DAR EN EL CLAVO y DAR EN LA DIANA

Significados de las expresiones DAR EN EL CLAVO y DAR EN LA DIANA

Las frases DAR EN EL CLAVO y DAR EN LA DIANA (o HACER DIANA) comparten un significado (el segundo de los que siguen) y difieren en sus otros dos respectivos:

DAR EN EL CLAVO tiene tres significados:

  1. Acertar (tener razón (ser lo que [alguien] dice u opina lo acertado y correcto)).
  2. Acertar (conseguir hacer lo que es adecuado y conveniente, lo que se ajusta a las necesidades y/o intereses [de la persona o personas de que se trate]).
  3. Acertar a tratar [un asunto] correctamente, de forma ajustada a la verdad o a la sensatez y que pueda considerarse válida y aceptable.

DAR EN LA DIANA (o HACER DIANA) tiene tres significados:

  1. Acertar con el tiro al disparar a una diana o, por extensión, acertar en la persona o cosa a la que se dispara o sobre la que se realiza una acción similar, como por ejemplo chutar un balón.
  2. Acertar plenamente.
  3. [En frases negativas] Conseguir hacer [la cosa de que se trate] con acierto.

Como puede observarse, los significados respectivos segundo, se corresponden entre sí. Efectivamente, ambas expresiones, DAR EN EL CLAVO y DAR EN LA DIANA expresan lo mismo, y por lo tanto son intercambiables entre sí, en una frase como por ejemplo esta (en la que ambas significan <<acertar>>): <<Al pensar sobre cosas complejas hay que pensar mucho para dar en el clavo (o para dar en la diana (o para hacer diana)).

Más información

  • CLAVO: También es posible la construcción DAR EN [cierto] CLAVO (mayormente DAR EN EL CLAVO DE). Por ejemplo: No doy (no soy capaz, no consigo) dar en el clavo (2) de qué es lo que tengo que hacer = Aunque lo intento, no consigo saber qué es lo que me conviene hacer y por lo tanto lo que debo hacer.
  • DIANA: También es posible la construcción DAR EN [cierta] DIANA (o HACER DIANA EN). Por ejemplo: 1. Soy sabio. Doy en todas las dianas [= Soy sabio. Hago diana en todo). 2. Ésa es una diana en la que es difícil dar [= Es difícil hacer diana en eso]. 3. La diana en la que dijiste que ibas a dar, ¿cuál era? [= ¿En qué dijiste que ibas a hacer diana? (¿Cuál era la cosa en la que dijiste que ibas a hacer diana)].
  • Las diferentes posibilidades anteriores están explicadas e ilustradas en sus respectivos apartados bajo el título siguiente (Ejemplos de uso).

Ejemplos de uso de las frases <<dar en el clavo>> y <<dar en la diana>> y sus construcciones

DAR EN EL CLAVO   1

Acertar (tener razón; ser lo que [alguien] dice u opina lo acertado y correcto).

  • DAR EN [cierto] CLAVO: Acertar (tener razón (ser lo que [alguien] dice u opina lo acertado y correcto)) en o en relación con la cosa referida a continuación.
  1. Las palabras [del presidente de la Comunidad Valenciana Eduardo] Zaplana dan de lleno en el clavo: “Utilizar la autonomía universitaria como arma para cuestionar la voluntad de la sociedad a la que se sirve, es un error.”  Manuel Lloris. Las Provincias,6-10-1996.
  2. [El ministro español Mariano] Rajoy acaba de dar en el clavo. Es necesario que la UE [= Unión Europea] se comporte como una auténtica unión. Que le cedan soberanía los Estados miembros. Que cuente con el poder suficiente para atajar los déficits nacionales.  Carlos Cuesta. El Mundo,4-6-2012.
  3. [Titular y texto bajo el mismo:]  Savater da en el clavo al acusar de <<papanatismo>> al Ayuntamiento barcelonés por declarar la ciudad antitaurina [Titular] / [Fernando] Savater siempre tiene el don de la oportunidad, que no del oportunismo. Encargado de pronunciar el pregón taurino de Sevilla, el filósofo cargó contra el <<papanatismo>> que rodea a los antitaurinos. Sin una referencia explícita, criticó la decisión del Ayuntamiento de Barcelona de declarar la ciudad <<antitaurina>>. Savater lo ve como una <<boutade>>. Y, para evidenciarlo, irónico y mordaz, recomendó a Sevilla que se convirtiese en un <<territorio libre de la butifarra*>>.  La Razón,12-4-2004.     [* La butifarra es un producto de charcutería especialmente típico de Cataluña y se la suele relacionar con esta región].
  4. Cuando un diario tan veterano y lúcido como The Wall Street Journal, con más de dos docenas de premios Pulitzer en la barriga, nos dice que <<en unos días>> [el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez] Zapatero llevó a España <<de ser un país de primera línea a la retaguardia>> debemos..dedicarle un cuarto de hora a la reflexión.[..] No hay nada como la distancia para ajustar los juicios críticos. Cuando el [periodístico] colega norteamericano le llama <<provinciano>> a Zapatero –paleto, traduciría yo para mejor ajustar su intención– está dando en el clavo. Ésa es la médula..de una personalidad acomplejada   Manuel Martín Ferrand. ABC,13-9-2007.
  5. [La vicepresidenta del gobierno] Doña María Teresa Fernández de la Vega ha dado en el clavo, tal vez sin proponérselo. Lo que nos hace más falta que un comer es que se imponga la cordura, la legalidad y el buen criterio. Que [el presidente del gobierno español Rodríguez] Zapatero gobierne en vez de hacerse fotos   Tomás Cuesta. La Razón,7-9-2005.
  6. Todos podemos ser profetas, premonitores, adivinos. Muchas veces sin darnos cuenta. En general, a los que –por haber dado en el clavo unas cuantas veces– se proclaman “profesionales” del asunto, no les pueden ir bien las cosas. Deberían vivir en un trance continuo y esto es imposible.  Francisco Nieva. ABC,1-10-1995.
  7. [Resumen del texto precedente: La periodista Rosa Montero fue a Estados Unidos, permaneció allí un periodo muy breve y realizó después una descripción del país basándose en lo que aprendió sobre el mismo durante su estadía]. Vicente Verdú.., en cambio, se ha tomado la “molestia” de estudiar a fondo la sociedad americana, porque tiene talento para hacerlo. Sus crónicas, en el mismo diario que Rosa Montero, dan magistralmente en el clavo.  Manuel Lloris*. Las Provincias,17-11-1995.     [* Manuel Lloris ha residido varias décadas en EE.UU.].
  8. –¡No puede usted ni imaginarse..qué horrible suplicio chino era su compañía! –¿Lo dice usted por su aliento fétido, su tartamudez aspirante e impelente y su mansa bizquera? –Usted ha dado en el clavo, ¡cáspita con tanto desarreglo!  Camilo José Cela. ABC,4-2-1996.

DAR EN [cierto] CLAVO

  1. DAR EN EL CLAVO DE:  Hasta mediados del siglo XIX no aparecen las escuelas nacionales. Y para entonces el vascuence había desaparecido de la Rioja Alta, de ciertas comarcas de Burgos, del Alto Aragón, de parte de Navarra y de casi todo Álava. En estos últimos años, a pesar de la protección (mal aplicada..) el vascuence se ha dejado de usar en Bermeo, bastión nacionalista, si los hay. Andoni Unzalu Garaigordobil, que de vez en cuando aparece en la prensa bilbaína con artículos muy bien planteados, ha dado en el clavo del problema. En su opinión es más importante la creación de un espacio cultural vascoparlante que aumentar las cifras de conocedores del vascuence. Habla con conocimiento de causa pues declara que el vascuence es la primera lengua que ha hablado. Los vascos vienen abandonando su idioma porque el castellano les ofrece más posibilidades de todo orden. Por eso los padres durangueses [= de Durango] en el siglo XVII decidían que en las escuelas se obligase a los niños a hablar el castellano <<bajo severos castigos>>.  Carlos Ibáñez Quintana. La Razón,15-9-2002.

DAR EN EL CLAVO   2

Acertar (conseguir hacer lo que es adecuado y conveniente, lo que se ajusta a las necesidades y/o intereses [de la persona o personas de que se trate]).

  • DAR EN [cierto] CLAVO: Acertar (conseguir hacer lo que es adecuado y conveniente, lo que se ajusta a las necesidades y/o intereses [de la persona o personas de que se trate]) en o en relación con la cosa referida a continuación.
  1. [Resumen del texto precedente: Lorrie Moore es una de las mejores escritoras de cuentos en Estados Unidos]. Si el resto de los cuentistas consiguen dar plenamente en el clavo en un par o varios de los relatos de sus respectivos volúmenes, se puede decir que en el caso de Lorrie Moore, como demuestran estos ocho cuentos ahora aparecidos con el título de Como la vida misma, todos son buenos, no tienen desperdicio.  Mercedes Monmany. ABC,22-3-2003 [Blanco y Negro Cultural].
  2. Yo veo el arte de todos los tiempos como una serie de <<exageraciones>> entusiastas, las cuales unas dan en el clavo y otras no. Son trabajo perdido o trabajo ganado   Francisco Nieva. ABC,10-5-1996.
  3. [Comentario sobre una película dirigida por Leopoldo Torre Nilsson y protagonizada por Paco Rabal y cuyo argumento es la vida de dos familias argentinas con abolengo que viven en una zona residencial próxima a Buenos Aires:]  Interesante melodrama, pese a salir en él Paco Rabal, actor que en su cine cosmopolita, excepción hecha de sus películas con Buñuel, rara vez dio en el clavo.  Las Provincias,26-7-1995. 
  4. [Crítica a la película <<Full Monty>>:]  La alquimia entre comedia y cine social no es sencilla y [el director] Peter Cattaneo, brujo o simple artesano en estado de gracia, da en el clavo y entrega una de las mejores películas de los noventa. Retrato de gente en paro, crudo y amable por partes iguales, <<Full Monty>> es un producto de su época porque sabe retratarla de modo realista, sin necesidad de recurrir a golpes bajos ni a los manidos trucos del melodrama.  F. Marín Bellón + F. Molino. ABC,25-10-2000. 
  5. [Palabras en programación televisiva:]  [El programa] <<La noche temática>> vuelve a dar en el clavo con la emisión de esta película de Solanas [<<El Viaje>>, calificada como buena].  Federico Marín Bellón. ABC, 17-12-1999. 
  6. [<<La noche temática>> es un programa de televisión en el que se pasa una película de contenido relacionado con un tema a debatir. Comentario, en programación televisiva, sobre la película a emitir en dicho programa en el día de la fecha:]  Nueva apuesta arriesgada de los responsables de <<La noche temática>>, quienes vuelven a dar en el clavo con la elección de la película.  Federico Marín Bellón. ABC, 17-3-2000.
  7. A veces dudo.[..] Esta vez la disyuntiva era: o me iba a Palma..o me largaba a la Bretaña francesa.. Me decidí por la Bretaña.[..] comprendí, en cuanto aterrizamos, que había dado en el clavo al decidirme por la Bretaña.  Eduardo Mendicutti. El Mundo,6-8-1997.
  8. [El presidente de los Estados Unidos Bill] Clinton no aprueba presupuestos globales de investigación en su despacho, sino que sale al jardín de la Casa Blanca a firmar una línea concreta de 35 millones de dólares para investigar el cáncer de mama, rodeado de mujeres que lo han sufrido. El éxito informativo es total. A veces ni siquiera necesita dinero público para dar en el clavo, como cuando propuso subir el salario mínimo.  Juan Vicente Boo. ABC,3-11-1996.
  9. [Resumen del texto precedente: José Borrell esgrime ciertos argumentos como atenuantes de su derrota en el debate parlamentario ante José Mª Aznar]. Una excusa más creíble es que Borrell  tuvo sólo dos  semanas para preparar un reto tan difícil.. Había que dar en el clavo y en lugar de eso Borrell se internó [en el debate] en el terreno árido y hostil de unas cifras por naturaleza ininteligibles para quien no sea economista y aun para muchos que lo son. Este hombre confundió el debate parlamentario con la cátedra.  Manuel Lloris. Las Provincias,16-5-1998.
  10. [El productor de programas para televisión] José Luis Moreno ha dado el pelotazo en la última temporada colocando su serie Aquí no hay quien viva en los primeros puestos del ranking televisivo. Antena 3, que siempre ha estado menos acertada en la ficción que Telecinco, por una vez dio en el clavo con su propuesta. Esta alegría por los resultados de audiencia ha llevado a la cadena a extender su apuesta a la sobremesa con un nuevo producto de [la productora] Miramón Mendi aunque, de momento, no haya datos esperanzadores para el remonte o la supervivencia de La sopa boba./ Abrirse un hueco en competencia con [el programa de cotilleo] Aquí hay tomate no es fácil.  Encarna Jiménez. El Mundo,8-6-2004.
  11. En estos tiempos fugaces mediatizados por la impaciencia y donde no hay cabida para los tiempos muertos es un acontecimiento que un programa de televisión cumpla seiscientos programas [600 emisiones]. Más que un acontecimiento es un milagro. Pero ahí está <<El informal>>..para que la realidad mediática se manifieste tal y como es: un caos, una verdad relativa que corre por su cuenta al margen de esa vida cotidiana para la que no nos han dado un libro de instrucciones. Ni a los protagonistas, los que salen en la tele, ni a las comparsas, que somos el resto. En este descoloque general, lo mejor que se puede hacer es reírse. Y ellos lo hacen, a veces dan en el clavo y otras veces..por lo menos lo intentan.  Cecilia García. Teleguía,18-2-2001.
  12. Antes de emprender viaje a Guatemala, LA RAZON pudo hablar con el seleccionador nacional [de fútbol sala] y desearle suerte. En aquella entrevista se le pedía a Javier Lozano que vendiera este deporte que no llega a entusiasmar al público y comentó que el máximo error era no saber vender sus excelencias. A su llegada a [el madrileño aeropuerto de Barajas tras conseguir el título de campeón mundial] Lozano se acordó de aquella entrevista: <<A lo mejor hemos dado en el clavo con este título.[..]>>.  Miguel García. La Razón,6-12-2000.

DAR EN [cierto] CLAVO

  1. DAR EN EL CLAVO DE:  El taco, como la injuria o el insulto, tiene su arte. Para injuriar con arte hay que dominar, creo yo, el sentido figurado. Llamar robaperas a un galopín sorprendido encaramándose al peral, no es un arte, sino un dictamen vulgar y mostrenco. Llamar robaperas a un chico que roba peras es algo que está incluso al alcance de los robaperas.[..] Si usted topa con un mentecato que camina difícilmente por el caballón de un lindero, sin meterse en una parcela ni en la otra como aquel borracho que saltaba la acequia entre Pinto y Valdemoro, y le llama correlindes al mentecato, habrá dado en el clavo de la lengua, pero se ha quedado usted en los umbrales del ingenio. Aquí, lo artístico consiste, por ejemplo, en llamarle correlindes a..don Joaquín Ruiz-Giménez, que siempre camina por las orillas de la ideología y del pensamiento..  Jaime Campmany. ABC,20-4-1997.

DAR EN EL CLAVO   3

Acertar a tratar [un asunto] correctamente, de forma ajustada a la verdad o a la sensatez y que pueda considerarse válida y aceptable.

  • DAR EN [cierto] CLAVO: Acertar a tratar lo referido a continuación, o acertar a realizar la acción referida a continuación, correctamente, de forma ajustada a la verdad o a la sensatez y que pueda considerarse válida y aceptable.
  1. [La actriz y cantante Ana Belén, en entrevista de Rosa Rivas:]  A mí me han abordado por la calle señoras, digamos clásicas, interesándose por el personaje [que interpreto en la película <<La pasión turca>>]. La pasión turca ha conseguido dar en el clavo en algo de las fantasías de la mujer. Señoras con problemas matrimoniales que en un viaje al extranjero se enamoran y plantan a su marido, creo que existen bastantes.  El País,2-9-1994.
  2. [Fragmento de una carta enviada a la revista:]  Ya era hora de que alguien tratara el gravísimo problema de las fobias como es debido. El artículo Fobias, la amenaza imaginaria da en el clavoAntonio Pérez-Adsuar. El País Semanal,1-11-1998.
  3. [Reproducción de palabras ajenas:]  Los hippies son los que dan en el clavo. Desarrollar la inteligencia conduce a la autodestrucción. Hay que dedicarse a la vida primitiva y al amor.  José María Gironella. Gritos de la tierra (libro de 1970).
  4. El bueno de Joaquín Ruiz-Giménez, ministro de [autócrata español fallecido en 1975 Francisco] Franco.., al que Eduardo Manzanos dedicó un delicioso epigrama (<<hombre de vida devota / ha sido siempre su afán / parecer un sacristán…/ Y se nota>>) se aficionó en las postrimerías del régimen a ser portador de la pancarta en las manifestaciones prohibidas [contra Franco]. Jamás consiguió su propósito. Que la Policía lo detuviera. Detenían a otros, pero a él le dejaban marchar. No obstante, en su prestigioso despacho de abogados el trabajo pendiente se acumulaba, y un ilustre penalista dio en el clavo. <<O el bufete o la pancarta. Ambas cosas son incompatibles>>.  Alfonso Ussía. ABC,26-2-2003. 
  5. [En entrevista de Carlos Crivell a Curro Romero (torero desde hace cuarenta años):]  -[Carlos Crivell] Ser <<currista>> [= aficionado a Curro] es una forma de entender la vida, como dijo un juez recientemente? -[Curro Romero] Estoy seguro de que es así.[..] El juez que ha dictado esa sentencia ha dado en el clavo.  El Mundo,19-3-1999.

DAR EN [cierto] CLAVO      

  1. DAR EN EL CLAVO DE:  [Fragmento de artículo de 1972 en el que se comenta un libro reciente sobre la Universidad:]  De ponerse en vigor todas estas reformas, para algunos tan novedosas como peligrosas (e incluyo en ellos algunos catedráticos), el plan parecería a muchos demasiado avanzado,..hasta subversivo. Yo no entro ni salgo ahora; mi misión consiste en comentar lo que leo. Simplemente que el autor ha dado en el clavo de resumir muy bien los temas que actualmente preocupan.  Amando de Miguel. Yo, crítico (libro de 1974).
Ramas de olivo llenas de olivas en imagen usada para ilustrar la expresión dar en el clavo.
Para dar en el clavo a la hora de ilustrar gráficamente la expresión dar en el clavo sirve mejor la imagen de un martillo y un clavo listo para que den sobre él que unas ramas de olivo, pero también es cierto que no sólo de dar en el clavo vive el hombre, también tiene derecho a un poco de vidilla, al menos si al permitírsela, y como es el caso, sigue girando el mundo, sin la menor variación en sus cosas, exactamente igual que antes.

DAR EN LA DIANA (o HACER DIANA)   1

Acertar con el tiro al disparar a una diana o, por extensión, acertar en la persona o cosa a la que se dispara o sobre la que se realiza una acción similar, como por ejemplo chutar un balón.

  • DAR EN [cierta] DIANA o HACER DIANA EN: Acertar con el tiro al disparar sobre lo referido (sobre la persona o cosa que se dice).

DAR EN LA DIANA

  1. [Comentarios, en programación televisiva, sobre la película <<Relámpago Jack>>: El intérprete [de la película australiana] <<Cocodrilo Dundee>> se va al Oeste para encarnar a un antihéroe con problemas de visión aunque siempre que dispara da en la diana.  Cecilia García. La Razón,11-11-2000.

HACER DIANA

  1. [Noticia sobre la victoria italiana del día anterior, por cuarta vez, en la Copa del Mundo de fútbol:]  Italia es tretracampeona del mundo. Los azzurri se han impuesto a Francia en la tanda de penaltis, tras jugar un partido que terminó con empate a 1. Marcaron  Zidane, que fue expulsado en la prórroga, y Materazzi. En los lanzamientos desde el punto de penalti falló Treceguet para los galos. Los italianos anotaron sus cinco lanzamientos./ Vemos ahora cómo queda la tabla de artilleros. El pichichi del Mundial es el alemán Miroslav Klose, que ha hecho diana en cinco ocasiones. Por detrás, con tres tantos, se sitúan los franceses Zidane y Henry, los españoles Villa y Torres, los argentinos Rodríguez y Crespo, [el portugués] Ronaldo y el alemán Podolsky.  Euronews [TV],10-7-2006.

DAR EN [cierta] DIANA o HACER DIANA EN

  1. HACER DIANA EN:  ¿Harían diana en el alza de mi zapato desde ahí [con un arma de fuego]?  Pedro CasalsEl señor de la coca (novela de 1987).
  2. [Con referencia a los miembros de la resistencia iraquí a las tropas aliadas de ocupación:]  han dejado ver en varias ocasiones que están al tanto de la política italiana, saben que la manifestación anti-Bush [en la visita del presidente de Estados Unidos (George W. Bush) a Roma] se desarrollará de manera independiente a sus amenazas. Su objetivo es instrumentalizarla.. Con esta misma intención varios proyectiles de mortero hicieron diana en la Embajada italiana en Bagdad pocos minutos después, matando a un trabajador iraquí y causando graves destrozos.  Ángel Villabino. La Razón,4-6-2004.

DAR EN LA DIANA (o HACER DIANA 2

Acertar plenamente.

  • DAR EN [cierta] DIANA o HACER DIANA EN: Acertar plenamente sobre lo referido (sobre la cosa que se dice).

DAR EN LA DIANA

  1. Nos desmoronamos cuando la desventura aprieta (somos demasiado débiles) y nos ponemos exultantes cuando damos en la diana. Ninguna de las dos cosas es recomendable.  Manuel Ángel Conejero. Las Provincias,13-10-1996.
  2. Hay un terrible verso de Góngora en el que se define a España diciendo: mentiras, arbitreras, abogados, y, por lo que sabemos del tiempo de Góngora, tenemos que concluir que, desde luego, daba en la diana./ Casi todo español era abogado en aquel tiempo, si se descontaba la parte de quienes eran sus clientes, y de los que no tenían nada que pleitear; se vivía la mentira..de los sueños como vida [..] todos los españoles proponían a diario su propia solución o arbitrio para el eterno malgobierno del país.  José Jiménez Lozano. El País,19-1-2007.
  3. Otra vez el espacio de La 2 [el programa de reportajes de TVE-2 titulado <<Documentos TV>>] ha conseguido dar en la diana. Su reportaje sobre la mili [= el servicio militar (obligatorio)] fue un modelo de periodismo de investigación.  El Mundo,14-2-1998.
  4. [El periodista televisivo Jesús Hermida] El otro día, una vez más, ha dado en la diana.. Jesús Hermida ha visto con ojos de lince [= con sagacidad] a [el torero gaditano (de Cádiz)] Jesulín de Ubrique, periodísticamente hablando, claro está. Sabe lo mucho que la Fiesta [la fiesta de los toros (la tauromaquia)] da de sí [= lo mucho que se puede explotar para conseguir audiencia]. Y no se ha dejado ir..la formidable audiencia que le iba a proporcionar el chaval gaditano, que eso, y no otra cosa, buscaba este periodista   ABC,3-11-1994.
  5. Y lo digo porque al adjetivo o a los adjetivos que señalan lo lúdico, lo juguetón y lo que brota como un fruto maduro de holganza, no se les ha exigido el mínimo rigor necesario para su buen entendimiento. Y en esto, como en tantas y tantas cosas más, da en la diana el autor de este libro [sobre los españoles y los juegos de azar] con sus certeras conclusiones.  Camilo José Cela. ABC,8-11-1998.
  6. Hace casi dos siglos el gran escritor francés Chateaubriand escribía estas palabras.. : <<La Revolución me había arrastrado… pero vi la primera cabeza sobre la punta de una pica, y retrocedí. Jamás veré en el asesinato un argumento de libertad; no conozco nada más servil, más cobarde, más obtuso que un terrorista>>. Casi no necesitan glosa alguna. Chateaubriand dio en la diana.  Ovidio. ABC,26-1-1991. 
  7. [Fragmento de carta enviada por un lector a la revista El Semanal:]  De nuevo [la articulista de El Semanal] Rosa Villacastín ha dado en la diana [=? Tiene razón en su artículo al decir que los programas sobre sexo en radio y televisión se han convertido en una avalancha].  El Semanal,27-11-1994.
  8. [Palabras del presidente de Venezuela Hugo Chávez contestando a periodistas:]  Vi su discurso [el del presidente del gobierno español (en la cumbre iberoamericana que se celebra en Salamanca)] muy certero, apuntando a la diana y dando en la diana.  Telecinco,15-10-2005 [Informativo 14:30].
  9. tanto [el político del PSOE] Alfonso Guerra como [el político del PP] Jaime Mayor Oreja [el ministro español del Interiorhan dado en la diana con sus declaraciones.  Alfonso Ussía. ABC10-5-1998.
  10. Cuando [el presidente del gobierno español José María] Aznar ha dicho llanamente que lo de la conspiración [periodística contra el ex presidente del gobierno español Felipe González] era una <<colosal estupidez>>, millones de ciudadanos han pensado que exactamente eso es lo que les parecía a ellos.[..] el presidente ha dado en la diana.  Pedro J. Ramírez. El Mundo,1-3-1998.
  11. Por encima de los términos de la polémica entre Xabier Arzalluz [el líder del Partido Nacionalista Vasco] y los sindicatos, queda el asunto vidrioso del recurso de echarse a la calle para obtener un determinado objetivo político. Al parecer, los secretarios de los sindicatos le dijeron a José María Aznar [el presidente del gobierno español] que no permitirían que la caja de la Seguridad Social se administrara por las Comunidades [o regiones] Autónomas. Arzalluz ha calificado esta advertencias como <<chantaje inaceptable y antidemocrático>> fijándose más en las consecuencias que pudieran tener para el desarrollo del Estatuto vasco [de autonomía] que en el método.[..] Arzalluz esta vez ha dado en la diana.  Justino Sinova. El Mundo,21-4-1996.
  12. [La vicepresidenta del gobierno español] María Teresa Fernández de la Vega dio en la diana a la hora de desmontar los argumentos [separatistas] del lehendakari [= presidente vasco (de la región autónoma de Vasconia)]. Para [el presidente vasco José] Ibarretxe, el recurso del Gobierno [contra sus planes de convocar un referéndum ilegal de autodeterminación] es poco menos que un atentado a la soberanía de la Cámara vasca. <<Si legítimo es plantear y aprobar cualquier iniciativa en el Parlamento vasco, también lo es impugnar esa iniciativa>>, dijo la vicepresidenta.  El Mundo,28-6-2008.
  13. [El periódico] ABC daba ayer en la diana cuando definía a El País como <<un periódico de toma y daca>> y explicaba que se trata de un diario <<estrictamente dependiente de los negocios de su propietario>>.  El Mundo,18-4-1996.
  14. [Pie de foto sobre el corredor de 400 metros Michael Johnson, que ha ganado esta prueba en el Mundial de Atletismo que se celebra en Atlanta:]  Michael Johnson apuntó al récord del mundo y dio de pleno en la diana [= y lo consiguió, vaya si lo consiguió].  ABC,27-8-1999.
  15. Isabel, su esposa [la del humorista gráfico Mingote], que tan bien lo conoce, lo retrataba en una frase que daba de lleno en la diana: <<No es tímido, es humilde>>. Pero si a Mingote se le pregunta si es tímido responde con una frase que explica hasta qué punto Isabel ha enfocado bien el objetivo: <<No sé, no sé. Tengo conciencia de mis limitaciones>>.  Trinidad de León-Sotelo. ABC,10-5-2003.

HACER DIANA

  1. Tengo para mí que Lin Yutang hizo diana [con esas reflexiones suyas sobre la importancia del humor].. En efecto, ¿quién puede negar que reírse es higiénico, estimulante, una descarga?  José María GironellaMundo tierno, mundo cruel (libro de 1981).
  2. He pasado una temporada sin escribir artículos [de prensa].[..] Me gustaría, en esta reaparición en [el diario] La Vanguardia, expresar mi opinión sobre algunos de los acontecimientos acaecidos en los últimos tiempos. Pasar balance, aunque en forma esquemática, de ciertos temas que en ese período han sido debatidos en los periódicos. Con mi sinceridad de siempre, con el riesgo de equivocarme. En un mundo intrincado..¿cómo pretender hacer diana? Lo más que podemos emitir es un juicio subjetivo, relativizado por definición.   José María GironellaGritos de la tierra (libro de 1970).
  3. Libros escritos con mucha sinceridad y mucha libertad de pensamiento, puesto que a medida que avanzo en años y voy quemando mi vida entre la mesa de trabajo y el contacto con culturas exóticas, más y más voy convenciéndome de que hay que ver las cosas desde muchos ángulos para hacer diana.  José María GironellaGritos de la tierra (libro de 1970).

DAR EN [cierta] DIANA o HACER DIANA EN

  1. [El humorista gráfico] Forges, en una de sus recientes viñetas cotidianas, parece dar en esa diana oculta que debe suponérseles a todos los hechos extraños o que nos resultan incomprensibles, desde esa sintética agudeza con que muchos de nuestros dibujantes periodísticos, sin más ayuda que unos cuantos trazos y una frase o un brevísimo diálogo, saben iluminar la realidad. Alguien aspira a un empleo: es una entrevista de contratación. Tras de la mesa, el entrevistador tiene desplegados unos papeles en las manos y le dice al entrevistado: <<Según su currículum usted sabe leer y escribir correctamente>>. <<Sí>>, contesta el otro. <<¿Por qué? Si me permite la pregunta>>./ ¿A quién se le ocurre alegar tal mérito entre tanto analfabeto clandestino? Acaso el mismo entrevistador lo sea, repantigado en su sillón.. Está claro que no se lleva lo de saber leer y escribir: ..Padecemos actualmente una educación sin contenidos, pero al parecer tampoco importan los instrumentos. Y la lengua es el esencial.  Gregorio Salvador. ABC,5-8-2001.
  2. DAR EN LA DIANA DE[Comentario hecho en retransmisión del festival europeo de canciones Eurovisión:]  Croacia viene dispuesta a dar en la diana del éxito esta noche.   José Luis Ulibarri. TVE-1.12-5-2001.
  3. HACER DIANA EN:  Los autocares nos devolvieron al aeropuerto.[..] Uno de los expedicionarios llevaba consigo, en una bolsa de plástico, sopa húngara: una ración de sopa húngara, cocinada..por la madre de [el jugador húngaro residente en España] Kocsis, con destino a este jugador./ La bolsa de plástico era tratada por todos con mucho respeto porque simbolizaba muchas cosas. La estupidez de las fronteras de acero*; el amor eterno**; la eficacia del deporte como vehículo de comunicación; la victoria del <<Barça>>; el talante de un pueblo que no acertaba a pronunciar nuestros apellidos, pero que había hecho diana en nuestro mundo afectivo.  José María GironellaGritos de la tierra (libro de 1970).     [* El texto pertenece a un artículo de prensa de 1969, año en que existía el llamado “telón de acero”.** Comentario que se supone hecho por el amor de la madre hacia el hijo, completamente inalterado y vivo a pesar de la distancia que separa a ambos].

DAR EN LA DIANA (o HACER DIANA)   3

[En frases negativas] Conseguir hacer [la cosa de que se trate] con acierto.

DAR EN LA DIANA

  1. Es la última película de [el director] Brian de Palma hecha con garra y fortuna comercial. Desde entonces no ha vuelto a dar en la diana. Al revés, sus fiascos han sido continuos.  RM. Las Provincias,30-6-1995.
  2. [Pie de foto que muestra a Ana Botella (la esposa del líder del principal partido de la oposición al gobierno español) vestida con una falda larga negra, una camisa azul marino y un largo chaleco rojo:]  Aunque tengo que decir que Ana Botella suele destacar por su elegancia, esta vez no dio en la diana. Vestía un traje de gasa negra que a ella debía parecerle muy soso y decidió combinarlo con un chaleco rojo… ¡La jorobamos! Con lo mona que iba de luto riguroso.  Maite Torrente. Diez Minutos,27-10-1995.
  3. [Con referencia a Eduardo Zaplana, que ostenta, desde hace un año, el cargo de presidente de la región autónoma de Valencia (el anterior presidente fue Joan Lerma): Zaplana es percibido como hombre más asequible, más simpático que su predecesor Lerma, del que sin embargo no voy a hablar mal por eso. Zaplana es persona cordial sin necesidad de fingirlo y Lerma tenía que fingir y no daba en la diana porque es persona introvertida.  Manuel Lloris. Las Provincias,15-6-1996.

HACER DIANA

  1. En ocasiones en que me interesa intento impostar una personalidad que no es la mía, la que me convenga, pero me parece que no lo consigo del todo, creo que nunca acabo de hacer diana. No soy buen actor.

TO HIT THE NAIL ON THE HEAD in Spanish

La expresión inglesa <<to hit the nail on the head>> se traduce al español por <<dar en el clavo>> o la frase sinónima <<dar en la diana>>.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

A CIENCIA CIERTA