Significado y ejemplos de uso de la expresión SABER DE BUENA TINTA
SABER DE BUENA TINTA significa saber de fuente fidedigna; saber por haber adquirido el conocimiento [de la cosa de que se trate] de alguien o algo fiable y digno de crédito (de alguien o algo a quien o a lo que se puede creer).
Ejemplos:
- Ya se están ensayando unas semillas híbridas, que lo sé de buena tinta. Aquilino Duque. La luz de Estoril (novela de 1989).
- He de informaros, lectores, que lo sé de buena tinta, [de] que.. Jaime Campmany. ABC, 9-5-1997.
- Saber de buena tinta. Curiosa expresión que nada tiene que ver con la tinta. Dice por ejemplo uno: ¡que lo sé de buena tinta! Y en vez de pensar quien le oiga en la tinta, piensa: ya quiere éste ser él el que tiene razón. Ya me está avisando que cuidado con llevarle la contraria, porque quien mejor lo sabe es él. Bueno, no siempre es así; en realidad no tiene por qué ser así; pero podría serlo en algún que otro caso.
- Sé de buena tinta que.. José Sanmartín. Las Provincias,21-4-1993.
- [Palabras debajo de una foto en la que aparecen la modelo Naomi Campbell y el modelo Tyson Beckford desnudos y tendidos ambos de lado, él detrás de ella, cogiéndola por la cadera y con su zona genital, aunque no se trate de ninguna movida porno, justo pegada al culo de ella:] Los beneficios de este fotón van directos a ayudar a los niños víctimas del <<tsunami>>, aunque sabemos, de buena tinta, que Naomi Campbell no es de piedra y se ruborizó cuando vio las fotos, ya que aparece con el también modelo Tyson Beckford sobre una cama con sábanas de raso como Dios la trajo al mundo. Desnuda y desmaquillada ella; él, fuerte, viril y seguro L. R. G. La Razón,15-2-2005.
- [Diálogo telefónico de Cristina López Schlichting con un oyente de su programa radiofónico:] -[Cristina López Schlichting] Margarita nos llama desde La Coruña. Buenas tardes, Margarita. -[Margarita] Hola, ¿qué tal? Buenas tardes. -[Cristina López Schlichting] Encantada de saludarte. -[Margarita] Mira, estoy superindignada y nerviosísima, porque es que, de verdad, los comentarios que ha habido acerca de Chávez [el presidente de Venezuela Hugo Chávez, que está de visita oficial en España] me tienen mal, porque, yo te digo, yo nací en Venezuela, soy hija de gallegos, y precisamente debido a la situación que él nos ha creado en nuestro país, yo me tuve que venir con mi familia a vivir aquí. Porque es que, de verdad que lo estábamos pasando muy mal. Y no soy una persona, a ver si me explico, política, pero, oye, yo quiero vivir tranquila. Y mi familia, a mis hijos, pues quería darles una vida más tranquila, lo cual he encontrado aquí. Ahora, con respecto al tema. A él le encanta pagar para que tenga autobuses llenos de gente para que vayan a sus mítines, porque es que no lo quieren. Te lo digo porque tengo una señora en Venezuela, la tuve, que me planchaba, y ella me decía: <<mire, nos daban un bocadillo, una manzana y un zumo; y luego nos daban más o menos el equivalente, en bolívares, podían ser unos veinte o treinta euros. Y claro, la gente, con la necesidad que había, y el hambre, pues mira, esos autobuses, repletos>>. O sea, que me consta, que sé de buena tinta que el hombre paga. Y entonces, cuando yo lo vi por televisión el otro día, que veo a toda la gente allí en [la madrileña estación ferroviaria de] Atocha, digo: <<bueno, ¿pero de dónde ha salido esta gente [que jalea a Chávez]?>>. Realmente me quedé asombrada. -[Cristina López Schlichting] La técnica del autobús es antigua. Aquí, claro, sale más carito, porque la situación económica es algo más cara, y llenar el autobús por parte del ayuntamiento de Sevilla*..ha costado más o menos mil euros, unas 160.000 de las antiguas pesetas, lógico, por la diferencia social, pero el método es el mismo. -[Margarita] Sí, es el mismo. Radio COPE,24-11-2004. [* Se ha informado de que han venido ido a Madrid jóvenes de Sevilla, en un viaje pagado por su ayuntamiento sevillano, para vitorear a Chávez en la estación de Atocha].
- Aunque oficialmente nadie reconoce los parches con que los científicos [de las cátedras de anatomía] han de solventar la penuria de medios, se sabe de buena tinta que no pocos traslados de cuerpos, para sortear el costosísimo cumplimiento de la Ley de Policía Mortuoria, viajan en ambulancias simulando una gravedad que no es más que la mismísima muerte, acontecida lejos del lugar de residencia. Virginia Ródenas. ABC,1-11-1998.
- nosotros sabemos de muy buena tinta que [el literato argentino] Rubén Benítez no sólo se siente agradecido, sino orgulloso de que ABC, el periódico de su predilección cuando vivió en España, se ocupara de él y elogiara merecidamente su talento narrativo cuando en nuestra patria era un ilustre desconocido. Antonino González Morales. ABC,7-12-2000.
- [El periodista español Mariano José de] Larra [1809-1837] contó en una ocasión que un primo suyo había venido de París con la noticia de que Dios no existía, cosa que allí se sabe de muy buena tinta. José Antonio Marina. Tiempo,25-3-1996.

EXPRESIÓN RELACIONADA: