Significado y ejemplos de uso de la expresión SIN MOTIVO NI RAZÓN
La frase SIN MOTIVO NI RAZÓN es forma enfática de decir <<sin motivo>> o <<sin razón>>.
Ejemplos:
- [En programación televisiva de periódico español de la ciudad de Valencia, argumento de película y comentario sobre la misma:] Mike y Mónica son una pareja de recién casados que llegan a un motel. Aparece una ambulancia y rapta a Mike, sin motivo ni razón aparente. Qué cosas tiene el cine. Mónica logra escapar, porque también querían raptarla a ella. La chica urde un plan para averiguar lo que pasa. Las Provincias,21-6-1995.
- El grupo musical mejicano Los Ángeles Azules sacó en el año 2010 un álbum titulado <<Sin pecado>>, al que pertenece la canción, titulada <<Mis sentimientos>> y en la que se usa esta frase al hablarse del pálpito o presentimiento de que la persona amada por uno le abandonará en cualquier momento a uno por otro amor (un nuevo amor que será un nuevo paso dado en el sendero del amor del desalmado desertor). Lo que se dice es esto exactamente: <<Me duele al saber que he sido un paso más en tu sendero de amor. Y que te vas a marchar sin motivo ni razón. Lo dice mi corazón>>.
- En el canal de Youtube de César Palmilla hay puesto un casete de Los Gitanos de Madrid bajo el título de <<Rumbas 1981 completo>>. En una de esas rumbas gitanas, la que empieza en el minuto 27, se dice lo siguiente: <<En esta humilde chabola se ha compuesto esta canción. Pa’ cantarle al mundo entero con esta triste canción.[..] Esta gitana se ha ido sin motivo ni razón. Escondo mis sentimientos y que la perdone Dios>>.
- Dejó su trabajo sin motivo ni razón. No estaba cansado de él; no quería irse a dar la vuelta al mundo a pie y con una mochila a la espalda; tampoco es que le sobrara el dinero, aunque ciertos ahorros tenía. Simplemente se dijo: <<ya no quiero seguir en este trabajo>>. Y sin siquiera preocuparse de buscarse otro antes, nada más pensarlo cogió la puerta de salida y, tranquilamente, se fue a su casa. Lo sé, sé que fue así como ocurrió porque fue a mí a quien se lo dijo, lo de que no quería seguir en ese trabajo, instantes antes de dirigirse hacia la puerta de salida: <<me voy a despedir de ti, porque me voy; dejo el trabajo, a pesar de que no tengo nada contra él ni contra los compañeros>>. Al preguntarle yo por qué se iba me dijo que no lo sabía. Entonces le pregunté si es que quería dar la vuelta al mundo, como a veces había dicho que le gustaría hacer. Pero no. No sé qué sería de él. No lo he vuelto a ver desde entonces.

EXPRESIÓN RELACIONADA: