ÍNDICE
Significado y ejemplos de uso de la expresión REPETIRSE LA HISTORIA
REPETIRSE LA HISTORIA significa volver a suceder un hecho igual o semejante [a otro pasado].
- También se dice VOLVER A REPETIRSE LA HISTORIA y REPETIRSE LA MISMA HISTORIA.
- REPETIRSE [cierta] HISTORIA: Suceder un hecho semejante [a otro referido].
- En todas las variantes se puede invertir el orden (por ejemplo: <<se repite la historia>> o <<la historia se repite>>).
Ejemplos:
REPETIRSE LA HISTORIA
- Una campaña más será la mano derecha del jefe, su apoyo. José Manuel Rielo conectó a las mil maravillas con [el entrenador holandés de fútbol] Hiddink y con [el nuevo entrenador brasileño] Parreira se ha repetido la historia. Están en la misma sintonía, algo fundamental para que el Valencia alcance las cotas que se ha propuesto conquistar. Alonso Castilla. Marca,10-9-1994.
- Vicente Trueba..ganó hace..setenta años el primer Gran Premio de la Montaña.[..] Desde entonces, el Tour conoce la presencia de los españoles en las cimas. Ayer se repitió la historia y fueron varios los ciclistas españoles que protagonizaron los momentos más interesantes y..consiguieron el triunfo final. Julián García Candau. La Razón,20-7-2003.
- [Resumen del texto precedente: Julio Medem ofreció al actor Carmelo Gómez un papel en su película “Vacas”, cuyo guión le pareció extrañísimo a este último. Posteriormente le ofreció otro papel en “Tierra”. Palabras de Carmelo Gómez sobre esta última película:] Al principio, pensé que de nuevo se repetía la historia: su guión me parecía lo más raro del mundo. Y Julio insistía: <<¡Tranquilo! ¡Es una película estupenda!>>. Blanco y Negro,9-6-1996 [reportaje de Rosa María Echeverría].
- Hace no mucho me encontré al ex de una amiga mía con una chica que, de lejos, me pareció ella misma. Luego concluí que, una vez más, se repetía la historia: ellos las prefieren clónicas. Marina Castaño. ABC,21-11-1999.
- Según dicen, en 1973 Francisco Franco no quiso a Torcuato Fernández Miranda como presidente del Gobierno, por considerar que, a pesar de ser muy inteligente, tenía demasiadas enemistades. Dos años después, muerto ya Franco, se repite al parecer la historia. Porque, según parece, el rey don Juan Carlos le quiere como presidente del Consejo del Reino, pero no así los miembros del mismo.
- Hay quien piensa: los separatismos nos llevaron a la guerra en el 36 [la Guerra Civil Española de 1936-1939] y hoy se puede repetir la historia. Jesús Amilibia. La Razón,5-11-2002.
LA HISTORIA REPETIRSE
- [Resumen del texto precedente: Marisa tiene dos hijas tenistas: Marisa (la mayor) y Arantxa (la menor). La mayor tuvo que irse a Estados Unidos por falta de apoyo de la Federación de Tenis en España]. [Con la menor la madre] amplió su papel de madre a tareas como la de compañera de fatigas, relaciones públicas, agente de viajes y guardaespaldas.[..] No querían que la historia se repitiera con Arantxa [No querían que también Arantxa se tuviera que ir a Estados Unidos por no disponer de medios económicos en España]. El País Semanal,28-8-1994.
- Las vi por vez primera hace más de quince años. Allí estaban [en la manifestación]. Con sus faldas plisadas, blusas de cuellito redondo y rebecas. Todas con su pelo de peluquería de sábado.[..] Lo que más me llamó la atención fue las marujas de la [separatista organización terrorista vasca] ETA. Aire de sacristía todas. Les faltaba el velo y el rosario para imaginártelas, camino de la capilla, en capital de provincias..Pero allí estaban, levantiscas, mientras entre sus faldas con pinzas, recatadamente por debajo de las rodillas, y sus caras de menopáusicas, andaban sueltos los otros, los mugrientos cachorros de la muerte.. Hoy las he vuelto a ver.[..] Mírenlas en las fotografías. Unos niños abren el siniestro cortejo, desplegando una bandera. Siempre, una bandera de por medio. Y a uno y otro lado..allí están las tías marías de la ETA. Otra vez, como hace quince años.[..] Mucho me temo que la historia se repite. Las Provincias,23-11-1994.
- Apenas seis meses después, la historia se repite. El Ejecutivo socialista que rige los destinos de la Comunidad de Madrid ha acordado avalar un crédito de 15.800 millones de pesetas para Telemadrid*. La decisión se ha adoptado sin informar al consejo de administración del canal autonómico, en el que está representada la oposición, como ya sucediera el pasado mes de agosto, cuando el Gobierno regional avaló otro crédito bancario de 10.000 millones. A. de Grado. ABC,18-3-1994. [* Canal de televisión público de la región autónoma (o comunidad) de Madrid].
- En la antigua Yugoslavia se está configurando un estado totalitarista nazi, al más puro estilo hitleriano. Un estado que se basa en la pureza étnica, en la pureza de sangre, en la pureza lingüística. Y como en tiempos de Hitler, nosotros, los europeos occidentales, de espectadores. Con el agravante de que aquí no se teme..una generalización del conflicto. Podemos incluso permitirnos el lujo de venderles armas a los contendientes. Es asombroso –¿lo es?– que la historia se repita cuando parecía que era imposible que se repitiera. Una nueva versión bélica por la supremacía de una “raza”, de una lengua, de una religión. Manuel Lloris. Las Provincias,11-9-1995.
VOLVER A REPETIRSE LA HISTORIA
- [Comentarios sobre un partido de fútbol Méjico-Bulgaria del Mundial USA 94:] Aunque la iniciativa la llevó México durante toda la primera parte, lo cierto es que fue un dominio deslavazado, sin peligro para el marco búlgaro.. Un dominio en parte favorecido también por el repliegue voluntario de los búlgaros, que realizaron la misma táctica que tan buen resultado les dio frente a los argentinos en Dallas.[..] Y estuvo a punto de volver a repetirse la historia. Miren si no. Stoichkov adelantó a su equipo con el 0-1 a los seis minutos del partido. Y nueve después, a los 15, Kostadinov Las Provincias,6-7-1994.
LA HISTORIA VOLVER A REPETIRSE
- [Resumen del texto precedente: En 1977, la situación económica de España era catastrófica]. Fuentes Quintana [el vicepresidente del gobierno para asuntos económicos] no dijo [en esa reunión], quizá por prudencia, que las reservas de divisas estaban a punto de acabarse y que la fuga de capitales aumentaba. Casi dos décadas antes, en 1959, uno de los padres del Plan de Estabilización, Mariano Navarro Rubio, había dicho algo similar al dictador: <<España está en bancarrota, excelencia>>. La historia volvía a repetirse. Carlos Sánchez. El Mundo,25-10-2002.
REPETIRSE LA MISMA HISTORIA
- En los doce años que una lleva en estas lides [en la actividad literaria] veo repetirse la misma historia con pasmosa rutina. La literatura se ha convertido en negocio para el ocio. La publicidad editorial indica qué libro ha de leerse en verano y cuál ha de adornarse bajo el árbol de Navidad. Andrea Luca. ABC,5-3-1991.
- [Comentario hecho en la transmisión de un partido de voley playa:] Siempre se repite la misma historia [la misma efectividad en la construcción de las jugadas]. Eurosport [TV],5-8-2006.
