ÍNDICE
Significado de la expresión QUE VENGA DIOS Y LO VEA
(o, menos frecuente, QUE VENGA DIOS Y LO DIGA)
La frase QUE VENGA DIOS Y LO VEA, usada en construcciones condicionales, tiene dos usos:
- Se usa para negar enfáticamente y con connotación sarcástica o burlona (es decir, enfática y sarcástica o burlonamente lo que se dice en la parte condicional iniciada con <<si [..] verbo>>. Por ejemplo: Si esto es amabilidad, que venga Dios y lo vea = Esto no es en absoluto amabilidad.
- Se usa para negar enfáticamente y con connotación sarcástica o burlona (es decir, enfática y sarcástica o burlonamente lo que se dice en la parte condicional iniciada con <<si [..] no + verbo>>. Por ejemplo: Si esto no es mala educación, que venga Dios y lo vea = Esto es malísima educación.
- Sobre esta frase dijo el periodista Federico Jiménez Losantos (muy buen conocedor de la lengua española) en Radio COPE el 20-9-2007: <<No se dice que baje Dios. Se dice que venga Dios>>. Pero lo cierto es que también se usa, aunque mucho menos que <<venga>>, <<baje>> (de la diferencia en la frecuencia de uso dan una idea los ejemplos de uso que siguen). De hecho, hay una película española, del año 2018, titulada <<Que baje Dios y lo vea>>.
Ejemplos de uso de <<que venga Dios y lo vea>> y demás variantes antedichas en diversas construcciones condicionales
1 <<si [..] verbo>> (parar negar algo)
- [En entrevista de César Lumbreras a Pedro Barato (presidente de ASAJA (Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores):] -[CL] Otra de las acusaciones a la PAC [= Política Agraria Común (europea)] es la de ser proteccionista. -[PB] La UE [= Unión Europea] es la principal importadora de productos agrarios del mundo (importamos más que EEUU, Australia, Japón y Canadá juntos). La UE ha firmado Acuerdos de Asociación con numerosos países. Como ejemplo valga Marruecos. Mediante esos acuerdos se garantiza una apertura de las fronteras comunitarias a los productos de estas naciones. Además, la UE ha puesto en marcha la iniciativa <<todo menos las armas>>, por la que los productos de los países más pobres del mundo, que son sobre todo agrarios, pueden entrar libremente en el mercado comunitario. EE UU [= Estados Unidos] no ha hecho nada en ese sentido. Si esto es ser proteccionista, que venga Dios y lo vea. La Razón,7-10-2002.
- Hoy han pasado ocho días [desde que les envié la carta] y todavía no la han recibido. Si esto es efectividad que venga Dios y lo vea. El Semanal,17-9-1995 [en carta de un lector (Gustavo Palanco].
- [Resumen del texto precedente: Con el sobreprecio que, por motivos de intervencionismo político, los españoles pagan al comprar viviendas, se financian los ayuntamientos]. Si eso es justicia social, que venga Dios y lo vea. Javier Nart. Antena 3 [TV],2-10-2007 [Debate <<360 grados>>].
- [El líder del Partido Popular en Valencia, en la misma entrevista dijo:] «Conste que lo del divorcio no lo planteo como una conquista liberal, sino más bien como una conquista del sentido común». En otras palabras, [considera que] el hecho de creer en el divorcio no le convierte a uno en liberal de manera automática. Hay que hacer más méritos. Si ésta es la derecha montaraz y carpetovetónica [de la que tanto se habla], que venga Dios y lo vea. Manuel Lloris. Las Provincias,5-2-1995.
- [La periodista Isabel San Sebastián, dirigiéndose a la política del PSOE Rosa Díez:] Si eso es la izquierda, que venga Dios y lo vea. Antena 3 [TV],28-1-2000 [El primer café].
- Si hay algo menos europeo que el nacionalismo vasco, que venga Dios y lo vea. Canal 9,7-5-2000 [Faro].
- [Resumen del texto precedente: Los datos demuestran el peligro que el líder iraquí Sadam Husein representa para Occidente]. Bueno, pues mi querido y admirado [columnista de ABC] Juan Manuel de Prada quiere que esa guerra [que EE.UU. prepara contra Irak]..se haga a golpe de bienaventuranza. Yo deseo con toda mi alma que la guerra se evite, pero porque Sadam comprenda que no puede ganar la guerra a medio mundo.[..] Bienaventurados los pacíficos, decimos los cristianos. Pero los emires del terrorismo prometen el edén de las huríes a quienes se carguen a los pacíficos, aunque mueran ellos. La guerra santa.[..] Y si Sadam merece la bienaventuranza de los pacíficos, que venga Dios y lo vea. Jaime Campmany. ABC,11-2-2003.
- ..esa lumbrera llamada [Mario] Draghi, que preside el Banco Central Europeo, declara a Le Monde que la función de ese Banco es mantener la estabilidad financiera; pues si el hecho de que Alemania, Holanda, Austria, Finlandia y Dinamarca se puedan financiar a un precio cinco o seis veces menor que España, Italia, Portugal y Grecia, es estabilidad financiera, venga Dios y lo vea. Gonzalo de Berceo. ABC,26-7-2012 [Alfa y Omega].
2 <<si [..] no + verbo>> (parar afirmar algo)
- La fórmula que da mi amigo Max Aub en su gracioso librillo «Luis Álvarez Petraña»: «cada hombre un voto, cada mujer un coño; si esto no es democracia que venga Dios y lo diga«, no es del todo cierta. Camilo José Cela. ABC,22-10-1994.
- Se dirá que en los cuatro conflictos que enumero [palestino-israelí, iraquí, marroquí y el español del separatismo vasco y su terrorismo], la solución es fácil, puesto que las personas que se dicen demócratas están contra el terrorismo. No es así del todo. Un botón de muestra, espeluznante, por lo demás. Escribe [el columnista] Eduardo Haro Tecglen: <<Cada vez que un suicida [palestino] se lanza [cargado de explosivos] sobre un grupo de personas en Israel, lamento primero al terrorista: un hombre al que han quitado su libertad de ser, de pensar, de decidir>>, (El País,25-septiembre-2002). Si eso no es apología del terrorismo, que venga Dios y lo vea. Amando de Miguel. La Razón,4-10-2002.
- Cuentan que fue el crítico de arte alemán Franz Roh el que, queriendo definir la pintura realista que utilizaba elementos paradójicos –o que venía a dar un sentido sobrenatural a lo ordinario–, creó el término ‘realismo mágico’.[..] [Quiso la periodista] sevillana [en Bolivia Lola Álvarez] arreglarse la cabeza, entiéndase peinarse, y acudió a la única peluquería de aquella remota población a la que había viajado a negociar no sé qué con no sé quién. Le dijeron, después de lavar y cortar, si también quería secado. Dijo Lola que sí y la dueña, apartando las delgadas lenguas de plástico que hacían las veces de cortina de su puerta, silbó con los dedos la llamada a su ayudante el secador. Acudiera éste y, ante el pasmo de la española, la invitó a montarse en la parte trasera de su motocicleta: el secado, evidentemente, consistía en dar varias vueltas a la plaza del pueblo a la suficiente velocidad como para que el pelo se desprendiese de la humedad. Aun le preguntaron si era tan amable de sostener un palo con el que ahuyentar a los perros que, ora ladro, ora muerdo, seguían el recorrido de la moto entre un gran alboroto. Y ahí la vieran a ella, sentada a la antigua, rodeando con un brazo al motorista y con otro espantando perrillos, dando vueltas a una plaza en tanto se le iba secando el pelo. Si eso no es realismo mágico, que baje Dios y lo vea. Carlos Herrera. El Semanal,6-3-2005.
- [El embajador Inocencio Arias, en conversación telefónica con Federico Jiménez Losantos, y con referencia al hecho de que un sólo país puede invalidar una decisión de la ONU (una <<distribución del poder>>, según él, <<totalmente grotesca>>):] Si eso no es injusto..que venga Dios y lo vea. Radio COPE,20-5-2004.
- [Comentario a propósito de las presuntas irregularidades cometidas o permitidas por el gobierno español en la construcción de un búnker en la residencia del presidente y en las diversas operaciones relacionadas con la organización de la Exposición Universal en Sevilla en 1992, y con el cual se concluye una enumeración de entresijos de ambas cosas que parecen aconsejar claramente una investigación sobre los mismos:] Si esto no merece una comisión de investigación sobre el búnker y sobre la Expo 92, que venga Dios y lo vea. El «Dios» menor [= el presidente del Gobierno] prefiere no mirar. Otros están con los ojos como platos. Federico Jiménez Losantos. ABC,25-11-1994.
- Si esto no denota un magnífico funcionamiento del correo, que venga Dios y lo diga.
- <<Había oído que en Chloé necesitaban a alguien famoso, pero nunca pensé que estuvieran tan desesperados como para poner a un músico al frente de la firma>>, apuntó Karl Lagerfeld, con su acostumbrada mala baba, tras conocerse el nombramiento de la hija del beatle como nueva diseñadora de la maîson parisina en 1997. Stella tenía 25 años, era una inglesa recién llegada y acababa de alcanzar uno de los puestos –el de directora creativa de una reputada casa de costura con casi medio siglo de historia– más deseados del gremio y que antes había pertenecido a Martine Sibon y al propio Lagerfeld. Pues si eso no se consigue con la ayuda de un apellido de campanillas, clamaron las lenguas afiladas, que baje Dios y lo vea. Rafa Rodríguez. El Mundo,2-4-1999 [La Luna de Metrópoli].
- Dice Valle Sánchez en el ABC,29-11-2012: < <En el coloquio que moderó el jefe de informativos de ABC Punto Radio, Ángel Expósito, la presidenta castellano-manchega [María Dolores de Cospedal] se pronunció sobre si el Estado de las Autonomías [el estado español, dividido en regiones autónomas o autonomías] es sostenible en la actualidad: <<España es un Estado complejo, pero no insostenible>>, afirmó. Palabras de esta política en la misma crónica: <<Creo que es bueno que [en las recientes elecciones catalanas (en las que ganó el candidato separatista solo que de forma menos triunfal de lo que éste hubiera deseado)] no se haya legitimado la posibilidad de una hipotética ruptura con España [por parte de Cataluña]>>. O sea, lo cree así, en su modesta opinión, digamos. Una opinión como otra cualquiera, vamos. Creo que es bueno que no haya cobrado legitimidad la ruptura de España. Creo, ¿eh?, que igual estoy equivocada. Si ganar en las urnas el separatismo no es cobrar <<legitimidad>>, si no es cobrar fuerza el independentismo el triunfo electoral de una propuesta claramente independentista que nunca antes se había hecho, que venga Dios y lo diga.
- El señor Cartagena [el consejero (responsable político regional) de Obras Públicas de la región valenciana] ideó una imaginativa solución al problema hídrico, cada vez más acuciante, de la Comunidad [= región autónoma] Valenciana. Si dotar de agua a Valencia y a su prolongación geográfica, Murcia, no son prioridades en tiempo de escasez de dinero que venga Dios y lo vea. Peligran cosechas importantísimas para todo el Estado y la desertización amenaza con convertir estas tierras en un pequeño Sahara, valga la exageración. Manuel Lloris. Las Provincias (periódico de Valencia),28-10-1996.
- Dice Valle Sánchez en el ABC,29-11-2012: < <En el coloquio que moderó el jefe de informativos de ABC Punto Radio, Ángel Expósito, la presidenta castellano-manchega [María Dolores de Cospedal] se pronunció sobre si el Estado de las Autonomías [el estado español, dividido en regiones autónomas o autonomías] es sostenible en la actualidad: <<España es un Estado complejo, pero no insostenible>>, afirmó. Palabras de esta política en la misma crónica: <<Creo que es bueno que [en las recientes elecciones catalanas (en las que ganó el candidato separatista solo que de forma menos triunfal de lo que éste hubiera deseado)] no se haya legitimado la posibilidad de una hipotética ruptura con España [por parte de Cataluña]>>. O sea, lo cree así, en su modesta opinión, digamos. Una opinión como otra cualquiera, vamos. Creo que es bueno que no haya cobrado legitimidad la ruptura de España. Creo, ¿eh?, que igual estoy equivocada y sí habría sido bueno. Si ganar en las urnas el separatismo no es cobrar <<legitimidad>>, si no es cobrar fuerza el independentismo el triunfo electoral de una propuesta claramente independentista que nunca antes se había hecho, que venga Dios y lo diga.
Ejemplos de casos anómalos
- Leer a Borges es soltar el lastre necesario para que el globo en el que viajas gane altura y no acabe estrellándose contra la montaña de al lado. Si eso no es ser un maestro, un maestro de los de verdad, de los que odian que los periodistas los llamen maestros, que venga Dios y me contradiga. Luis Alberto de Cuenca. ABC, 3-2-1999.
- [Párrafo final de carta al director (del periódico al que se escribe) en la que se hace una dura crítica a la gestión del gobierno español en política exterior (es decir, en el terreno de las relaciones internacionales):] ¡Si esto no es un auténtico cachondeo diplomático made in Spain, que baje [del cielo el gran humorista] Luis Sánchez Polac, alias Tip, y lo vea! Carlos Luis Ruiz. El Mundo,15-11-2010.

EXPRESIÓN RELACIONADA: