Significado y ejemplos de la expresión TIRAR LA CASA POR LA VENTANA
TIRAR LA CASA POR LA VENTANA significa no reparar en gastos de forma extrema, es decir, gastar [en determinada ocasión que lo propicia o en la que se quiere hacerlo] espléndidamente, sin miedo o tacañería y hasta donde lo permite la situación financiera que se tiene.
Ejemplos de uso
- [En España] las celebraciones de bautizos,..bodas, y fiestas en general, suelen ser apoteósicas. Muy por encima de las posibilidades económicas de los celebrantes. Los españoles parecemos siempre dispuestos a tirar la casa por la ventana antes que correr el riesgo de “quedar mal”. Francisco Gavilán. Guía de malas costumbres españolas (libro de 1988).
- Anelka [futbolista contratado por el Real Madrid] ha sido el fichaje estrella del verano.. Su precio, unos 5.600 millones de pesetas.., le convierte en el fichaje más caro de la historia del fútbol español./ Otros equipos que han tirado la casa por la ventana han sido el Deportivo, el Celta y el Valencia. Luis Expósito. ABC,9-8-1999.
- [Resumen del texto precedente: Las bodegas Palacio cumplen un siglo]. Cumplir un siglo siempre es una buena razón para tirar la casa por la ventana.[..] La casa no reparó en gastos el día de la fiesta [de celebración del centenario]: ..danzas folclóricas, conciertos del Orfeón Donostiarra, bufé en los jardines de la bodega, fuegos artificiales, y, cómo no, generosa degustación de vinos. El Semanal,4-9-1994.
- Atlético de Madrid y Real Madrid, con cantidades cercanas a los mil millones de pesetas, encabezan la lista de clubes [de fútbol] que más dinero han invertido en traspasos [en fichajes de jugadores de otros equipos]. Llama la atención lo del Atlético [de Madrid], que, pese a tirar la casa por la ventana*, ahora se encuentra último [= en el último lugar] en la tabla de clasificación. T.González / J.M.Cuéllar. ABC,16-9-1994.
[* Es el club que más dinero ha gastado en fichajes, con un total de 1.114 millones de pesetas]. - [Comentario, en programación de televisión, sobre una película a emitir por Telemadrid:] No se puede decir que el canal autonómico haya tirado [con este filme] la casa por la ventana. Federico Marín Bellón. ABC,16-3-1999.
- [Comentario, en programación televisiva, sobre una de las películas que serán emitidas por televisión en el día de la fecha:] Tras el éxito de <<Cyrano de Bergerac>>, [el cineasta Jean-Paul] Rappeneau y el productor René Cleitman tiraron la casa por la ventana –una casa de más de 4.000 millones de pesetas– y rodaron esta superproducción.. Federico Marín Bellón. ABC,27-10-1999.
- Después de tirar la casa por la ventana en la noche de los Oscar, el canal autonómico [Telemadrid] regresa a la normalidad (vulgaridad, en este caso) y nos ofrece [hoy] dos películas más bien mediocres. F. M. B. ABC,27-3-2000.
- Las cadenas [de TV] se suman al estado de euforia general propio del fin de año tirando la casa por la ventana y entrando en una competición por ser los más vistos. La Razón,30-12-2000.
- Hemos decidido tirar la casa por la ventana. Nos vamos al hotel [de cinco estrellas] Da Lapa. Viajar [TV],10-6-2000.
- [Comentario sobre la película de Steven Spielberg “Hook”:] Spielberg tiró la casa por la ventana en esta su aproximación al mito de “Peter Pan”.[..] Grandes actores y fastuosos decorados. Pero cuando las cosas no salen, no salen. El dólar no es nada si falla la imaginación. Las Provincias,28-5-1995.
- 733 millones de pesetas son los presupuestos del Ministerio de Cultura destinados este años a la conservación de las catedrales españolas. O sea, un pelín más de lo que cuesta una casa de las que se construyen los tiburones guapos de la economía del pelotazo y sus consortes alicatadas hasta el techo. En cuanto al presupuesto destinado al género menor, los monasterios como San Millán, el Ministerio de Cultura ha decidido tirar la casa por la ventana*, destinando 160 millones. Así que mucho me temo que la seguirá siendo necesaria, a falta de algo más concreto como gravilla y cemento. Quizá porque el cemento lo gastan algunos en maquillarse cada mañana. El Semanal,30-10-1994. [* “Tirar la casa por la ventana” se usa aquí irónicamente, por estimarse el presupuesto irrisorio. Se censura, o así lo parece, la cara durísima (cara de cemento) de los responsables del Ministerio de Cultura al decir “algunos lo gastan [el cemento] para maquillarse” (porque tienen la cara de cemento)].
- El programa de deportes de la 97.7* que conduce Javier Pérez Sala celebró el pasado jueves sus primeros dos años de emisión, motivo por el cual la dirección de la emisora decidió tirar la casa por la ventana con una fiesta de aniversario, que se celebró en la discoteca Woody. Las Provincias,11-3-1995. [* 97.7: frecuencia de onda de emisora de radio; la 97.7: la emisora cuya frecuencia es 97.7].
- [Con referencia al reality-show <<Gran Hermano>> (Titulares de prensa y palabras bajo los mismos):] <<G.H.>> hace historia en Europa / Ningún país ha llegado a emitir tantas ediciones como T-5 [= Telecinco], que emite hoy la décima [Titulares] /.. Con motivo de este décimo aniversario, Telecinco ha tirado la casa por la ventana con una amplia cobertura y todo tipo de contenidos referentes al espacio. A. Díaz. La Razón,21-9-2008.
- En la despedida, y cierre, por orden de [Fidel] Castro, del Centro Cultural de España, un vetusto edificio que ha albergado nuestras actividades en La Habana, se ha <<tirado la casa por la ventana>> en una fiesta que, en medios castristas, se ha considerado una afrenta, ya que, como muchos apuntaban, salían de Cuba <<para volver pronto. En libertad>>. Juan Bravo. La Razón,22-8-2003.
- [Palabras evidentemente irónicas:] Los de UV [= Unión Valenciana] han tirado la casa por la ventana, o algo así. En su mantenido deseo de dar una imagen progresista y renovada, [los políticos de dicho partido] se han decidido a remodelar su sede central de la Avenida Giorgeta. Lo gracioso es que lo único que han hecho, me dice un pajarito, ha sido reordenar despachos y cambiar muebles de sitio. Económico, vaya. Las Provincias,6-12-1994.
- [El político español] Federico Trillo anunció recientemente que la institución que él preside va a <<tirar la casa por la ventana>> para celebrar el XX aniversario de la Constitución [de 1978]. Fernando Garea. El Mundo,23-2-1998.
- Anteayer [con motivo de la cumbre de mandatarios europeos] llegó a Bruselas una auténtica marea turca. Los medios de comunicación de aquel país han decidido tirar la casa por la ventana y enviar a sus periodistas al corazón de Europa ante las expectativas creadas y el protagonismo informativo de Turquía por la decisión del Consejo Europeo sobre la fecha para abrir las negociaciones para su futura adhesión a la UE [= Unión Europea]. La Razón,18-12-2004.
- [Resumen del texto precedente: El vendedor callejero denominado charlatán es una figura hoy desaparecida]. La técnica del discurso suasorio era siempre en estos vendedores la misma, y sólo se diferenciaban unos de otros por el número y la originalidad de sus variantes. Comenzaba el charlatán ponderando hiperbólicamente la calidad del objeto ofrecido y señalando cuál sería su precio real en el mercado, para iniciar después una letanía de rebajas progresivas. Si partía, por ejemplo, de un precio de cien pesetas, el escalonamiento inmediato sonaba, más o menos, de este modo: <<Pero yo no les voy a cobrar los veinte duros [= cien pesetas], señoras y señores, como haría cualquier establecimiento especializado; ni tampoco les voy a cobrar los diecinueve, ni los dieciocho, ni los diecisiete, ni siquiera los dieciséis duros, que ya sería un precio de regalo…>> Aquí hacía una pausa, o introducía cualquier reflexión marginal, a fin de que todo el mundo tuviera tiempo de pensar que el precio definitivo iba a ser de quince duros.. Daba a entender, incluso, que así sería, pero a continuación fingía un arrebato y seguía rebajando <<por una sola vez>>, porque había decidido tirar la casa por la ventana en aquella hermosa ciudad a la que iba siempre como a su propia tierra, etcétera, etcétera. Ricardo Senabre. ABC,20-8-1996.
- [El partido Político] Unión Valenciana..tiró ayer la casa por la ventana en su fiesta navideña para los medios de comunicación. Una mesa para más de cincuenta comensales, entre periodistas y cargos del partido.. Las Provincias,24-12-1994.
- [En programación televisiva, palabras referentes a la película (calificada como <<regular>> y a emitir a las 16:00) <<Secuestro de una menor>>:] Dentro de su ciclo de telefilmes de importación y sobremesa <<La familia, mal, gracias>>, Telecinco programa esta tarde un drama en el que, tirando la casa por la ventana, incluso aparecen agentes del FBI, [irónico:] detalle de lujo que alguien sabrá agradecer. Marino Moreno. ABC,29-9-1998.
- ARROJAR LA CASA POR LA VENTANA (Infrecuente): Un domingo espléndido de este otoño salí con otras personas a comer en cualquier lugar del Palmar o del Saler*. Tuvimos que llegar al Perello y al Perellonet para encontrar un restaurante con sitio y no lo conseguimos. Hasta en bares y tascas había cola.[..] Docenas de otros signos nos dicen que los mismos no serían posibles en una ciudad con casi la cuarta parte de la población en paro.[..] ni aun suponiendo que todos los que pueden están siempre arrojando la casa por la ventana es digerible ese veinticuatro por ciento en una nación y en una ciudad, la nuestra, de tan próspera apariencia. Manuel Lloris. Las Provincias,17-12-1994. [* El Palmar y El Saler: pequeños núcleos de población en la periferia de Valencia con gran tradición en la cocina a base de arroz. El Perelló y El Perellonet: pueblos cercanos, pasados los anteriores yendo en dirección opuesta a Valencia (el periódico Las Provincias es de esta ciudad)].
- TIRAR LA CASA [DE alguien] POR LA VENTANA [DE alguien] (Adaptación): Los políticos siempre tienden a tirar nuestra casa por su ventana. Son generosísimos con lo que no es suyo y lo reparten a manos llenas, pero en rigor no puede afirmarse que lo tiren, ya que lo recogen sus parientes o sus amigos. No se pierde un euro. Lo que ocurre es que cambia de sitio. Manuel Alcántara. La Verdad,8-7-2002.

EXPRESIÓN RELACIONADA: