ÍNDICE
Significado de la expresión LLEVAR EN EL ALMA
(o LLEVAR DENTRO DEL ALMA)
La frase LLEVAR EN EL ALMA tiene dos significados:
- Sentir el más profundo apego por [la persona o cosa referida].
- Ser [algo] consustancial a [la persona de que se trata]; estar en la naturaleza espiritual de [la persona de que se trata].
Ejemplos de uso de las frases <<llevar en el alma>> y <<llevar dentro del alma>>
1 Con el significado de <<sentir el más profundo apego por>>.
- LLEVAR EN EL ALMA: [El futbolista del Real Madrid Emilio Butragueño] se nos marcha, a Japón,..a un país del que se enamoró durante su viaje de novios y que le ofrece, sobre todo, la posibilidad de jugar sin verse jamás en la tesitura de tener que elegir entre la camiseta que vista su cuerpo y la que lleva, ya por siempre, en el alma. Isabel San Sebastián. ABC,15-6-1995.
- Era un vasco leal y cauteloso.. no le gustaba meterse en charlas políticas, porque en casa le habían enseñado que no hay mejor tesoro que la cautela. Pero el Dios, Patria y Rey* lo llevaba en el alma. Alfonso Ussía. ABC,10-12-1999. [* Lema político vasco popularizado, en la década de 1930, por la <<Marcha de Oriamendi>>, que comienza por las más conocidas palabras de <<Por Dios, por la patria y el rey>>, citadas por ejemplo en el informativo de las 20:30 de de la cadena española Telecinco el 10-10-2001: <<En cuestión de mezclar religión y política, al cristianismo –por Dios, por la patria y el rey– no le gana nadie>>].
- LLEVAR DENTRO DEL ALMA: En el pasodoble titulado <<Perla preciosa>>, cantado en versión rumbera por Antoñita Peñuela, figura la frase <<llevar dentro del alma>>. La letra de esta canción empieza así: <<Te llaman perla preciosa los hombres cuando te ven. Y yo te llamo la reina, la reina de mi querer. / ¿Te acuerdas de la noche aquella en que tus ojos miré? Te vi tan linda y bonita que jamás te olvidaré. / Tu lindo pelo, tu linda boca, tus lindos ojos recordaré; porque te llevo dentro del alma desde la noche en que te miré>>.
2 Con el significado de <<ser consustancial a>>.
- Lo cutre nos ha venido de fuera, de una estética del feísmo, pero los españoles lo han adoptado con fervor y una soberana naturalidad. Lo cutre nos va.[..] Y al español no hay que estimularle hacia la cutrería porque es algo que yo creo lleva en el alma. Si hace caso a las corrientes del tiempo [= si adopta las estéticas feístas en boga en el extranjero], puede ser el gran adelantado de lo cutre y sorprender en esto por su genialidad. Francisco Nieva. ABC,28-10-1984.

EXPRESIÓN RELACIONADA: