ÍNDICE
- Significados y ejemplos de uso de la frase SUMA Y SIGUE
- 1 Frase, sinónima de la palabra <<etcétera>>, usada para indicar que se pueden seguir añadiendo elementos [a la enumeración hecha].
- 2 Frase usada para indicar que la acción o cosa [de que se trate] es una más que se añade a las anteriores de un plan o de un conjunto coherente, una nueva acción o cosa añadida –probablemente no la última– a una serie de acciones o cosas idénticas o similares.
- 3 Sigue aumentando (y probablemente siga aumentando) [algo].
- 4 Sigue aumentando (y probablemente siga aumentando) [alguien algo].
- 5 Frase usada para expresar la opinión de que [la cosa repetitiva de que se trate (especialmente algo negativo)] lo más probable es que se siga repitiendo.
Significados y ejemplos de uso de la frase SUMA Y SIGUE
La frase SUMA Y SIGUE tiene cinco significados:
1 Frase, sinónima de la palabra <<etcétera>>, usada para indicar que se pueden seguir añadiendo elementos [a la enumeración hecha].
- [Resumen del texto precedente: Cada madrugada del día diez de todos los meses un grupo de parados se reúne en la puerta del banco de Santander de Torrejón de Ardoz para cobrar el seguro de desempleo]. –He venido pronto porque luego tengo que ir a trabajar./ ¿Parados que trabajan? Por supuesto. Y amas de casa, inmigrantes ilegales, artesanos del calzado que nunca han declarado a Hacienda… Suma y sigue. En España, el 25 por 100 del Producto Interior Bruto es economía sumergida Juan Francisco Alonso. Blanco y Negro,10-4-1994.
- [Final de crónica parlamentaria:] La permanente tensión que viven en los últimos días socialistas [del PSOE] y populares [del PP] se trasladó por la tarde a la Comisión de Exteriores del Congreso. Comparecía el [socialista] ministro Miguel Ángel Moratinos para hacer balance de la reciente cumbre [iberoamericana] de Salamanca, pero su intervención quedó en un segundo plano cuando el portavoz socialista, Rafael Estrella, comparó al ex presidente José María Aznar [del PP] con el dictador yugoslavo Slobodan Milosevic por sus advertencias sobre la <<balcanización>> de España y llegó a llamarle <<demente, irresponsable y rencoroso>>. Estrella retiró posteriormente sus palabras del diario de sesiones, pero la bronca ya estaba montada. El portavoz popular, Eduardo Zaplana, criticó el <<lamentable espectáculo de la escalada permanente de tensión e insultos>>, que atribuyó al <<nerviosismo>> del PSOE. Así, exigió a los socialistas <<responsabilidad, sosiego y serenidad para salir de un lío –por el Estatut*– que no resolverán insultando>>. Tras la comisión, Estrella insistió en que las palabras de Aznar [en el extranjero] atacan <<la credibilidad de España>>. Suma y sigue. C.Morodo / E.Fuentes. La Razón,27-10-2005. [* El nuevo estatuto, de autonomía ampliada, para Cataluña].
- Este pasado domingo, dentro del ritual separador en curso, TVE3, la televisión autonómica [catalana] que ahora manipula el tripartito [gobierno catalán], emitió un reportaje que ha conseguido soliviantar el ánimo de un buen número de catalanes. Los responsables de [el programa] 30 minuts..presentaron a sus espectadores..un mosaico con las opiniones que, en toda España, suscita el hecho [diferencial] catalán y sus aspiraciones de un mayor autogobierno. En su transcurso se escucharon voces recogidas en la calle –¿ingenuamente?– en las que se valoraba a [el presidente de Cataluña Pascual] Maragall como <<piltrafa>> y a [el líder separatista] Carod se le tildaba de <<paleto y mequetrefe>>. Un coro de taxistas de Madrid aseguraba que <<las listas de ERC [el partido de Carod] están llenas de terroristas>> y, suma y sigue, hasta completar media hora de improperios tan llenos de finura como la intervención de Curri Valenzuela, comentarista habitual de Radio Nacional de España, que define a Cataluña como un <<vecino pesado>>./ Aparte de que Cataluña no es un <<vecino>>, y si lo es lo será para los franceses, este tipo de programas separadores, sembradores de discordia e impropios desde una televisión pública, no son nunca el fruto de una casualidad. Manuel Martín Ferrand. ABC,4-2-2004.
- [El cineasta Uli Edel,] En esta miniserie se centra en la vida del Rey Arturo, que siempre estuvo influido por las mujeres que le rodearon. Primero su tía, la gran sacerdotisa de Avalon; después, su esposa Ginebra se enamoró de Lanzarote, su servidor más fiel; luego su hermana, y suma y sigue… Cecilia García. La Razón,17-3-2003.
- Ha vuelto [la serie] Hospital central (Tele 5), con dosis redobladas de desgarros y dolores, un suma y sigue de sujetos desquiciados, psicópatas, enfermos, descalabrados, desahuciados, trastornados a ambos lados de las puertas del hospital.. El primer día, una mujer está secuestrada por un hombre que además la droga, y una señora clama que le arranquen el riñón recién trasplantado al descubrir que su donante ha muerto de rabia; y un vecino de Laura la golpea después de haber empujado a una prostituta escaleras abajo; y un bombero va y se arroja desde un quinto piso sobre el techo de un coche… Todo en una noche, qué festival. Víctor-M. Amela. La Vanguardia,25-9-2005.
2 Frase usada para indicar que la acción o cosa [de que se trate] es una más que se añade a las anteriores de un plan o de un conjunto coherente, una nueva acción o cosa añadida –probablemente no la última– a una serie de acciones o cosas idénticas o similares.
- [En transmisión de Juegos Olímpicos cuyo medallero encabeza China, comentario hecho tras informar de la última medalla de oro ganada por China, conseguida en salto de plataforma (en piscina):] Así pues, como vemos, China suma y sigue. José Manuel Rodríguez. Eurosport [TV],17-8-2008.
- [Comentario hecho al ganar los 1.500 metros en la Copa de Europa una atleta rusa:] Y Rusia suma y sigue. Antonio Alix. Eurosport [TV],20-6-2005.
- [Comentario hecho en transmisión de un partido de tenis entre el suizo Roger Federer y el estadounidense Andre Agassi en el que el primero ha aumentado de forma amplia y muy rápida su ventaja sobre el segundo (el comentario se hace tras un descanso y al conseguir Federer la primera jugada ganadora):] Roger suma y sigue. Eurosport [TV],10-9-2005.
- Ania [una de las participantes en el concurso televisivo <<Gran Hermano>>] suma y sigue. Mabel Garrido fue anoche expulsada de la casa de <<Gran Hermano>> tras protagonizar un pueril enfrentamiento con la modelo vallisoletana [Ania], la intocable.. Ania, vegetariana y astuta, provocó la salida [la expulsión del concurso] de Marina y, más tarde, la de Íñigo. Anoche fue Mabel la que pagó el peaje de la imprudencia, mínima pero suficiente para saciar a la audiencia, que cada vez se conforma con menos y, eso sí, sigue aceptando el dictamen de los voceros oficiales del programa. Jesús Lillo. ABC,13-7-2000.
- [Texto periodístico bajo el epígrafe <<Tárrega, suma y sigue>>:] Moderar un programa [un programa-coloquio de televisión] no es tarea fácil. Cristina Tárrega, sin embargo, últimamente no levanta cabeza. En su programa.., primero Nuria Bermúdez se lió a patadas, luego Maribel Sanz le acusó de hacer preguntas idiotas y hace unos días un transexual le dijo que necesitaba gafas. La presentadora llevaba un rato sin percatarse de que su invitada no había nacido mujer. Marcos Morales. Teleguía,18-2-2001.
- Los dos [citados cargos políticos de Valencia investigados judicialmente] fueron nombrados..por..Rafael Blasco.[..] [Ayer el presidente de Valencia Alberto Fabra] Se limitó a decir que espera que su actuación <<haya sido la que todos esperamos>> y prometió <<firmeza y contundencia>>. Se hacía imprescindible esta forma de afrontar la corrupción en Valencia, en un momento –suma y sigue– en el que los informes del Banco de España revelan también graves irregularidades de los directivos de las entidades [financieras] valencianas. El Mundo,24-2-2012.
- [Titular de prensa y texto bajo el mismo:] [El grupo financiero] Argentaria..incrementa su participación en [la compañía estatal] Telefónica hasta el 3 por ciento [Titular] / Suma y sigue en la ofensiva de los grandes grupos financieros para controlar las empresas públicas. Ayer, Argentaria comunicó que ha incrementado su participación accionarial en Telefónica del 2,5 al 3 por ciento [es decir, tiene el 3 por ciento de las acciones de Telefónica ahora]. J. L. González-Besada. ABC,21-4-1996.
- La <<receptividad>> anunciada por la ministra de Cultura [del nuevo partido en el gobierno español] hacia las propuestas y demandas autonómicas ha dado alas al independentismo catalán para que elabore una lista de pedidos que no parece tener fin, ni sentido. A la vieja aspiración nacionalista de sacar del Archivo de Salamanca la documentación que considera propia se suma ahora la exigencia de trasladar <<El gran masturbador>> –emblema de la obra de Dalí– desde el [madrileño museo] Reina Sofía y llevarlo a Cataluña. El genio surrealista, en su día condenado por su orgulloso españolismo, entra ahora en la hoja de cálculo de [el partido separatista catalán] ERC, suma y sigue de un dislate [= suma y sigue en este dislate]. ABC,19-5-2004.
- A medida que [el candidato a la presidencia de Estados Unidos] John Kerry engorda –ayer ganó en Columbia y en Nevada–, se desatan los nervios de [el presidente] George Bush y echa chispas la maquinaria de la Casa Blanca, volcada en detener los efectos del imparable avance del aspirante demócrata. Un suma y sigue que mantiene en vilo al presidente de los Estados Unidos, incapaz, por ahora, de detener la avalancha. ABC,16-2-2004.
3 Sigue aumentando (y probablemente siga aumentando) [algo].
- En plural, SUMAN Y SIGUEN.
- La teoría y práctica del unilateralismo empezó a ensayarla [el presidente de Estados Unidos George W.] Bush meses antes del día D [el 11-9-2001 (el día en la que fueron derribadas las torres gemelas de Nueva York)]. Empezó descolgándose del protocolo de Kioto sobre el cambio climático y anunciando su renuncia al Tratado de Misiles Antibalísticos. Después boicoteó el Tratado de Prohibiciones de Ensayos Nucleares y dinamitó desde dentro el Convenio sobre Armas Químicas y Biológicas.[..] La cuenta de agravios suma y sigue. Carlos Fresneda. El Mundo,11-9-2002.
- Es un fenómeno. El presidente del CIS [= Centro de Investigaciones Sociológicas] se supera en cada encuesta. Tras anunciar antes del 13-J [= 13 de junio] que habría una participación del 75 por ciento [en las elecciones europeas del 13 de junio], el <<crack>> Vallespín demuestra que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Ayer publicó un sondeo en el que se dice que votó el 60,8 por ciento, cuando sólo lo hizo el 46 por ciento. Suma y siguen [¡suman y siguen!] los errores: un 23,5 reconoce haber votado al PP pero en las elecciones consiguió el 41 por ciento de los sufragios. Peor imposible. La Razón,23-7-2004.
4 Sigue aumentando (y probablemente siga aumentando) [alguien algo].
- La India..ha asimilado sin problemas doscientos años de dominación inglesa. [El pueblo indio] Obsesionado por un presente marcado por la dura subsistencia, no pierde el tiempo en reflexiones históricas. Asimila, suma y sigue. Magazine,4-12-1994.
5 Frase usada para expresar la opinión de que [la cosa repetitiva de que se trate (especialmente algo negativo)] lo más probable es que se siga repitiendo.
- Solamente con este inmenso latrocinio..puede explicarse la enorme paradoja de que, con el agobiante infierno fiscal que padecemos [los españoles]..nuestra deuda aumente cada año.., cifrándose ya en 1 billón 144.00 millones de euros, el 110 por cien del PIB [= Producto Interior Bruto].[..] Desde al año 2007 –cuando comenzó la crisis la deuda era de 440.000 millones de euros– la deuda se ha incrementado en 700.000 millones de euros. Y suma y sigue. Laureano Benítez Grande-Caballero. Alerta Digital,5-12-2018.
- Tengo [organizados ya] siete Encuentros Eleusinos [eventos culturales así bautizados por Fdo. Sánchez Dragó].. Del último, que terminó el domingo, quiero hablar.[..] En los Séptimos Encuentros..hablamos de la ebriedad… De la ebriedad sagrada, de la ebriedad como vía de conocimiento.. También se proyectó el vídeo de..[las] preguntas formuladas en 1989 por Fernando Savater, por Luis Racionero, por Mario Satz, por André Malby, por Antonio Escohotado y por mí a Albert Hoffman –el descubridor de las propiedades de la dietilamida del ácido lisérgico (vulgo LSD)..– en el ámbito de aquel otro espacio de libertad que fue el programa [de televisión] El mundo por montera.[..] Hasta el sol ayudó… Días espléndidos en Castilfrío de la Sierra./ Y, naturalmente, suma y sigue. La semilla ya ha germinado. Crece, encuentro tras encuentro, la asistencia. En septiembre, más. Fernando Sánchez Dragó. El Mundo.es,28-7-2014 [blog].
- Sucede periódicamente. Cada cierto tiempo, el mundo se estremece al unísono ante la presencia del último (y más dañino todavía) virus informático. Los ordenadores se paran, las comunicaciones se colapsan, el acceso a las redes telemáticas se hace difícil o imposible y las pérdidas económicas se cuentan por millones sin distinción de sectores o de fronteras. Suma y sigue. José Manuel Nieves. ABC,30-1-2004.
- [Fragmento de carta enviada por un lector al periódico:] Señor director: El señor [presidente nacionalista de la región autónoma de Cataluña Jordi] Pujol ha querido catalanizar tanto ese trozo de España que lo ha desespañolizado.. Emprendió una ofensiva contra el uso del español en cines, radio, televisión, empresas, etcétera. Les impuso la normalización del uso del catalán bajo amenaza de multa de diez millones. Tuvieron la desfachatez de a todos aquellos habitantes de Cataluña no catalanes echarles en sus buzones unos papelitos que..decían textualmente: “¡Xarnego! Está arrivant l’hora. Ja pots fer la maleta. ¡Catalunya per els catalans! ¡Cadasqú a la seva terra! ¡Menjat el teu pá, pero no vinguis a menjarte el nostre, a treurens, a envilir el nostre treball! Lo nostre, es nostre. ¡Primer nosaltres! ¡Catalunya per els catalans! ¡Visca l’Estat Catalá!”*. Suma y sigue, señor Pujol. José Carrión Gonzálvez. ABC,18-5-1995. [* El texto se puede resumir en lo siguiente: <<Charnego, quédate en tu tierra y no vengas a comerte nuestro pan. Viva el Estado catalán>>].
EXPRESIÓN RELACIONADA: