Significado de la expresión SIN DUDA ALGUNA
SIN DUDA ALGUNA es expresión usada para enfatizar la certeza, o más exactamente el convencimiento de la certeza, de lo que se dice inmediatamente antes o después. Equivale a decir (entre comas o, mejor, entre guiones, cuando la posición en la oración es intermedia) <<eso es completamente seguro>> (así por ejemplo, es el mejor sin duda alguna = es, eso es completamente seguro, el mejor).
Más información
- Esta frase está construida sobre la estructura general <<sin + sustantivo + alguno[a]>>. Una estructura general usada para enfatizar la falta absoluta de lo expresado por el sustantivo. Así, por ejemplo, sin coste alguno = sin el menor coste; sin el más mínimo coste; sin ningún coste en absoluto)).
- He aquí un par de ejemplos más de la estructura general de partida: 1. Fueron siete días de actividad frenética y sin descanso alguno [= sin el menor descanso; sin el más mínimo descanso; sin ningún descanso en absoluto]; 2. Todo se desarrolló según lo previsto y sin problema alguno [= sin el menor problema; sin el más mínimo problema; sin ningún problema en absoluto].
- Y he aquí un par de ejemplos más de particular caso en el que el sustantivo es <<duda>>: 1. Matarlos así resulta sin duda alguna más económico [= Matarlos así resulta –eso es completamente seguro– más económico]; 2. Se lo merece, sin duda alguna [= Se lo merece, eso es completamente seguro].
- También se dice SIN NINGUNA DUDA (o SIN DUDA NINGUNA), SIN LA MENOR DUDA y, enfáticamente, SIN NINGÚN GÉNERO DE DUDAS.
Ejemplos de uso de la frase <<sin duda alguna>>
- [Fragmento de un artículo de prensa titulado <<Madrileños: España, nuestra Patria está en grave peligro, acudid a defenderla… lo mismo que en 1808>>:] Sin duda alguna hoy estamos en una situación similar a la del 2 de mayo de 1.808, en la que la única diferencia es que la agresión no se ha producido desde el extranjero, sino desde dentro, por parte de oligarcas y caciques, por [políticos] parásitos que dicen ser «progresistas», cuyo objetivo es romper España, destruir la Unidad de la Patria. Carlos Aurelio Caldito Aunión. Alerta Digital,2-5-2021.
- En los emiratos árabes y según la ley coránica, se mata a los reos condenados a muerte decapitándolos con una espada, lo que queda más vistoso, o tirándolos desde una muralla o una torre, lo que resulta sin duda alguna más económico, la verdad es que sale baratísimo. Camilo José Cela. ABC,12-11-1995.
- Mi vecino don Siso se lo merece, sin duda alguna. Camilo José Cela. ABC,27-6-1995.
- Yo creo que sí. Que contra lo que se ha venido diciendo, España es un país culto, sin duda alguna. En España, hay una tradición culta muy grande. RTVE. Lo que dijo en TVE [el escritor Camilo José] Cela (libro de 1989).
- Dice la primera [noticia que he leído en el periódico y a la que me quiero referir] que un perro doberman..devoró el cadáver de su ama.[..] La primera historia..contribuye sin duda alguna a la leyenda negra..que arrastra la noble raza canina de los doberman. Jaime de Armiñán. ABC,22-8-1992.
- Rodrigo Agulló publica en [la revista] El Manifiesto un artículo (Flashman, metapolítica del antihéroe) del que extraigo los siguientes párrafos./ [Palabras de Rodrigo Agulló en el citado artículo:] “¿Educación elitista? Sin duda alguna. Pero si en nuestra época la élite se define por el dinero, en aquellos días [los de la Inglaterra victoriana*] se definía por el carácter”. Fernando Sánchez Dragó. El Mundo.es,9-12-2013 [blog]. [* Los de la Inglaterra de la época de la reina Victoria I (1837-1901), en la que Gran Bretaña alcanzó su máximo esplendor imperial].
- [Con referencia a los casos de corrupción que afectan al partido gobernante en España (el PSOE –Partido Socialista–), de los que el autor opina que son demasiado numerosos:] Una suma que pesa demasiado.. Lo bastante para..superar los aciertos que sin duda alguna jalonan los años del gobierno del PSOE. Manuel Lloris. Las Provincias,28-9-1994.
- Pero esto [la preferencia de los lectores por la literatura de no-ficción], sin duda alguna, revela lo que yo llamaría “el descrédito de la ficción”, es decir, que por algún motivo la ficción ya no parece poder sostenerse autónomamente en su condición de ficción, sino que necesita para legitimarse el auxilio de los “hechos reales [en los que se basa]”. José Luis Pardo. El País,31-1-2010.
- Un escritor que no disponga de media docena de enemigos fieles puede considerarse sin duda alguna un completo fracasado, porque eso significará que nadie le envidia y que, por tanto, no dispone de ninguna cualidad envidiable. Felipe Benítez Reyes. ABC,1-12-1996.
- El vídeo de abajo se encuentra acompañado de la letra de la canción, seguida del siguiente comentario: <<Sin duda alguna la mejor interpretación de esta jota>>.

EXPRESIÓN RELACIONADA: