a las que no les importaba morirse, pero a ninguna, salvo a los que tomaron cartas en el asunto, que quisiera que eso pasara el día siguiente.  Manuel Alcántara. La Verdad,30-11-2006.
  11. [Fragmento del argumento de capítulo de teleserie:]  Edu y Gabi deciden ir a buscarlo [al cazador furtivo].. No logran dar con el cazador pero sí con varios cepos. Silvia, la nueva veterinaria, toma cartas en el asunto.  Teleguía,20-2-2000.
  12. Los fenómenos paranormales abundan a lo largo de la geografía española, aunque la atención de las instancias oficiales a dichos fenómenos es prácticamente nula. Otra cosa ocurre con el fenómeno ovni, donde tanto el Ejército como la Guardia Civil han tenido que tomar cartas en el asunto en más de una ocasión./ En la actualidad, el Ejército está investigando la desaparición de un [avión de combate] Mirage en [la isla de] Cabrera..  Antonio Fernández. Tiempo,20-5-1996.
  13. [Resumen del texto precedente: El Pentágono trata de reclutar a jóvenes de los institutos para la guerra contra Irak]. La singular iniciativa ha resucitado el fantasma de la leva del Vietnam y ha puesto en guardia a miles de padres y profesores, alarmados por la intrusión del Pentágono en sus vidas. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) ha tomado también cartas en el asunto y ha pedido a las escuelas que no colaboren.  Carlos Fresneda. El Mundo,6-12-2002.
  14. Son muchos los críos que jamás han podido merendar porque su merienda va diariamente a otra boca más voraz que amenaza con agresiones si no se le da el bocadillo, y son muchos los críos que entrega los lunes su paga semanal íntegra a compañeros amenazantes.. Sin posibilidad además de jugar a la contra, porque el miedo les paraliza ya que saben lo que les ocurre a los “chivatos”.. Padres y profesores..pocas veces, o ninguna, encuentran pruebas que permitan tomar cartas en el asunto Pilar Cernuda. Blanco y Negro,28-8-1994.
  15. [Resumen del texto precedente: Son muchos los que no pagan su correspondiente billete cuando utilizan un transporte público, como, por ejemplo el Metro]. La proliferación de esta conducta ha obligado a la Fiscalía General a tomar cartas en el asunto. A partir de ahora, quien se «cuele» sin pagar en cualquier transporte público será considerado, a efectos legales, un estafador, y no un falsificador, como ocurría hasta ahora. Este cambio permitirá encarcelar durante treinta días a los futuros polizones del Metro, el autobús o el tren.  Ovidio. ABC,24-1-1994.
  16. [Resumen del texto precedente: En el asunto del salario social el gobierno central ha delegado en las diferentes comunidades (regiones) autónomas, con el resultado de que la cuantía de dicho salario presenta sensibles diferencias entre las distintas comunidades. Ello supone la discriminación de los españoles de las autonomías con menor salario con respecto a los españoles de aquellas con mayor salario]. Así se crea una desigualdad entre españoles, haciendo a unos más españoles que otros. Y el Ministerio de Asuntos Sociales sin tomar cartas en el asuntoManuel Lloris. Las Provincias,26-3-1995.
  17. [En entrevista de Jesús Amilibia a Lorenzo Díaz (sociólogo autor de libro titulado <<La caja sucia. Telebasura en España>>):]  -[Jesús Amilibia] Es una TV endogámica, que crea sus propios monstruos y los devora*. -[Lorenzo Díaz] Sí, como Saturno [en el cuadro de Goya, que devora a sus hijos]. La telebasura es una mina de oro: vende mucho y cuesta poco. La Administración tiene que tomar cartas en el asunto y crear un consejo audiovisual. -[Jesús Amilibia] Eso huele a censura. -[Lorenzo Díaz] Por ahí saltan siempre los progres [=? Ese es el argumento usado por los progres para objetar contra la creación de un consejo audiovisual que regule los aspectos éticos de la televisión, estableciendo límites a la emisión de inmundicia]. Pero no: esos consejos existen en casi todos los países de Europa. Yo los veo necesarios. Controlar los desmanes no es censura.  La Razón,17-3-2005.     [* Personajes que lanza a la fama y tiene siempre por los platós sin necesidad de que digan mucho, a veces frikis (neologismo creado a partir de la palabra inglesa freak, monstruo) o con cierto toque que los aparte, en diverso grado, de la normalidad, para exprimirlos durante un tiempo, hasta que el interés de la gente por ellos decae].
  18. El ministro [español] del Interior, José Antonio Alonso, acudió ayer al Congreso para dar explicaciones por la muerte, en extrañas circunstancias, de un hombre en el cuartel de la Guardia Civil de Roquetas de Mar a finales de julio./ El revuelo que ocasionó en la opinión pública española, escandalizada por los supuestos malos tratos que sufrió el vecino de esas ciudad.., además del retraso en tomar cartas en el asunto* por parte de las autoridades, con el ministro Alonso a la cabeza, hicieron que desde un primer momento el caso saltara a los medios de comunicación.  La Razón,12-8-2005.     [* En portada aparece el siguiente titular: <<El ministro del Interior reconoce que los miembros del cuartel de Roquetas trataron de ocultar la prueba del vídeo que recoge la paliza al agricultor / Defiende la labor del director general del Cuerpo aunque censura sus primeras manifestaciones públicas en las que quitó importancia a los hechos>>].
  19. [En entrevista de Natalia Figueroa al humorista gráfico Antonio Fraguas <<Forges>>: -[Natalia Figueroa] De niño [usted] quería ser torero.. Pasó el tiempo y no fue torero. Estudió Telecomunicaciones. Ha trabajado mucho en televisión, conoce muy bien el medio. Y hace poco le oí decir: <<Es algo asqueroso lo que nos ofrecen, hortera, zafio, sobre todo soez. ¿Cómo un fiscal general del Estado no debe intervenir cuando vemos lo que estamos viendo en las televisiones públicas…?>>. -[Antonio Fraguas] Parece* que se intenta tomar cartas en el asunto… El problema reside en que, cuando algo se horteriza, es muy difícil deshorterizarlo.  La Razón,26-12-2005.     [* No existe, en cierto ámbito personal, la menor duda de que con la llegada de 2006, y por aquello del año nuevo, vida nueva, serán las televisiones sometidas al rigor del Santo Oficio y la telebasura dejara de existir, para dar paso a una televisión que únicamente proporcione formación, información veraz y sano entretenimiento].
  20. Ya sabemos que el tabaco es una droga estúpida que sólo afecta al comportamiento del enganchado cuando hay escasez. El alcohol, sin embargo, no necesita consumirse en grandes dosis para conseguir cambiar a quien lo ingiere. No me sorprende que en la casa de [la localidad granadina de] Guadalix de la Sierra [en la que Telecinco realiza su reality <<Gran Hermano>> (GH)] sean tan partidarios de eliminar el tabaco, pero sí que sean tan aficionados a dar alcohol a los chavales. [La presentadora de GH] Mercedes Milá, adalid de la lucha antitabaco, debería tomar cartas en el asunto y recordar, de vez en cuando, que las copitas matan a tanta o más gente que los cigarrillos. Eso sí, los grandes hermanos [= los concursantes de GH] se ponen mucho más graciosos. Y el espectáculo es el espectáculo.  Marcos Morales. La Razón,10-12-2005.
  21. La Academia [de la Lengua] también admite, además de las dos ya dichas [las palabras restaurante y restorán, ambas provenientes de la francesa restaurant], la palabra <<restaurador>>, valiendo por persona que tiene o dirige un restaurante, pero no todavía <<restauración>>, por oficio de servir comidas, ni <<restaurar>>, por arte de hacer lo que se viene diciendo; a mí me alegraría que esto no creciera más y se quedara, al menos, tal como está ahora, porque atisbo en todas estas palabras un excesivo tufillo hortera, pero mucho me temo que mi alegría acabe siendo barrida porque tirar por el camino de lo cutre y amanerado es lo fácil. Si los periodistas y los locutores de radio y televisión tomaran cartas en el asunto, quizá pudieran evitarse mayores males; la lengua la hace el uso y los periodistas pueden influir en ese uso en el sentido que quieran..  Camilo José Cela. ABC,24-2-1994.
  22. [En entrevista de Marisa Cruz al ministro español de Trabajo Javier Arenas:]  -[Marisa Cruz] Corríjame si me equivoco, el presidente sabía que esta polémica podía saltar y aún así tomó cartas en el asunto para darle solución rápida. -[Javier Arenas] Prefiero hablar del Gobierno porque la decisión se tomó solidariamente.  El Mundo,8-6-1997.
  23. En 1995, el desplazamiento de temporeros andaluces [a la región belga de Hasselt] se elevó hasta los 1.500. En la operación se incluyeron unos 50 trabajadores que gestionaron el contrato a través del sindicato USO y otros 100 que se arriesgaron a ir por libre hasta las céntricas tierras flamencas de Hasselt. La Administración belga tomó cartas en el asunto y cuidó de que todo estuviera en regla.  Julia Luque. El Mundo,14-4-1996 [Su Dinero].
  24. [En Estados Unidos algunas empresas no tienen reparos en servirse de las pruebas genéticas de ADN para averiguar, a la hora de realizar o no un contrato laboral, si el aspirante al puesto de trabajo, por su herencia genética, tiene tendencia a desarrollar alguna dolencia concreta. Lo mismo hacen algunas empresas de seguros a la hora de formalizar o no una póliza de seguro. Si el resultado de la prueba es que el candidato al puesto de trabajo o el cliente que desea la póliza tiene una especial probabilidad de desarrollar una enfermedad cualquiera, se le cierran las puertas (se le rechaza). Palabras al respecto:]  Los casos son tan frecuentes que la propia Academia de Ciencias estadounidense ha propuesto en un informe remitido al Congreso que los políticos tomen cartas en el asunto. Los más apocalípticos hablan ya del nacimiento de una nueva casta de marginados genéticos..que ven cómo la sociedad los aparta por el simple hecho de haber nacido con una determinada predisposición hereditaria.  Paco Rego. El Mundo,22-6-1997.
  25. [Resumen del texto precedente: Ha sido detenido el propietario de un circo que se había hecho con varios animales por medios ilegales]. El juez le acusa de haber contravenido el artículo 5.1 de la Ley Orgánica de Especies Protegidas. El asunto no tiene nada de anecdótico: el comercio ilegal de especies protegidas alcanza en España un volumen escandaloso, y conviene que la Justicia tome cartas en el asunto con resolución y severidad.  R. F. T. El Mundo,20-8-1997.
  26. [El gobierno español ha cerrado un acuerdo con el separatista Partido Nacionalista Vasco, por el que este partido le apoyará para que pueda aprobar los presupuestos a cambio de cesiones al separatismo vasco, una de las cuales ha sido la de cambiar el nombre de las tres provincias vascas, que pasarán a llamarse oficialmente con nombres adaptados a la minoritaria lengua regional (el vascuence): Araba (en vez de Álava), Gipuzkoa (en vez de Guipúzcoa) y Bizkaia (en vez de Vizcaya). Opinión sobre ello:]  Por supuesto no les hemos concedido a nuestros políticos facultad alguna para que cambien las reglas de la ortografía española ni para que introduzcan, en el idioma de todos, sonidos privativos de nuestras lenguas regionales. Pero ya lo han venido haciendo con topónimos catalanes o gallegos admitidos sólo en su versión autóctona sin permitir el uso de la versión española, más extendida. Estaría bien que la RAE [= Real Academia Española de la Lengua] tomara cartas en el asunto y atajara estas barbaridades lingüísticas.  Fernando García de Cortázar. La Razón,17-10-2010.
  27. La Junta [= El gobierno autónomo] de Extremadura ha abierto un expediente informativo para conocer de primera mano el contenido de unas pruebas de sintaxis en un instituto de la provincia de Badajoz en las que el profesor de Lengua hacía a sus alumnos analizar frases del tipo de <<El presidente del Gobierno español [que apoya los planes de guerra de EE.UU contra Irak] sueña con aplastar a los niños iraquíes..>> o <<El presidente Bush hijo ha decidido ya orgulloso de su crueldad el exterminio de miles de iraquíes inocentes en los próximos días>>.[..] Con estas premisas desarrollaba su actividad docente hasta que las elaboradas frases llegaron al padre de uno de sus alumnos, que a su vez las hizo llegar al Partido Popular, que de inmediato se apresuró a pedir a la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura que tomara cartas en el asunto y <<fulminase>> al profesor <<porque su papel es educar a sus alumnos y no adoctrinarlos>>, en palabras del secretario general de los populares extremeños, José Antonio Monago.  M.V. La Razón,28-2-2003.
  28. [Final de artículo titulado <<Allá en el rancho grande>>: Además, con Estados Unidos no queremos nada, ni siquiera el saludo, hasta que el <<The Wall Street Journal>> no rectifique. Ese periódico se ha permitido publicar una observación ofensiva para [el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez] Zapatero. Ha afirmado que <<es un presidente por accidente>>. Estos periódicos americanos se han creído que pueden publicar todo lo que les venga en gana, y eso no puede ser. O las autoridades toman cartas en el asunto, o que nombren un <<Consejo Deontológico>> que meta en cintura a estos campmanys trasatlánticos. Y como dice [la ex vedette] Norma Duval: <<Libertad de expresión, sí; pero que no se mienta>>.  Jaime Campmany. ABC,26-11-2004.
  29. [Situación: Época feudal. Un cruel señor feudal tiene atemorizada a la población del lugar. Aburrido, marcha a una cruzada. Retorna sin el poder de antaño, pero “si malo se fue, peor volvió”. Tras sembrar de nuevo el mal, encuentra la muerte en un ataque de los aldeanos a su depauperado castillo]. Pero el diablo, que a lo que parece no se encontraba satisfecho de su obra,..y a fin de hacer purgar a la comarca algunas culpas, volvió a tomar cartas en el asunto.[..] En efecto, hacía algunas noches que todo el pueblo había podido observar un extraño fenómeno.[..] Gustavo Adolfo Bécquer. Rimas y Leyendas* (libro de 1864).     [* Leyenda La cruz del diablo].
  30. Hace tiempo que las sociedades desarrolladas han olvidado aquellas imágenes de horror que manaron de Ruanda y que..siguen llegando de Burundi, donde el genocidio se prepara día a día sin que la comunidad internacional se decida a tomar cartas en el asunto antes de tener un nuevo millón de muertos ante los ojos como ocurrió en el país vecino [en Ruanda] hace apenas dos años.  El País,11-4-1996.
  31. [Titular de prensa y noticia bajo el mismo:]  Patética e irresponsable actitud de un australiano, que da de comer a su cocodrilo con su hijo en brazos [Titular] / Si existe algún organismo de protección al menor en Australia debería tomar cartas en el asunto. Steve Irwin, famoso por sus intervenciones en el programa de televisión <<The Cocodrile Hunter>>, ofreció su particular <<show>> que sonrojó a muchos espectadores: se trasladó a un zoo para demostrar su valentía como hombre y su irresponsabilidad como padre. En las instalaciones no privó de dar de comer a un cocodrilo con su bebé en los brazos [sujetado con el brazo iquierdo]. Lejos de avergonzarse de su <<proeza>>, se dejó querer por los espectadores, que lo veían como un héroe.  La Razón,4-1-2004.
  32. [El actor Javier Bardem, en entrevista de Luz Sánchez-Mellado: [Los jóvenes españoles] Estamos amuermados porque asistimos a la política del muermo. Falta el estímulo que puede ser un cambio de Gobierno, para que la gente joven tome cartas en el asunto y reaccione [=? para que empiece a tener un interés y una involucración en la vida pública].  El País Semanal,18-2-1996.
Flores silvestres rodeadas de rastrojos secos en una imagen usada para ilustrar la expresión "tomar cartas en el asunto" en el blog Expresiones del Español.
Esta planta se está marchitando y si nadie la riega será cuestión de tomar cartas en el asunto. Habrá que empezar a exigir responsabilidades a quien proceda. Al rey o a quien sea.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

ESCURRIR EL BULTO