ÍNDICE
- Significado de las expresión SALIR DE GUATEMALA PARA ENTRAR EN GUATEPEOR
- (o SALIR DE MÁLAGA PARA ENTRAR EN MALAGÓN)
- Ejemplos de las frases <<salir de Guatemala para entrar en Guatepeor>>, <<salir de Málaga para entrar en Malagón>> y variantes
Significado de las expresión SALIR DE GUATEMALA PARA ENTRAR EN GUATEPEOR
(o SALIR DE MÁLAGA PARA ENTRAR EN MALAGÓN)
SALIR DE GUATEMALA PARA ENTRAR EN GUATEPEOR es frase que tiene un ligero matiz humorístico y que significa tener la desgracia o malaventura de salir de una mala situación, sí, pero para encontrarse con que se pasa de una mala situación a otra aún peor.
Más información
- También se dice Y en vez de PARA, y METERSE en vez de ENTRAR.
- También se dice, menos frecuentemente, SALIR DE GUATEMALA PARA (o Y) CAER EN GUATEPEOR, e IR DE GUATEMALA A GUATEPEOR (y lo mismo con Málaga).
He aquí una infrecuente adaptación de ambas frases:
SALIR DE + nombre de sitio + PARA ENTRAR (o METERSE) EN GUATEPEOR (o EN MALAGÓN): Tener la desgracia o malaventura de salir del mal sitio referido, sí, pero para encontrarse con que se pasa de un sitio malo a otro aún peor. Esta adaptación la hizo Federico Marín Bellón en el ABC de 7 de enero de 1999, donde sintetizó así el argumento de una película: Dean Cain sale de la cárcel para meterse en Malagón, donde el capitán Brown..organiza cacerías humanas.
Ejemplos de las frases <<salir de Guatemala para entrar en Guatepeor>>, <<salir de Málaga para entrar en Malagón>> y variantes
SALIR DE GUATEMALA PARA ENTRAR EN GUATEPEOR
- Así las cosas [en la política española], no sabía uno a qué muros de la patria mía ponerse a mirar*, si a los del Gobierno o a los de la Oposición, porque salía uno de Málaga y entraba en Malagón, o salía de Guatemala para entrar en Guatepeor. Jaime Campmany. ABC,21-1-2003. [* Esta frase está basada en unos conocidos versos del escritor español del siglo XVII Francisco Quevedo: <<Miré los muros de la patria mía/ Si un tiempo fuertes ya desmoronados…>>].
- Don Rafael y Marcial, como los demás oficiales heridos [en la batalla], fueron bajados en brazos a una de las lanchas, con mucho trabajo, por robustos marineros.[..] La travesía de un navío a otro fue malísima; mas al fin..llegamos al costado del Rayo [el barco de destino], y con muchísimo trabajo subimos la escala./ Hemos salido de Guatemala para entrar en Guatepeor –dijo Marcial cuando le pusieron sobre cubierta–. Pero donde manda capitán no manda marinero. A este condenado le pusieron Rayo por mal nombre. Él dice que entrará en Cádiz antes de media noche, y yo digo que no entra. Veremos a ver. Benito Pérez Galdós. Trafalgar (novela de 1873).
- No quiero salir de Guatemala para entrar en Guatepeor. Y con ese cambio me arriesgaría a salir de Guatemala, pero para entrar en Guatepeor.
SALIR DE GUATEMALA PARA METERSE EN GUATEPEOR
- ¡Pobre Italia, que salió de Guatemala para meterse en Guatepeor! Mala es la corrupción, sin ninguna duda, especialmente cuando adquiere las dimensiones que alcanzó en Italia durante la llamada I República, pero aún peor es el ataque sistemático al principio de separación de poderes, a los fundamentos mismos del Estado de Derecho que está llevando a cabo [el presidente Silvio] Berlusconi.[..] Con su decreto-ley, Berlusconi ha confirmado lo que todos sabíamos: que es un típico producto del corrupto sistema anterior, a cuya sombra prosperó [como empresario], y que su llegada al poder no supone una renovación, sino una operación para salvar los muebles de la anterior clase política.[..] Como ha dicho alguien, antes gobernaban los que cobraban comisiones [ilegales]; ahora, los que las pagaban. Alejandro Muñoz-Alonso. ABC,18-7-1994.
SALIR DE GUATEMALA PARA CAER EN GUATEPEOR
- [Comentario de una lectora (María) en un artículo del periódico alertadigital.com titulado <<El multiculturalismo: El nuevo opio de los biempensantes>>:] ¿No somos una democracia? ¿Por qué no se vota si nosotros queremos o no la inmigración masiva y cuánto estamos dispuestos a pagar para financiarla? Se ve que solo somos democracia cuando tenemos que pagar impuestos y obedecer las consignas de los que nos quieren manipular para que realicemos sus intereses egoístas. Llevamos más de dos siglos con la misma mentira [la democracia], lo cual solo ha servido para quitar los frenos tradicionales y religiosos propios de la sociedad. Pero para obedecer los intereses de una minoría, no para que yo pueda gobernar mi vida como a mí me plazca. Hemos salido de Guatemala para caer en Guatapeor. Alerta Digital,15-8-2021.
SALIR DE GUATEMALA Y CAER EN GUATEPEOR
- Hablar catalán es siempre hermoso y a veces útil, incluso para un futbolista, que su manera docta y artística de expresarse es con los pies. Pero imponerlo en ese batiburrillo idiomático que es hoy un equipo de fútbol es sencillamente odioso, pero más que odioso es grotesco. Y eso es lo que quiere hacer el nuevo presidente del Barcelona. Sufro por la suerte del Barça, y me temo que ha salido de Guatemala y ha caído en Guatepeor. O sea, que se ha librado de [el presidente] Joan Gaspart y ha caído en [el presidente nacionalista catalán] Joan Laporta [que se define como <<patriota>> no español, sino <<patriota catalán>>]. El nuevo presidente del Club acaba de declararse partidario de exigir a todos los jugadores del equipo [mediante una cláusula ad hoc en los contratos] que hablen catalán y que demuestren respeto por la lengua, las tradiciones, la cultura y la historia de los catalanes*. Jaime Campmany. ABC,20-8-2003. [* En la nacionalista región española de Cataluña, cuya ciudad principal es Barcelona, hay una lengua local, el catalán, y los extranjeros que llegan al club de fútbol de la ciudad (conocido popularmente como <<el Barça>>) encuentran sorprendente (de hecho, hasta fichajes del Camerún como Samuel Eto’o se quedan boquiabiertos) que si esa ciudad es española y –supuestamente– todos en ella hablan el español no baste con saber español, como por ejemplo en el caso de los argentinos, para entenderse. Y no basta porque el regionalismo separatista, o nacionalismo antiespañol, intenta imponer la lengua autóctona, como en su artículo en ABC del 16-9-2003 comenta el propio Jaime Campmany: <<Encima, al Barça ha llegado un presidente más nacionalista que [el líder político] Artur Mas, que quiere que [el brasileño] Ronaldinho cante todos los domingos lo de la noia y el soldat [= soldado en catalán], y que los extranjeros del equipo bailen la [danza típica catalana] sardana en el campo antes del partido>>].
IR DE GUATEMALA A GUATEPEOR
- [Resumen del texto precedente: A lady Di (como se conoce a la ex princesa de Gales Diana) la atosigan los paparazzi]. Vino a Alicante, la cazaron.. Y un día está en Alicante y al siguiente en el Caribe, viaja del Nepal a Suiza, [va] de Guatemala a Guatepeor. Cuánto cansancio acumulado debe padecer esta mujer. Ramón Palomar. Las Provincias,25-5-1996.
SALIR DE MÁLAGA PARA ENTRAR EN MALAGÓN
- Leo que una universidad pública se dispone a expedir una graduación en Igualdad a quienes, durante cuatro años, cursen una carrera que <<formará profesionales que vigilen el cumplimiento de la Ley de Igualdad..>>, según explican fuentes iniversitarias. Las mismas fuentes, para evitar que algún suspicaz asocie la creación de esta sedicente carrera a las consignas que [la socialista ministra de Igualdad]..Bibiana Aído evacua desde su ministerio, aseguran que la graduación en Igualdad <<se ajustará a las exigencias>> del [europeo] Plan de Bolonia y que <<se construye al amparo de la política de la Comunidad [o región autónoma] de Madrid [no gobernada por socialistas]>>; a lo cual..se lo llama salir de Málaga para entrar en Malagón. Pues unos estudios que se <<ajustan a las exigencias>> de un plan diseñado por políticos y se <<construyen al amparo>> de las directrices de otros políticos tienen que ser, necesariamente, un instrumento político; esto es, justo lo contrario de lo que tendrían que ser unos estudios universitarios. Juan Manuel de Prada. XL Semanal,7-6-2009.
- Con Lorenzo Sanz [el presidente del Real Madrid], los asuntos del Real Madrid, y no sólo los deportivos, han ido de mal en peor. Ramón Mendoza dejó la Casa Blanca [el Real Madrid Club de Fútbol] en malas manos, y el club más ilustre del mundo salió de Málaga para entrar en Malagón. Al final, con Lorenzo Sanz, el Real Madrid ha ido tan mal como fue España con [el presidente del gobierno] Felipe González. Jaime Campmany. ABC,7-12-1999.
SALIR DE MÁLAGA PARA METERSE EN MALAGÓN
- [Comentario en programación televisiva sobre la película protagonizada en 1958 por la bailaora Lola Flores <<Venta de Vargas>>, calificada como <<regular>>:] El espacio <<Cine de Barrio>> nos tenía preparada <<Madre y soltera en la vida>>, pero la muerte de [el guitarrista] Antonio González <<El Pescaílla>> [viudo de Lola Flores], nos hace salir de Málaga para meternos en Malagón. Como homenaje, un aplauso, como película, sólo agradará a los incondicionales de Lola Flores. Federico Marín Bellón. ABC,13-11-1999.
SALIR DE MÁLAGA Y ENTRAR EN MALAGÓN
- Así las cosas [en la política española], no sabía uno a qué muros de la patria mía ponerse a mirar*, si a los del Gobierno o a los de la Oposición, porque salía uno de Málaga y entraba en Malagón, o salía de Guatemala para entrar en Guatepeor. Jaime Campmany. ABC,21-1-2003. [* Esta frase está basada en unos conocidos versos del escritor español del siglo XVII Francisco Quevedo: <<Miré los muros de la patria mía/ Si un tiempo fuertes ya desmoronados…>>].

EXPRESIÓN RELACIONADA: