TANTO TIENES TANTO VALES

Significado y ejemplos de la expresión TANTO TIENES TANTO VALES

TANTO TIENES TANTO VALES es un aserto basado en la experiencia según el cual se es valioso en la consideración ajena no generalmente por lo que se vale (por lo que se es como persona y las virtudes y méritos que se poseen) sino por los bienes materiales que se tienen. En consecuencia, la forma de ser visto y valorado por los demás está condicionada por (está en función de o en proporción a) la riqueza que se posee: cuanto más tienes, mejor visto estás y más te valoran los demás (y viceversa).

Ejemplos de uso

  1. Si tienes poco, no te valoran nada, y hasta puedes ser llamado despreciativamente don nadie, muerto de hambre y todas esas cosas tan tiernas. Si tienes algo ya empiezan a valorarte, ya empiezas a existir con cierta dignidad para los demás. Si tienes una buena situación socioeconómica, la misma expresión lo dice: la buena situación económica te granjea una buena posición social. Si eres rico, jo, eso ya es guay del Paraguay: qué persona más admirable y más respetable eres si estás montado en el dólar. Y si eres riquísimo, la Virgen santa: eso ya es para que te saluden con una sonrisa hasta los perros. Y es que se dirá lo que se quiera al respecto, pero en este bendito mundo tanto tienes, tanto vales.
  2. [En entrevista de Charo Izquierdo a la cubana nacionalizada española Taymi Chappé , que es mulata:]  -[Charo Izquierdo] ¿Dónde hay más racismo, en Cuba o en España? -[Taymi Chappé] Hoy el racismo es más de clases [sociales] que de color: tanto tienes, tanto vales.  El Mundo,31-3-1996 [La Revista].
  3. Aquí, en España, venía a decir lo mismo una vieja copla: “Tanto tienes, tanto vales; no convienen los chavales, conviene más un marqués que tenga caudales”. Era el consejo cínico de la experiencia desengañada..  Víctor Márquez Reviriego. ABC,26-3-1995.
  4. vivimos tiempos tan materialistas que lo que se sube a los altares es epítome del <<tanto tienes, tanto vales>>.  Carmen Posadas. XLSemanal,8-4-2012.
  5. <<..Pero la mayor ventaja [de la poesía] es que entre todos los productos culturales, cine, teatro, pintura, escultura, la poesía es el único no comercial. La poesía es incorruptible. Para los poetas esto puede representar no saber cómo pagar el alquiler pero también un gran privilegio>> [las anteriores palabras entrecomilladas son del escritor H.M.Enzensberger]. Tal vez haya que empezar a desmentir al alemán.. Los poetas, a costa de perder su privilegio [volviéndose comerciales], podrían pagar con holgura los alquileres (o comprarse un pisito) y, de paso, serían bien tratados, en virtud de su nueva posición, por el resto de los normales que habitan en esta sociedad mercantilista que aplica a rajatabla el lema de <<tanto tienes, tanto vales>>.  Álvaro Valverde. ABC, 27-4-1998.
  6. En una época en la que se impone la dictadura del tanto tienes tanto vales.., el fascinante legado de la religiosa [de la Madre Teresa de Calcuta (fallecida en 1997)] adquiere aún mayor valor, vistiendo las desnudas paredes del mundo con el rico mensaje de Cristo.  ABC,5-9-1999.
  7. [En <<Carta al director>>:]  Tanto tienes, tanto vales;..difama que algo queda. Curiosos principios para un tercer mileno.  Agustín Embuena. La Razón,3-8-2003.
  8. [En el fútbol] cuando suena el silbato que da inicio al partido la regla de oro es bien simple: tanto tienes [= tantos goles has apuntado en el marcador], tanto vales.  Pedro J. Ramírez. El Mundo,1-7-2012.
Bolitas rojas dadas como flor por una planta en una imagen usada para ilustrar la expresión tanto tienes tanto vales.
Cada una de estas bolitas contiene un huesecillo de oro. Hay que cultivarlas en gran cantidad, para así tener mucho oro. Porque tanto tienes tanto vales.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

BECERRO DE ORO