TODO LO QUE SUBE BAJA

Significado de la expresión TODO LO QUE SUBE BAJA

La frase TODO LO QUE SUBE BAJA significa lo siguiente:  Lo que tiene una evolución ascendente o un periodo positivo de ascenso (en sentido no espacial) suele finalmente tener un periodo de descenso a una posición igual, semejante o peor de la que tenía inicialmente.

Más información

  • La frase, como huelga decir, toma su sentido del fenómeno físico de que las cosas que ascienden espacialmente finalmente descienden por efecto de la atracción que sobre ellas ejerce la fuerza de la gravedad (ley de gravitación universal).
  • Suele aplicarse a cosas como por ejemplo el éxito, la actividad empresarial o la actividad bursátil, y en principio lo normal o más probable es que la rapidez con la que se produce el descenso o la caída o bajada esté en función de (sea proporcional a) la rapidez con que la cosa de que se trate asciende o sube (por ejemplo, si asciende rápidamente, descenderá igual de rápidamente, y si sube paulatinamente (de manera lenta y gradual a lo largo de su largo periodo de tiempo), caerá con semejante lentitud). Evidentemente, la caída también puede ser en picado (súbita y rápida) en cualquier circunstancia (es decir, con independencia de cómo sea la subida).
Cardo viejo partido por la mitad y cayéndose en imagen usada para ilustrar la expresión todo lo que sube baja.
Esta imagen de un cardo cayéndose o viniéndose abajo de puro viejo no puede ser más ilustrativa de que todo lo que sube baja.

Ejemplos de uso de la expresión <<todo lo que sube baja>>

  1. [Comentario introductorio a noticia sobre las elecciones municipales en Francia, celebradas tras diez meses en la presidencia de Nicolas Sarkozy, cuya popularidad parece haber caído:]  Elecciones [mañana] en Francia.[..] De momento, las cosas no pintan bien para Sarkozy. Todo lo que sube bajaFernando Sánchez Dragó*. Telemadrid,10-3-2008.     [* También usada por Fernando Sánchez Dragó esta frase en Telemadrid el 3-12-2007 (en la presentación por su parte del programa informativo <<Diario de la noche>>)].
  2. [Opinión manifestada en tertulia de análisis político y con referencia a la crisis económica, cada vez más grave, que padece España:]  Tranquilo*. Todo lo que sube bajaAntonio Elorza. Telemadrid,27-9-2008.     [* La palabra <<tranquilo>>, que aquí tiene el significado de <<No te preocupes, ya que no hay motivo (o no al menos motivo suficiente) para ello>>, precede a un <<todo lo que sube baja>> cuyo significado en este contexto, con la idea implícita de que estas cosas funcionan así, con altibajos, es el siguiente: La crisis económica (que oficialmente se produjo, con su visible gravedad actual, el año anterior, en 2007) de la misma forma que se ha producido, pasará, porque lo lógico es que pase y que la economía vuelva a la situación inmediatamente anterior a la crisis].
  3. Pero, como nos advertía [el escritor didáctico español Baltasar] Gracián [1601-1658], <<todo móvil inestable tiene aumento y declinación>>; lo que..significa que todo lo que sube baja. Y el comunismo, que en su época de esplendor atormentaba a [el escritor ruso Boris] Pasternak [1890-1960], puteaba a [el compositor ruso Dmitri] Shostakóvich [1906-1975] o enviaba al gulag a [el escritor ruso Aleksandr] Solzhenitsyn [1918-2008], en su época decadente se conforma, según ha anunciado la alcaldesa [comunista de Madrid Manuela] Carmena, con ceder edificios municipales vacíos a <<organizaciones sociales>> que <<están realizando una labor educativa importante>>. Las primeras organizaciones sociales beneficiadas por esta idea mística de la alcaldesa Carmena serán los colectivos okupas que integran Patio Maravillas, cuyas importantes labores educativas incluyen clases de <<reggaeton>> feminista, guerras con pistolas de agua, terapias Reiki, ceremonias de brujería con negros ñañigos y talleres para (de)construir sexualidades.  Juan Manuel de Prada. ABC,8-8-2015.
  4. [En entrevista de Isabel Martínez a Enrique Ponce (torero y máximo triunfador en la pasada feria de abril de Sevilla):]  -[Isabel Martínez] ¿No le da miedo triunfar tan joven? -[Enrique Ponce] No. Cuanto antes mejor. -[Isabel Martínez] Más dura será la caída. -[Enrique Ponce] Lo que es duro es estar por ahí canino [= con hambre canina] y muerto de hambre sin poder torear. Sé que todo lo que sube, baja, pero tengo mucha ambición y quiero ser figura máxima.  Tiempo,10-5-1993.
  5. [En anuncio publicitario bancario:]  No todo lo que sube, baja. La [entidad financiera] Caixa te ofrece los fondos [de inversión]..que sólo suben.  Antena 3 [TV],21-1-2003.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

CAERSE COMO UN CASTILLO DE NAIPES