SER MENESTER y HABER MENESTER

Significado de la expresiones SER MENESTER y HABER MENESTER

SER MENESTER significa ser necesario.

Más información:

  • Es en la actualidad frase usada mayormente entre gente culta, tras haberse usado también sobre todo entre la del campo cuando España era un país con gran población rural.
  • Puede apuntarse como curiosidad que es una expresión desaconsejada por Alfonso Ussía en su libro <<Tratado de las buenas maneras>> (se debe usar, según él, <<ser necesario>). Se trata de una opinión sin base argumentativa digna de consideración. Quizá no la considera necesaria, pero lo cierto es que no es equivalente a lo por él aconsejado ya que hay entre ambas cosas un pequeñísimo matiz diferenciador, como lo hay entre ellas y su sinónima <<hacer falta>>: “ser necesario”, “ser menester” y “hacer falta” son frases sinónimas pero no exactamente equivalentes aunque puedan intercambiarse entre sí sin mayores daños expresivos en absoluto. Por ejemplo, en la construcción <<lo que sea menester>> es forma con cierto matiz culto, o de lenguaje minoritario si se prefiere, de <<lo que haga falta>>. Así, en el primero de los ejemplos que siguen, el de la actriz Mónica Randall, lo corriente es decir <<Vamos a hacer lo que haga falta>>. Mientras que decir <<Vamos a hacer lo que sea menester>> da a lo dicho cierto matiz de distinción. (Si se observa quiénes son los autores de las citas que siguen, casi todos ellos son pesos pesados de la lengua española, grandes dominadores de la misma (F. M. B. cabe suponer que es Federico Marín Bellón, otro gran dominador del idioma)).

HABER MENESTER significa necesitar.

Más información:

  • En España se usaba esta expresión especialmente en la vida rural típica del pasado, entre gente por lo general con escasa cultura, pero no por ello descuidada en la expresión, y muy refranera. Con el despoblamiento rural y la modernización de los ambientes rurales el uso de esta frase cabe suponer que no será ya tan frecuente en el entorno rural. Pero hay constancia de que sí que se sigue usando en cambio, paradójicamente, entre gente de elevada cultura, quizá debido al hecho de que es frase frecuente en los clásicos de la literatura..
  • Donde en el uso de <<necesitar>> se añade <<de>> (necesitar de), en el uso de <<haber menester>> también se añade: HABER MENESTER DE.

Ejemplos de uso de las expresiones <<ser menester>> y <<haber menester>>

SER MENESTER

Ser necesario.

  1. [La actriz Mónica Randall, en conversación con la presentadora televisiva Cristina Tárrega:]  Vamos a hacer lo que sea menester.  Telemadrid,13-2-2008.
  2. Ahí está, para pagar lo que sea menester.  Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,29-1-2003.
  3. ¡Eso sí que son homenajes!..¡Lo que sea menester [para el homenaje (citado)]!  Federico Jiménez Losantos. Radio Radio COPE,21-5-2009.
  4. [Dicho en diálogo radiofónico con Biter Brandau:]  Lo hemos contado antes: [Según quieren los nacionalistas catalanes,] El Estado no gastará, pero las autonomías, lo que sea menester*.  Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,17-6-2004.     [* Palabras a propósito del hecho de que en la reforma de la Ley de Estabilidad anunciada por el ministro de Economía eximirá a las autonomías de cumplir con el déficit cero, es decir que el Estado no podrá gastar más de lo que ingrese, pero las autonomías sí que podrán hacerlo. Así viene esta noticia en el periódico La Razón del 18-6-2004: <<Aún resonaban en la Cámara Baja las palabras de [el ministro de Economía Pedro] Solbes, cuando el portavoz del ERC [partido de Cataluña], Joan Puigcercós, ponía condiciones al acuerdo de principios que él mismo alcanzó en la tarde-noche del miércoles con el presidente del gobierno,.. Según Puigcercós, se debería permitir mayor o menos déficit según la balanza fiscal de cada comunidad [o autonomía (región autónoma)]. Es decir, que el Estado debería tener una manga más ancha con las autonomías que más aportan a sus arcas, como Cataluña o Madrid, que con las demás>>].
  5. [En programa de crítica política:]  [En un sitio donde la Justicia funcionara mejor que en España, un caso como éste] se habría llevado por delante [por incompetentes] al juez, al fiscal y a lo que fuera menester.  Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,12-6-2009.
  6. Para lograr sus fines [políticos]..es capaz de comprar, vender y difamar a quien sea menester.  Federico Jiménez Losantos. El Mundo,22-10-2010.
  7. [Fragmento de una carta de Julián Hidalgo:]  Leo todos los días [en el periódico ABC] la columna de Jaime Campmany, su fina y educada ironía, su rebuscado y amplísimo léxico..y los tremendos repasos que da a quien sea menester con sus desenfadados romances hacen de él la máxima expresión en el arte de la sátira   ABC,5-6-2001.
  8. Es lo que ahora pide a gritos toda la sociedad [española]: lograr un mercado laboral que no nos coloque a la cabeza del paro.. Ya sea con el modelo austriaco, el alemán o el que sea menester.  Amancio Fernández. ABC,15-4-2010.
  9. Hombre siempre dispuesto a agrandarse en la autoestima, [el antiguo presidente de Andalucía José Rodríguez de la] Borbolla abordó por las bravas aquel difícil reto electoral con una eufórica declaración de intenciones. <<Vamos a inaugurar –dijo– todo lo inaugurable>>. Y luego, ante la evidencia de que incluso todo lo inaugurable podía resultar escaso para sus expectativas triunfalistas, añadió sin asomo de rubor un cínico estrambote: <<Y si es menester, inauguraremos también lo que ya esté inaugurado>>.  Ignacio Camacho. ABC,22-12-2007.
  10. [Resumen del texto precedente: El ladino está resurgiendo en Israel gracias a la ayuda gubernamental, más despacio]. Claro, no todo son altruismos: el Estado de Israel habría cobrado conciencia, según apuntan algunos, de la excepcional importancia del español, a través del ladino si es menester, como vehículo de penetración y para consolidar su influencia en Hispanoamérica   Gonzalo Santonja. ABC,4-5-2000.
  11. Es lógico que el [Real] Madrid intente reforzar su plantilla, que no es mala ni mucho menos, y que pretenda tener un par de equipos, si ello es menester para atender las tres competiciones anuales, a fin de que el cansancio no sea excusa..  Julián García Candau. La Razón,3-7-2001.
  12. [En crítica a filme:]  Entretenida aunque convencional película sobre una banda que planea asaltar un Banco en el Estado de Montana. Como es menester, no todos sus miembros piensan repartir el botín.  F. M. B. ABC,16-11-1999.
  13. [Resumen del texto precedente: Son en España constantes las molestas manifestaciones callejeras, casi siempre por motivos de poca importancia y con aire carnavalesco]. En la más reciente..vi pancartas..como una “Por los derechos de los animales de Extremadura”.[..] No hay día en España en que las calles estén razonablemente libres de obstáculos para lo que es menester: desplazarse y trabajar.  Javier Marías. El País Semanal,25-4-2010.
  14. [Resumen del texto precedente: Los máximos mandatarios europeos acordaron como requisito esencial para ocupar la presidencia europea la mediocridad, el espíritu gris y burocrático, la falta de talento e ideas propias]. Es menester alguien..vulgar, un completo desconocido, a ser posible sin experiencia, para que haga exactamente lo que nosotros le digamos. Perfiles bajos no, perfiles planos*. Que no destaquen por nada.  Ignacio Camacho. ABC,21-11-2009.     [* Son muchos los columnistas que, como es el caso, opinan, a propósito del nombramiento realizado para la presidencia de la Unión Europea, por un lado, y para su representación exterior, por otro, que ambos cargos serán ocupados por sendos políticos de bajísimo perfil. El perfil plano es, en la evidente intención del columnista, el perfil más bajo de los posibles (todavía más bajo sería el perfil subterráneo)].
  15. [Comienzo de artículo titulado <<La hora de la paciencia>>:]  En esta política tan presentista [= tan cortoplacista], tan volátil, es menester un poco de sosiego y de perspectiva. En apenas un mes de bandazos zapateristas [= del (socialista) presidente del gobierno español R. Zapatero] todo el mundo..ha empezado a dar por hecho que los socialistas han perdido las próximas elecciones. Así sería sin duda posible si las elecciones fuesen antes del verano, pero quedan oficialmente dos años y en ningún caso tendrán lugar antes del próximo invierno.  Ignacio Camacho. ABC,6-6-2010.
  16. El importante y originalísimo libro de Gustavo Bueno, El animal divino, representa una brillante aportación dirigida a replantear el análisis genético de la religión a partir de una tesis radical: el núcleo de la religión es menester situarlo..en la existencia de númenes animales reales que pueblan el entorno de los seres humanos desde tiempos prehistóricos.  Gonzalo Puente Ojea. Ateísmo y religiosidad (libro de 1997).
  17. Para llegar a la Casa-Museo de Gorki [en Moscú] (6/2 Malaya Nikitskaya ulitsa), es menester dar un rodeo por Tverskaya, la avenida más célebre, y bifurcarse por su paralela, Tverskoy, en cuanto se llegue a la Plaza Pushkin   Pablo García. El País,20-11-2010 [El Viajero].
  18. Ha fracasado el intento del PNV [= Partido Nacionalista Vasco] de integrar políticamente a los violentos [aquellos que en Vasconia usan la violencia para conseguir sus fines políticos] a cambio de colaborar en un proyecto común de “construcción nacional”, es decir, de aunar esfuerzos en el proceso que habría de conducir un día a la independencia. Es menester indagar las causas de este estropicio, porque en buena parte determina la situación inédita en la que se encuentra hoy el País Vasco.  Ignacio Sotelo. El País,28-4-2000.
  19. Por primera vez en [los] seis años [que lleva en la presidencia del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero], la agenda pública española se abre a la discusión de un asunto esencial a largo plazo [como es el sistema de pensiones]. Es menester aprovechar este ataque de cordura momentánea del zapaterismo [= del gobierno presidido por R. Zapatero] antes de que le sobrevenga una crisis de arrepentimiento.  Ignacio Camacho. ABC,31-1-2010.
  20. El adelgazamiento de esa masa administrativa insostenible es una cuestión de ejemplaridad que es menester abordar sin dilaciones ni prórrogas como providencia preliminar de regeneración de la vida pública [española].  Ignacio Camacho. ABC,29-5-2011.
  21. Algunos somos capaces de desear que esto se hunda para tener razón en nuestros augurios [socioeconómicos], pero es menester olvidar por unas horas que es posible que no haya un círculo más de espanto debajo de los que enumeró el Dante.  Raúl del Pozo. El Mundo,3-6-2011.
  22. Al igual que en los festejos deportivos, en los mítines de los partidos políticos americanos es menester soltar miles de globos y verdaderas nubes de confeti   John W. Wilkinson. Magazine,17-7-2011.
  23. Es tradición ancestral en Rusia que para conquistar el poder es menester previamente liquidar al padre/patrón y ganarse así el respeto de la Corte. Para hacerse respetar, Ivan IV, el Terrible, arrojó al príncipe Andrei Shuiski a una jauría de perros para que lo despedazaran. Tenía entonces el niño Ivan apenas trece añitos   Alberto Sotillo. ABC,10-1-2010.
  24. [Con referencia al gobierno de España ejercido por el socialista presidente R. Zapatero:]  Para evaluar con exactitud la década zapaterista no hay que atender los discursos autocomplacientes del [décimo] aniversario [recién celebrado de la elección de Zapatero como secretario general del PSOE], ni el crispado rechazo que ha generado en los sectores liberales y conservadores; es menester escuchar a esa vieja guardia que lo alzó por miedo a un ajuste de cuentas interno, a los..que lo avalaron [para hacerse con el liderazgo en el partido] por no acabar de fiarse de las intenciones de [José] Bono. Hay que consultar a esos socialistas desencantados que proclaman de forma cada vez menos disimulada su preocupación crítica por la deriva relativista del proyecto socialdemócrata, su desasosiego por el cuestionamiento de la legitimidad constitucional, su zozobra ante la progresiva entrega al chantaje del soberanismo [de las regiones separatistas (que sólo le apoyan si a cambio cede a sus pretensiones)].  Ignacio Sánchez Camacho. ABC,23-7-2010.
  25. Es menester reconstruir y valorar la extraordinaria transformación de la sociedad española desde hace cien años: el territorio, las formas urbanas, la supresión del ruralismo que parecía inseparable de los <<pueblos>>,..la elevación del nivel de vida, los cambios de la mujer, los vaivenes de la población, la evolución de usos y vigencias.  Julián Marías. ABC,26-6-1997.
  26. [El filósofo español José] Ortega [y Gasset (1883-1955)] sentía preocupación por Alemania, país que le parecía necesario dentro de Europa, irrenunciable, por el cual había que velar para que su recuperación interna fuese posible. Sentía que era menester no dejarla sola.  Julián Marías,26-2-1998.
  27. [El fortísimo terremoto sufrido por Japón el día 11 de marzo de 2011 causó en la central nuclear de Fukushima daños que dieron lugar a fugas radiactivas en uno de sus reactores, las cuales amenazan con terminar provocando una letal contaminación. Este peligro ha sido aprovechado por los antinucleares radicales occidentales como corroboración de sus tesis. Fragmento de artículo al respecto:]  si Fukushima acarrea consecuencias graves será menester revisar los protocolos de seguridad vigentes   Ignacio Camacho. ABC,15-3-2011.
  28. [Comienzo de artículo titulado <<El escritor que mató a Hitler>>:]  Reflexiones suscitadas por la novela de Javier Ruiz-Portella, de corte, porte y norte orwellianos*, que lleva ese título, publicada por [la editorial] Áltera…/ El autor traza..una dicotomía..entre el “totalitarismo fofo” del mundo actual y el “totalitarismo duro” de la Alemania nazi y, por extensión, del gulag estalinista, maoísta o jemer./ En el primero sólo hay vacuidad: la del Hombre Feliz a la manera de Huxley [= según vaticinó en su libro de 1932 <<Un mundo feliz>> el escritor inglés Aldous Huxley], la del feísmo.., la de la transformación de la libertad de pensamiento en la inanidad de éste.., la de la corrección política… En fin: lo de hoy./ En el segundo –el de los nazis y el estalinismo– habita (o habitaba) el horror. El horror..sin máscaras ni maquillajes. No es menester describirlo. Nos lo han descrito muchas veces. [Los escritores] Anna Frank, Primo Levi, Hilberg, Ayn Rand, Rashke, Solzhenitsyn, Simon Wiesenthal, Victor Frankl, Martin Amis e Imre Kertész, entre otros, han agotado el tema.  Fernando Sánchez Dragó. El Mundo,8-8-2014 [blog].     [* De George Orwell (1903-1950), escritor británico autor de <<1984>>, obra de ficción en la que dibuja un futuro políticamente estremecedor, de súbditos sometidos a un poder omnipresente].
  29. Las grandes expectativas conducen a grandes decepciones. No es menester haber leído a [el conceptualista del siglo XVII Baltasar] Gracián –lectura de moda entre los ejecutivos aficionados al coaching*– para ser consciente de que mientras más alta se proclame una aspiración más notorio será el fracaso de no alcanzarla.  Ignacio Camacho. ABC,13-2-2010.     [* Coaching: asesoramiento dado por (carísimos) gurús a gente como, por ejemplo, los ejecutivos de Wall Street. He aquí un ejemplo ilustrativo de su uso (de Carlos Manuel Sánchez en la revista XL Semanal del 20-12-2009): <<La industria del ‘life coaching’, el asesoramiento personal, mueve 1.200 millones de euros anuales, así que, aunque no falten críticos, algo debe de tener. Los gurús de los famosos ya no se limitan a las estrellas de Hollywood. Asesoran a prestigiosos hombres de negocios y abogados porque son capaces de resolver sus crisis personales y laborales… Por un nada módico precio>>].
  30. [Final de artículo semanal de página completa, titulado <<Tony Manero vuelve a casa>>, sobre este personaje y su retorno de un viaje por el mundo:]  Es imprescindible que Manero les cuente qué ocurrió con estos dos grandes españoles de su tiempo, pero es menester que eso ocurra la semana que viene. Permanezcan atentos, ya que no tiene desperdicio.  Carlos Herrera. XL Semanal,17-1-2010.
  31. La vida es cada vez mejor, pero..cada vez más complicada. Claro es que al complicarse los problemas se van perfeccionando también los medios para resolverlos. Pero es menester que cada nueva generación se haga dueña de esos medios adelantados.  José Ortega y Gasset. La rebelión de las masas (libro de 1930).
  32. [En entrevista de Miguel Ors a la abogada y política Cristina Almeida:]  -[Miguel Ors] ¿[Fuiste] Niña inquieta? -[Cristina Almeida] Bastante. Siempre he tenido muchas inquietudes.[..] A las chicas que servían en casa, les enseñaba a leer y escribir. He sido siempre voluntariosa y extravertida. -[Miguel Ors] No es menester que lo digas.  Interviú,3-4-1995.
  33. [Parte de la de una receta culinaria:]  se toma un gato gordo, mejor macho que hembra, no es menester que sea de raza lujosa, se le emborracha con aguardiente de yerbas; se le decapita con una hacha bien afilada o se le degüella con un alfanje moruno de filo de primera para no tener que insistir; se le deja derramar toda la sangre..  Camilo José Cela. ABC, 21-4-1996.
  34. A lo largo del último medio siglo, los europeos occidentales han gozado de una seguridad y una prosperidad compartidas inimaginables en Estados Unidos. Pero si la crisis acaba empujando a la Unión Europea a emular el desastroso sistema norteamericano, será menester que los europeos conozcan, cuanto antes, el significado del verbo to hustle y sus derivados./ En un mundo carente de seguridad en las cosas básicas -trabajo, sanidad…-, todo es hustle and bustle, es decir, bullicio, ajetreo, vaivén.  John W. Wilkinson. Magazine,10-10-2010.

HABER MENESTER

Necesitar.

  1. Repartamos lo recaudado a los ricos y en su justa y mantenida, que no ascendente, proporción,..pero hagámoslo gastándonos los cuartos en obras de utilidad pública y común y en respaldar la dignidad de quien lo haya menester, quiero decir, el necesitado por la razón que fuere y el viejo que se pasó la vida dando, pero no en recebar las arcas de quienes debieran aburrirse en la cárcel.  Camilo José Cela. ABC,18-2-1995.
  2. [Situación: Siglo XVI. Un hombre pide consejo a otro, famoso por su agudeza de ingenio:]  “¿qué haré yo para tener paz con mi mujer?”. Respondióle: “Dale lo que hubiere menester, déjala que mande a todos los de su casa, pero no sufras que ella te mande a ti”.  Miguel de Cervantes SaavedraEl licenciado Vidriera (novela de 1613).
  3. Sirvan estas líneas como una respuesta a tantos sinceros parabienes como he recibido por disponerme a dar consejo al que hubiere menester.  Amando de Miguel. ABC,1-12-1994.
  4. [Situación: Siglo XVI. Un joven llamado Avendaño se enamora de una joven criada de un mesón. En su primer encuentro con ella, ésta le pregunta si es por casualidad el criado de alguno de los huéspedes]. “No soy criado de ninguno, sino vuestro”, respondió Avendaño, todo lleno de turbación y sobresalto./ “Vaya, hermano, norabuena [= enhorabuena], que las que servimos no hemos menester criados”, y llamando a su señor, le dijo: “Mire, señor, lo que busca este mancebo”.  Miguel de Cervantes SaavedraLa ilustre fregona (novela de 1613).

HABER MENESTER DE

  1. Cuando los habitantes del zoo [los participantes en el concurso televisivo <<Gran Hermano>>], macho y hembra, enfrentan sus cuerpos en un sofá, se adivina por debajo de alguna manta expertas exploraciones a pie descalzo por la anatomía del de enfrente. La capa como la manta, ya se sabe, siempre tapan algo.[..] Tampoco esa contemplación excita especialmente como no sea a los que han menester de estímulos imaginativos.
  2. [Escrito en 1937:]  Una vez más, resultará patente que toda forma de vida ha menester de su antagonista. El <<totalitarismo>> salvará al <<liberalismo>>, ..depurándolo, y gracias a ello veremos pronto a un nuevo liberalismo templar los regímenes autoritarios.  José Ortega y GassetLa rebelión de las masas (libro de 1930).
  3. ¿Puedes explicarme el significado de <<necesitar>>? ¿Necesitar? Yo necesito un cochazo, tú necesitas un cochecico y él necesita el coche que le toque en la tómbola. Ja, ja, ja. Me temo que con esa explicación no te van a meter en la Academia de la Lengua. Paso de eso. No lo necesito. ¡Mira, otra vez he usado el verbo necesitar! ¡Qué palabra más necesaria! Pero me parece que ahora la has usado de otra forma, ¿no? ¿Cómo que de otra forma? ¿De qué otra forma? No sé, como con intransitividad o algo así, me parece. Qué intransitividad ni qué no intransitividad. Es más sencillo que eso, hombre. A ver. Eeeeh. Hombre, pues si alguien necesita una cosa o a una persona, la existencia de esa cosa o esa persona, por ejemplo mi entrada en la Real Academia, es imprescindible para él, no puede estar bien o correctamente sin esa cosa o esa persona, esa cosa o esa persona son requisitos para su normalidad. Joder, ahora sí que entro. O sea, que ha menester de ellas, ha menester de esa cosa o esa persona. Claro. Ha menester de ellas. Necesita de ellas.
  4. –Las personas peleonas han menester de enemigos con quienes discutir y con quienes desahogarse levantando la voz y diciendo que cómo está el mundo, Facundo. –¿Haber menester? ¿Qué significa haber menester? –Necesitar. Tener necesidad de. Esas personas, para no tener que acabar poniéndose nerviosas, tienen que enzarzarse con cierta frecuencia en discusiones, se lo pide el cuerpo. La cabeza sobre todo, vamos. Si les dices que los españoles son tontos te dirán que “tonto lo serás tú”, y si les dices que son inteligentes te dirán, soltando una risotada de desprecio, que “¡inteligentes, dice!; ¡no pueden ser más tontos!”. El caso es liarte. O intentarlo al menos. Y si no lo consiguen contigo, lo intentarán, si se les presenta la ocasión, con otro.
Cielo nublado con zonas claras tras las que se oculta el sol en una imagen usada para ilustrar la expresión ser menester.
Esta pintura abstracta ha menester un poco menos de abstracción. Es menester hacerla un poco menos abstracta. Así, no hay quien la entienda. Podría ser menester ponerle un poco de rojo, por ejemplo, a ver qué pasa. Igual ya hasta se puede imaginar uno que es una fiesta de la tomatina celebrada entre las olas de un mar embravecido. Pero así es que no hay forma.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

QUE NO FALTE