- En 1978 el portentoso cantante alicantino Camilo Sesto publicó un álbum, titulado <<Sentimientos>>, en el que estaba incluida una canción que también se publicó en versión de disco sencillo (con sólo dos canciones): <<Vivir así es morir de amor>>. Es un espectacular tema de pop romántico en el que se usa la frase objeto de esta entrada (puede verse una imponente interpretación del mismo en un vídeo puesto en Youtube que recoge una actuación del artista de Alcoy, en diciembre de 1982, en el programa de televisión (de la cadena TVE) <<Aplauso>>). La canción empieza así: << Siempre me traiciona la razón y me domina el corazón. No sé luchar contra el amor. Siempre me voy a enamorar de quien de mí no se enamora. Es por eso que mi alma llora./ Y ya no puedo más. Ya no puedo más. Siempre se repite la misma historia. Ya no puedo más. Ya no puedo más. Estoy harto de rodar como una noria>>.
LA MISMA HISTORIA REPETIRSE
- La misma historia se repite año tras año en los últimos tiempos: los libros para adornar el árbol de Navidad en vez de para ser leídos o ser tirados a la basura.
REPETIRSE [cierta] HISTORIA
(Suceder un hecho semejante [a otro referido]):
- Me parece que no se necesita ser un gran observador –ni siquiera mediano– para percatarse del muy extendido sentimiento de superioridad de un gran segmento del pueblo catalán.[..] Ellos se ven más desarrollados, generalmente no conocen las causas y atribuyen el fenómeno a hechos “naturales”. Por naturaleza, son más laboriosos, más sensatos, incluso más inteligentes. Esta historia se repite en todas partes. En la civilizada Italia, la gente del desarrollado norte se cree superior a los desarrapados del sur. Y allí también, generalmente, el pueblo no conoce la clave del éxito de unos y del fracaso de otros. Manuel Lloris. Las Provincias,16-4-1995.
- [Los doce tripulantes del pesquero marroquí apresado] Jamás habían pisado la otra orilla (España), a excepción de Marzouk el Mhassani, de 30 años, que se enroló en un barco catalán dos temporadas.[..] Marzouk teme alargar su estancia en Almería; que se repita la historia del Kamalane, el primer pesquero marroquí apresado por España, que permaneció unos 80 días amarrado en el puerto andaluz. Y Marzouk tendría entonces que malvivir en el barco.. Tereixa Constela. El País,22-3-1995.
- [Palabras en artículo sobre la actuación en el Mundial de la selección española de fútbol, eliminada al perder el día anterior el partido frente a Corea:] Ni siquiera la legión de fisioterapeutas que la selección española se llevó a Corea –cinco– pudo frenar que sus jugadores fueran cayendo.. : Tristán, Raúl, Albelda, Luis Enrique, Helguera y Joaquín. Hasta con seis lesionados de distinta gravedad hubo de enfrentarse [el seleccionador] Camacho en los cinco partidos disputados, lo que debilitó al equipo de forma progresiva y determinante.[..] El primero en caer fue Tristán, ante Eslovenia, por un esguince de tobillo.[..] El choque ante Irlanda..resultó calamitoso: Alberda..se marchó en la prórroga con una extrañísima lesión: torsión testicular; Raúl se lastimó el aductor..y Luis Enrique acabó cojeando. Una historia que volvió a repetirse ayer, aunque en menor medida: se marchó de la prórroga Helguera, renqueante, y Joaquín acabó cojo.[..] Todo ello sin contar con que hubo un futbolista, Baraja, que jugó con el tobillo muy inflado. Cayetano Ros. El País,23-6-2002.

En la tienda en vez de dar dinero para pagar he dado esta flor. Decían que no valía como método de pago, y ahora aquí lo mismo: me dice esta expresión española que tengo que pagar el alquiler de internet o que la quitan. Y vuelve a repetirse la historia. Le doy la rosa a internet y me dice que de qué voy yo. Que si es que no me enterado del pago por PayPal (o algo así, una cosa rara). Pero ahora me toca hablar a mí, y lo que yo digo es que ya está bien de despreciar las flores de mi jardín. Así que aquí la dejo y que se apañe internet con ella; si no le sirve, que le sirva, que no sólo de dinero vive el hombre.
EXPRESIÓN RELACIONADA: