QUIEN MAL ANDA MAL ACABA

Significado de la expresión QUIEN MAL ANDA MAL ACABA (o EL QUE MAL ANDA MAL ACABA)

La frase QUIEN MAL ANDA MAL ACABA significa lo siguiente:  Cuando uno lleva una vida desordenada, corrompida o, en suma, censurable por la razón que sea, o tiene habitualmente una conducta indebida (desviada del buen camino) lo lógico es que, como frecuentemente sucede, acabe sufriendo las desagradables consecuencias de ello.

Más información

  • Aunque por lo general se aplica a las personas, también se puede aplicar a cosas (a cosas habitadas (cuerpos sociales)), y concretamente a su curso (con el significado de que cuando algo lleva un curso indebido su lógico final será un final malo). Por ejemplo, y con referencia al calamitoso estado en que se encuentra la nación española en el año de la escritura de estas líneas (2019): Es lógico que España esté como está [= Es lógico que España esté tan mal como está (que su estado sea tan calamitoso o que el estado en que se encuentra sea tan calamitoso)]. Quien mal anda, mal acaba.

Ejemplos de uso de la frase <<quien (o el que) mal anda mal acaba>>

QUIEN

  1. [Ejemplo de la política antiespañola practicado por el gobierno nacionalista y ferozmente antiespañol de la región autónoma española de Cataluña:]  La Generalitat [el gobierno de Cataluña] concede unas subvenciones y premios al cine catalán y en catalán. Nadie nos quejamos por eso, nadie se mete con Cataluña o con [la allí gobernante coalición política] CiU por eso. Hay que insistir: no hay objeciones. Personalmente, tengo una que no tiene nada que ver con que se subvencione al cine catalán y en catalán. Protesto contra las subvenciones al cine, catalán y no catalán./ Dicho lo anterior, aireemos el desafuero. El grupo [humorístico] catalán El Tricicle presenta un corto, mudo y ni siquiera es admitido a concurso. Razón alegada: el título está en castellano: “Quien mal anda mal acaba.” El autor del corto, Carles Sans, explica que recurrió al refrán castellano porque no encontró en lengua catalana otro equivalente. Y añade que sí le fue admitida a El Tricicle otra producción, también muda, pero con título inglés./ De modo que un título basta para que una obra no sea considerada catalana. Eso sí, se admiten títulos en otras lenguas que no sean el castellano.[..] Usted, lector, póngale nombre a esto.  Manuel Lloris. Las Provincias,22-3-1994.
  2. Desde joven empezó a frecuentar compañías indeseables, que conocía en ambientes sórdidos. Hasta acabar metido en el tráfico de drogas, primero, y en la trena, después, por aquello de que quien mal anda mal acaba.

EL QUE

  1. Tuvo una juventud de disipación y vicio. Le daba a todo con tal de que fuera malo: a la bebida, a la droga, al juego… A todo. También le gustaba irse de putas: con cientos de putas llegaría a acostarse, sin observar las precauciones más elementales, dicho sea de paso. Eso sí: la velocidad, como no tenía dinero para bólidos, pues eso no. Pero vamos, todo lo que podía hacer contra sí mismo, lo hacía. Normal que acabara como acabó, que si se libró de la lepra fue de milagro. En fin, ya se sabe: el que mal anda, mal acaba.
  2. Federico Jiménez Losantos usó el refrán <<el que mal anda, mal acaba>> en su programa en Radio COPE del 29-1-2003.
Gran masa de cardos secos en la región de La Mancha en imagen usada para ilustrar la expresión quien mal anda mal acaba.
No es éste un buen sitio para acabar, qué miedo da sólo ver tamaña espesura de cardos con sus cientos de púas. Pero si uno se empeña en dirigir sus pasos hacia él puede acabar ahí, por qué no. Ya se sabe: quien mal anda mal acaba.

THOSE WHO FALL INTO BAD WAYS WILL COME TO A BAD END in Spanish

La expresión inglesa <<those who fall into bad ways will come to a bad end>> (to come to a bad end = acabar mal) se traduce al español por <<quien mal anda, mal acaba>>.

EXPRESIONES RELACIONADAS:

MALOS PASOS

QUIEN CON NIÑOS SE ACUESTA CAGADO AMANECE